20.06.2013 Views

programa de mano programa de mano - El País

programa de mano programa de mano - El País

programa de mano programa de mano - El País

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

madrId<br />

reaL CaSa <strong>de</strong> CorreoS. Se<strong>de</strong> <strong>de</strong> La ComUnIdad <strong>de</strong> madrId<br />

y La CoSa fUe aSÍ. doS aUToreS <strong>de</strong> fICCIón<br />

en La TrInCHera <strong>de</strong> Lo reaL<br />

Conversación<br />

21.30h Javier Cercas y Laura fernán<strong>de</strong>z<br />

Con este título vagamente vonnegutiano, pero sobre todo<br />

«muy Cercas», por aquello <strong>de</strong> «un escritor cuya trinchera<br />

es la realidad», Laura Fernán<strong>de</strong>z, la joven y sorpren<strong>de</strong>nte<br />

autora <strong>de</strong> Bienvenidos a Welcome o Wendolin Kramer,<br />

conversará con el consagrado autor <strong>de</strong> Soldados <strong>de</strong><br />

Salamina, Anatomía <strong>de</strong> un instante o Las leyes <strong>de</strong> la<br />

frontera. Charlar con Javier Cercas es una <strong>de</strong>licia. Nacido<br />

en Ibahermando, Cáceres, en 1962, escribió su primer<br />

libro mientras trabajaba en la Universidad <strong>de</strong> Illinois y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces ha mantenido un vínculo permanente con<br />

la enseñanza, hoy en la Universidad <strong>de</strong> Gerona. Ha sido<br />

traducido a más <strong>de</strong> treinta idiomas, galardonado con una<br />

<strong>de</strong>cena larga <strong>de</strong> premios internacionales y elogiado por<br />

colegas como J. M. Coetzee, Mario Vargas Llosa o Susan<br />

Sontag. Laura Fernán<strong>de</strong>z, mucho más «galáctica» en su<br />

obra novelística, se <strong>de</strong>clara admiradora suya y promete una<br />

charla inolvidable.<br />

Puerta <strong>de</strong>l Sol 7<br />

© JOAN TOMÁS<br />

© ALBERT JODAR<br />

UnIverSo dUeÑaS<br />

Conversación<br />

22.45h maría dueñas y montserrat domínguez<br />

A mediados <strong>de</strong> 2009, los libreros y lectores españoles<br />

hicieron correr la voz. <strong>El</strong> tiempo entre costuras, novela<br />

imposible <strong>de</strong> clasificar en un género, resultaba adictiva.<br />

Su argumento era sencillo sólo en apariencia: una modista<br />

<strong>de</strong>ja el Madrid previo al alzamiento siguiendo el amor <strong>de</strong> un<br />

hombre al que apenas conoce y se instala en el entonces<br />

Protectorado Español <strong>de</strong> Marruecos, don<strong>de</strong> alcanza el éxito<br />

con un exclusivo taller <strong>de</strong> costura. Un cóctel <strong>de</strong> novela <strong>de</strong><br />

amor, conspiración política, aventura <strong>de</strong> espías y ritmo veloz<br />

que la convirtió rápidamente en el mayor éxito editorial <strong>de</strong> los<br />

últimos años. Misión Olvido, su segunda novela aparecida<br />

en 2012, va por el mismo camino. Montserrat Domínguez, la<br />

reconocida periodista y presentadora <strong>de</strong> radio y televisión,<br />

hoy directora <strong>de</strong> la versión española <strong>de</strong>l Huffington Post,<br />

conversa con Dueñas precisamente <strong>de</strong> esos ingredientes<br />

que componen su universo narrativo.<br />

Puerta <strong>de</strong>l Sol 7<br />

© RICARDO MARTÍN<br />

© CORTESÍA DE LA AUTORA<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!