19.06.2013 Views

Plan de reactivación económica / USAC - Ministerio de Finanzas ...

Plan de reactivación económica / USAC - Ministerio de Finanzas ...

Plan de reactivación económica / USAC - Ministerio de Finanzas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pobreza en Guatemala es <strong>de</strong> carácter estructural y no producto <strong>de</strong> los fenómenos<br />

coyunturales citados, estos más bien han agravado el problema que se viene<br />

arrastrando por cientos <strong>de</strong> años y que tiene su causa en procesos económicos y<br />

sociales que se han dado en diferentes épocas <strong>de</strong> la historia patria, no siendo este<br />

el momento para profundizar en el tema, puesto que lo que interesa es caracterizar<br />

el marco <strong>de</strong> referencia, que más a<strong>de</strong>lante dará lugar a proponer las líneas <strong>de</strong> acción<br />

que <strong>de</strong>berá implementar el Estado para contribuir a darle solución al problema más<br />

serio que enfrenta el país, como es la pobreza en que se <strong>de</strong>senvuelven millones <strong>de</strong><br />

guatemaltecos y que es una responsabilidad <strong>de</strong> todos y no solo <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

A ese respecto es <strong>de</strong> mencionar */ que al año 2000, la población <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l país<br />

ascendió a 11,237,196 habitantes <strong>de</strong> los cuales el 54.3% (6.1 millones) es pobre y<br />

el 22.8% (2.5 millones) viven en la extrema pobreza. Esa pobreza afecta al 71.4%<br />

<strong>de</strong> la población rural y al 21.8% <strong>de</strong> la población urbana. Al 75% <strong>de</strong> la población<br />

indígena y al 41% <strong>de</strong> la población no indígena. Geográficamente se centra en los<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l altiplano norocci<strong>de</strong>ntal y en los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>l norte. La<br />

extrema pobreza se centra en 102 municipios <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>partamentos abarcando<br />

casi un tercio <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong>l país.<br />

Otras características <strong>de</strong> la pobreza en Guatemala es que el 87% <strong>de</strong> los pobres en el<br />

área rural <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la agricultura, las familias cuentan en promedio con 6.1<br />

miembros; la escolaridad es <strong>de</strong> 1.9 nueve años; el acceso a servicios públicos es<br />

limitado; menos <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> las viviendas dispone <strong>de</strong> agua potable; una <strong>de</strong> cada<br />

diez tiene <strong>de</strong>sagües; y, menos <strong>de</strong>l 50% dispone <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

____________________________________<br />

*/ Los datos que se citan aparecen en: Gobierno <strong>de</strong> Guatemala: Estrategia <strong>de</strong> Reducción <strong>de</strong> la Pobreza 2004-2005. Octubre 2003.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!