20.06.2013 Views

programa de mano programa de mano - El País

programa de mano programa de mano - El País

programa de mano programa de mano - El País

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eSCrIToreS y CreadoreS<br />

BIografÍaS<br />

marTa rIvera<br />

<strong>de</strong> La CrUZ<br />

Lugo, 1970. Escritora y<br />

colaboradora habitual <strong>de</strong><br />

<strong>El</strong> <strong>País</strong> Semanal y <strong>de</strong>l<br />

<strong>programa</strong> <strong>de</strong> radio Al sur<br />

<strong>de</strong> la semana. Es autora<br />

<strong>de</strong> las novelas Que<br />

veinte años no es nada<br />

(Premio Ateneo Joven <strong>de</strong><br />

Sevilla 1998), Linus Daff,<br />

inventor <strong>de</strong> historias o<br />

En tiempo <strong>de</strong> prodigios<br />

(finalista <strong>de</strong>l Planeta<br />

2006), así como <strong>de</strong><br />

libros <strong>de</strong> ensayo y relato<br />

breve. La vida <strong>de</strong>spués<br />

es su última novela.<br />

andrÉS TrapIeLLo<br />

La Vega <strong>de</strong> Manzaneda,<br />

León, 1953. Escritor.<br />

En 1988 publicó su<br />

primera novela, La tinta<br />

simpática, y dos años<br />

<strong>de</strong>spués apareció <strong>El</strong><br />

gato encerrado, primer<br />

volumen <strong>de</strong> su «novela<br />

en marcha» Salón<br />

<strong>de</strong> pasos perdidos,<br />

conjunto <strong>de</strong> diarios<br />

que sigue publicando.<br />

Es también autor <strong>de</strong><br />

otras novelas como<br />

Los amigos <strong>de</strong>l crimen<br />

perfecto (Premio Nadal<br />

2003) y <strong>de</strong> ensayos<br />

tan renombrados como<br />

Las armas y las letras.<br />

Literatura y guerra civil.<br />

© EDITORIAL PLANETA<br />

© EDITORIAL DESTINO<br />

ISaaC roSa<br />

Sevilla, 1974. Es<br />

autor <strong>de</strong> las novelas<br />

La malamemoria,<br />

posteriormente<br />

reelaborada en ¡Otra<br />

maldita novela sobre<br />

la guerra civil!; <strong>El</strong> vano<br />

ayer, con la que en<br />

2005 obtuvo el Premio<br />

Rómulo Gallegos, el Ojo<br />

Crítico y el Andalucía<br />

<strong>de</strong> la Crítica; La <strong>mano</strong><br />

invisible y <strong>El</strong> país <strong>de</strong>l<br />

miedo. También es autor<br />

<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> teatro<br />

Adiós, muchachos y<br />

<strong>de</strong> la narración <strong>El</strong> ruido<br />

<strong>de</strong>l mundo, y coautor<br />

<strong>de</strong>l ensayo Kosovo. La<br />

coartada humanitaria.<br />

aLfonSo UngrÍa<br />

Madrid, 1946. Director<br />

<strong>de</strong> amplia filmografía.<br />

Algunas <strong>de</strong> sus películas<br />

han sido premiadas en<br />

festivales internacionales,<br />

como <strong>El</strong> hombre<br />

oculto, Soldados, La<br />

conquista <strong>de</strong> Albania,<br />

África o <strong>El</strong> <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

ser piel roja. También<br />

ha dirigido obras <strong>de</strong><br />

teatro y realizado series<br />

y películas para la<br />

TV, como Cervantes,<br />

Gatos en el tejado o<br />

Hasta luego, cocodrilo.<br />

Acaba <strong>de</strong> publicar su<br />

primera novela, La mujer<br />

falsificada, y ya promete<br />

la segunda.<br />

© MARTA VELASCO<br />

© CORTESÍA DEL AUTOR<br />

JUana SaLaBerT<br />

París, 1962. Hija <strong>de</strong><br />

españoles exilados en<br />

Francia, es autora <strong>de</strong><br />

Vara<strong>de</strong>ro, Ar<strong>de</strong> lo que<br />

será (finalista <strong>de</strong>l Nadal<br />

1996), Mar <strong>de</strong> los<br />

espejos, Aire nada más,<br />

La bruja marioneta,<br />

Velódromo <strong>de</strong>l invierno<br />

(Premio Biblioteca<br />

Breve 2001), La noche<br />

ciega, Hijas <strong>de</strong> la ira o<br />

<strong>El</strong> bulevar <strong>de</strong>l miedo,<br />

entre otros libros. En<br />

2009 publicó Cuentos<br />

<strong>de</strong> amigas junto a<br />

Carmen Martín Gaite<br />

y Clara Sánchez. Su<br />

última novela es La faz<br />

<strong>de</strong> la tierra.<br />

KIrmen UrIBe<br />

Ondarroa, Vizcaya, 1970.<br />

Escritor. Es autor <strong>de</strong>l<br />

poemario Mientras tanto<br />

dame la <strong>mano</strong> (Premio<br />

<strong>de</strong> la Crítica 2003 y<br />

finalista <strong>de</strong>l PEN Award<br />

2007 al mejor libro <strong>de</strong><br />

poesía traducido al<br />

inglés), <strong>de</strong> dos novelas,<br />

varios libros infantiles y<br />

juveniles, y <strong>de</strong> diversos<br />

proyectos que conjugan<br />

música y literatura como<br />

Bar Puerto, todos ellos<br />

en euskera. Su novela<br />

Bilbao-New York-Bilbao<br />

recibió en 2009 el<br />

Premio Nacional <strong>de</strong><br />

Narrativa.<br />

© TXOMIN SÁEZ<br />

fernando<br />

SánCHeZ dragó<br />

Madrid, 1936. Escritor,<br />

periodista, viajero, crítico<br />

y profesor universitario<br />

en varios continentes.<br />

Entre sus obras<br />

<strong>de</strong>stacan ensayos como<br />

Gárgoris y Habidis.<br />

Una historia mágica <strong>de</strong><br />

España (Premio Nacional<br />

<strong>de</strong> Literatura 1979) y<br />

novelas como La prueba<br />

<strong>de</strong>l laberinto (Planeta<br />

1992) o Muertes<br />

paralelas (Premio<br />

Fernando Lara 2006). Su<br />

<strong>programa</strong> <strong>El</strong> mundo por<br />

montera es un clásico <strong>de</strong><br />

la televisión española.<br />

ángeLa vaLLvey<br />

San Lorenzo <strong>de</strong><br />

Calatrava, Ciudad Real,<br />

1964. Poeta y novelista.<br />

Es autora <strong>de</strong> poemarios<br />

como <strong>El</strong> tamaño <strong>de</strong>l<br />

universo (Premio Jaén<br />

1999), Nacida en<br />

cautividad (Ateneo <strong>de</strong><br />

Sevilla 2006) o el muy<br />

reciente La velocidad<br />

<strong>de</strong>l mundo, y <strong>de</strong> novelas<br />

como Los estados<br />

carenciales (Premio<br />

Nadal 2002), La ciudad<br />

<strong>de</strong>l diablo (Ciudad <strong>de</strong><br />

Cartagena <strong>de</strong> Novela<br />

Histórica 2005) o<br />

Muerte entre poetas<br />

(finalista <strong>de</strong>l Planeta<br />

2008). Ha sido traducida<br />

a diecinueve idiomas.<br />

© LILY PERALES<br />

ángeL SánCHeZ<br />

HargUIn<strong>de</strong>y<br />

Madrid, 1945. Periodista.<br />

Tras pasar por varios<br />

medios <strong>de</strong> prensa,<br />

entró a formar parte<br />

<strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>País</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

fundación. Ha ocupado,<br />

entre otros cargos, el<br />

<strong>de</strong> jefe <strong>de</strong> la sección<br />

<strong>de</strong> Cultura, director <strong>de</strong>l<br />

suplemento Babelia,<br />

redactor jefe <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>País</strong><br />

Semanal y redactor<br />

jefe <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong><br />

Opinión. En la actualidad<br />

es adjunto a la dirección<br />

<strong>de</strong>l diario. Ha publicado<br />

Memorias <strong>de</strong> sobremesa.<br />

Conversaciones con<br />

Rafael Azcona y<br />

Manuel Vicent.<br />

manUeL vICenT<br />

Villavieja, Castellón,<br />

1936. Escritor,<br />

periodista y autor <strong>de</strong><br />

una impresionante obra<br />

tanto <strong>de</strong> ficción como<br />

<strong>de</strong> no ficción. Entre sus<br />

novelas <strong>de</strong>stacan Son <strong>de</strong><br />

Mar (Premio Alfaguara<br />

<strong>de</strong> Novela 1999), Otros<br />

días, otros juegos (tres<br />

novelas reunidas en un<br />

solo volumen), Verás<br />

el cielo abierto y <strong>El</strong><br />

azar <strong>de</strong> la mujer rubia.<br />

También es autor <strong>de</strong> las<br />

colecciones <strong>de</strong> artículos<br />

Nadie muere la víspera,<br />

Las horas paganas,<br />

Viajes, fábulas y otras<br />

travesías o Mitologías.<br />

marTa SanZ<br />

Madrid, 1967. Es una<br />

<strong>de</strong> las más reconocidas<br />

narradoras españolas<br />

contemporáneas y autora<br />

<strong>de</strong> títulos como <strong>El</strong> frío,<br />

Los mejores tiempos,<br />

Susana y los viejos, La<br />

lección <strong>de</strong> anatomía,<br />

Black, black black o Un<br />

buen <strong>de</strong>tective no se<br />

casa jamás. Ha recibido<br />

premios como el Ojo<br />

Crítico <strong>de</strong> Narrativa o el<br />

Mario Vargas Llosa <strong>de</strong><br />

Relato, y fue finalista <strong>de</strong>l<br />

Nadal y <strong>de</strong>l Herral<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Novela. Tiene también un<br />

célebre poemario, Perra<br />

mentirosa/Hardcore.<br />

IgnaCIo<br />

vIdaL-foLCH<br />

Barcelona, 1956.<br />

Escritor, periodista y<br />

guionista <strong>de</strong> cómic.<br />

Fue corresponsal en el<br />

Este <strong>de</strong> Europa, director<br />

<strong>de</strong> varios suplementos<br />

culturales <strong>de</strong> España y<br />

en la actualidad escribe<br />

en diarios como <strong>El</strong><br />

<strong>País</strong>. Es autor <strong>de</strong> las<br />

colecciones <strong>de</strong> relatos<br />

Amigos que no he<br />

vuelto a ver y Noche<br />

sobre noche, y <strong>de</strong><br />

novelas como No se<br />

lo digas a nadie, La<br />

libertad o La cabeza <strong>de</strong><br />

plástico. La selección<br />

<strong>de</strong> sus diarios Lo que<br />

cuenta es la ilusión es<br />

su último libro.<br />

25<br />

© TXEMA SALVANS © BERTA SÁNCHEZ-CASAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!