05.07.2013 Views

"Utilización de pulseras electrónicas para la identificación de ...

"Utilización de pulseras electrónicas para la identificación de ...

"Utilización de pulseras electrónicas para la identificación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

utilizacion d e p u l s e r a s e l e c t r o n i c a s pa r a l a i<strong>de</strong>ntificacion d e p e q u e ñ o s r u m i a n t e s<br />

cabritas y cor<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razas Murciano-Granadina, Saanen, Alpina<br />

y Rasa Aragonesa <strong>de</strong> 5 meses <strong>de</strong> edad. Mientras que a esa edad el peso vivo <strong>de</strong> los<br />

animales alcanza valores cercanos al 40% en <strong>la</strong>s cabritas y al 60% en <strong>la</strong>s cor<strong>de</strong>ras, los<br />

perímetros <strong>de</strong>l hueso caña medidos están entre el 80 y el 90%, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza.<br />

Esta diferencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en <strong>la</strong> extremidad permite colocar este tipo <strong>de</strong> dispositivos<br />

a <strong>la</strong> edad indicada en <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción, que son los 6 meses, sin que por ello peligre,<br />

por un <strong>la</strong>do, su permanencia en <strong>la</strong> pata, y por otro, estrangule <strong>la</strong> extremidad en el<br />

futuro, al haberse alcanzado ya el <strong>de</strong>sarrollo a<strong>de</strong>cuado. Por último, se ha evaluado <strong>la</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> los dispositivos en lecturas dinámicas, comprobándose una<br />

eficiencia <strong>de</strong>l 100% en todos los casos.<br />

INTRODUCCION<br />

I<strong>de</strong>ntificacion por radiofrecuencia (RFID)<br />

La RIFD es una potente y versátil tecnología que permite que <strong>la</strong>s personas,<br />

animales y objetos sean i<strong>de</strong>ntificados, trazados y gestionados en un amplio rango<br />

<strong>de</strong> entornos. La RFID no necesita contacto o línea directa <strong>de</strong> visión con el objeto que<br />

se quiere i<strong>de</strong>ntificar, y está basada en el uso <strong>de</strong> pequeños i<strong>de</strong>ntificadores (transpon<strong>de</strong>dores),<br />

que contienen un único número i<strong>de</strong>ntificativo, el cual pue<strong>de</strong> ser leído a<br />

distancia. Los microchips están grabados según <strong>la</strong> norma ISO 11784, <strong>de</strong> forma que<br />

cada animal tiene un número distinto, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> fabricante. A<strong>de</strong>más<br />

existen otros microchips que pue<strong>de</strong>n tener otras informaciones re<strong>la</strong>tivas al animal<br />

(raza, fecha <strong>de</strong> nacimiento, propietario, tipo <strong>de</strong> alimentación, fecha <strong>de</strong> sacrificio, etc);<br />

esta información pue<strong>de</strong> grabarse, codificada, sobre el microchip. Al recibir el i<strong>de</strong>ntificador<br />

una señal <strong>de</strong> radiofrecuencia, este se activará <strong>de</strong>volviendo <strong>la</strong> información<br />

contenida en su memoria.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación electrónica <strong>de</strong> los animales se realiza fundamentalmente<br />

<strong>para</strong>:<br />

50<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> propiedad<br />

Facilitar el manejo (automatizar explotaciones)<br />

Control sanitario<br />

Control administrativo<br />

Trazabilidad alimentaria<br />

Certificación <strong>de</strong> calidad<br />

Algunos <strong>de</strong> sus beneficios en com<strong>para</strong>ción con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación visual son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!