19.06.2013 Views

Utilidad del botón septal y nivel de satisfacción obtenido en los ...

Utilidad del botón septal y nivel de satisfacción obtenido en los ...

Utilidad del botón septal y nivel de satisfacción obtenido en los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UTILIDAD DEL BOTÓN SEPTAL Y NIVEL DE SATISFACCIÓN OBTENIDO EN LOS PACIENTES CON PERFORACIONES DEL SEPTUM:<br />

NUESTRA EXPERIENCIA - R Artal, A Urpegui, JI Alfonso, H Vallés<br />

Tabla 1. Sintomatología principal<br />

<strong>de</strong> las perforaciones <strong>septal</strong>es <strong>de</strong> la muestra<br />

Síntomas Paci<strong>en</strong>tes afectados %<br />

Obstrucción nasal 22 100<br />

Sibilancias 19 86,4<br />

Sequedad nasal/costras 22 100<br />

Epistaxis 12 54,6<br />

Rinorrea 11 50<br />

un tamaño mediano (1 cm-2 cm). El resto han sido<br />

<strong>en</strong> perforaciones gran<strong>de</strong>s y aisladam<strong>en</strong>te una pequeña<br />

<strong>de</strong> tamaño próximo a 1 cm (Tabla 2).<br />

En el 55% (13) <strong>de</strong> <strong>los</strong> paci<strong>en</strong>tes, se les colocó<br />

únicam<strong>en</strong>te el <strong>botón</strong> <strong>septal</strong>. En 35% (7) a<strong>de</strong>más<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>botón</strong>, se realizó una turbinoplastía con<br />

radiofrecu<strong>en</strong>cia. Otro paci<strong>en</strong>te (4,5%) a<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>botón</strong> y <strong>de</strong> la turbinoplastía, requirió cirugía<br />

<strong>en</strong>doscópica por poliposis nasosinusal y sinusitis.<br />

Y un último paci<strong>en</strong>te (4,5%) con est<strong>en</strong>osis valvular<br />

bilateral fue sometido a valvuloplastía <strong>en</strong> el mismo<br />

acto quirúrgico.<br />

La colocación aislada <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>botón</strong> <strong>septal</strong> la hemos<br />

realizado mediante una cirugía ambulatoria con<br />

anestesia local tópica. En aquellas situaciones <strong>en</strong><br />

las que realizábamos un procedimi<strong>en</strong>to quirúrgico<br />

adicional, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la colocación <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>botón</strong>, la<br />

anestesia requerida fue g<strong>en</strong>eral.<br />

Tabla 2. Tamaño <strong>de</strong> las perforaciones <strong>septal</strong>es<br />

<strong>de</strong> nuestra población a estudio<br />

Tamaño Paci<strong>en</strong>tes afectados %<br />

0-1 cm 1 4,5<br />

1 cm-2 cm 16 72,72<br />

>2 cm 5 22,72<br />

Total 22 100<br />

En todos <strong>los</strong> casos hemos seguido la misma<br />

sistemática; se evalúan las dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong> la<br />

perforación mediante la introducción <strong>de</strong> una<br />

lámina <strong>de</strong> Espongostan ® por una narina que<br />

cubra la perforación, y por la otra, un hisopo<br />

tintado con azul <strong>de</strong> toluidina. Según el tamaño<br />

<strong>de</strong> la perforación, recortamos el <strong>botón</strong>, <strong>de</strong>jando<br />

unos milímetros <strong>de</strong> márg<strong>en</strong>es sobrantes. El disco<br />

siempre ha <strong>de</strong> ser más ancho que la perforación<br />

para que cubra sus bor<strong>de</strong>s. Una TC también<br />

pue<strong>de</strong> ser útil y permite apreciar el tamaño <strong>de</strong> la<br />

pérdida <strong>de</strong> sustancia con un marg<strong>en</strong> <strong>de</strong> error <strong>de</strong><br />

1-2 mm 4 .<br />

A continuación preparamos la prótesis para<br />

introducirla. En uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> discos damos un punto<br />

<strong>de</strong> sutura juntando <strong>los</strong> márg<strong>en</strong>es anterior y posterior.<br />

Y un segundo punto, juntando <strong>los</strong> márg<strong>en</strong>es<br />

superior e inferior (Figura 3).<br />

Figura 3. Punto <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> discos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>botón</strong> para favorecer la introducción a través <strong>de</strong> la perforación.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!