20.06.2013 Views

programa de mano programa de mano - El País

programa de mano programa de mano - El País

programa de mano programa de mano - El País

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIografÍaS<br />

pIoTr dUmaŁa<br />

Varsovia, Polonia, 1956.<br />

Director polaco <strong>de</strong><br />

cine <strong>de</strong> animación. Su<br />

técnica <strong>de</strong> «animación<br />

<strong>de</strong>structiva», surgida<br />

<strong>de</strong> las artes plásticas,<br />

ha sido reconocida<br />

internacionalmente por<br />

su originalidad. Entre sus<br />

obras más <strong>de</strong>stacadas<br />

se cuentan Lykantropia,<br />

Walls, Franz Kafka,<br />

Crime and Punishment<br />

(incluido en 2000 en<br />

el Animation Show of<br />

Shows, que recoge<br />

los mejores cortos <strong>de</strong><br />

animación <strong>de</strong>l año) o The<br />

forest.<br />

ramón gonZáLeZ<br />

fÉrrIZ<br />

Barcelona, 1977. Editor,<br />

traductor y periodista. Es<br />

autor <strong>de</strong> La revolución<br />

divertida, un ensayo<br />

sobre la sociedad<br />

contemporánea a partir<br />

<strong>de</strong> los movimientos<br />

rebel<strong>de</strong>s y juveniles<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años<br />

sesenta han querido<br />

cambiar el mundo y han<br />

acabado incorporándose<br />

a la cultura pop.<br />

Actualmente es director<br />

<strong>de</strong> la edición española<br />

<strong>de</strong> Letras Libres y<br />

escribe sobre cultura y<br />

política en medios <strong>de</strong><br />

comunicación españoles<br />

y latinoamericanos.<br />

© MARTA VALDIVIESO<br />

arCadI eSpada<br />

Barcelona, 1957.<br />

Periodista y ensayista.<br />

Un maestro <strong>de</strong>l<br />

periodismo en español,<br />

y no sólo en España.<br />

Columnista <strong>de</strong>l diario<br />

<strong>El</strong> Mundo y director <strong>de</strong>l<br />

Instituto Ibercrea, es<br />

autor <strong>de</strong> una veintena<br />

<strong>de</strong> libros, entre ellos<br />

Contra Catalunya,<br />

Raval, Diarios, Josep<br />

Pla o Periodismo<br />

práctico. Su título más<br />

reciente es En nombre<br />

<strong>de</strong> Franco, una crónica<br />

sobre la colaboración <strong>de</strong><br />

la diplomacia española<br />

en el rescate <strong>de</strong> judíos<br />

sefardíes durante el<br />

Holocausto.<br />

enrIC gonZáLeZ<br />

Barcelona, 1959.<br />

Periodista y escritor. Ha<br />

sido corresponsal <strong>de</strong>l<br />

diario <strong>El</strong> <strong>País</strong> en medio<br />

mundo, lo que le valió el<br />

premio Cirilo Rodríguez<br />

al mejor corresponsal<br />

en 2006, y actualmente<br />

es columnista <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong> Mundo. En 2009<br />

recibió el Premio<br />

Ciudad <strong>de</strong> Barcelona<br />

<strong>de</strong> Periodismo. Es autor,<br />

entre otros libros, <strong>de</strong><br />

Historias <strong>de</strong> Londres,<br />

Historias <strong>de</strong>l Calcio<br />

o Historias <strong>de</strong> Nueva<br />

York. Su último libro es<br />

Memorias líquidas.<br />

© INÉS BAUCELLS<br />

LaUra fernán<strong>de</strong>Z<br />

Tarrasa, 1981.<br />

Escritora. Es autora <strong>de</strong><br />

la «sitcom galáctica»<br />

Bienvenidos a Welcome<br />

y <strong>de</strong> la «superheroica»<br />

Wendolin Kramer.<br />

En breve aparecerá<br />

su tercera novela, La<br />

chica zombie: un cruce,<br />

a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> la autora,<br />

«entre La metamorfosis<br />

<strong>de</strong> Kafka, Carrie <strong>de</strong><br />

Stephen King y la<br />

película Grease». La<br />

antología La lista negra.<br />

Los nuevos culpables<br />

<strong>de</strong>l policial español<br />

incluye su relato «Oh,<br />

Vinnie Kansas, ¿no<br />

harías tú lo mismo?».<br />

aLmU<strong>de</strong>na<br />

gran<strong>de</strong>S<br />

Madrid, 1960. En 1989<br />

publicó Las eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Lulú, una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s<br />

novelas eróticas en<br />

español. La han seguido<br />

novelas como Malena es<br />

un nombre <strong>de</strong> tango, <strong>El</strong><br />

corazón helado (Premio<br />

Fundación Lara 2008) o<br />

Inés y la alegría (Premio<br />

<strong>de</strong> la Crítica <strong>de</strong> Madrid y<br />

Premio Iberoamericano<br />

<strong>de</strong> novela <strong>El</strong>ena<br />

Poniatowska 2011) y<br />

libros <strong>de</strong> relatos como<br />

Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> mujer.<br />

Recientemente ha<br />

publicado <strong>El</strong> lector <strong>de</strong><br />

Julio Verne.<br />

© ALBERT JODAR<br />

© ITZIAR GUZMÁN<br />

aLBerTo garCÍaaLIX<br />

León, 1956. Uno <strong>de</strong><br />

los creadores más<br />

importantes <strong>de</strong> la<br />

fotografía europea<br />

contemporánea. Su<br />

obra, <strong>de</strong> gran intensidad<br />

y no exenta <strong>de</strong> una cierta<br />

poesía callejera que<br />

huye <strong>de</strong> las censuras<br />

culturales y morales, ha<br />

recibido los principales<br />

premios <strong>de</strong> fotografía<br />

en España, como el<br />

Nacional <strong>de</strong> Fotografía,<br />

el Bartolomé Ros <strong>de</strong><br />

PHotoEspaña y el <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> Madrid.<br />

CeCILIa gUITer<br />

Escritora y periodista<br />

española. Antes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicarse a la literatura<br />

trabajó en casi todos los<br />

ámbitos <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong><br />

la comunicación: cine,<br />

radio, prensa, televisión,<br />

publicaciones online y<br />

ví<strong>de</strong>o. Recientemente<br />

ha publicado Tuya, la<br />

primera novela española<br />

<strong>de</strong> literatura erótica<br />

escrita para mujeres en<br />

la línea <strong>de</strong> la popular<br />

Cincuenta sombras <strong>de</strong><br />

Grey. En la actualidad<br />

se <strong>de</strong>dica a la escritura<br />

y trabaja como asesora<br />

literaria para diferentes<br />

editoriales.<br />

© SANTI BURGOS<br />

© TEMAS DE HOY<br />

Ian gIBSon<br />

Dublín, Irlanda, 1939.<br />

Hispanista <strong>de</strong> prestigio<br />

internacional por sus<br />

ensayos biográficos <strong>de</strong><br />

figuras como Fe<strong>de</strong>rico<br />

García Lorca y Salvador<br />

Dalí. Es autor <strong>de</strong> obras<br />

emblemáticas en la<br />

historiografía española<br />

como la Vida, pasión<br />

y muerte <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico<br />

García Lorca. Ha escrito<br />

a<strong>de</strong>más un buen número<br />

<strong>de</strong> obras relativas al<br />

periodo <strong>de</strong> la Segunda<br />

República y la Guerra<br />

Civil, entre las que se<br />

cuentan Paracuellos.<br />

Cómo fue o Cuatro<br />

poetas en guerra.<br />

manUeL gUTIÉrreZ<br />

aragón<br />

Torrelavega, 1942.<br />

Director <strong>de</strong> cine,<br />

guionista y escritor.<br />

Obtuvo el Premio <strong>de</strong> la<br />

Crítica <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong><br />

Berlín con su primer<br />

largometraje, Habla,<br />

mudita, y el Oso <strong>de</strong> Plata<br />

a la mejor dirección con<br />

el segundo, Camada<br />

negra. Tras dirigir<br />

otras veinte películas y<br />

participar en varias más<br />

como guionista, en 2009<br />

ganó el Premio Herral<strong>de</strong><br />

con su primera novela<br />

La vida antes <strong>de</strong> marzo,<br />

y tres años <strong>de</strong>spués<br />

apareció la segunda y<br />

muy esperada Gloria mía.<br />

© SOFÍA MORO<br />

© ALICIA GÓMEZ NAVARRO<br />

JavIer gomá<br />

Bilbao, 1965. Doctor en<br />

Filosofía y licenciado en<br />

Filología Clásica y en<br />

Derecho. Des<strong>de</strong> 2003 es<br />

director <strong>de</strong> la Fundación<br />

Juan March. Obtuvo<br />

el Premio Nacional<br />

<strong>de</strong> Ensayo 2004 por<br />

Imitación y experiencia,<br />

que junto con Aquiles<br />

en el gineceo y<br />

Ejemplaridad pública<br />

conforman su trilogía<br />

sobre la experiencia <strong>de</strong><br />

la vida. Necesario pero<br />

imposible es su libro<br />

más reciente. Ingenuidad<br />

aprendida y Todo a mil<br />

reúnen sus artículos y<br />

conferencias.<br />

fernando IWaSaKI<br />

Lima, 1961. Narrador,<br />

ensayista, historiador,<br />

hincha <strong>de</strong>l Betis y «el<br />

único escritor sevillano<br />

<strong>de</strong> apellido japonés<br />

nacido en el Perú». Es<br />

autor <strong>de</strong> las novelas<br />

Libro <strong>de</strong>l mal amor y<br />

Neguijón, <strong>de</strong> los libros<br />

<strong>de</strong> relatos Inquisiciones<br />

Peruanas, Ajuar<br />

funerario y España,<br />

aparta <strong>de</strong> mí estos<br />

premios, y <strong>de</strong> los <strong>de</strong><br />

ensayo Mi poncho es<br />

un kimono flamenco,<br />

<strong>El</strong> sentimiento trágico<br />

<strong>de</strong> la Liga y Sevilla, sin<br />

mapa. Acaba <strong>de</strong> reunir<br />

todos sus relatos en<br />

Papel Carbón.<br />

23<br />

© EDITORIAL TAURUS<br />

© SANTI BURGOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!