21.06.2013 Views

versión PDF - Instituto Gal Einai de Israel

versión PDF - Instituto Gal Einai de Israel

versión PDF - Instituto Gal Einai de Israel

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARASHÁ MISHPATIM 5772<br />

Mensaje <strong>de</strong>l Rabino Itzjak Ginsburgh<br />

EL MÉDICO Y EL LADRÓN<br />

En la parashá <strong>de</strong> la semana, parashat Mishpatim, hay un verso que dice: si dos personas se<br />

pelean, una le pega a la otra y esta cae lesionada y luego se levanta, por haberlo dañado,<br />

entre otras cosas, <strong>de</strong>be pagarle los honorarios <strong>de</strong>l médico, y está escrito אפרי אפרו, verapó<br />

ierapé, “y sanar sanará”. Pero esta expresión está escrita también respecto a otros <strong>de</strong>talles,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> éste en el que el agresor <strong>de</strong>be pagar los gastos médicos. Hay muchas otras cosas<br />

que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> “y sanar sanará”. En especial por estar escrito dos veces, un doble<br />

sentido. ¿Para qué hay que escribirlo así? A pesar <strong>de</strong> que hay muchos ejemplos <strong>de</strong> versos en<br />

la Torá don<strong>de</strong> se duplican las palabras, cada vez hay que enten<strong>de</strong>r el verda<strong>de</strong>ro significado<br />

<strong>de</strong>, “Y sanar sanará”.<br />

אפרו, verapó, “sanar” es una expresión <strong>de</strong> raíz “kal”, “suave”. אפרי, ierapé, es una expresión<br />

“kaved”, “dura” y en futuro. Entonces hay que enten<strong>de</strong>r también por qué primero suave y<br />

luego dura, como si primero hay una curación suave y luego una más dura. Hay que meditar<br />

en todo esto, enten<strong>de</strong>rlo, qué es “sanar sanará”.<br />

Dicen los sabios que “<strong>de</strong> aquí se le dio el permiso al médico para curar”. No está ligado a la<br />

historia particular que se cuenta aquí en la Torá, <strong>de</strong>l agresor que golpea. Es algo totalmente<br />

general respecto a la medicina, que hay un permiso. Podría haber pensado que quizás sólo<br />

Dios pue<strong>de</strong>, y sólo está permitido implorar, rogar, rezar a Dios que me cure, pero no ir al<br />

médico. Quizás si voy al médico es porque no confío en Dios, hay todo tipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sconfianzas, pensamientos, que podría pensarse está prohibido ser curado por un hombre,<br />

y por eso la Torá tiene que <strong>de</strong>cir que hay permiso.<br />

De momento que hay permiso, está escrito que también es una mitzvá <strong>de</strong>l médico, e incluso<br />

una obligación. Que si un médico es verda<strong>de</strong>ramente experto y pue<strong>de</strong> curar, o se consi<strong>de</strong>ra<br />

como el precepto <strong>de</strong> “<strong>de</strong>volver lo perdido”, como si yo hubiera perdido la salud y el médico<br />

tiene en su mano ayudarme, entonces está cumpliendo el precepto <strong>de</strong> “<strong>de</strong>volver lo perdido”,<br />

como está escrito “y le <strong>de</strong>volverás”, como sostiene el Rambam y otros. Y también está el<br />

precepto <strong>de</strong> “no te pares sobre la sangre <strong>de</strong> tu hermano”. Si ves a tu compañero que se ahoga<br />

en el agua, estás obligado a saltar al agua y salvarlo, por eso hay un precepto <strong>de</strong> curar e<br />

incluso es una obligación sagrada <strong>de</strong>l médico.<br />

Ahora, también en nuestra parashá, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l precepto <strong>de</strong>l médico, la autorización que se<br />

le dio al médico <strong>de</strong> curar, “y sanar sanará”, hay también muchas halajot respecto a los<br />

ladrones, la prohibición <strong>de</strong> robar. Uno <strong>de</strong> los más gran<strong>de</strong>s justos, Rabi Zusha <strong>de</strong> Anipoli,<br />

alumno <strong>de</strong>l Maguid <strong>de</strong> Mezeritch el continuador <strong>de</strong>l Baal Shem Tov, dice que nosotros, que<br />

servimos a Hashem Bendito Es, <strong>de</strong>bemos apren<strong>de</strong>r 7 cosas <strong>de</strong>l ladrón. Por supuesto no ser<br />

ladrones, pero <strong>de</strong>l ladrón, así como <strong>de</strong> todas las cosas <strong>de</strong>l mundo, tengo que apren<strong>de</strong>r una<br />

Derechos Reservados <strong>Instituto</strong> <strong>Gal</strong> <strong>Einai</strong><br />

La Dimensión Interior – www.dimensiones.org – spanish@inner.org<br />

Permitida su difusión citando el nombre <strong>de</strong>l autor


enseñanza, y <strong>de</strong> los ladrones hay 7 cosas importantes que tengo y <strong>de</strong>bo apren<strong>de</strong>r. Y si<br />

comparamos esas cosas con las cualida<strong>de</strong>s, los sentimientos <strong>de</strong>l corazón, entonces es así:<br />

Tengo que apren<strong>de</strong>r a ser rápido como un ladrón. El ladrón trabaja rápido, no lentamente.<br />

Pobre <strong>de</strong> él si trabajara <strong>de</strong>spacio. Tiene que terminar la tarea lo más rápido posible. Entonces<br />

esto se llama rapi<strong>de</strong>z. Esto es lo primero que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón.<br />

Lo segundo que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón: se pone en peligro. No es seguro lo que hace, es<br />

muy peligroso si lo atrapan, por supuesto. Hay lugares en que no sólo lo apresaban y lo<br />

encerraban en la cárcel, hay lugares en que matan a los ladrones, entonces es muy peligroso<br />

ser ladrón. Pero a pesar <strong>de</strong> esto, toma el riesgo y se pone en peligro.<br />

Luego está la naturaleza. Quien tiene un verda<strong>de</strong>ro “talento” para robar. Nuevamente, como<br />

está dicho “porque <strong>de</strong> él tomaremos servir a Dios”. Hay que tomar también <strong>de</strong>l otro lado, <strong>de</strong>l<br />

mal, apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> él cómo se sirve a Hashem bendito Es. Para el ladrón, lo más pequeño, la<br />

cosa más insignificante es importante como algo gran<strong>de</strong>: quien ama robar, ama todo, tanto lo<br />

pequeño como lo gran<strong>de</strong>, no hay diferencia entre ellos, “valora y le da igual, pequeño o<br />

gran<strong>de</strong>”. Esto es lo tercero que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón, todo artículo pequeño es importante.<br />

Luego hay una cuarta cosa: apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ponerse en peligro, va con<br />

mucha confianza. Confía. Si no hubiera confiado y esperado tener éxito, no se hubiera<br />

puesto en peligro. Entonces hay dos cosas, relacionadas aunque son diferentes, que es capaz<br />

<strong>de</strong> ponerse en peligro, pero confía en el alma, en el corazón, que saldrá <strong>de</strong> esto con éxito, a<br />

su manera.<br />

Lo quinto que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón es que “pone mucho empeño”. Quien es ladrón y tiene<br />

que programar un asalto, pue<strong>de</strong> invertir en esto toda su energía, toda su inteligencia, y<br />

trabajar muy duro para triunfar en su robo. Así, hay que apren<strong>de</strong>r que una persona que tiene<br />

una misión en la vida tiene que simplemente trabajar muy duro, invertir toda su fuerza en su<br />

empresa. Es la quinta cosa apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón.<br />

La sexta cosa que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón es que trabaja con “andar mo<strong>de</strong>sto”. Como ya<br />

dijimos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que el ladrón es ligero, actúa lo más rápido posible, también <strong>de</strong>be<br />

hacerlo con mucha discreción. Por supuesto que nadie se entere. Entonces hay algo<br />

instintivo en su psicología que lo hace ser una persona discreta, <strong>de</strong> “andar mo<strong>de</strong>sto”.<br />

Lo último que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón, es que si no le fue bien, si no lo logró la primera vez,<br />

lo repite muchas veces, vuelve una y otra vez. No se da por vencido. Sabe que está<br />

prohibido bajar los brazos. Entonces apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón que nunca se da por vencido.<br />

No le funcionó una vez entonces la próxima noche, como trabaja en forma discreta. Quien<br />

trabaja <strong>de</strong> manera discreta lo hace en general por la noche, que es cuando trabaja por lo<br />

general. No le funcionó esta noche, tiene otra noche, mañana por la noche y otra noche<br />

probará <strong>de</strong> nuevo, hasta que tiene éxito. Así es el cerebro, así es la psiquis, la mentalidad y<br />

la psicología <strong>de</strong>l ladrón.<br />

Ahora, como apren<strong>de</strong>mos 7 cosas <strong>de</strong>l ladrón, y en la Torá hay una continuidad entre los<br />

ladrones y el verso <strong>de</strong> “sanar sanará”, que “<strong>de</strong> aquí se le da permiso al médico para curar”,<br />

quizás hay una conexión entre ellos. Ahora, en verdad, si meditamos se pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r<br />

justamente <strong>de</strong>l médico y <strong>de</strong> “sanar sanará” todas las equivalencias. Todo lo que dijimos<br />

respecto a este ladrón, que tiene relación con cada uno <strong>de</strong> nosotros <strong>de</strong> acuerdo a su tarea, y<br />

<strong>de</strong> manera especial se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r qué conectado está con el médico, el buen médico.<br />

Editorial <strong>Gal</strong> <strong>Einai</strong> - La Dimensión Interior – www.dimensiones.org – spanish@inner.org<br />

2


Entonces en resumen recorramos esto: un buen médico tiene que tener manos hábiles para<br />

trabajar, en especial si es cirujano, por ejemplo, tiene que hacerlo llano. Es <strong>de</strong>cir, no tiene<br />

que apurarse, ser atolondrado, pero hace falta ligereza, en todo tratamiento. Y también hay<br />

que ser ligero y no per<strong>de</strong>r el tiempo. Si alguien está enfermo, si no lo atien<strong>de</strong><br />

inmediatamente, hay situaciones críticas que si no lo haces ya pue<strong>de</strong> haber peligro <strong>de</strong> vida,<br />

quién sabe lo que pasará en un minuto, en dos minutos. Entonces, un médico que valora la<br />

vida y sabe que pue<strong>de</strong> estar en el platillo <strong>de</strong> la balanza, <strong>de</strong>be trabajar muy rápido. Entonces<br />

el médico tiene que ser rápido. Entonces la expresión “y sanar sanará”, esta expresión doble<br />

se la pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r como un énfasis en curar lo más rápido posible. “sanar sanará”, ya y<br />

con rapi<strong>de</strong>z.<br />

Respecto a lo segundo que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón, que se pone en peligro, está escrito que si<br />

el médico no tiene éxito, y en vez <strong>de</strong> revivir al enfermo, Dios no lo permita, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r<br />

lo contrario, entonces el médico tiene que rendir cuentas. No es simple. Tanto es así que hay<br />

un conocido dicho <strong>de</strong> los sabios “el mejor <strong>de</strong> los médicos al infierno”. Quien se confía <strong>de</strong> ser<br />

un médico experto y a causa <strong>de</strong> eso se <strong>de</strong>scuida, y algún paciente pue<strong>de</strong> morir, ese médico<br />

<strong>de</strong>be saber que tiene que pagar por eso. Como está dicho “el infierno está abierto ante ti”.<br />

Pero <strong>de</strong> todas maneras esto no te libera <strong>de</strong> ponerte en peligro. Es peligroso ser médico, como<br />

en todo, al igual que un soldado, un comandante <strong>de</strong>l ejército. Es peligroso, y si te equivocas<br />

pue<strong>de</strong> ser fatal, tanto para el paciente como espiritualmente para ti. Pero <strong>de</strong> todas maneras<br />

tiene que arriesgarte. Nuevamente, aunque sea peligroso para el paciente y para ti, “y sanar<br />

sanarás”. Cada una <strong>de</strong> estas cosas explica por qué está escrito dos veces.<br />

Lo tercero que apren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>l ladrón, algo pequeño es importante como algo gran<strong>de</strong>.<br />

¿Cómo es con el médico? Respecto al médico, no siempre se pue<strong>de</strong> curar la causa <strong>de</strong>l<br />

problema, pero hay que tratar los síntomas. Así, está el médico que no quiere ocuparse. Si<br />

no pue<strong>de</strong> curar <strong>de</strong> raíz, hay muchos casos como este, entonces es una pérdida <strong>de</strong> tiempo.<br />

¿Cuál es la tercera cualidad? La misericordia, quien se apiada <strong>de</strong>l prójimo, <strong>de</strong> su amigo, <strong>de</strong><br />

todo, porque está también el sufrimiento <strong>de</strong>l animal. Apiadarse, no puedo ver sufrimiento. El<br />

אפור, rofé, es la cualidad <strong>de</strong> misericordia. ¿Por qué alguien elige esta profesión, ser médico?<br />

El origen <strong>de</strong> la medicina en Cabalá es la cualidad <strong>de</strong> misericordia. Se apiada, porque no<br />

soporta el sufrimiento. Y si no soporta ver a alguien sufrir, entonces aunque sea lo pue<strong>de</strong><br />

ayudar un poco, disminuir un poco el sufrimiento, su dolor, solo tratar un síntoma. Por<br />

supuesto hubiera querido curarlo completamente, cien por ciento. Pero también en caso <strong>de</strong><br />

no po<strong>de</strong>rlo curar completamente, al menos disminuir su sufrimiento, también pone todo su<br />

esfuerzo en esto, porque en verdad se conmisera, tiene misericordia por el prójimo. Esto es<br />

misericordia, rajamim, םימחר, que algo pequeño es tan importante para él como algo gran<strong>de</strong>.<br />

Luego está el hecho <strong>de</strong> que confía y espera. Es simple, si el médico no confiara, -dijimos<br />

que esto se relaciona con quien se pone en peligro-. Si confía en la fuerza que Dios le da,<br />

justamente en este verso “y sana sanará” <strong>de</strong>l cual se le da el permiso al médico para curar, y<br />

confía que recibe esto <strong>de</strong> lo Alto, “y sanar”, o sea que recibe la fuerza <strong>de</strong> lo Alto y confía en<br />

“Porque Él es Quien te da la fuerza para triunfar”, entonces sin esto no pue<strong>de</strong> ni siquiera<br />

empezar el asunto. Esto significa que confía y tiene esperanza. Por supuesto, el médico tiene<br />

que afanarse muchísimo, “trabajar con mucho esfuerzo”.<br />

El médico tiene que tener mo<strong>de</strong>stia. Lo menos posible “yo”, y lo más posible “es El Santo<br />

bendito es”. No pensar que soy “el mejor <strong>de</strong> los médicos”. Uno <strong>de</strong> los significados <strong>de</strong> “el<br />

mejor <strong>de</strong> los médicos al infierno”, es que se consi<strong>de</strong>ra el mejor <strong>de</strong> todos. No, no es el mejor.<br />

Editorial <strong>Gal</strong> <strong>Einai</strong> - La Dimensión Interior – www.dimensiones.org – spanish@inner.org<br />

3


Y por último, el último es el más querido, si no te funciona una vez, no te <strong>de</strong>sanimes, eres un<br />

médico, hay que repetirlo muchas veces como el ladrón.<br />

Entonces, así en forma muy resumida comparamos entre el médico y las siete cosas que el<br />

Rebe Susha nos dice “apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l ladrón”.<br />

Entonces, que logremos tomar todas las chispas buenas <strong>de</strong> todos, e incorporarlas en lo<br />

sagrado, entregando la vida para ayudar a otro judío, a otro ser humano “y viene el re<strong>de</strong>ntor<br />

a Tzión”.<br />

Editorial <strong>Gal</strong> <strong>Einai</strong> - La Dimensión Interior – www.dimensiones.org – spanish@inner.org<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!