21.06.2013 Views

portada. nº 6PDF - Universidad de Zaragoza

portada. nº 6PDF - Universidad de Zaragoza

portada. nº 6PDF - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D E R E C H O E S P A Ñ O L<br />

autorización <strong>de</strong>l Gobierno y tan sólo para<br />

<strong>de</strong>terminados paises o zonas. Resulta<br />

obvio que la medida se inserta <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las que, con el mismo sentido restrictivo,<br />

aislacionista y escasamente garantista, han<br />

sido ya <strong>de</strong>scritas más arriba.<br />

2<br />

Las situaciones administrativas <strong>de</strong> los<br />

extranjeros/as. El texto actual corrige<br />

“a la baja” los <strong>de</strong>fectos técnicos que, con<br />

respecto a la situación administrativa <strong>de</strong><br />

los extranjeros y extranjeras, contenía la<br />

anterior ley 4/2000. Actualmente <strong>de</strong>saparece<br />

(excepción hecha <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la<br />

asistencia sanitaria) la situación <strong>de</strong>l empadronado<br />

que, aun careciendo <strong>de</strong> una resi<strong>de</strong>ncia<br />

regularizada en nuestro país, sí que<br />

disponía <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong>rechos. Las situaciones<br />

posibles se limitan a tres, perfectamente<br />

<strong>de</strong>finidas en los art. 29 a 32:<br />

■ Estancia (o permanencia como turista<br />

y sin los <strong>de</strong>rechos aparejados a la<br />

situación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>nte legal; sometida<br />

a un periodo máximo <strong>de</strong> tres meses<br />

prorrogable tan sólo en supuestos<br />

excepcionales).<br />

■ Resi<strong>de</strong>ncia temporal aplicable a 1)<br />

quien tiene medios <strong>de</strong> vida suficiente; o<br />

2) haya obtenido la correspondiente<br />

autorización administrativa para trabajar<br />

–antes tan sólo se requería que se<br />

dispusiera <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> trabajo-; 3) o<br />

quien fuera beneficiario <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a<br />

la reagrupación familiar; 4) o quien<br />

acredite una permanencia en territorio<br />

español <strong>de</strong> al menos cinco años y cuente<br />

con medios <strong>de</strong> subsistencia (ambos<br />

aspectos a <strong>de</strong>terminar reglamentariamente),<br />

con lo cual se reproduce el permiso<br />

<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia por permanencia en<br />

España que, con la ley 4/2000, requería<br />

tan sólo una permanencia <strong>de</strong> dos; 5)<br />

o cuando concurran razones humanitarias,<br />

excepcionales o <strong>de</strong> arraigo a<br />

<strong>de</strong>terminar también reglamentariamente<br />

(adviértase que las situaciones<br />

más problemáticas se <strong>de</strong>splazan a tratamiento<br />

reglamentario). En el caso <strong>de</strong><br />

que alguno <strong>de</strong> los sujetos solicitantes<br />

hubiera cumplido con<strong>de</strong>na penal,<br />

hubiera sido indultado o se encontrara<br />

en situación <strong>de</strong> remisión condicional,<br />

estas circunstancias serán tenidas en<br />

cuenta para aceptar o no la solicitud <strong>de</strong><br />

24<br />

resi<strong>de</strong>ncia. Llama la atención que en la<br />

ley 4/2000 expresamente se señalara<br />

que no constituía obstáculo para la concesión<br />

<strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> una con<strong>de</strong>na.<br />

■ Resi<strong>de</strong>ncia permanente: aplicable a<br />

quien hubiera tenido un permiso <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia continuado temporal <strong>de</strong><br />

cinco años, si bien a diferencia <strong>de</strong> la<br />

anterior la LOE actual aña<strong>de</strong> que <strong>de</strong>be<br />

haberse tratado <strong>de</strong> una resi<strong>de</strong>ncia continuada,<br />

con las excepciones que el propio<br />

art. 32 establece, con lo cual quedan<br />

mayormente restringidas las condiciones<br />

<strong>de</strong> acceso.<br />

Asimismo, se clarifica sistemáticamente la<br />

regulación <strong>de</strong> la resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las y <strong>de</strong> los<br />

estudiantes en el actual art. 33 (que <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> estar incorporado al apartado <strong>de</strong>l permiso<br />

<strong>de</strong> trabajo, lo cual no resultaba<br />

<strong>de</strong>masiado consecuente con la posibilidad<br />

meramente marginal <strong>de</strong> llevar a cabo<br />

activida<strong>de</strong>s retribuidas); se amplían las previsiones<br />

aplicables a los refugiados y apátridas,<br />

con continua remisión a convenios<br />

internacionales sobre la materia, atendiendo<br />

probablemente a requerimientos<br />

comunitarios, que informaron en su<br />

momento las reformas <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong><br />

Amsterdam, y que preten<strong>de</strong>n actuar frente<br />

a una causa <strong>de</strong> inmigración que actualmente<br />

es mayoritaria en cualquier país <strong>de</strong><br />

la Unión Europea (si bien no en España);<br />

y se clarifica igualmente la regulación <strong>de</strong><br />

la situación <strong>de</strong> los menores, estableciendo<br />

en primer lugar la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la<br />

edad y, <strong>de</strong>spués, <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong><br />

retorno al lugar en don<strong>de</strong> se encuentren<br />

sus familiares. El permiso <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia<br />

queda sólo para el caso <strong>de</strong> imposibilidad<br />

<strong>de</strong> retorno, a diferencia <strong>de</strong> la regulación<br />

anterior a partir <strong>de</strong> la que la concesión <strong>de</strong>l<br />

mismo resultaba automática una vez se<br />

hubiera <strong>de</strong>terminado la minoría <strong>de</strong> edad.<br />

3<br />

El permiso <strong>de</strong> trabajo. Consecuentemente<br />

con la finalidad <strong>de</strong>purativa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el punto <strong>de</strong> vista técnico, <strong>de</strong> la actual LOE,<br />

en materia <strong>de</strong> permisos <strong>de</strong> trabajo se ha<br />

producido una corrección terminológica<br />

<strong>de</strong> conceptos que, bajo la ley 4/2000, ocasionaron<br />

no pocos problemas interpretativos:<br />

la autorización administrativa para<br />

trabajar no es un concepto diferente <strong>de</strong>l<br />

permiso <strong>de</strong> trabajo (por cuenta propia o<br />

ajena). Se aña<strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que se<br />

apliquen criterios <strong>de</strong> reciprocidad para la concesión<br />

<strong>de</strong> estos permisos <strong>de</strong> trabajo (o sea,<br />

que se condicionen al modo en que las<br />

españolas y españoles son tratados en el<br />

país <strong>de</strong> origen <strong>de</strong>l trabajador o trabajadora<br />

en cuestión) lo cual no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser paradójico<br />

si se constata la evolución <strong>de</strong> la normativa<br />

<strong>de</strong> extranjería que, poco a poco, ha<br />

ido <strong>de</strong>sechando por su escasa operatividad<br />

práctica el criterio <strong>de</strong> la reciprocidad. Tal vez<br />

pudiera consi<strong>de</strong>rarse esta recuperación<br />

como un elemento más a disposición <strong>de</strong><br />

la autoridad gubernativa para justificar<br />

eventuales arbitrarieda<strong>de</strong>s.<br />

Por lo <strong>de</strong>más, las reformas operadas por la<br />

LOE en esta materia son bastante puntuales<br />

y podrían sintetizarse <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

a) el trabajo por cuenta propia no pue<strong>de</strong><br />

realizarse en nuestro país <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> simplemente<br />

haber solicitado el permiso correspondiente,<br />

sino que requiere su previa<br />

obtención; b) las condiciones <strong>de</strong> la renovación<br />

<strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> trabajo por cuenta ajena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!