20.06.2013 Views

Descargar programa de mano - Sociedad Filarmónica de Lima

Descargar programa de mano - Sociedad Filarmónica de Lima

Descargar programa de mano - Sociedad Filarmónica de Lima

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

WOLFGANG AMADEUS MOZART<br />

(1756 - 1791)<br />

El 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1756 nació en Salzburgo<br />

(Austria) Wolfgang Ama<strong>de</strong>us Mozart, hijo <strong>de</strong><br />

Leopold Mozart, compositor, violinista y maestro<br />

<strong>de</strong> música. Fue un niño prodigio, pues a tan<br />

solo tres años <strong>de</strong> edad era capaz <strong>de</strong> obtener<br />

melodías <strong>de</strong>l teclado. Su padre, al ser consciente<br />

<strong>de</strong>l gran talento que poseía su hijo, lo llevó<br />

<strong>de</strong> gira por las principales ciuda<strong>de</strong>s europeas<br />

cuando el niño músico tenía solo seis años. En<br />

esa oportunidad <strong>de</strong>slumbró a la aristocracia<br />

con su dominio <strong>de</strong>l clavecín, el violín y la viola.<br />

La vida <strong>de</strong> Mozart, el máximo representante <strong>de</strong>l<br />

Clasicismo, fue muy breve: murió con tan solo 35<br />

años; sin embargo, <strong>de</strong>jó una vasta producción.<br />

Dentro <strong>de</strong> sus obras, aparte <strong>de</strong> las óperas, <strong>de</strong>stacan<br />

particularmente dos gran<strong>de</strong>s series: las sinfonías<br />

(compuso más <strong>de</strong> 50) y los conciertos para piano y<br />

orquesta (27 en total, aparte <strong>de</strong> dos rondós aislados).<br />

Entre los diversos géneros que cultivó Mozart como<br />

compositor, la sinfonía ocupa un lugar importante<br />

no solo por la cantidad <strong>de</strong> obras que creó (más<br />

<strong>de</strong> cincuenta), sino por la evolución <strong>de</strong>l estilo que<br />

se pue<strong>de</strong> apreciar en ellas. Sus primeras sinfonías<br />

datan <strong>de</strong> 1764, cuando el autor tenía ocho<br />

años. En ellas se percibe la huella <strong>de</strong> la sinfonía<br />

a la italiana (organizada en tres tiempos: rápido,<br />

lento, rápido) y la infl uencia <strong>de</strong> Johann Christian<br />

Bach, con el cual el niño tomó lecciones. Después,<br />

siguió el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuatro tiempos, que incluía<br />

un minué, preferido en el mundo germánico.<br />

La evolución <strong>de</strong>l estilo en la creación sinfónica <strong>de</strong><br />

Mozart fue veloz: a los 17 años ya había adquirido<br />

madurez. Sus sinfonías <strong>de</strong> 1773 y 1774 están muy<br />

por encima <strong>de</strong> sus hermanas elaboradas en los<br />

años anteriores. Tal es el caso <strong>de</strong> la Sinfonía en sol<br />

menor, K. 183 (<strong>de</strong> 1773), obra cargada <strong>de</strong> rasgos<br />

sombríos y dramáticos que anuncian las últimas<br />

gran<strong>de</strong>s composiciones <strong>de</strong> Mozart. La Sinfonía en la<br />

mayor, K. 201, <strong>de</strong>l año 1774, es obra que ratifi ca<br />

la mencionada madurez, basada, como sostiene<br />

Jacinto Torres, en «cierta dosis <strong>de</strong> subjetividad<br />

y concentración poética, una mayor unidad<br />

entre las partes y un más cuidado trabajo en el<br />

1<br />

contrapunto». Para dicho crítico, a partir <strong>de</strong> esta<br />

y otras obras <strong>de</strong>l mismo período «todas las líneas<br />

poseían su propio interés e incluso la parte <strong>de</strong>l<br />

bajo tenía una <strong>de</strong>stacada importancia melódica<br />

2<br />

añadida a su función <strong>de</strong> soporte armónico».<br />

1Torres,<br />

Jacinto. Wolfgang Ama<strong>de</strong>us Mozart. Música orquestal. En: Enciclopedia Salvat <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s compositores. Pamplona,<br />

Salvat, 1984. Tomo I. Pág. 308<br />

2Ibid.<br />

La Orquesta <strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong> la Unión Europea busca fomentar el intercambio<br />

cultural, la comprensión y la cooperación. Su existencia es posible gracias<br />

a la contribución <strong>de</strong> la Comisión Europea <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su línea <strong>de</strong> presupuesto,<br />

<strong>de</strong> “apoyo para las organizaciones que promueven la cultura europea”.<br />

Entre sus objetivos fi guran darle experiencia y capacitación a los músicos<br />

jóvenes que inician sus carreras profesionales, tanto integrando la orquesta<br />

o como solistas. La EUCO se convierte así en una plataforma para jóvenes<br />

solistas ganadores <strong>de</strong> premios europeos; asimismo ayuda a jóvenes<br />

compositores mediante la introducción <strong>de</strong> su música a nuevas audiencias.<br />

*<br />

El Concierto Extraordinario <strong>de</strong>l lunes 20 <strong>de</strong> septiembre a cargo <strong>de</strong> la Orquesta <strong>de</strong> Cámara EUCO, reemplaza el concierto cancelado en el 2009 por la Orquesta <strong>de</strong><br />

Cámara <strong>de</strong> Budapest.<br />

16 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!