20.06.2013 Views

tr#ü'ffi,M/ - Corpoica

tr#ü'ffi,M/ - Corpoica

tr#ü'ffi,M/ - Corpoica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a¿a?tación en 106 loleo áe culLivo, crecen rAVidamente , Vroducen abundanle<br />

canLidad de eemtlla,loleran áiaturbioe d,el auelo: en qeneral compllen ?or loe<br />

recuroa6 Aieponiblee para loa cullivoe y reáucen loe renáimientoe.<br />

La divereidad delae Vob)acionee de laa malezae que ae eelablecen er loo camVoe es<br />

el reeulLaáo de au hiatoria aqricola. A la comVooición d,e e) as ha contribuido la<br />

int.rod,ucción d,e aemtllaa contafiinaAae (po?ecialmente d,e eopecieo dlfícilee áe<br />

cotlf,rolar), la maquinaria oucia y el agia de rieqo. Debiáo a lo anlerior,loe 7rot,emae<br />

áe nanejo lnteqrado deben incluir mediáae Vrevenf,ivae enf,re lae que aobreealen e)<br />

uoo de semillaE certificadaz por no conlener semillae áe ma\ezaa.<br />

La rotación Ae cultivos utilizando eecuenciao de eopecies con ¿iferenteb hábitoo ¿e<br />

crecimienLo y requerimlenloz, conNribuyen a imVedir la dinámica de las aweneeE. La<br />

rolación de herbicidas evita la a?arición de lndtviduos reaiotnntes a un herbicida uaado<br />

conlinuamenLe. La época d,e eiembra busca eet ablecer el cullivo anles y máo rápláo<br />

que lae malezas. Los méfndoE de preparación del terreno varían en su efeclo eobre<br />

la6 ?Iantao y eelroctoras reproduc,oraa. La mecanización del suelo cont nbuye a la<br />

perpeluación áe laa awenaea. Aei al voltnar el suelo oe enlierra las Eemillas frescaa<br />

y ¿eoenlierran olrao que han cumplido loo Veríodoe requeridoe áe áormancia. Egt ao<br />

eemillas al quedar en la euVerficie qerminan atmulláneamenle con las semillae del<br />

culbivo afeclando Eu deaarrollo. Loa diacos de loe arados por ejemVlo lraccionan<br />

lallos, ealolonea y ca¿enao de íubérculoE aumanlan¿o el número de propá4uloe y<br />

eKlen¿ien¿o lao infeolacioneó al ¿iotribuirloó de Vredio en predto. Lob lm?lement 06<br />

de labranza red,ucida qeneralmenf,e muevenlaa semillae más cerca áela euVerticie del<br />

suelo, en donde, d qerminar eon máe lácilmenle conlroladas.<br />

7or af,ra ?arLe, el laboreo mínimo no favorece la Vropaqación veqeLaf,iva Ae b5<br />

rnalezao. Lae dielanciaa rnenorea etllre ourca6 y las denotdadee de Voblacionee<br />

alíaa dejan menoo e6?aco5 Vara el deearrollo áe Iae malezae y aumenL.an Ia<br />

caVacidad compef,if,iva del culf.ivo. Al eembrar eoya a ),iet anciae de 45 y 50 cm<br />

enNre hilerao y d,e 5 cm enIre, ?lanf.ao, ee a)canzan rendimienloe alloe y<br />

canlribuyen al canLrol de malezas por cubrir rápid,amenle e) eepacio entre Iao<br />

eurcas. )isLanciaa rnenoreo pueAen eer fieiareo en Iérrninoo de control pero<br />

cauoan volcarrienf.o a acame de lae planf,aa de ooya. La localización de loe<br />

ferL,ilizantee an la mayor proximidaA Vooible de lae raicee Ae b6 ?lant,ae ael<br />

ct)lfiva confribuye al canírol de malezae por reducir la dieponibilidad de elementoe<br />

nulr¡Livo' ?ara a6La.<br />

En reaumen, el manejo inNeqrad,o d,e malezas conaieÍe en el uso de loe métodos de<br />

canf,rol dio?onibleo en una secuencia apropiada para loqrar que oe complemenl,en<br />

50<br />

a<br />

a<br />

a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!