01.07.2013 Views

ADOLFO SOLANO MARTÍNEZ - Tecnológico de Costa Rica

ADOLFO SOLANO MARTÍNEZ - Tecnológico de Costa Rica

ADOLFO SOLANO MARTÍNEZ - Tecnológico de Costa Rica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.4. Delimitación <strong>de</strong> la investigación.<br />

Se preten<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> investigación generar un<br />

programa base que pueda servir para mejorar la producción <strong>de</strong> lechuga fuera <strong>de</strong>l<br />

sistema convencional. Se seleccionaron los productos a evaluar <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

disponibilidad en la zona <strong>de</strong>l estudio, no obstante se tiene conocimiento que en el<br />

mercado hay una diversidad <strong>de</strong> productos y siguen registrándose constantemente<br />

nuevos que pue<strong>de</strong>n sustituir o incorporarse al programa así como también<br />

nuevas varieda<strong>de</strong>s y sistemas <strong>de</strong> producción.<br />

1.5. Limitaciones <strong>de</strong> la investigación.<br />

Para la época en que se <strong>de</strong>sarrolló el estudio entre julio y setiembre <strong>de</strong>l 2011, se<br />

esperaba una temporada lluviosa fuerte por lo que en campo la prioridad estaba<br />

enfocada a la prevención y control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s y nemátodos en el suelo; sin<br />

embargo, las condiciones <strong>de</strong>l tiempo fueron variables, se alcanzaron en algunas<br />

semanas temperaturas extremas para el cultivo (28-30 ºC) alternada con uno o<br />

dos días con lluvia intensa, condiciones estas <strong>de</strong>sfavorables para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

normal <strong>de</strong>l cultivo en el campo.<br />

En el área <strong>de</strong> cultivo a campo abierto no se esperó una presión fuerte a nivel <strong>de</strong><br />

insectos como mosca blanca (Bemisia tabaci y Trialeuro<strong>de</strong>s vaporariorum),<br />

mosco minador (Liriomiza sp) o áfidos (Myzus persicae) dado que históricamente<br />

durante la temporada <strong>de</strong> lluvias la presencia <strong>de</strong> estos insectos es casual. Si se<br />

esperó una constante presencia <strong>de</strong> gusanos cortadores <strong>de</strong>l género Agriotis y<br />

Spodoptera <strong>de</strong>bido a que en la finca en don<strong>de</strong> se realizó la investigación en<br />

monitoreos previos siempre han sido una plaga <strong>de</strong> importancia sobre todo en los<br />

estados iniciales <strong>de</strong>l cultivo porque troza el tallo y las hojas <strong>de</strong> la plántula<br />

produciendo pérdida total o parte <strong>de</strong> su follaje.<br />

En el área <strong>de</strong> cultivo en hidroponía si se esperó una fuerte presión <strong>de</strong> áfidos,<br />

mosca blanca y liriomiza <strong>de</strong>bido a las condiciones ambientales que se presentaron<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!