14.07.2013 Views

Memoria de actividades - IVAC - Generalitat Valenciana

Memoria de actividades - IVAC - Generalitat Valenciana

Memoria de actividades - IVAC - Generalitat Valenciana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

2012


Índice<br />

Presentación...................................................................................................<br />

La filmoteca....................................................................................................<br />

Recuperación..............................................................................................<br />

Conservación y restauración.......................................................................<br />

Documentación y publicaciones.................................................................<br />

Programación..............................................................................................<br />

Fomento y promoción <strong>de</strong>l Audiovisual...........................................................<br />

Ayudas........................................................................................................<br />

Promoción...................................................................................................<br />

Festival Internacional <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Valencia Cinema Jove..............................<br />

Extensión y comunicación...............................................................................<br />

Extensión....................................................................................................<br />

Convenios, entida<strong>de</strong>s colaboradoras e invitados...........................................<br />

Convenios........................................................................................................<br />

Entida<strong>de</strong>s colaboradoras.................................................................................<br />

Invitados..........................................................................................................<br />

Equipo <strong>de</strong> trabajo............................................................................................<br />

Imagen <strong>de</strong> cubierta:<br />

Villena. ca. 1930 35 mm B/N con tinte<br />

3<br />

6<br />

7<br />

15<br />

22<br />

29<br />

33<br />

34<br />

50<br />

60<br />

67<br />

68<br />

74<br />

75<br />

81<br />

82<br />

84


Presentación<br />

Presentar la <strong>Memoria</strong> <strong>de</strong>l año 2012 <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> es presentar un ejercicio lleno <strong>de</strong> esfuerzo,<br />

ilusión y actividad <strong>de</strong> un colectivo <strong>de</strong> personas que trabajan por y para el audiovisual.<br />

Es importante señalar que nuestra ejecución presupuestaria ha sido cerrada <strong>de</strong> la<br />

forma que los ciudadanos esperan <strong>de</strong> nosotros, a<strong>de</strong>cuando la disponibilidad a nuestras<br />

activida<strong>de</strong>s.<br />

Nuestros tres áreas <strong>de</strong> actividad cinematográfica: la filmoteca valenciana, la promoción<br />

y difusión audiovisual valenciano y la celebración <strong>de</strong>l 27 festival Internacional <strong>de</strong><br />

Cine <strong>de</strong> Valencia Cinema Jove, han resultado un éxito en lo que se refiere al alcance <strong>de</strong><br />

número <strong>de</strong> personas a quienes les ha llegado esta actividad, y una satisfacción nuestra<br />

en lo que concierne al grado <strong>de</strong> calidad y rigor <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s.<br />

De nuestros programas ya habituales están: la programación regular <strong>de</strong> la filmoteca,<br />

con una inequívoca y acertada programación <strong>de</strong> ciclos temáticos y noveda<strong>de</strong>s, incluyendo<br />

“básicos la filmoteca” con presentación <strong>de</strong> película y coloquio, apoyada con<br />

la guía <strong>de</strong> la película y la documentación que sobre ella se pue<strong>de</strong> obtener; “menuda<br />

filmo” dirigida a los más pequeños acompañados <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> guías didácticas;<br />

el éxito <strong>de</strong> la Filmoteca d’ Estiu en los jardines <strong>de</strong> Viveros <strong>de</strong> Valencia… Todo ello<br />

accesible con la información <strong>de</strong> nuestro portal web (www.ivac.gva.es). Deseo resaltar la<br />

espléndida relación con instituciones públicas y privadas <strong>de</strong> ámbito nacional e internacional.<br />

La inestimable conservación y restauración <strong>de</strong> películas antiguas y actuales, con diferentes<br />

formatos y su relación con la sociedad actual a través <strong>de</strong> convenios como el <strong>de</strong><br />

“imatges indulta<strong>de</strong>s”, “la asociació <strong>de</strong> cant” “Villena”…<br />

Esencial para el conocimiento <strong>de</strong>l cine ha sido el trabajo en la transformación <strong>de</strong> dos<br />

herramientas básicas: la biblioteca y la vi<strong>de</strong>oteca. Para actualizar y mejorar la accesibilidad<br />

a estos conocimientos, se unieron las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la biblioteca y la vi<strong>de</strong>oteca, <strong>de</strong><br />

forma que, ambos servicios, se dan al ciudadano en las mejores condiciones posibles<br />

en el nuevo “Centro <strong>de</strong> Documentación” <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>, en pleno corazón universitario.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

3


De la revista “Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca” que, con 23 años <strong>de</strong> historia, mantiene su nivel<br />

<strong>de</strong> publicación ejemplar en la investigación histórica <strong>de</strong>l cine pero ya transformada<br />

en publicación on-line y con su regenerador cambio <strong>de</strong> direccion y equipo, haciendo su<br />

accesibilidad universal (www.archivos<strong>de</strong>lafilmoteca.com) y con convenios <strong>de</strong> difusión en<br />

Latinoamérica.<br />

Del Festival Internacional <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> Valencia Cinema Jove, quiero <strong>de</strong>stacar la proximidad<br />

<strong>de</strong> las figuras relevantes <strong>de</strong>l cine nacional e internacional con los ciudadanos,<br />

figuras como Michel Jenner, José Mota, Enrique Urbizu…han charlado y compartido<br />

mesa con los asistentes al festival, directamente o a través <strong>de</strong> las retrasmisiones en<br />

directo por el canal TV <strong>de</strong>l festival.<br />

Una <strong>de</strong> las empresas <strong>de</strong> mayor calado este año es la apertura <strong>de</strong>l portal web <strong>de</strong>dicado<br />

al director valenciano Luis García-Berlanga: hemos conseguido aunar la colaboración<br />

<strong>de</strong> varias instituciones públicas y privadas: ICAA-Filmoteca Española, RtVV, Ciudad <strong>de</strong><br />

la Luz, Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> las Artes y las Ciencias Cinematográficas <strong>de</strong> España, Entidad <strong>de</strong><br />

Gestion <strong>de</strong> Derechos EGEDA-Filmotech, Instituto Cervantes y, como no, la aportación<br />

básica y esencial <strong>de</strong> la familia Berlanga. El resultado es el museo on-line Berlanga Film<br />

Museum (www.berlangafilmmuseum.com) la mejor y mayor “pantalla” para el visionado<br />

<strong>de</strong> todas sus películas, y conocer el resto <strong>de</strong> su trayectoria intelectual y personal.<br />

Nuestro inestimable respeto y apoyo a la labor <strong>de</strong> los diferentes agentes sociales que<br />

intentamos dar soporte, unas veces <strong>de</strong> tipo económico y otras veces cualitativos, con<br />

iniciativas muy especiales como “AVE trayecto en corto” en colaboración Renfe y Comunidad<br />

<strong>de</strong> Madrid. La realización <strong>de</strong> jornadas <strong>de</strong> trabajo, entre ellas la “Jornada para<br />

la dinamizacion <strong>de</strong>l audiovusal” con asistencia <strong>de</strong> figuras relevantes en la gestion <strong>de</strong>l<br />

cine como Susana <strong>de</strong> la Sierra (actual directora <strong>de</strong>l ICAA). La divulgación <strong>de</strong> los cortos<br />

por la ciudad “Curts a la ciutat” y, como no, nuestro programa ya conocido “Curts “ con<br />

el propósito <strong>de</strong> dar a conocer al mundo el buen hacer <strong>de</strong> los cortometrajistas valencianos,<br />

cuya difusión alcanza ya a más <strong>de</strong> 200 festivales en el mundo, y lo hacemos con el<br />

apoyo <strong>de</strong>l Instituto Cervantes regulado a través <strong>de</strong>l convenio firmado.<br />

Nuestras ayudas económicas en el campo <strong>de</strong> la producción valenciana (largos, cortos,<br />

multiplataforma, documentales, animación, ficción…), el apoyo a los guionistas, a la<br />

realización <strong>de</strong> festivales y eventos cinematográficos, mantiene vivo al sector profesional<br />

valenciano…<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

4


Es complicado resumir nuestra agitada agenda, llena <strong>de</strong> programas y activida<strong>de</strong>s, dirigidos<br />

a tod@s aquell@s personas que aman la cultura y en especial el audiovisual<br />

que, como lenguaje universal, no tiene fronteras.<br />

2013 es un año <strong>de</strong> cambios en la estructura <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> y <strong>de</strong> cambios con restricciones<br />

presupuestarias importantes, un año <strong>de</strong> transición hacia la integración en CulturArts<br />

junto con música, teatro y danza, restauración…, en el que seguiremos trabajando<br />

con el objetivo <strong>de</strong> seguir siendo útiles al ciudadan@ como servicio público que somos.<br />

Nuria Cidoncha<br />

D.G.Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y Cinematografica<br />

Ricardo Muñoz Suay-<strong>IVAC</strong> R.M.S.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

5


la<br />

filmoteca


Recuperación<br />

La sección <strong>de</strong> Recuperación tiene como objetivo primordial, entre otros, la localización<br />

y adquisición <strong>de</strong> los elementos que conforman el patrimonio audiovisual valenciano,<br />

así como su posterior puesta a disposición <strong>de</strong>l público: películas, cámaras, aparatos<br />

<strong>de</strong> toma <strong>de</strong> vistas y <strong>de</strong> proyección, accesorios... Estos elementos llegan al archivo a<br />

través <strong>de</strong> varias vías: los <strong>de</strong>pósitos voluntarios, la colaboración con otros archivos o<br />

instituciones culturales y la obligación legal <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar una copia en <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> aquellas<br />

producciones que reciben una ayuda <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> son las principales.<br />

En algunos casos, la firma <strong>de</strong> convenios se revela como un instrumento muy valioso<br />

para la recuperación <strong>de</strong> películas <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada temática: en 2011, el <strong>IVAC</strong> acordó<br />

con el Ayuntamiento <strong>de</strong> Valencia, a través <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Fiestas y <strong>de</strong> la Junta<br />

Central Fallera, aunar sus esfuerzos para rescatar y salvaguardar la memoria audiovisual<br />

<strong>de</strong> la fiesta fallera.<br />

De la sección <strong>de</strong> Recuperación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la Vi<strong>de</strong>oteca, que junto a la Biblioteca <strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> Documentación conforma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primavera <strong>de</strong> 2012 el nuevo Centro <strong>de</strong><br />

Documentación.<br />

Depósitos voluntarios <strong>de</strong> particulares, en pasos estrechos<br />

Se engloban bajo este epígrafe los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> imágenes familiares, amateurs<br />

e inéditas realizadas en película <strong>de</strong> 8 mm, Super 8 mm y 9.5 mm, i<strong>de</strong>ntificadas por<br />

el nombre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>positante. En su mayoría, recogen imágenes tomadas en un entorno<br />

local con motivo <strong>de</strong> celebraciones, fiestas, eventos sociales, viajes, etc., testimonios<br />

únicos e irrepetibles <strong>de</strong> unos escenas que probablemente no se encuentren conservadas<br />

en ningún otro lugar, y que constituyen una valiosa muestra <strong>de</strong> la memoria<br />

colectiva <strong>de</strong> los valencianos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser un material <strong>de</strong> gran valor para estudiosos,<br />

investigadores y profesionales <strong>de</strong>l audiovisual. En algunos casos, son las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

gobierno locales las que actúan como representantes e intermediarias entre la familia<br />

que les ha cedido sus películas y el <strong>IVAC</strong>.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca Filmoteca<br />

7


Estos son los <strong>de</strong>positantes <strong>de</strong> 2012:<br />

• Angel Moreno, Idoia.<br />

• Añó Ballester, Avelina<br />

• Antolí Gisbert, Ricardo.<br />

• Asencio Salvador, Matil<strong>de</strong><br />

• Borso di Carminati, Eduardo<br />

• Calvo Franco, Rosario.<br />

• Campos Carrasco, Mª Jesús<br />

• Carrau Mellado, Mª José.<br />

• Cidoncha Castellote, Nuria.<br />

• Climent Giner, Daniel<br />

• Collado Belda, Enrique Francisco<br />

• Dolz Ferrer, Salvador<br />

• Fraga Carrillo, Eduardo<br />

• Galiana Bertomeu, Ramón.<br />

• González San Francisco, Vicente<br />

• Martí Gallego, Pedro.<br />

• Mateu Sanz, Rafael<br />

Depósitos voluntarios<br />

Se trata <strong>de</strong> aquellos materiales cinematográficos que, no recogiendo imágenes <strong>de</strong><br />

tipo familiar o amateur, ni teniendo la obligación legal <strong>de</strong> entregar copia al <strong>IVAC</strong>, son<br />

<strong>de</strong>positados por sus propietarios para asegurar su pervivencia y verificar la importancia<br />

<strong>de</strong> sus contenidos. En algunos casos, son los propios productores los que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>positar sus películas para asegurar su conservación.<br />

Depósito CASTAFIORE FILMS.<br />

• 7 minutos (Daniela Fejerman, 2009)<br />

• Castillos <strong>de</strong> cartón (Salvador García Ruiz, 2008)<br />

• Corredor <strong>de</strong> nocturno (Gerardo Herrero, 2009)<br />

• El diario <strong>de</strong> Carlota (José Manuel Carrasco, 2009)<br />

• El gran Vázquez (Óscar Aibar, 2009)<br />

• El sueño <strong>de</strong> Iván (Roberto Santiago, 2011)<br />

• Mentiras y gordas (Alfonso Albacete; David Menkes, 2009)<br />

• Nacidas para sufrir (Miguel Albadalejo, 2009)<br />

• Sin retorno (Miguel Cohan, 2010)<br />

• Miquel Monfort, Arturo<br />

• Mira Pérez, Sara<br />

• Monestir <strong>de</strong> Santa Clara (Gandía)<br />

• Orduña Hernán<strong>de</strong>z, Nuria<br />

• Ortiz Llorca, Vicente<br />

• Pastor Madalena, Manel.<br />

• Peiró Marín, Miguel.<br />

• Portaz Collado, Alejandro<br />

• Prefaci Gascó, Francisco<br />

• Robledo Carbonell, Joan<br />

• Roca Velasco, Rafael<br />

• Romero, Miguel Angel.<br />

• Sanz Gardó, Mª José.<br />

• Segura Rodríguez, Amparo<br />

• Soler Carnicer, José.<br />

• Vila López, Conxa.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

8


• Todas las canciones hablan <strong>de</strong> mi (Jonás Trueba, 2009)<br />

• Un cuento chino (Sebastián Borensztein, 2011)<br />

Depósito ANTONIO CANET.<br />

• Las alas <strong>de</strong> la vida (Antoni P. Canet, 2006)<br />

Depósito MASSA D’OR.<br />

• Pa negre (Agustí Villaronga, 2010)<br />

Depósito PAU COLOMINA.<br />

• Motion Stuydyfor film 1 (Pau Colomina Conesa, 2009)<br />

Depósito MARIA TRENOR<br />

• Ex Libris (María Trénor Colomer, 2009)<br />

Depósito CARLES MIRALLES PASTOR<br />

• Ingrid- My space (Eduard Cortés, 2009)<br />

• Le génere femení (Carlos Benpar, 2011)<br />

• TRANDED (María Lidón Ibáñez ¨Luna¨, 2001)<br />

Depósito CANDIL FILMS<br />

• Colección 211 cintas en formato 1 pulgada conteniendo materiales publicitarios.<br />

Depósito ESTHER GARCÍA FUSTER<br />

• Pasiones inciertas (Esther García Fuster, 2004)<br />

Depósito TRIVISION<br />

• Agua con sal (Pedro Pérez-Rosado, 2004)<br />

• Rencor (Miguel Albadalejo, 2002)<br />

Depósito DACSA PRODUCCIONS<br />

• Más allá <strong>de</strong> la alambrada (Pau Vergara, 2004)<br />

• Tabarka (Domingo Ro<strong>de</strong>s, 1996)<br />

• Entre esquelas (Adán Martín, 2008)<br />

Depósito EMILIO OVIEDO<br />

• Cautivados (Tono Errando, 1988)<br />

Depósito GAIA AUDIOVISUALS<br />

• Versión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lincuente (Carlos Lidón, 2012)<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

9


Depósito EDDIE SAETA<br />

• La cáscara (Carlos Ameglio, 2007)<br />

• La mosquitera ( Agustí Vila, 2010)<br />

• En la ciudad Sylvia (José Luis Guerín, 2007)<br />

Depósito INSTITUT FRANÇAIS<br />

• Les dames du bois <strong>de</strong> boulogne (Robert Bresson, 1945)<br />

Depósito MARIANO MAGDALENA DOMINGO<br />

• Último adiós a un alcal<strong>de</strong> valenciano: Vicente Gironés<br />

• Onteniente, la fuerza <strong>de</strong> un pueblo.<br />

Depósito JOAQUIN DUVAL ALEPUZ<br />

• Benaguasil, el meu poble<br />

Depósito SANTIAGO SUCH ROZALEN<br />

• [BENIDORM]<br />

Depósitos <strong>de</strong> aparatos cinematográficos<br />

• Proyector ERNEMANN II, 35 mm, ca. 1930. Depositado por Dª Isabel Lassala.<br />

• Proyector EUMIG S-8 mm, moviola TELERAY MURAY y dos empalmadoras (8 mm,<br />

S-8 mm, Single-8 mm, 16 mm). Depositado por D. Rafael Mateu Sanz.<br />

• Proyector CINEKON INSTDUO S-8mm y dos empalmadoras S-8 mm . Depositado<br />

por Dª Sara Mira Pérez.<br />

• Proyector EUMIG MARK S Super-8, empalmadora MARGUET BN8B. S-8 y 8 mm,<br />

HALOGEN GLUHLAMPE KOBOLD 800, tomavistas CANON ZOOM 518, S-8 mm.<br />

Depositado por Dª Matil<strong>de</strong> Asencio Salvador.<br />

• Proyector super 8 FUJICA FUJICASCOPE M2, empalmadora ARGUET BN8B, proyector<br />

8 mm SAINTE-CRIOX 18-5, moviola super 8 SUPERETTE MURAY, proyector<br />

<strong>de</strong> papel pergamino marca NIC. Depositado por D. Vicente Calpe Laporta.<br />

Préstamos <strong>de</strong> copias. Solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> información y asesoramiento<br />

En su habitual línea <strong>de</strong> colaboración, el <strong>IVAC</strong> ha cedido sus fondos y facilitado información<br />

y asesoramiento a las siguientes personas, filmotecas e instituciones culturales<br />

nacionales e internacionales <strong>de</strong>dicadas al estudio y a la preservación y difusión <strong>de</strong>l<br />

patrimonio cinematográfico:<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

10


• Arxiu <strong>de</strong> la Imatge i So <strong>de</strong> Mallorca<br />

• Centro Galego <strong>de</strong> Artes da Imaxe<br />

• Cinematográficas <strong>de</strong> España<br />

• Cines Méliès (Barcelona)<br />

• Filmoteca <strong>de</strong> Andalucía<br />

• Filmoteca <strong>de</strong> La Rioja<br />

• Teatro Tribueñe (Madrid)<br />

• Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> las Artes y las Ciencias<br />

• Aca<strong>de</strong>mia <strong>Valenciana</strong> <strong>de</strong> la Llengua<br />

• Ayuntamiento <strong>de</strong> Aigües<br />

• Ayuntamiento <strong>de</strong> Puçol<br />

• Centro Cultural Banco do Brasil,<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro<br />

• Centro Cultural La Nau, Universitat<br />

<strong>de</strong> València<br />

• Cineclub Senior (Universitat<br />

Politècnica, Campus d’Alcoi)<br />

• Cinémathèque Québecoise<br />

• Co.legi <strong>de</strong> Directors <strong>de</strong> Cinema<br />

<strong>de</strong> Catalunya<br />

• Elena Cor<strong>de</strong>ro<br />

• Elisa Lozano<br />

• Enrique Viciano<br />

• Fabio Varesi<br />

Vi<strong>de</strong>oteca<br />

• Félix Monguilot- Benzal<br />

• Feria Erótica <strong>de</strong> Alicante<br />

• Festival Internacional <strong>de</strong> Cine<br />

<strong>de</strong> Monterrey (México)<br />

• Filmoteca <strong>de</strong> Albacete<br />

• Florian Schmidlechner<br />

• Friedrich-Wilhelm-Murnau-Stiftung<br />

• Fundació Assut<br />

• Instituto Cervantes (Madrid)<br />

• Instituto Valenciano <strong>de</strong> la Música<br />

• Joseba Jáuregui<br />

• Laurent Leclere<br />

• Miguel Gago<br />

• MOM/ El Vivero<br />

• Monllor Palacios<br />

• Museu d’Etnologia <strong>de</strong> València<br />

• Museu <strong>de</strong> Prehistòria <strong>de</strong> València<br />

• Noriko Harada<br />

• Paula <strong>de</strong> Felipe<br />

• Priscila Xavier<br />

• Sabrina Menén<strong>de</strong>z<br />

• Sociedad Casino <strong>de</strong> Elche<br />

• Volker Jaeckel<br />

• Xavier Crespo<br />

El número <strong>de</strong> nuevos usuarios durante 2012 ha ascendido a 343, que han generado<br />

7387 movimientos, <strong>de</strong> los cuales 5926 han sido préstamos externos y 194, visionados<br />

en sala.<br />

Las adquisiciones <strong>de</strong> nuevos títulos por vía <strong>de</strong> compra suman 75 títulos, mientras que<br />

60 han ingresado por vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito, 221 como donación y 8 por entrega obligatoria<br />

<strong>de</strong> materiales subvencionados por el <strong>IVAC</strong>.<br />

El telecinado <strong>de</strong> películas <strong>de</strong>l archivo cinematográfico ha supuesto la entrada en la<br />

Vi<strong>de</strong>oteca <strong>de</strong> 108 nuevos títulos.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

11


El traslado <strong>de</strong> la Biblioteca al espacio ocupado por la Vi<strong>de</strong>oteca ha generado la creación<br />

<strong>de</strong> un Centro <strong>de</strong> Documentación unificado, don<strong>de</strong> el usuario cuenta con la facilidad <strong>de</strong><br />

consultar o tomar en préstamo libros y DVDs en el mismo espacio físico, con un único<br />

carnet. El préstamo es gratuito y abierto a todos los perfiles <strong>de</strong> usuarios.<br />

El Centro <strong>de</strong> Documentación elabora los dossiers <strong>de</strong> bibliografía y filmografía complementarias<br />

a “Básicos Filmoteca” y “Menuda filmo”, dos líneas periódicas <strong>de</strong> Programación.<br />

Estos dossiers constituyen una ayuda inestimable para el espectador que <strong>de</strong>sea ampliar<br />

la experiencia que le brinda la proyección en sala con películas o textos relacionados,<br />

que pue<strong>de</strong> obtener en préstamo o consultar en el Centro <strong>de</strong> Documentación. Estos<br />

dossiers pue<strong>de</strong>n asimismo consultarse y <strong>de</strong>scargarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong>:<br />

http://ivac.gva.es/la-filmoteca/programacion/basicos-filmoteca<br />

http://ivac.gva.es/la-filmoteca/programacion/menuda-filmo<br />

La Vi<strong>de</strong>oteca sigue una política <strong>de</strong> adquisiciones basada en los principios <strong>de</strong> calidad,<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l usuario especializado (estudiantes, profesores, investigadores) y fomento<br />

<strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> las producciones audiovisuales cuya difusión no es fácil <strong>de</strong>bido a<br />

que no sigue los canales <strong>de</strong> distribución comerciales o mayoritarios. También acepta<br />

<strong>de</strong>pósitos y donaciones <strong>de</strong> títulos <strong>de</strong>scatalogados o no editados en DVD, así como<br />

grabaciones <strong>de</strong> programas televisivos <strong>de</strong> especial interés.<br />

Estos son los particulares, instituciones y empresas que han que han realizado <strong>de</strong>pósito<br />

o donaciones en formato vi<strong>de</strong>o durante 2012:<br />

• Francisco Betriu Cabecerán<br />

• Amalia Monzó González<br />

• Daniel Gil Pérez<br />

• Instituto Francés <strong>de</strong> Valencia<br />

• Fundación <strong>de</strong>l Audiovisual <strong>de</strong> Valencia<br />

• Mostra <strong>de</strong> Valencia<br />

Ediciones en DVD<br />

• BSV Vi<strong>de</strong>o Report<br />

• Emilio Oviedo Capilla<br />

• Lluís Rivera Herráiz<br />

• I.E.S. Francisco Figueras (Alicante)<br />

• Institut Français<br />

• Vicente Tamarit<br />

¿Qué es España? (Luis Araquistain y Cayetano Coll y Cuchí, 1926)<br />

Con la edición en DVD <strong>de</strong> una obra audiovisual recuperada, restaurada y conservada<br />

en nuestros archivos, el <strong>IVAC</strong> inicia un proyecto largamente pensando.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

12


“Qué es España” es un documento <strong>de</strong> referencia imprescindible para la comprensión<br />

<strong>de</strong>l impulso mo<strong>de</strong>rnizador <strong>de</strong> España durante los años veinte y treinta y, en particular,<br />

el estudio <strong>de</strong> la llamada Edad <strong>de</strong> Plata <strong>de</strong> la cultura y la ciencia españolas. Un tiempo,<br />

concretamente entre 1907 y 1939, en el que en España se genera una comunidad<br />

científica impulsada por sectores progresistas y liberales que, a través <strong>de</strong> políticas<br />

públicas, da lugar a instituciones que promocionan y alientan la investigación.<br />

En este caso concreto, ¿Qué es España? pone en imágenes los principales instrumentos<br />

<strong>de</strong> la Institución Libre <strong>de</strong> Enseñanza para lograr una España nueva: la educación laica,<br />

la libertad <strong>de</strong> pensamiento, la higiene, el <strong>de</strong>porte y la investigación científica, como<br />

agentes <strong>de</strong> progreso y transformación social.<br />

¿Qué es España? es una producción madrileña <strong>de</strong> 1926, dirigida por Luis Araquistáin<br />

y el puertorriqueño Cayetano Coll y Cuchí con la finalidad <strong>de</strong> ilustrar las conferencias<br />

que ambos se proponían dar en México, Antillas y Centroamérica durante el otoño <strong>de</strong><br />

1926 y el invierno <strong>de</strong> 1927.<br />

El español, <strong>de</strong>stacado periodista, intelectual autodidacta y militante socialista fue<br />

firme <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong> una España mo<strong>de</strong>rna y europeísta, mientras que el intelectual y<br />

político puertorriqueño hizo ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> las raíces hispanas <strong>de</strong> su país para oponerse<br />

a su integración en EEUU.<br />

Esta edición en DVD cuenta con un acompañamiento musical original <strong>de</strong>l compositor<br />

valenciano Arcadi Valiente, y se ve enriquecida con el ensayo “¿Qué es España?” La<br />

ciencia como icono <strong>de</strong>l progreso y la mo<strong>de</strong>rnidad”, <strong>de</strong>l profesor Josep Lluís Barona,<br />

catedrático <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Ciéncia <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Valencia, y con el trabajo <strong>de</strong><br />

investigación titulado “De ayer a Hoy. ¿Qué es España? y la salvaguarda <strong>de</strong>l patrimonio<br />

cinematográfico español”, <strong>de</strong> Juan Ignacio Lahoz.<br />

Como colofón, encontramos el documental “Durant i <strong>de</strong>sprés”, al voltant <strong>de</strong> Qué es<br />

España”, dirigido por Antonio Llorens: partiendo <strong>de</strong> un formato <strong>de</strong> entrevista, Juan<br />

Ignacio Lahoz y Josep Lluis Barona ofrecen su visión sobre la importancia <strong>de</strong> esta<br />

película recuperada.<br />

Villena (España. ca. 1930), restaurada por el <strong>IVAC</strong> y editada en DVD en colaboración<br />

con el Ayuntamiento <strong>de</strong> Villena y difundida en esta localidad a través <strong>de</strong> la prensa<br />

local.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

13


Visitas al Archivo <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong><br />

• Alumnos <strong>de</strong>l Máster <strong>de</strong> Gestión Cultural <strong>de</strong> la UPV y UVEG. Profesor: Alejandro<br />

Montiel y Juan I. Lahoz<br />

• Alumnos <strong>de</strong> las asignaturas “Historia <strong>de</strong>l cine hasta 1930” e “Historia <strong>de</strong>l cine <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1930” (80 alumnos), Universidad <strong>de</strong> Valencia. Profesora: Aurea Ortiz.<br />

• Alumnos 5º curso Comunicación Audiovisual, Campus <strong>de</strong> Gandia, revista digital “La<br />

mirada cautiva”.<br />

• Alumnos <strong>de</strong> 1º Bachillerato <strong>de</strong>l IES Francisco Figueres Pacheco, asignatura “Lengua<br />

e Imagen” (Alicante). Profesor: Francesc Salvà.<br />

• Margalida Massanet Vives, alumna <strong>de</strong>l Máster <strong>de</strong> Restauración <strong>de</strong> Arte Contemporáneo,<br />

Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid.<br />

• Virgilio Paricio, alumno <strong>de</strong>l Máster en Gestión <strong>de</strong>l Patrimonio Cultural <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Barcelona.<br />

• Alumnos <strong>de</strong> 5º curso Comunicación Audiovisual, Universidad Car<strong>de</strong>nal Herrera -CEU.<br />

• Alumnos Facultad <strong>de</strong> Georgrafía e Historia, grado <strong>de</strong> Biblioteconomía y Documentación,<br />

Universitat <strong>de</strong> València Profesor: Eduard Monrós.<br />

• Camil.la Lloris, Angela Guardiola, Luis Piles Ester Navarro (alumnos <strong>de</strong> 5º curso<br />

Comunicación Audiovisual, Universitat Politècnica <strong>de</strong> València). Realización trabajo<br />

<strong>de</strong> clase.<br />

• Colegio Domus (Go<strong>de</strong>lla), 1º y 2º ESO (21 alumnos). Profesora: Marta Salinas y<br />

Vicente Calabuig.<br />

• Alumnos <strong>de</strong>l IES Chelva. Profesora: Silvia López Lázaro.<br />

Estudiantes en prácticas<br />

Los estudiantes <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> València, Elisa Hernán<strong>de</strong>z Pérez (180 horas) José<br />

Luis Lucas Villa (180 horas) y Paloma Medina Colomer (300 horas, realizaron sus prácticas<br />

en la vi<strong>de</strong>oteca, realizando trabajos <strong>de</strong> catalogación, <strong>de</strong> atención en el servicio <strong>de</strong><br />

vi<strong>de</strong>opréstamo y elaboraron reseñas <strong>de</strong> noveda<strong>de</strong>s en DVD para la web <strong>de</strong>l Instituto y<br />

para los dossiers <strong>de</strong> Menuda Filmo y Básicos <strong>de</strong> la Filmoteca.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

14


Conservación y restauración<br />

Películas restauradas<br />

• [Procesión <strong>de</strong>l Corpus]. Eduardo Gimeno Correas (?). España. ca. 1900. Color. 1’20”.<br />

35 mm. B/N con tinte. Restaurada en colaboración con Lobster Films (Francia). Restauración<br />

digital y fotoquímica en el laboratorio ISKRA (Madrid)<br />

• ¿Qué es España? (Luis Araquistáin y Cayetano Coll y Cuchí, 1926), Revisión <strong>de</strong> la<br />

restauración <strong>de</strong> 2007 por el <strong>IVAC</strong>. Esta 2ª versión se ha editado en DVD con la colaboración<br />

<strong>de</strong>l MNCARS Reina Sofía<br />

• Fiestas en Go<strong>de</strong>lla. España. [1924]. B/N. 5’57” . 35 mm. Donación <strong>de</strong> Mª José Sanz<br />

Gardó.<br />

• Viaje y estancia <strong>de</strong> los Reyes <strong>de</strong> Italia en Valencia: En los Viveros. Director: Juan Andreu<br />

Moragas. España. 1924. B/N. 4’35”. 35 mm. Donación <strong>de</strong> Mª José Sanz Gardó.<br />

• Villena. España. ca. 1930. Color. 7’07”. 35mm. B/N con tinte. Compra a D. Miguel<br />

Flor Amat. Recuperada gracias al Museo Arqueológico <strong>de</strong> Villena (Alicante) y editada<br />

en DVD en colaboración con el Ayuntamiento <strong>de</strong> Villena.<br />

Proyecto EFG1914<br />

Participación en el proyecto EFG1914 <strong>de</strong> digitalización <strong>de</strong> películas relacionadas con<br />

la I Guerra Mundial. El proyecto tiene una duración <strong>de</strong> dos años (2012-2014), está cofinanciado<br />

por la UE y en él participamos 20 filmotecas europeas bajo la coordinación<br />

<strong>de</strong> Deutsches Filminstitut.<br />

El objetivo último <strong>de</strong>l proyecto es hacer accesible al público todas estas películas y la<br />

información y documentos relacionados con ellas a través <strong>de</strong> EUROPEANA, la enciclopedia<br />

virtual <strong>de</strong> la UE.<br />

Resolver la complejidad <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong> las tecnologías digitales a las metodologías<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> las filmotecas es parte esencial <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>l proyecto, al<br />

igual que la implementación <strong>de</strong> los estándares europeos para la interoperabilidad <strong>de</strong><br />

las bases <strong>de</strong> datos fílmicas.<br />

Garantizar el acceso <strong>de</strong> los ciudadanos y un intercambio <strong>de</strong> información eficaces supone<br />

un gran reto para todos los archivos participantes. Por esta razón el proyecto <strong>de</strong>dica la<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

15


mayor parte <strong>de</strong> su esfuerzo al diseño y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las pautas <strong>de</strong> trabajo más eficientes.<br />

Asimismo, estas materias motivan la celebración <strong>de</strong> diversos talleres, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

los referidos a los aspectos <strong>de</strong> gestión y difusión <strong>de</strong>l propio proyecto.<br />

El proyecto se estructura en distintas áreas <strong>de</strong> trabajo y cada una está dirigida por uno <strong>de</strong><br />

los archivos participantes, que es también en su caso, el organizador y anfitrión <strong>de</strong> estos<br />

talleres. En 2012 se han celebrado reuniones en Frankfurt, Copenhague, Creta y Bruselas.<br />

El <strong>IVAC</strong> ha <strong>de</strong>dicado a este proyecto la miniweb http://ivac.gva.es/efg1914/, en la que<br />

se informa <strong>de</strong> los objetivos y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proyecto, se <strong>de</strong>staca nuestra participación<br />

en el mismo y se da abundante información sobre las películas que aportamos. Des<strong>de</strong><br />

la miniweb pue<strong>de</strong>n verse los “clips” resumen <strong>de</strong> las películas y a lo largo <strong>de</strong> 2013<br />

quedarán alojadas las películas completas. Esta miniweb será el enlace al que remita<br />

EUROPEANA para ver las películas en streaming.<br />

Las películas implicadas en este proyecto son:<br />

• Pasionaria (Joan M. Codina, Condal Films, 1915)<br />

• Alma torturada (Magí Murià, Barcinógrafo, 1916)<br />

• El beso <strong>de</strong> la muerte (Magí Murià, Barcinógrafo, 1916)<br />

• La reina joven (Magí Murià, Barcinógrafo, 1916)<br />

• Sangre y arena (Vicente Blasco Ibáñez y Max André, Prometheus, 1916)<br />

• Sanz y el secreto <strong>de</strong> su arte (Francisco Sanz y Maximiliano Thous, 1918)<br />

• Une réserve d’obusiers [1914-1918]<br />

• [IV Congreso III Internacional. Funeral en Berlin <strong>de</strong> Vatslav Worowski]. Alemania.<br />

1922 y 1923<br />

La participación en este proyecto ha concentrado gran parte <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong> la sección<br />

<strong>de</strong> conservación durante 2012.<br />

Equipamiento e infraestructuras<br />

En 2012 hemos incorporado una estación grabadora <strong>de</strong> cintas LTO-5 para la conservación<br />

a medio plazo <strong>de</strong> los ficheros digitales <strong>de</strong> película que generamos –cada vez<br />

más- en el archivo.<br />

También para la gestión <strong>de</strong> la digitalización y <strong>de</strong> los fondos ya digitalizados hemos<br />

completado y actualizado el software con el que trabajamos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema operativo<br />

<strong>de</strong>l equipo MacPro y la última versión <strong>de</strong>l programa Final Cut para la edición <strong>de</strong> películas,<br />

hasta el programa Episo<strong>de</strong> para la transcodificación <strong>de</strong> ficheros y el DaVinci para la<br />

restauración <strong>de</strong> películas.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

16


Inspección <strong>de</strong> materiales, almacenamiento y catalogación<br />

La sección <strong>de</strong> conservación se ha ocupado durante 2012 <strong>de</strong> la inspección, inventario,<br />

almacenamiento y catalogación <strong>de</strong> los nuevos fondos fílmicos adquiridos por el <strong>IVAC</strong> a<br />

través <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> recuperación, así como <strong>de</strong> todas aquellas películas que se han<br />

prestado a otras entida<strong>de</strong>s.<br />

Asimismo, ha continuado la revisión retrospectiva <strong>de</strong> sus bases <strong>de</strong> datos y concluyó la<br />

inspección e inventario <strong>de</strong>l fondo Fuster.<br />

Por otra parte, también se ha ocupado <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> los contenidos incluidos en las<br />

distintos DVD editados <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong>l archivo, así como <strong>de</strong> los incluidos en la miniweb<br />

<strong>de</strong>l proyecto EFG1914 y otras colaboraciones con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

Colaboraciones <strong>de</strong>l archivo fílmico-sección <strong>de</strong> conservación<br />

con televisiones, productoras audiovisuales, instituciones,<br />

investigadores y particulares.<br />

• Carlos Sánchez-Valver<strong>de</strong> Visus (UB)<br />

• Carolina Astudillo (UAB)<br />

• Duccio Sanesi (UPV)<br />

• Enrique Lou<br />

• Fernando Martínez Gil<br />

• Josep Bras Cuenca<br />

• Mª Concepción Martínez Tejedor (UNED)<br />

• Néstor Morente Martín (UV)<br />

• Óscar París García (UJI)<br />

• Paula Vidal Codina (UV)<br />

• Ruth Gisbert Catalá<br />

• Salvador Giner (UMH)<br />

Instituciones y asociaciones culturales<br />

• 50 aniversario <strong>de</strong>l rodaje <strong>de</strong> “El Cid” en Peñíscola<br />

• Aca<strong>de</strong>mia <strong>Valenciana</strong> <strong>de</strong> la Llengua<br />

• Ajuntament <strong>de</strong> Alfara <strong>de</strong> la Baronia (Valencia)<br />

• Arxiu <strong>de</strong>l Regne <strong>de</strong> Valencia<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

17


• Associació d’Amics <strong>de</strong>l Cinema <strong>de</strong> Tremp (Lérida)<br />

• Autoridad Portuaria <strong>de</strong> Castellón<br />

• Ayuntamiento <strong>de</strong> Calamocha (Teruel). Sociedad Cultural y Deportiva<br />

• Ayuntamiento <strong>de</strong> Náquera (Valencia)<br />

• Ayuntamiento <strong>de</strong> Valencia. Concejalía <strong>de</strong> Policía<br />

• Ayuntamiento <strong>de</strong> Villena. Concejalía <strong>de</strong> Cultura<br />

• Biblioteca <strong>Valenciana</strong> Nicolau Primitiu en colaboración con la Fundación Scouts<br />

Sant Jordi<br />

• Cofradía <strong>de</strong>l Stmo. Ecce Homo y Ntra. Sra. De la Amargura (Alicante)<br />

• Conselleria <strong>de</strong> Turismo, Cultura y Deporte. Secretaria Autonómica <strong>de</strong> Cultura y Deporte<br />

• Fundación Municipal “Salamanca Ciudad <strong>de</strong> Cultura 2012”<br />

• Institut <strong>de</strong>l Teatre <strong>de</strong> Barcelona<br />

• Instituto Valenciano <strong>de</strong> la Música<br />

• Internacional Short Film Festival (Phila<strong>de</strong>lphia)<br />

• Mancomunidad <strong>de</strong> Municipios <strong>de</strong> la Vall d’Albaida<br />

• Patronato Alhambra y Generalife<br />

• SGAE Catalunya i Col.legi <strong>de</strong> Directors i Directores <strong>de</strong> Cinema <strong>de</strong> Catalunya<br />

• Subdirección General <strong>de</strong> Política Lingüística<br />

• Taller <strong>de</strong> Historia Local <strong>de</strong> Go<strong>de</strong>lla (Valencia)<br />

• UGT-FETE Enseñanza<br />

• Universidad <strong>de</strong> Cádiz. Asociación Cultural y Universitaria <strong>de</strong> Historia Ubi Sunt?<br />

• Universidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Fernando Martínez Gil<br />

• Universidad Francisco <strong>de</strong> Vitoria (Madrid)<br />

• Universidad Politécnica <strong>de</strong> Valencia. Campus <strong>de</strong> Gandía<br />

• Universitat <strong>de</strong> Valencia. Dpto. Historia <strong>de</strong>l Arte<br />

• UNNIM Obra Social Saba<strong>de</strong>ll<br />

• Vi<strong>de</strong>o Archive (Magic 08)<br />

Televisiones y productoras audiovisuales<br />

• Bígaro Films<br />

• Cinedistri<br />

• Docu Producciones, S.L.<br />

• Historias para contar P.C.<br />

• Juan Francisco Urrusti<br />

• López-Li Films<br />

• Moviola Films<br />

• Producciones, Comunicación e Imagen<br />

• Radio 9<br />

• RTVV<br />

• Televisió <strong>de</strong> Catalunya<br />

• Visual Producciones<br />

• Xerea Films<br />

• Zanzíbar Producciones Audiovisuales<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

18


Películas subvencionadas<br />

La sección <strong>de</strong> conservación ha supervisado y dado la conformidad a la entrega <strong>de</strong> copias<br />

<strong>de</strong> las siguientes películas que han recibido ayudas a través <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>:<br />

• Seis motivos para dudar <strong>de</strong> tus amigos (Vicente Monsonís Andreu, 2010). Terra a<br />

la Vista S.L.<br />

• Maquillaje ( Alex Montoya, 2010). Caja <strong>de</strong> Luz<br />

• Conchçin se lo traga (Abel Zamora y Ana Lorenz, 2010). Plenamar Digital, S.L.<br />

• Paquito El Chocolatero Barrero les notes <strong>de</strong>l pasdoble més popular (Octavi Masià<br />

Antolí, 2010). In<strong>de</strong>x Producciones S.L.<br />

• El corto <strong>de</strong> mi vida (Carlos Ibáñez, 2010). Digital Cine Media, S.L.<br />

• En fuera <strong>de</strong> juego (David,Marqués , 2011). Nadie es Perfecto PC.0<br />

• Baby FACE ( Xavi Cortés, 2011). Visual Producciones (Carolina Miralles Bernabé).<br />

• Tocando el mar ( Pau Durà, 2011). The Green Star Films; Ovi<strong>de</strong>o Films<br />

• Història d’este = Historia <strong>de</strong> éste (Pascual Pérez Porcar, 2011). Mifilm y El Hombre<br />

Sensato Animación<br />

• Tu canción hecha historia (Antonio Lloréns, 2010).: Samaruc Films y Proyecson S.A.<br />

• Puerta 6 ( Avelina Prat, 2009). Avelina Prat García.<br />

• La flor carnívora = Carnivorous Flowe ( Maria Lorenzo, 2009). NeuroMedia S.L.<br />

• Malamuerte (Vicente Pérez Herrero, 2008). Tiempos Dificiles films; Tatzen S.L.;<br />

Fehrmann Productions (Colombia); Mad Films<br />

• Unió Musical da Capo (Rafael Montesinos y Rafael Piqueras, 2009). Conta Conta<br />

Produccions S.L.; Albena Produccions S.L.; Radiotelevisió <strong>Valenciana</strong> (RTVV)<br />

• El dios <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra (Vicente Molina Foix, 2009). Digital Cine Media, S.L.; Metrojavier<br />

S.L.; Sagrera Audi ovisual, S.A.<br />

• Karting (Susi Gozalvo, 2010) La Penúltima Producciones.<br />

• El art <strong>de</strong>l foc,’ = El arte <strong>de</strong>l fuego (José María Tafalla García, 2009). Punt Focal S.L.<br />

• Detalle (Octavio Guerra Quevedo, 2009). C.I. Comunicación.<br />

• La senda (Miguel Ángel Toledo, 2011). Era Visual, PCA; Totem producciones; Tornasol;<br />

Castafiore<br />

• L’ effecte K. El muntador <strong>de</strong> Stalin (Valentí Figueres Jorge, 2011). Los Sueños <strong>de</strong> la<br />

Hormiga Roja SLU<br />

• Antes <strong>de</strong> morir piensa en mí (Raúl Garrido Hernán<strong>de</strong>z, 2008). Hispanocine P.C.<br />

(Valencia); El Paso P.C.<br />

• Bestezuelas (Carles Pastor, 2010) . Gaia Audiovisuals, S.L (Valencia); Loto Films<br />

S.L.; Take 2000 Produçao De Filmes Lda (Portugal)<br />

• A<strong>de</strong>lanto (Ab<strong>de</strong>latif Ab<strong>de</strong>selam Hamed, 2010). Conta Conta Produccions S.L.<br />

• Tarancón. El quinto mandamiento (Antonio Hernán<strong>de</strong>z, 2010). Nadie Es Perfecto P.C.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

19


• Molecular zombi (Pablo Llorens Serrano, 2011). Pablo Llorens Serrano.<br />

• La mala (Lilian Rosado y Pedro Pérez-Rosado, Pedro 2007).<br />

• Desenterrados (Xavi Cortés, 2011). Visual Producciones (Carolina Miralles Bernabé).<br />

• ¿Quién es Maxime StranskyY? (Helena Sánchez, 2012). Los Sueños <strong>de</strong> la Hormiga<br />

Roja SLU<br />

• Un suave olor a canela (Giovanna Ribes, 2011) Tarannà Films, S.L. y TVON S.L:<br />

• KANIMAMBO (Hwidar Ab<strong>de</strong>latif, Carla Subirana y Adan Aliaga, 2011). Hispanocine<br />

Rroducciones Cinematograficas S.L.; Eddie Saeta S.A.<br />

• Black Beans Soccer (Rubén Mateo, 2011) . RMR Animation<br />

• Leo Creciente (Rubén Mateo, 2011). Beniwood Producciones<br />

• El dia que va morir Gracia Imperio (Francesc Betriu, 2012). Mat Media S.L.; Francesc<br />

Betriu, P.C.<br />

• Lucas (Alejandro Montoya, 2012). Alejandro Montoya Melià.<br />

• ¿Está ahí? (Roberto Santiago, 2009). Nix Films AIE; Manto Films AIE<br />

• Las pioneres. Dona en la Universitat (Víctor Navarro , Pablo Navarro y Alberto González,<br />

2012). Navarro, Pablo; González, Alberto<br />

• Millor ventríloc <strong>de</strong>l mòn, el. El secret <strong>de</strong> Francisco Sanz (Pau Martínez y Gabriel<br />

Ochoa, 2009). 2many Producers S.L.<br />

• Cinematógrafo, magnetófono, buen chico, sádico (Carles Can<strong>de</strong>la, 2011). 2many<br />

Producers S.L<br />

Producciones subvencionadas rodadas en la ciudad <strong>de</strong> la luz<br />

• Didi Hollywood (Bigas Luna,2009). Malvarrosa Media; El Virgili Films; La Canica Films.<br />

• MR. Nice (Bernard Rose, 2009).In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nt Film Productions LTD; Kanzaman<br />

Productions S .L<br />

Estudiantes en prácticas<br />

María José Sanchis Valero, Enrique Cano Torrecilla y Sonia Giménez Macías, estudiantes<br />

<strong>de</strong> Documentación <strong>de</strong> la Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Ingeniería Informática <strong>de</strong> la<br />

Universitat Politécnica <strong>de</strong> València, concluyeron sus Prácticum el 31 <strong>de</strong> julio.<br />

Durante sus 960 horas <strong>de</strong> prácticas en la sección <strong>de</strong> conservación han colaborado en<br />

la catalogación <strong>de</strong> fondos, revisión retrospectiva <strong>de</strong> los catálogos y la atención <strong>de</strong><br />

peticiones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> imágenes.<br />

Sus conocimientos y <strong>de</strong>dicación han sido particularmente útiles en la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las<br />

bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l archivo a los requisitos <strong>de</strong> interoperabilidad <strong>de</strong>l proyecto EFG1914.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

20


Asimismo, Mª José Sanchis Valero y Enrique Torrecilla Cano han presentado sus<br />

proyectos <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> carrera sobre temas relacionados con las propias bases <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>l archivo <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> y con el proyecto EFG1914; en ambos casos bajo la codirección <strong>de</strong><br />

José Antonio Ontalba (UPV) y Juan I. Lahoz (<strong>IVAC</strong>)<br />

Clases, conferencias y presentaciones impartidas sobre<br />

la actividad <strong>de</strong>l archivo fílmico <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong><br />

María Jesús Piqueras:<br />

“La ciudad en movimiento: Valencia filmada 1920-2010” conferencia impartida en la<br />

Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Arquitectura, invitada por Victoria Bonet Solves, vice<strong>de</strong>cana<br />

<strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la UPV (1 <strong>de</strong> marzo)<br />

Juan I. Lahoz:<br />

Master <strong>de</strong> Gestión Cultural UPV-UVEG, invitado por el profesor Alejandro Montiel.<br />

Facultad <strong>de</strong> Georgrafía e Historia, grado <strong>de</strong> Biblioteconomía y Documentación, Universitat<br />

<strong>de</strong> València, invitado por el profesor Eduard Monrós.<br />

Máster <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong>l Patrimonio Cultural <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Murcia, invitado por el<br />

profesor Joaquín Cánovas.<br />

Presentación <strong>de</strong> las sesiones <strong>de</strong>dicadas a las colecciones <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> en la sala Luis<br />

G. Berlanga <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> sobre:<br />

• “Qué es España” (1926) versión restaurada y editada en DVD por el <strong>IVAC</strong> (30 <strong>de</strong> mayo)<br />

• Destellos <strong>de</strong>l pasado: una nueva película <strong>de</strong> los comienzos <strong>de</strong>l cine español; la vida<br />

valenciana en los fondos mudos <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> (14 diciembre)<br />

• Rueda <strong>de</strong> prensa presentación <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> en el proyecto EFG1914, <strong>de</strong><br />

digitalización <strong>de</strong> películas <strong>de</strong> la I Guerra Mundial, cofinanciado por la UE. (31 <strong>de</strong> julio)<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

21


Documentación y Publicaciones<br />

2012 es un año en el que hay que <strong>de</strong>stacar, sobre todo, tres activida<strong>de</strong>s esenciales<br />

para la divulgación y conocimiento <strong>de</strong> la cultura cinematográfica:<br />

1.- El traslado <strong>de</strong> la Biblioteca <strong>de</strong> la Filmoteca a un local que reúne las condiciones básicas<br />

para toda biblioteca pública; esto es, local en planta baja, en zona universitaria, con dotación<br />

mobiliaria a<strong>de</strong>cuada, y que forma parte <strong>de</strong> un todo, llamado Centro <strong>de</strong> Documentación,<br />

junto con la ya existente Vi<strong>de</strong>oteca.<br />

Biblioteca y Vi<strong>de</strong>oteca como servicio público que se da en un solo espacio, con accesibilidad<br />

física e informática para todos los ciudadanos, ubicado el Centro en el mismo lugar<br />

que ya estaba la vi<strong>de</strong>oteca: en la calle Doctor García Brustenga, 3 <strong>de</strong> Valencia.<br />

2.- En Archivo Gráfico hay que <strong>de</strong>stacar la coordinación <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> digitalización y<br />

préstamo <strong>de</strong> documentos para el Berlanga Film Museum, así como la colaboración<br />

con instituciones como la Filmoteca Española, Filmoteca <strong>de</strong> Cataluña, MuVim (Valencia)<br />

Museu <strong>de</strong> Prehistoria (Valencia).<br />

3.- Digitalización y creación <strong>de</strong> la www.archivos<strong>de</strong>lafilmoteca.com. En publicaciones,<br />

es <strong>de</strong> especial importancia, el cambio <strong>de</strong> orientación en la publicación <strong>de</strong> la revista<br />

Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca. Manteniendo la misma línea <strong>de</strong> investigación histórica<br />

sobre la imagen su edición es ahora digital.<br />

Archivo gráfico<br />

La actividad <strong>de</strong>l archivo gráfico, un año más, tiene dos lineas : la <strong>de</strong>l trabajo interno <strong>de</strong><br />

adquisición <strong>de</strong> patrimonio, su catalogación y conservación, y la <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> colaboración<br />

con otras instituciones, para la divulgación <strong>de</strong> este patrimonio.<br />

Respecto al trabajo interno.<br />

Se ha continuado con:<br />

• La creación <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> autoridad para el “Sistema <strong>de</strong> Gestión Documental Flora<br />

Archive”, así como en la corrección <strong>de</strong> los registros asociados a las propias autorida<strong>de</strong>s:<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2010 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

22


- 506 Registros <strong>de</strong> autoridad personal<br />

- 4 Registros <strong>de</strong> autoridad <strong>de</strong> entidad<br />

- 15 Registros <strong>de</strong> autoridad <strong>de</strong> materia<br />

- 239 Registros <strong>de</strong> archivo:<br />

- 93 programas <strong>de</strong> manos<br />

- 90 carteles<br />

- 153 fotografías<br />

- 11 tarjetas postales<br />

- 36 fotocromos<br />

- 96 guías<br />

- 30 diapositivas.<br />

• Inventariado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito ya existente en la Filmoteca:<br />

Manuel Camacho: 2.121 Fotocromos, guías y pressbooks.<br />

Nuevas entradas: 165 carteles y 17 guías.<br />

Tutoría <strong>de</strong> alumnos en prácticas:<br />

• Alberto Marín Pastrana (Master Patrimonio Cultural. I<strong>de</strong>ntificación, análisis y gestión).<br />

Edita trabajo final <strong>de</strong>l Master con el título “Los programas <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> cine en Valencia<br />

durante la Segunda República (1931-1939)”.<br />

• Nuria Pra<strong>de</strong>s Cañas (Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación)<br />

• Francisco Roselló Ros (Módulo Exp. III Biblioteconomía, Archivística y Documentación)<br />

Colaboración con la Editorial Denes, para la reedición <strong>de</strong>l libro “Les nostres barraques<br />

<strong>de</strong> Josep L’Escrivà”: Digitalización <strong>de</strong>l material gráfico, <strong>de</strong>positado por Francesc Ferrer<br />

Escrivà.<br />

Berlanga Film Museum. Portal web BFM:<br />

• Digitalización <strong>de</strong> los documentos relativos a García Berlanga: 30 fotografías, 8 programas<br />

<strong>de</strong> mano, 1 guía, 1 plan <strong>de</strong> rodaje, 1 tarjeta postal. Asignación <strong>de</strong> metadatos.<br />

• Coordinación y colaboración con las instituciones: Filmoteca Española, Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

las Artes y la Ciencias Cinematográficas <strong>de</strong> España, y particulares que han suministrado<br />

copias <strong>de</strong> su documentación digitalizada (guiones, fotografías, carteles, cartas y<br />

otros escritos).<br />

Colaboración con otras instituciones:<br />

• Museu <strong>de</strong> Prehistòria <strong>de</strong> València: búsqueda <strong>de</strong> material y préstamo para la exposición<br />

titulada “Prehistoria y Cine”. Finalizará en mayo <strong>de</strong> 2013<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

23


• Universidad <strong>de</strong> Valencia: búsqueda <strong>de</strong> material, solicitado por la profesora Belinchón,<br />

para una futura exposición sobre el movimiento estudiantil.<br />

• Filmoteca <strong>de</strong> Catalunya: préstamo y seguimiento <strong>de</strong>l montaje <strong>de</strong> la exposición titulada<br />

“Imatges confronta<strong>de</strong>s: La guerra civil i el cinema”. Finalizada en junio <strong>de</strong> 2012.<br />

Biblioteca<br />

Usuarios: 677<br />

Se ha experimentado un aumento en 116 personas respecto a los datos <strong>de</strong>l 2011, aunque<br />

estuvo cerrada por traslado el 15 <strong>de</strong> marzo al 14 <strong>de</strong> mayo, en agosto por vacaciones, y<br />

por cambios y reparaciones informáticas <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> septiembre al 23 <strong>de</strong> octubre<br />

Nuevas adquisiciones:<br />

Libros: 243<br />

Revistas: 1<br />

Catálogos <strong>de</strong> festivales: 22<br />

Total <strong>de</strong> items: 11.357<br />

Colaboraciones: Participación en las distintas activida<strong>de</strong>s realizadas por el grupo<br />

BIBLIOCI<br />

Asistencia a la reunión anual <strong>de</strong> usuarios españoles <strong>de</strong>l Sistema Symphony <strong>de</strong> la<br />

empresa SIRSIDYNIX.<br />

Recepción <strong>de</strong> una donación <strong>de</strong> ejemplares <strong>de</strong> las revistas POSITIF, LE FILM FRANCAIS,<br />

CAHIER DU CINEMÀ y PREMIÈRE realizada por el INSTITUT FRANÇAIS <strong>de</strong> Valencia.<br />

Estudiantes en prácticas<br />

Archivo gráfico:<br />

Alberto Marín Pastrana. Universitat <strong>de</strong> València. Màster Universitari en Patrimoni cultural:<br />

I<strong>de</strong>ntificació, anàlisi i gestió. 120 horas.Su trabajo fue colaborar en la actualización<br />

<strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos, investigando y realizando tareas <strong>de</strong> conservación. Desarrolló su<br />

trabajo <strong>de</strong> final Master, que se publicó en octubre <strong>de</strong> 2012.<br />

Nuria Pra<strong>de</strong>s Cañas. Universitat <strong>de</strong> València. Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación.<br />

200 horas <strong>de</strong> prácticas voluntarias.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca Filmoteca<br />

24


Francisco Roselló Ros. Formación Profesional, Mòdul Experimental III Biblioteconomia,<br />

Arxivística i Documentació. 200 horas <strong>de</strong> prácticas integradas.<br />

Ambos, Pra<strong>de</strong>s y Roselló, realizaron inventarios <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>positados en Fiomoteca,<br />

consultas en la base <strong>de</strong> datos, altas <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s personales y colaboración<br />

en la clasificación, instalación y conservación <strong>de</strong> fondos.<br />

Biblioteca:<br />

Aida Antonino Queralt. Universit <strong>de</strong> València. Prácticas formativas <strong>de</strong>l Màster <strong>de</strong> Història<br />

d’Art i Cultura Visual. 150 horas<br />

Evana Caballero Ventura. Universitat <strong>de</strong> València. Pràcticas formativas <strong>de</strong> la Diplomatura<br />

<strong>de</strong> en Biblioteconomía y Documentación. 300 hora.<br />

Las tareas fueron las capturas <strong>de</strong> registros <strong>de</strong> la plataforma Z39.59, cambios <strong>de</strong> tejuelos<br />

-por el cambio <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong> la biblioteca-, trabajos <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l fondo antiguo<br />

y búsquedas en la bases <strong>de</strong> datos.<br />

Publicaciones<br />

Colección Textos Minor<br />

« FURTIVOS <strong>de</strong> José Luis Borau”,<br />

Colección Textos Minor, nº 20.<br />

VV.AA. Coordinado por Roberto Cueto.<br />

ISBN: 978-84-482-5703-3<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

25


Revista Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca<br />

El número 69 (abril 2012) fue el último número dirigido por Vicente Sánchez-Biosca<br />

y Vicente J. Benet que habían dirigido la revista <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el número 14 (junio <strong>de</strong> 1993).<br />

Con el número 70 se inició una nueva época al frente <strong>de</strong> la cual estarán Javier Gómez<br />

Tarín (Director) y Agustín Rubio (Redactor Jefe). Consecuentemente, también se han<br />

producido cambios en los miembros <strong>de</strong> los consejos editoriales y <strong>de</strong> redacción.<br />

Durante este año, la revista también experimentó un cambio <strong>de</strong> formato. Hasta el número<br />

69, la revista ha sido impresa en papel y podía consultarse una versión digital,<br />

previo pago. A partir <strong>de</strong>l número 70, aunque se seguirá imprimiendo una tirada reducida,<br />

el formato fundamental <strong>de</strong> la revista será digital. La revista es consultable gratuitamente,<br />

previo registro como usuario, en la dirección www.archivos<strong>de</strong>lafilmoteca.com<br />

Para la versión digital, la revista se gestiona y se publica a través <strong>de</strong> una adaptación a las<br />

características intrínsecas <strong>de</strong> nuestra publicación <strong>de</strong>l programa gratuito para revistas científicas<br />

Open Journal System (O.J.S.). Des<strong>de</strong> la plataforma digital se pue<strong>de</strong>n consultar<br />

todos los artículos publicados en Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el número 1 hasta la<br />

actualidad. Con esta apertura, la difusión <strong>de</strong> Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca no se verá constreñida<br />

por las estrechas vías <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong> las revistas especializadas y estará<br />

al alcance <strong>de</strong> toda la comunidad científica, reforzando su posición como la revista <strong>de</strong><br />

referencia internacional en español sobre estudios históricos sobre la imagen.<br />

Número 69<br />

Director: Vicente Sánchez-Biosca.<br />

Redactor Jefe: Vicente J. Benet.<br />

Secretario <strong>de</strong> Redacción: Arturo Lozano Aguilar<br />

Número 70<br />

Director: Francisco Javier Gómez Tarín.<br />

Redactor Jefe: Agustín Rubio Alcover.<br />

Secretario <strong>de</strong> Redacción: Arturo Lozano Aguilar<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

26


Archivos <strong>de</strong> la filmoteca 69<br />

Editorial<br />

Cine y turismo: intersecciones polivalentes (Coord. Antonia <strong>de</strong>l Rey)<br />

• Antonia <strong>de</strong>l Rey: Pedagogía o promoción turística. Opciones “<strong>de</strong> compromiso”<br />

en el documental <strong>de</strong> la Segunda República<br />

• Eugenia Afinoguénova: La España negra en color: el <strong>de</strong>sarrollismo turístico, la<br />

auto-etnografía y España insólita (Javier Aguirre, 1965)<br />

• Rosanna Mestre: Tusrismo existencial y <strong>de</strong> masas en París-Tombuctú<br />

De la pantalla al lienzo: cine proyectado y cine expuesto (Coord. Rafael R. Tranche)<br />

• Josep M. Català: Palacios <strong>de</strong> la memoria: el cine <strong>de</strong>splazado<br />

• Vicente Jarque: Dentro <strong>de</strong>l museo y/o fuera <strong>de</strong> lugar<br />

• Alfonso Puyal: Cineastas en el museo: José Luis Guerín<br />

• Rafael R. Tranche: Panóptico Val <strong>de</strong>l Omar: <strong>de</strong> la pantalla al palimpsesto<br />

El umbral <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sencanto (Coord. Vicente J. Benet)<br />

• Vicente J. Benet: Agresión, experimentación, revolución: notas sobre el anticine<br />

<strong>de</strong> Javier Aguirre<br />

• Xose Prieto: “El cambio se está realizando…”: la práctica fílmica <strong>de</strong> Antoni<br />

Padrós <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos años <strong>de</strong>l franquismo hasta los incios <strong>de</strong>l cambio<br />

<strong>de</strong>mocrático<br />

• Josetxo Cerdán y Miguel Fernán<strong>de</strong>z Labayen: X Films: <strong>de</strong>sarrollismo y mecenazgo<br />

RESEñAS<br />

• Pierre Sorlin: Propaganda cinematográfica nacionalista durante el conflicto<br />

y la reconstrucción<br />

• Daniel Pitarch: Cuerpo e imagen en las culturas finiseculares<br />

• Jorge Oter: El cine, las artes, lo fijo y lo animado<br />

• Sébastien Layerle: A propósito <strong>de</strong>l documental y la Historia<br />

Archivos <strong>de</strong> la filmoteca 70<br />

Editorial<br />

La filmación <strong>de</strong> los juicios contra los nazis (Coord. Arturo Lozano Aguilar)<br />

• Stuart Liebman: El Holocausto en los juicios filmados: Swastyka i Szubienica<br />

(1945) <strong>de</strong> Kazimierz Czynski<br />

• Jeremy Hicks: El juicio <strong>de</strong> los pueblos: los muertos nunca mienten<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2010 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

27


• Sandra Schulberg: Cineastas para la acusación. La realización <strong>de</strong> Nuremberg:<br />

Its Lesson for Today<br />

• Annette Wieviorka y Sylvie Lin<strong>de</strong>perg: Las dos escenas <strong>de</strong>l proceso Eichmann<br />

Sutiles pasados. el cine documental y memoria en la Argentina <strong>de</strong> la postdictadura<br />

(Coord. Laia Quílez Esteve)<br />

• Clara Kriger y Pablo Piedras: Vestigiso <strong>de</strong> un pasado doliente. Los archivos<br />

audiovisuales sobre la dictadura militar en el cine documental argentino<br />

• Gonzalo Moisés Aguilar: La historia más allá <strong>de</strong>l cine (el documental argentino<br />

y el retorno <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia)<br />

• Laia Quílez Esteve: Postmemorias airadas. Enojo, duelo e imaginación en Los<br />

rubios y en M<br />

ARTÍCULOS<br />

• Jaume Peris Blanes: Los agujeros <strong>de</strong>l “relato real”: usos <strong>de</strong>l archivo y <strong>de</strong>l<br />

testimonio en Soldados <strong>de</strong> Salamina (Cercas/Trueba)<br />

• Francisco Javier Lázaro Sebastián: Situación <strong>de</strong>l documental <strong>de</strong> arte en la España<br />

<strong>de</strong>l franquismo. Entre la función didáctica y la propaganda<br />

FILMOTECAS<br />

Restauración <strong>de</strong> ¿Qué es España?<br />

• Inmaculada Trull: Introducción<br />

• Juan Ignacio Lahoz Rodrigo: De ayer a hoy. ¿Qué es España? y la salvaguarda<br />

<strong>de</strong>l patrimonio cinematográfico español<br />

• José Antonio Hurtado: Bellochio en la filmoteca <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong><br />

RESEñAS<br />

• Juan Miguel Company: Una sólida construcción<br />

• José Luis Castro <strong>de</strong> Paz: La forma buñueliana<br />

• Aarón Rodríguez Serrano: Los límites y la aca<strong>de</strong>mia<br />

• José Antonio Palao Errando: El cine por otros medios<br />

• Marta Martín Muñoz: Jugar un texto<br />

En el mes <strong>de</strong> octubre celebramos una rueda <strong>de</strong> prensa presentando la web:<br />

www.archivos<strong>de</strong>lafilmoteca.com<br />

Fue presentada por el Secretario Autonómico <strong>de</strong> Cutura, don Rafael Ripoll, la Directora<br />

General <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> doña Nuria Cidoncha y la Jefa <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> documentación y publicaciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>. Posteriormente el nuevo equipo directivo <strong>de</strong> la revista mostraron<br />

la nueva etapa <strong>de</strong> Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

28


Programación<br />

Entre los ciclos programados en Valencia a lo largo <strong>de</strong>l año 2012 <strong>de</strong>stacan las retrospectivas<br />

<strong>de</strong>dicadas a Marco Bellocchio, Jan Svankmajer y Nicholas Ray. La primera, que<br />

presentó en Valencia el propio Bellocchio, es fruto <strong>de</strong> la colaboración que el <strong>IVAC</strong> y la Cineteca<br />

di Bologna mantienen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace varios años. El ciclo Jan Svankmajer forma parte<br />

<strong>de</strong> un proyecto más amplio, realizado junto al Máster <strong>de</strong> Animación <strong>de</strong> la Universidad Politécnica<br />

<strong>de</strong> Valencia, que incluía también una exposición y la publicación <strong>de</strong> un catálogo.<br />

Susan Ray, viuda y colaboradora <strong>de</strong>l cineasta, estuvo en La Filmoteca para presentar el<br />

ciclo <strong>de</strong>dicado a Nicholas Ray, que hizo posible la colaboración con Filmoteca Española.<br />

A<strong>de</strong>más, se han <strong>de</strong>dicado ciclos a otros gran<strong>de</strong>s cineastas, como Agnès Varda y Ross<br />

McElwee. Finalmente <strong>de</strong>stacar Very Funny Things, selección <strong>de</strong> filmes mediante la que<br />

La Filmoteca y el Festival Internacional <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> San Sebastián analizaron las corrientes<br />

que han atravesado en los últimos treinta años la comedia estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

En colaboración con instituciones extranjeras nos han permitido aproximarnos también al<br />

cine que se está realizando en algunos países <strong>de</strong> Europa: Cine polaco contemporáneo,<br />

La última ola <strong>de</strong>l cine rumano, Cine finlandés contemporáneo y Miradas periféricas:<br />

cine italiano contemporáneo. El ciclo Los estudios Daiei (1943-1998), por otra<br />

parte, ha acercado a los espectadores <strong>de</strong> La Filmoteca <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> brillantes ejemplos <strong>de</strong> la<br />

cinematografía nipona.<br />

En cuanto al cine español, cabe <strong>de</strong>stacar el ciclo que ha programado parte <strong>de</strong> los fondos<br />

<strong>de</strong> la Filmoteca <strong>de</strong> Andalucía y el ciclo, en colaboración con el Centre <strong>de</strong> Cultura Contemporània<br />

<strong>de</strong> Barcelona, Del éxtasis al arrebato. 50 años <strong>de</strong>l otro cine español,<br />

que repasaba la historia <strong>de</strong>l cine experimental español.<br />

Como ciclos permanentes <strong>de</strong>stacamos Básicos Filmoteca, dirigido principalmente al<br />

público universitario, goza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se inició en 2010 <strong>de</strong> una gran acogida. Se trata<br />

<strong>de</strong> sesiones semanales con una clara motivación pedagógica, introducidas por un especialista<br />

cinematográfico (crítico, profesor, ensayista, técnico <strong>de</strong> La Filmoteca), con<br />

el que el público mantiene un coloquio tras la proyección. Durante el curso 2011-2012<br />

Básicos Filmoteca siglo XXI se ha centrado en las películas, autores y corrientes más<br />

<strong>de</strong>stacados <strong>de</strong>l cine <strong>de</strong> la pasada década. La edición inaugurada en noviembre <strong>de</strong> 2012<br />

gira en torno a los géneros cinematográficos. Menuda Filmo, especialmente <strong>de</strong>dicado<br />

al público infantil (el primer sábado y domingo <strong>de</strong> cada mes), y Las colecciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>, que tiene por objetivo presentar al público los fondos conservados por el<br />

Archivo Fílmico <strong>de</strong> La Filmoteca. La Filmoteca mantiene también una programación<br />

continua en espacios <strong>de</strong> Castellón y Alicante.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

29


Información general 2012<br />

Valencia – Sala Luis G. Berlanga<br />

Ciclos programados: 37<br />

Películas programadas: 424<br />

Sesiones: 586<br />

Espectadores: 54.358<br />

Media espectadores y sesión: 93<br />

Valencia – Filmoteca d’Estiu<br />

Películas programadas: 15<br />

Sesiones: 37<br />

Espectadores: 19.837<br />

Media espectadores/sesión: 536<br />

Castellón – Paraninfo <strong>de</strong> la Universitat Jaume I<br />

Películas programadas: 32<br />

Sesiones: 95<br />

Espectadores: 3.463<br />

Media espectadores/sesión: 36<br />

Alicante – Cines Aana (enero-junio)<br />

Películas programadas: 69<br />

Sesiones: 147<br />

Espectadores: 4.255<br />

Media espectadores/sesión: 29<br />

Total espectadores 2012: 81.913<br />

Ciclos programados en Valencia<br />

SALA LUIS G. BERLANGA<br />

ÁFRICAS: FEMENINO PLURAL<br />

AGNÈS VARDA<br />

AMERICAN WAY OF DEATH. CINE NEGRO AMERICANO 1990-2010<br />

BÁSICOS FILMOTECA SIGLO XXI<br />

BÁSICOS FILMOTECA: LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

30


CINE ANDALUZ<br />

CINE FINLANDÉS CONTEMPORÁNEO<br />

CINE POLACO CONTEMPORÁNEO<br />

CURTS 20’12’’ COMUNITAT VALENCIANA<br />

DEL ÉXTASIS AL ARREBATO. 50 AñOS DEL OTRO CINE ESPAñOL<br />

DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN<br />

DÍA MUNDIAL DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL<br />

ESTRENOS FILMOTECA<br />

FELLINI & ROTA<br />

GÉNEROS MUTANTES<br />

HÉROES DE LA IMAGINACIÓN 2012<br />

HOMENAJE A MIQUEL GUILLEM<br />

IMÁGENES DE LA CRISIS<br />

INTEGRAL BERLANGA<br />

JAN ŠVANKMAJER, EL CHAMÁN DEL INCONSCIENTE<br />

LA LETRA EN LA IMAGEN<br />

LA ÚLTIMA OLA DEL CINE RUMANO<br />

LAS COLECCIONES DEL <strong>IVAC</strong><br />

LLORENÇ SOLER. UNA MIRADA DOCUMENTAL<br />

LOS ESTUDIOS DAIEI ( 1943-1998)<br />

MARCO BELLOCCHIO: CINE, AMOR Y RABIA<br />

MENUDA FILMO. CINE PARA TODOS LOS PÚBLICOS<br />

MIRADAS PERIFÉRICAS. CINE ITALIANO CONTEMPORÁNEO<br />

NERVIO ÓPTICO. ANIMACIÓN DE AUTOR CONTEMPORÁNEA<br />

NICHOLAS RAY<br />

PIERRE ÉTAIX. EL UNIVERSO DE UN CLOWN<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

31


PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAñOLA DE HISTORIADORES DEL CINE<br />

ROSS McELWEE. TRAVESÍAS DEL YO<br />

STANISLAW LEM EN EL CINE<br />

VERY FUNNY THINGS. NUEVA COMEDIA AMERICANA<br />

VI EDICIÓN CORTOMETRAJES POR LA IGUALDAD<br />

FILMOTECA D’ESTIU<br />

50 AñOS SIN MARILYN<br />

CINE DE HOY<br />

Programación en Castellón<br />

ÚLTIMA OLA DEL CINE RUMANO<br />

50 AñOS SIN MARILYN<br />

NOU CINEMA<br />

Programación en Alicante<br />

(enero – junio)<br />

FILMOTECA DEL <strong>IVAC</strong><br />

SALA CONCERTADA / CINE DE HOY<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

32


fomento y<br />

promoción<br />

<strong>de</strong>l<br />

audiovisual


Ayudas<br />

El <strong>IVAC</strong> tiene entre sus principales funciones el fomento y la promoción <strong>de</strong>l audiovisual<br />

valenciano, la cual se realiza mediante la convocatoria y gestión <strong>de</strong> ayudas que se<br />

conce<strong>de</strong>n con cargo a los presupuestos <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

Los diferentes tipos <strong>de</strong> ayudas que se han convocado este año mediante resolución <strong>de</strong><br />

la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> son:<br />

Ayudas para la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter audiovisual<br />

promovidas por los ayuntamientos, entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> éstos<br />

y entida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> lucro <strong>de</strong> la Comunidad <strong>Valenciana</strong>.<br />

Estas ayudas fueron convocadas por resolución <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012 y publicadas<br />

en el DOCV el 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 (DOGV núm. 6800). Cuentan con un presupuesto <strong>de</strong><br />

50.000 euros y están <strong>de</strong>stinadas a las corporaciones locales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>Valenciana</strong>,<br />

los organismos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las mismas y las entida<strong>de</strong>s sin ánimo <strong>de</strong> lucro que realicen<br />

activida<strong>de</strong>s audiovisuales, proyecciones cinematográficas o festivales cinematográficos<br />

con una trayectoria consolidada.<br />

La comisión que valoró las solicitu<strong>de</strong>s presentadas estuvo formada por Dª Nuria Cidoncha<br />

Castellote, Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía Ricardo<br />

Muñoz Suay, D. José Luis Moreno Maicas que actuó como secretario y Dª Antonia<br />

García García.<br />

Por resolución <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6922, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2012) <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía<br />

se adjudicaron las ayudas a las siguientes entida<strong>de</strong>s:<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE MONTAVERNER. CIF: P4617500F<br />

Actividad: MON-DOC 2012 MOSTRA INTERNACIONAL DE CINEMA DOCUMENTAL<br />

DE MONTAVERNER.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 1418 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE EL PERELLÓ. CIF: P4600053E<br />

Actividad: II MOSTRA DE CINE EL PERELLÓ.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 540 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

34


• Entidad: AYUNTAMIENTO DE ALAQUAS. CIF: P4600500E<br />

Actividad: CINE ANUAL Y “CINEMA A LA FRESCA”.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 945 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. CIF: P0303100B<br />

Actividad: CINEMA EN VALENCIÀ.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE LA VILA D’AGULLENT. CIF: P4600400H<br />

Actividad: 2 CONCURSOS Y DOS CICLOS DE PROYECTOS.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 540 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE XIRIVELLA. CIF: P4611200I<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN ANUAL Y CINE A LA FRESCA.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 945 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE DENIA. CIF: P0306300E<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN REGULAR Y CINE A LA FRESCA.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 945 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE BENICÀSSIM. CIF: P1202800G<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN ANUAL Y FESTIVAL DE CORTOS FIB.<br />

Puntuación: 8. Importe subvención: 1080 euros.<br />

• Entidad: FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA I JOVENTUT DE MANISES.<br />

CIF: G46961942<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN AUDIOVISUAL.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE SENYERA. CIF: P4622900A<br />

Actividad: ANEM AL CINEMA TOTA LA FAMILIA.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 225 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE ALZIRA. CIF: P4601700J<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN ANUAL.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENT DE LA CIUTAT D’ALGEMESÍ. CIF: P4602900E<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN ANUAL Y CINE AL CARRER.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 810 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

35


• Entidad: ASOCIACIÓN CULTURAL FALLA LEPANTO-GUILLEM DE CASTRO.<br />

CIF: G97303374<br />

Actividad: IV EDICIÓN MOSTRA DE XARRADES EN CURT.<br />

Puntuación: 8. Importe subvención: 720 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE BENISSA. CIF: P0304100A<br />

Actividad: CINEMA AL CARRER, LA MAR DE CINE Y CINE MUNICIPAL.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 1260 euros.<br />

• Entidad: DONES EN ART-DONES DE LA ESCENA VALENCIANA ASSOCIADES.<br />

CIF: G97593743<br />

Actividad: II FESTIVAL INTERNACIONAL DONA I CINEMA-MUJER Y CINE-WOMEN<br />

& FILM.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 1620 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DEL RAFEL D’ALMUNIA. CIF: P0311000D<br />

Actividad: CINE D’ESTIU.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 540 euros.<br />

• Entidad: ASSOCIACIÓ PER LA COEDUCACIÓ. CIF: G96188438<br />

Actividad: CORTOMETRAJES POR LA IGUALDAD.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 1013 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN CATACUMBA. SEMANA DE CINE FASTÁSTICO Y DE TERROR.<br />

CIF: G98168412<br />

Actividad: XI SEMANA DE CINE FANTÁSTICO, CIENCIA FICCIÓN, BIZARRO, EXPE-<br />

RIMENTAL Y TERROR.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 1013 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE BENLLOCH. CIF: P1202900E<br />

Actividad: I A LA TARDOR... CINEMA!!.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 225 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN AUDIOVISUAL ARREBUFO. CIF: G53381141<br />

Actividad: MUESTRA DE CORTOMETRAJES “CORTOS DE AQUÍ”.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

• Entidad: CINE CLUB VILLENA. CIF: G03994175<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN REGULAR QUINCENAL.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 1260 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

36


• Entidad: CENTRE DE RECURSOS JUST RAMÍREZ-CA REVOLTA. CIF: V46468617<br />

Actividad: II CERTÀMEN DE VIDEOCREACIONES; FESTIVAL INTERNACIONAL<br />

D’ANIMACIÓ PREMI MIQUEL.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 608 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE JÉRICA. CIF: P1207100G<br />

Actividad: CINE AL AIRE LIBRE.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 270 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DEL POBLE NOU DE BENITATXELL. CIF: P0304200I<br />

Actividad: CINE AL CARRER.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 270 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE VILLORES. CIF: P1213700F<br />

Actividad: MOSTRA DE CINEMA RURAL.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 540 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE PEDREGUER. CIF: P0310100C<br />

Actividad: CINEMA A LA FRESCA.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN ASPE CONTRA EL ALZHEIMER. CIF: G53881991<br />

Actividad: IV CINEFORUM HISTORIAS SOBRE EL ALZHEIMER.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 315 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT D’ALBUIXECH. CIF: P4601400G<br />

Actividad: CINE A LA FRESCA Y PROYECCIÓN DE PELÍCULAS EN INVIERNO.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 540 euros.<br />

• Entidad: PRODUCTORS AUDIOVISUALS VALENCIANS. CIF: G96772322<br />

Actividad: JORNADA Y EXHIBICIÓN: “COMO RODAR UN CORTOMETRAJE”.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 450 euros.<br />

• Entidad: EMPRESES AUDIOVISUALS VALENCIANES FEDERADES. CIF: G97157309<br />

Actividad: JORNADA Y EXHIBICIÓN: “COMO PRODUCIR CON ÉXITO”.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 450 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE BURJASSOT. CIF: P4608000H<br />

Actividad: CINEMA EN VALENCIÀ.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 315 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

37


• Entidad: AJUNTAMENT D’ONDA. CIF: P1208400J<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN ANUAL.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 540 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE BENIARDÁ. CIF: P0302700J<br />

Actividad: XII ENCONTRE DE LA 3ª EDAT.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 225 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE CREVILLENT. CIF: P0305900C<br />

Actividad: PROYECCIÓN DOCUMENTAL.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 113 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE RÒTOVA. CIF: P4622000J<br />

Actividad: RÒTOVA, CINEMA A LA TARDOR.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 225 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE CÀRCER. CIF: P4608600E<br />

Actividad: CICLO DE CINEMA VINE I VEURÁS.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 113 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE LA FONT DE LA FIGUERA. CIF: P4613000A<br />

Actividad: PROGRAMACIÓN DE VERANO Y IMAGINAT 2012 FESTIVAL DE CORTO-<br />

METRAJES.<br />

Puntuación: 8. Importe subvención: 1080 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE ELCHE. CIF: P0306500J<br />

Actividad: FILMOTECA ESTABLE, CINE FAMILIAR Y MOSTRA DE CINEMA JOVE.<br />

Puntuación: 8. Importe subvención: 1440 euros.<br />

• Entidad: FUNDACIÓ ESCOLA VALENCIANA. CIF: G98108442<br />

Actividad: CINEMA EN VALENCIÀ I PROJECTE CINEMA A L’ESCOLA.<br />

Puntuación: 8. Importe subvención: 1080 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN PROMOTORA DE PROYECTOS CULTURALES. CIF: G98027170<br />

Actividad: MARATÓN DE CORTOMETRAJES VALENCIANOS.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 270 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN CULTURAL CINEFORUM L’ATALANTE. CIF: G97998355<br />

Actividad: LA CABINA. V FESTIVAL INTERNACIONAL DE MEDIOMETRAJES.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1575 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

38


• Entidad: FUNDACIÓ ASSUT. CIF: G98304819<br />

Actividad: FESTIVAL L’ALBUFERA DE CINE.<br />

Puntuación: 8. Importe subvención: 1080 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE BUñOL. CIF: P4607900J<br />

Actividad: MUSICINEMA 2012.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 450 euros.<br />

• Entidad: ESCRIPTORS DE L’AUDIOVISUAL VALENCIÀ. CIF: G97895775<br />

Actividad: I MUESTRA DE CORTOMETRAJES VALENCIANOS.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 450 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN LA DEBIDA EVOLUCIÓN, LABORATORIO CULTURAL.<br />

CIF: G97570238<br />

Actividad: XI FESTIVAL DE CORTOMETRAJES RADIO CITY.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1575 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE MURO DE L’ALCOI. CIF: P0309200D<br />

Actividad: CINEMA A L’ESCOLA A MURO.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 315 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE PARCENT. CIF: P0310000E<br />

Actividad: FESTIVAL NACIONAL DE CORTOMETRAJES CURT AL PAP Y ACTIVI-<br />

DADES PARALELAS.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 1013 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE QUART DE POBLET. CIF: P4610400F<br />

Actividad: 29 CONCURS DE CURTMETRATGES I I 24 CONCURS CREACIÓ DE GUIONS.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1575euros<br />

• Entidad: L’AIFFA-L’AGENCIA D’INFORMACIÓ, FORMACIÓ I FOMENT DE<br />

L’AUDIOVISUAL. CIF: G97012769<br />

Actividad: TIRANT AVANT. FESTIVAL DE L’AUDIOVISUAL I LES NOVES TECNOLOGIES<br />

/ TIRANT AVANT DE CURTMETRATGES.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1575 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE VILA-REAL. CIF: P1213500J<br />

Actividad: FESTIVAL: CINECULPABLE 2012.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1800 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

39


• Entidad: ASOCIACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL DE SAX.<br />

CIF: G54040696<br />

Actividad: VIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAX.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1575 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN CINECLUB PENELLA. CIF: G98394026<br />

Actividad: MUESTRA INTERNACIONAL PRIMAVERA CINEMATOGRÁFICA DE<br />

BUñOL 2012.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1125 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN VIVIRDECINE. CIF: G97466445<br />

Actividad: FESTIVAL INTERNACIONAL CORTOMATE Y VIVIRDECINE.<br />

Puntuación: 10. Importe subvención: 1575 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT D’ALMOINES. CIF: P4603400E<br />

Actividad: CINEMA D’ESTIU.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 270 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE BELLREGUARD. CIF: P4604800E<br />

Actividad: 1 PROJECCIÓ.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 113 euros.<br />

• Entidad: PATRONATO MUNICIPAL DE TURISMO. CIF: P6208901F<br />

Actividad: CINEMA SOTA LES ESTRELLES.<br />

Puntuación: 6. Importe subvención: 810 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN CULTURAL FALLA NADOR-MIRACULOSA. CIF: G467444256<br />

Actividad: NADOR AUDIOVISUAL.<br />

Puntuación: 5. Importe subvención: 450 euros.<br />

• Entidad: CINE CLUB UTIYE. CIF: G46796348<br />

Actividad: PROGRAMACIÓ ESTABLE, MOSTRA DE CINEMA D’ONTINYENT.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 1260 euros.<br />

• Entidad: PATRONAT DE SERVEIS INTEGRALS DE VINALESA. CIF: P4600070I<br />

Actividad: CINEMA A LA FRESCA.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 315 euros.<br />

• Entidad: COORDINADORA DE L’ALCOIA I EL COMTAT PEL VALENCIÀ. CIF: V03452323<br />

Actividad: CINEMA A L’ESCOLA.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 315 euros.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

40


• Entidad: COORDINADORA DE LA VALL D’ALBAIDA PER LA DEFENSA I ÚS DEL VALENCIÀ.<br />

CIF: V46622486<br />

Actividad: CINEMA A L’ESCOLA.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

• Entidad: ASOCIACIÓN FUTURA FILMS. CIF: G53187399<br />

Actividad: IX FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE.<br />

Puntuación: 9. Importe subvención: 1013 euros.<br />

• Entidad: AJUNTAMENT DE GANDIA. CIF: P4613300E<br />

Actividad: CINE POT 2012.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 945 euros.<br />

• Entidad: AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO. CIF: P4622200F<br />

Actividad: CINECLUB CULTURARSE.<br />

Puntuación: 7. Importe subvención: 630 euros.<br />

Becas para la ampliación y perfeccionamiento <strong>de</strong> estudios audiovisuales<br />

Con un presupuesto <strong>de</strong> 15.000 euros, estas ayudas están <strong>de</strong>stinadas a resi<strong>de</strong>ntes en la<br />

Comunidad <strong>Valenciana</strong> que presenten un proyecto <strong>de</strong> estudios que sea <strong>de</strong> especial interés<br />

en el campo audiovisual para la realización <strong>de</strong> cursos audiovisuales <strong>de</strong> formación y<br />

perfeccionamiento en centros <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> reconocido prestigio, tanto nacionales como<br />

internacionales. Estas ayudas fueron convocadas por resolución <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012<br />

y publicadas en el DOCV el 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6800).<br />

La comisión que valoró las solicitu<strong>de</strong>s presentadas estuvo formada por Dª Carmen Buedo<br />

García, D. José Luis Moreno y la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y<br />

<strong>de</strong> la Cinematografía Ricardo Muñoz Suay Dª Nuria Cidoncha Castellote que asumió la<br />

presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la mesa. D. José Luis Moreno Maicas actuó como secretario.<br />

Por resolución <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6871, <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong><br />

2012) <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía<br />

se adjudicaron las becas a los siguientes solicitantes:<br />

Nombre: JOSÉ RICARDO. Apellidos: TÁRRAGA SORIANO. DNI: 73585018Z<br />

Curso: POSTGRADO EN GUIÓN DE LARGOMETRAJES DE FICCIÓN<br />

Escuela: ESCAC (BARCELONA)<br />

Puntuación: 14,60 Importe beca: 1520 €<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

41


Nombre: BEATRIZ. Apellidos: HERRAIZ ZORNOZA. DNI: 45631403R<br />

Curso: POSTGRADO EN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFIA<br />

Escuela: ESCAC (BARCELONA)<br />

Puntuación: 19,50 Importe beca: 2100 €<br />

Nombre: LINA MARÍA. Apellidos: BADENES GARCÍA. DNI: 45796546G<br />

Curso: MEGA PLUS, EUROPEAN MASTER IN AUDIOVISUAL MANAGEMENT<br />

Escuela: MEDIA BUSINESS SCHOOL (RONDA)<br />

Puntuación: 16,70 Importe beca: 2000 €<br />

Nombre: BEATRIZ. Apellidos: SASTRE MONTALBAN. DNI: 48410086P<br />

Curso: M.A. IN FILMAKING<br />

Escuela: MET FILM SCHOOL (LONDRES)<br />

Puntuación: 14,70 Importe beca: 2000 €<br />

Nombre: VÍCTOR. Apellidos: DESCALZO MARTÍNEZ. DNI: 44880094X<br />

Curso: MÁSTER EN CREACIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS Y ANIMACIONES<br />

MULTIMEDIA 2D/3D ON-LINE<br />

Escuela: EUROINNOVA FORMACIÓN (ON LINE)<br />

Puntuación: 13,20 Importe beca: 400 €<br />

Nombre: LIVIA. Apellidos: VARAS MIGUEL. DNI: 47230350B<br />

Curso: EU.ELECTRÓNICA, INTERACTIVIDAD Y VIDEOCREACION<br />

Escuela: UNIVERSIDAD POLITECNICA (VALENCIA)<br />

Puntuación: 14,50 Importe beca: 640 €<br />

Nombre: VICTORIA. Apellidos: GARCÍA GARCÍA. DNI: 33565556T<br />

Curso: MÁSTER OFICIAL EN CONTENIDOS Y FORMATOS AUDIOVISUALES<br />

Escuela: UNIVERSIDAD DE VALENCIA<br />

Puntuación: 17 Importe beca: 716 €<br />

Nombre: CARMEN. Apellidos: LÓPEZ CARREñO. DNI: 48624014J<br />

Curso: REALIZACIÓN DE DOCUMENTALES DE NATURALEZA<br />

Escuela: EICTV - SAN ANTONIO DE LOS BAñOS (CUBA)<br />

Puntuación: 10 Importe beca: 540 €<br />

Nombre: PABLO ROBERTO. Apellidos: MARTÍNEZ TOMÁS. DNI: 20946398E<br />

Curso: MÁSTER EN MONTAJE CINEMATOGRÁFICO<br />

Escuela: ESCAC (BARCELONA)<br />

Puntuación: 17’50 Importe beca: 1720 €<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

42


Nombre: LAURA. Apellidos: PÉREZ GÓMEZ. DNI: 73573401N<br />

Curso: CURSO DE DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA AUDIOVISUAL<br />

Escuela: MASTERMEDIA VALENCIA<br />

Puntuación: 10 Importe beca: 250 €<br />

Nombre: ANA BEATRIZ. Apellidos: FERNANDEZ SAIZ. DNI: 06026299T<br />

Curso: MÁSTER EUROPEO EN MANAGEMENT AUDIOVISUAL<br />

Escuela: MEDIA BUSINESS SCHOOL - RONDA (MÁLAGA)<br />

Puntuación: 17,25 Importe beca: 2000 €<br />

Nombre: CARLOS. Apellidos: PASTOR PARÉS. DNI: 46347035B<br />

Curso: MULTI PLATFORM BUSINESS SCHOOL COURSE<br />

Escuela: MEDIA BUSINESS SCHOOL (MÁLAGA)<br />

Puntuación: 13,50 Importe beca: 400 €<br />

Ayudas para la creación <strong>de</strong> guiones <strong>de</strong> largometrajes cinematográficos.<br />

Se conce<strong>de</strong>n una ayuda <strong>de</strong> 5.000 euros cada una a guionistas valencianos que <strong>de</strong>seen<br />

realizar el trabajo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> guiones para largometrajes documentales y cinco<br />

ayudas <strong>de</strong> 7.000 euros cada una para la creación <strong>de</strong> guiones para largometrajes <strong>de</strong><br />

ficción y animación. Estas ayudas fueron convocadas por resolución <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

2012 y publicadas en el DOCV el 20 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6800).<br />

La comisión que valoró las solicitu<strong>de</strong>s presentadas estuvo formada por Dª Antonia García<br />

García y D. José Luis Moreno Maicas, que actuó como secretario. Asume la presi<strong>de</strong>ncia<br />

Dª Nuria Cidoncha Castellote.<br />

Por resolución <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6913, <strong>de</strong> 29 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

2012) <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía<br />

se adjudicaron las ayudas a los siguientes proyectos:<br />

A la creación <strong>de</strong> guiones para largometrajes documentales:<br />

- 505, O POR QUÉ ADORAMOS LOS OBJETOS. Autor: Miguel Marcos Cambrils. DNI:<br />

24357865Z. Puntuación: 18,33<br />

A la creación <strong>de</strong> guiones para largometrajes <strong>de</strong> ficción y animación:<br />

- DEJAR DE FUMAR. Autor: Emilio Martí López. DNI: 48385635Y. Puntuación: 19,67<br />

- ELS PRIMER PANTALONS. Autor: Antoni Castelló Canós. DNI: 53224298K. Puntuación: 19<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

43


- EL FRAILE Y LA PIANISTA. Autora: Mª Josefa Ruiz Fenollera. DNI: 52675438X. Puntuación:<br />

18<br />

- COMIN’ HOME. Autor: Alfonso Amador Viqueira. DNI: 24346493G. Autor: Adán José<br />

Aliaga Pastor. DNI: 21480777L. Puntuación: 17,67<br />

- EL BIEN COMÚN. Autora: Joana Martínez Ortueta. DNI: 14259967J. Autor: Jorge<br />

Juan Martínez Sánchez. DNI: 25401217V. Puntuación: 17,67<br />

Ayudas para la producción audiovisual <strong>de</strong> largometrajes.<br />

Estas ayudas se convocan con el propósito <strong>de</strong> impulsar la creación <strong>de</strong> obras audiovisuales<br />

en la Comunidad <strong>Valenciana</strong> y su principal objetivo es el apoyo al sector audiovisual<br />

valenciano. Las ayudas están <strong>de</strong>stinadas a la producción <strong>de</strong> largometrajes <strong>de</strong> contenido<br />

artístico, cultural y social que se rue<strong>de</strong>n total o parcialmente en la Comunitat <strong>Valenciana</strong>;<br />

y pue<strong>de</strong>n optar a ellas las personas físicas, agrupaciones <strong>de</strong> interés económico y pequeñas<br />

y medianas empresas <strong>de</strong> producción valencianas inscritas en el Registro Administrativo<br />

<strong>de</strong> Empresas Audiovisuales <strong>de</strong> la Comunidad <strong>Valenciana</strong>. También podrán<br />

obtener estas ayudas las pequeñas y medianas empresas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> cualquier<br />

Estado miembro <strong>de</strong> la Unión Europea o <strong>de</strong>l Espacio Económico Europeo (EEE) que se<br />

comprometan a abrir una se<strong>de</strong> o sucursal en la Comunitat <strong>Valenciana</strong> e inscribirse en<br />

el Registro Administrativo <strong>de</strong> Empresas Audiovisuales <strong>de</strong> la Comunitat <strong>Valenciana</strong> una<br />

vez se conceda la ayuda. Fueron convocadas por resolución <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012 y<br />

publicadas en el DOCV 6899 <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2012. Se trata <strong>de</strong> una convocatoria<br />

bianual que engloba a producciones que se realizan durante el año 2012 y 2013. El presupuesto<br />

<strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>stinado a estas ayudas es <strong>de</strong> 1.400.000 euros; 1.235.000 euros<br />

con cargo a los presupuestos <strong>de</strong>l año 2012 y los 165.000 euros restantes con cargo a<br />

los presupuestos <strong>de</strong>l año 2013.<br />

La comisión que valoró los proyectos presentados estuvo formada por D. Alfred Costa,<br />

D. Luis Pastor Moreno, Dª Antonia García García, y D. José Luis Moreno Maicas, que<br />

actúa también como secretario, y como presi<strong>de</strong>nta Dª Nuria Cidoncha Castellote.<br />

Por resolución <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6968, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013)<br />

<strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía se<br />

adjudicaron las ayudas a los siguientes proyectos:<br />

Largometrajes documentales<br />

Título: EL HOMBRE QUE QUISO SER SEGUNDO*/**<br />

Director: Ramón Alós. Productora: BÍGARO FILMS. CIF: B98325244. Puntuación: 72,68<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 52.926 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 7.074 €<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

44


Título: LA SIN RIVAL*/**<br />

Director: Ernest Sorrentino. Productora: ALATAKE PRODUCCIONES SL. CIF: B98442635.<br />

Puntuación: 64,22<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 52.926 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 7.074 €<br />

Título: BLASCO IBÁñEZ Y LOS CUATROS JINETES DEL APOCALIPSIS**<br />

Directores: Enrique Viciano Bellmunt y Rosana Pastor Muñoz.<br />

Productora: BUEN PASO FILMS SL. CIF: B98288236 Puntuación: 59,63<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 52.926 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 7.074 €<br />

Largometrajes <strong>de</strong> ficción<br />

Título: NECKAN**<br />

Director: Gonzalo Tapia. Productora: GAIA AUDIOVISUALS. CIF: B96745930 Puntuación: 78,18<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013:<br />

14.737,5 €<br />

Título: OCCIDENTE*/**<br />

Director: Jorge Acebo. Productora: ENDORA PRODUCCIONES. Puntuación: 73,56<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 92.680,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 12.319,5 €<br />

Título: CAMPEONES**<br />

Director: Miguel Albala<strong>de</strong>jo. Productora: NADIE ES PERFECTO PC. CIF: B97047211.<br />

Puntuación: 68,83<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €. SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

Título: EL DIABLO NUNCA SUFRE EN EL CIELO o LA MADRE, LA HERENCIA Y LA PISTOLA**<br />

Director: Pedro Pérez Rosado. Productora: PEDRO PÉREZ ROSADO. CIF: 19079347L.<br />

Puntuación: 68,39<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

Título: EL CORRECTOR**<br />

Director: David Cánovas. Productora: DIGITAL CINE MEDIA SL. CIF: B97938898. Puntuación:<br />

67,60<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

Título: LA VIDA INESPERADA**<br />

Director: Jorge Torregrosa. Productora: LA VIDA INESPERADA AIE. CIF: V98467384.<br />

Puntuación: 64,27<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

45


Título: EL PACTO**<br />

Director: Julio Martí Zahonero. Productora: GREEN STAR SL. CIF: B98229396 .Puntuación:<br />

61,83<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

Título: FINALES FELICES**<br />

Directora: Roser Aguilar. Productora: GAIA AUDIOVISUALS. CIF: B96745930. Puntuación:<br />

61,24<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

Título: CARIñO, GÁNAME SI PUEDES**<br />

Director: Rafael Montesinos. Productora: TV ON. CIF: B96999586 Puntuación: 60,53<br />

SUBVENCIÓN PROPUESTA 2012: 110.262,5 €, SUBVENCIÓN PROPUESTA 2013: 14.737,5 €<br />

Título: LA FAMILIA*<br />

Directora: Giovanna Ribes. Productora: TARANNÀ FILMS. CIF: B76622245. Puntuación: 58,85<br />

SUBVENCIÓN 2012: 101.441,5 €. SUBVENCIÓN 2013: 13.558,5 €<br />

* Versión original en valenciano<br />

** Los largometrajes subvencionados <strong>de</strong>berán estrenarse en valenciano en locales<br />

que proyecten habitualmente cine y su taquilla compute ante el ICAA y con al menos<br />

10 sesiones <strong>de</strong> exhibición.<br />

Ayudas para la producción audiovisual <strong>de</strong> cortometrajes y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> contenidos digitales multiplataforma, transmedia y crossmedia.<br />

Estas ayudas se convocan con el propósito <strong>de</strong> impulsar la creación <strong>de</strong> obras audiovisuales<br />

en la Comunidad <strong>Valenciana</strong> y su principal objetivo es el apoyo al sector audiovisual<br />

valenciano. Las ayudas están <strong>de</strong>stinadas a la producción <strong>de</strong> cortometrajes y contenidos<br />

digitales multiplataforma, transmedia y crossmedia. Fueron convocadas por resolución<br />

<strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012 y publicadas en el DOCV 6879 <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012. Se<br />

trata <strong>de</strong> una convocatoria bianual que engloba a producciones que se realizan durante<br />

el año 2012 y 2013. El presupuesto <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>stinado a estas ayudas es <strong>de</strong> 275.000<br />

euros; 215.000 euros con cargo a los presupuestos <strong>de</strong>l año 2012 y los 60.000 euros<br />

restantes con cargo a los presupuestos <strong>de</strong>l año 2013.<br />

La comisión que valoró los proyectos presentados estuvo formada por D. Alfred Costa,<br />

D. Luis Pastor Moreno, Dª Antonia García García, y D. José Luis Moreno Maicas, que<br />

actúa también como secretario, y como presi<strong>de</strong>nta Dª Nuria Cidoncha Castellote.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

46


Por resolución <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012 (DOCV núm. 6969, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2013)<br />

<strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía se<br />

adjudicaron las ayudas a los siguientes proyectos:<br />

Proyectos <strong>de</strong> contenido audiovisual multiplataforma, transmedia y crossmedia:<br />

Título: HORROR URBANO EN VALENCIA<br />

Productora: LUIS FERNANDO BORRUEY COSTA. CIF 25405144B. Puntuación: 75,33.<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: EL VIATGE DE ... LA NOSTRA CIÈNCIA<br />

Productora: PAU NAVARRO CASILLAS CIF: 24350863G. Puntuación: 70<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Título: PSST! QUÈ ÉS AIXÒ?<br />

Productora: TARANNÀ FILMS, S.L.. CIF: B76622245. Puntuación: 65,33<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Título: BENVINGUTS AL CEL<br />

Productora: CAROLINA MIRALLES BERNABE. CIF: 21645361S. Puntuación: 65,33<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: MEETVALENCIA.ES<br />

Productora: ALBERTO GONZÁLEZ LORENTE CIF: 25398897C. Puntuación: 59,33<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Título: LA BARRA SONORA<br />

Productora: EMILIO JUAN ALIENA JIMÉNEZ. CIF: 53255058F. Puntuación: 59,00<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Proyectos <strong>de</strong> cortometrajes <strong>de</strong> ficción:<br />

Título: LA ROPAVEJERA<br />

Productora: RYU MEDIA S.L. CIF: B98478324. Puntuación: 87,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: ACABO DE TENER UN SUEñO<br />

Productora: JAVIER NAVARRO MONTERO. CIF: 33456586-G. Puntuación: 84,00<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

47


Título: DRAGONET<br />

Productora: FERNANDO ARROYO MUñOZ. CIF: 24362031V. Puntuación: 84,00<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: BIKINI<br />

Productora: NAKAMURA FILMS, S.C.. CIF: J54472691. Puntuación: 80,33<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: VALENTINA<br />

Productora: PROYECTA FILMS & MEDIA, S.L.. CIF: B12814950. Puntuación: 72,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: PRENDAS DELICADAS<br />

Productora: MIGUEL MARCOS CAMBRILS. CIF: 24357865Z. Puntuación: 72,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 11.727 €. SUBVENCIÓN 2013: 3.273 €<br />

Título: LAS RAZONES DE ELENA<br />

Productora: SILENCE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN AUDIOVISUAL S.L.<br />

CIF: B-98391972. Puntuación: 72,00.<br />

SUBVENCIÓN 2012: 8.599,80 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.400,20 €<br />

Título: TAGOMAGO<br />

Productora: AIRE DE CINEMA S.L. CIF: B53605382. Puntuación: 68,00<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.036,20 €. SUBVENCIÓN 2013: 1.963,80 €<br />

Título: LA NOCHE DEL ASCENSOR<br />

Productora: CINE GESTIÓN S.L. CIF: B96942198. Puntuación: 64,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.823 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.177 €<br />

Proyectos <strong>de</strong> cortometrajes <strong>de</strong> animación:<br />

Título: MY MONSTERS AND I<br />

Productora: HAMPA STUDIO, S.L. CIF: B97817456. Puntuación: 76,67.<br />

SUBVENCIÓN 2012: 15.636 €. SUBVENCIÓN 2013: 4.364 €<br />

Título: EL LLADRE DE CARES<br />

Productora: ESCUTIA CB CIF: E97480768. Puntuación: 74,33.<br />

SUBVENCIÓN 2012: 15.636 €. SUBVENCIÓN 2013: 4.364 €<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

48


Título: HONORIO<br />

Productora: LLUNA FILMS SL, S.L. CIF: B98343700. Puntuación: 73,67.<br />

SUBVENCIÓN 2012: 15.636 €. SUBVENCIÓN 2013: 4.364 €<br />

Proyectos <strong>de</strong> cortometrajes documentales:<br />

Título: LA FÁBRICA DE LUZ<br />

Productora: AVELINA PRAT GARCÍA CIF: 29185046R. Puntuación: 84,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Título: MURO A LA VISTA<br />

Productora: TALULAH PRODUCCIONES, S.L. CIF: B16251241. Puntuación: 74,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Título: EUROPA EN 8 BITS<br />

Productora: JAVIER POLO GANDIA CIF: 24397171J. Puntuación: 69,67<br />

SUBVENCIÓN 2012: 7.818 €. SUBVENCIÓN 2013: 2.182 €<br />

Registro Administrativo <strong>de</strong> Empresas Audiovisuales<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>Valenciana</strong><br />

Durante el año 2012 han solicitado el alta en este registro un total <strong>de</strong> 40 empresas las<br />

cuales han cumplido los requisitos y han sido inscritas en el mismo mediante resolución.<br />

El número total <strong>de</strong> empresas inscritas en el registro con fecha <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2012 es <strong>de</strong> 671 <strong>de</strong> las cuales 130 están ubicadas en la provincia <strong>de</strong> Alicante, 31 en la<br />

provincia <strong>de</strong> Castellón y 510 en la provincia <strong>de</strong> Valencia.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

49


Promoción<br />

Promoción <strong>de</strong>l cortometraje valenciano<br />

Finalización <strong>de</strong> “Curts 2011” y puesta en marcha <strong>de</strong> “Curts 2012”<br />

Uno <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> es promocionar el sector audiovisual <strong>de</strong> la Comunitat<br />

<strong>Valenciana</strong> como elemento básico <strong>de</strong> nuestra cultura y economía.<br />

Promoción <strong>de</strong> los cortometrajes<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que el cortometraje es una pieza clave en la industria audiovisual. Está<br />

cada vez más presente en nuestras pantallas. No es solo una tarjeta <strong>de</strong> presentación<br />

para pasar al largo, sino un formato con el que convivimos continuamente. Des<strong>de</strong> lo<br />

amateur a lo profesional se produce y consume <strong>de</strong> muchas formas diferentes.<br />

Ayudando a la promoción <strong>de</strong> los cortos producidos en la Comunitat <strong>Valenciana</strong> hemos<br />

conseguido que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2011 a junio <strong>de</strong> 2012, se haya inscrito cada corto a una<br />

media <strong>de</strong> 400 festivales<br />

Los cortos inscritos en los festivales han obtenido, en total, 343 selecciones, <strong>de</strong> ellas<br />

240 directamente <strong>de</strong> inscripciones hechas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>IVAC</strong>. De los seleccionados 68 han<br />

sido premiados; <strong>de</strong> estos, 48 correspon<strong>de</strong>n a selecciones <strong>de</strong> inscripciones <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

En cifras totales:<br />

Selecciones en festivales: 343<br />

Selecciones en festivales <strong>IVAC</strong>: 252<br />

Premios obtenidos: 68<br />

Premios obtenidos <strong>IVAC</strong>: 52<br />

Ventas a televisiones: 8<br />

Ventas a televisiones <strong>IVAC</strong>: 7<br />

Recaudación en premios: 43.350 €<br />

Recaudación en premios <strong>IVAC</strong>: 29.764 €<br />

Impacto económico<br />

La obtención <strong>de</strong> beneficios económicos no es un objetivo <strong>de</strong> “Curts”, pero sí que los<br />

cortometrajes, sus directores, productores, actores, guionistas, músicos, etc. alcancen<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2010 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

50


un reconocimiento que pueda generar un flujo <strong>de</strong> negocio mediante la comercialización<br />

<strong>de</strong> estos trabajos y como lanzamiento para conseguir financiación en futuras producciones,<br />

ya sean <strong>de</strong> largometraje o cortometraje, para televisión o cualquier formato<br />

o plataforma. El programa “Curts” tiene un presupuesto <strong>de</strong> 20.000 €, y no tiene ningún<br />

tipo <strong>de</strong> ingreso directo, por lo no se pue<strong>de</strong> valorar en términos coste-beneficio.<br />

Aún así, los productores <strong>de</strong> los cortometrajes han alcanzado una recaudación global:<br />

Premios en festivales con dotación económica: se ha generado una recaudación total<br />

<strong>de</strong> 38.350 € (no hay datos <strong>de</strong> Historia d’Este). Directamente <strong>de</strong> inscripciones <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong><br />

20.764 €<br />

Ventas a televisiones, seis hasta el momento, tres <strong>de</strong> ellas son a RTVV por la ayuda a<br />

la producción.<br />

Impacto cultural y social<br />

Llegar cada vez a más espectadores es una <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong>l programa que los cortometrajes:<br />

obtener visibilidad, consolidar su credibilidad y obtener una buena acogida<br />

entre los espectadores y los profesionales <strong>de</strong>l cine que asisten a los festivales.<br />

No es posible calcular el número <strong>de</strong> espectadores que han podido ver los cortometrajes<br />

en salas, televisiones y plataformas <strong>de</strong> Internet. Pero se pue<strong>de</strong> hacer una estimación<br />

<strong>de</strong> en torno a 30.000 espectadores, solo en los festivales.<br />

“Curts 2012”<br />

Al concurso convocado en marzo <strong>de</strong> 2012 concurrieron 52 cortometrajes, <strong>de</strong> los que se<br />

seleccionaron seis.<br />

Desayuno con Dia<strong>de</strong>ma, Oscar Bernàcer<br />

Claudia a través <strong>de</strong>l cristal, Raúl Lorite<br />

El gato baila con su sombra, María Lorenzo (coord.)<br />

Hidrólisis, Sergi Miralles<br />

Au revoir, Toni Barrena<br />

Friendsheep, Jaime Maestro<br />

El jurado estuvo compuesto por José Antonio Hurtado, Pedro Medina, José Luis Moreno,<br />

Áurea Ortiz y Gemma Vidal.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

51


El <strong>IVAC</strong> editó un DVD con los cortometrajes seleccionados, que también están disponibles<br />

para profesionales (acceso con clave) en el portal web <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> (www.ivac.gva.es)<br />

http://ivac.gva.es/fomento/fomento-cortometraje-valenciano/curts-cv<br />

Todos los cortos tienen dos versiones <strong>de</strong> audio (valenciano y castellano) y están subtitulados<br />

en inglés y francés. Los cortos <strong>de</strong>l catálogo se inscriben a lo largo <strong>de</strong> todo<br />

un año a numerosos festivales nacionales e internacionales. Nuestra meta son los<br />

Premios Goya y los Oscar, por lo que, básicamente, seguimos los listados <strong>de</strong> festivales<br />

requisito a seguir para optar a estos premios, aunque con variaciones.<br />

Las inscripciones también se hacen a través <strong>de</strong> las principales plataformas <strong>de</strong> Internet<br />

que distribuyen cortos a festivales:<br />

• Movibeta: cubre principalmente festivales <strong>de</strong>l territorio español<br />

• Shortfilm<strong>de</strong>pot y Reelport: sobre todo festivales europeos<br />

• Withoutabox: festivales <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l mundo, mayoritariamente Estados Unidos,<br />

Canadá y Australia<br />

Por segundo año consecutivo en nuestra web está disponible la guía para promocionar<br />

otros cortos que no forman parte <strong>de</strong>l catálogo: aparecen listados los festivales a medida<br />

que vamos preparando las inscripciones, or<strong>de</strong>nados por plazo <strong>de</strong> inscripción. Estos listados<br />

sirven <strong>de</strong> guía para todos los directores o productores que quieren promocionar<br />

sus cortos.<br />

http://ivac.gva.es/fomento/fomento-cortometraje-valenciano/festivales?a=2012<br />

Así como la trayectoria <strong>de</strong> los cortos <strong>de</strong>l catálogo: se van publicando las selecciones<br />

en festivales y los premios que obtiene cada uno <strong>de</strong> los cortos.<br />

http://ivac.gva.es/fomento/fomento-cortometraje-valenciano/trayectoria?a=2012<br />

Goya 2013<br />

Siete han sido los cortometrajes valencianos seleccionados en los Premios Goya 2013<br />

La Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Cine publicó el 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012, la lista con los 30 cortometrajes<br />

seleccionados para competir en las categorías <strong>de</strong> Animación, Documental y Ficción, <strong>de</strong><br />

los cuales siete eran valencianos:<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

52


• categoría <strong>de</strong> ficción Maquillaje <strong>de</strong> Álex Montoya y Desayuno con Dia<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> Óscar<br />

Bernàcer, ambos pertenecientes al catálogo <strong>de</strong> 2011 y 2012 “Curts Comunitat<br />

<strong>Valenciana</strong>” que promociona el <strong>IVAC</strong>.<br />

• categoría <strong>de</strong> documental, Las viudas <strong>de</strong> Ifni, <strong>de</strong> Pacheco Iborra y Pedro Palacios<br />

• Categoría <strong>de</strong> animación: El fin y Usa el coco <strong>de</strong> Álex Cervantes, y El ven<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

humo y Vecinos <strong>de</strong> Jaime Maestro.<br />

El <strong>IVAC</strong> realizó una promoción especial <strong>de</strong> estos siete cortometrajes para que los académicos<br />

<strong>de</strong> toda España tuvieran oportunidad <strong>de</strong> ver estos cortos: Edición <strong>de</strong> un DVD<br />

acompañado <strong>de</strong> una postal, con los datos imprescindibles <strong>de</strong> los 7 cortometrajes. Este<br />

material se envió a 1.067 académicos.<br />

Hemos subid todos los cortos a un álbum en el canal Vimeo Plus <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>, y elaborar<br />

una sección especial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la web.<br />

http://ivac.gva.es/fomento/fomento-cortometraje-valenciano/goya-2013<br />

Difusión especial a los medios <strong>de</strong> comunicación y a las asociaciones profesionales<br />

españolas y <strong>de</strong> la Comunidad <strong>Valenciana</strong>.<br />

Coordinación con la Aca<strong>de</strong>mia y con EGEDA <strong>de</strong> la documentación necesaria para:<br />

Universitat en Curt<br />

Curso 2011-2012<br />

Por tercer año consecutivo, en virtud <strong>de</strong>l convenio firmado con las cinco universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Comunitat <strong>Valenciana</strong> que imparten materias <strong>de</strong> comunicación audiovisual, se<br />

proyectaron cortometrajes que han recibido ayuda a la producción con la presencia <strong>de</strong><br />

sus directores. A la proyección siguió un coloquio:<br />

Universitat <strong>de</strong> València – Estudi General<br />

20 <strong>de</strong> febrero 10:30 horas (Licenciatura)<br />

23 <strong>de</strong> febrero 16:00 horas (Grado)<br />

Un año y un día, Josep Pitarch<br />

Maquillaje, Alex Montoya<br />

Olga Galizia Poliakov, Eva Vizcarra 30’<br />

Universitat Politècnica <strong>de</strong> València – Campus <strong>de</strong> Gandia<br />

24 noviembre 2011<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

53


A<strong>de</strong>lanto, Ab<strong>de</strong>latif Hwidar<br />

Maquillaje, Alex Montoya<br />

Turno <strong>de</strong> noche, Víctor Palacios<br />

Universitat Jaume I<br />

30 <strong>de</strong> marzo 2012<br />

Puerta 6, Avelina Prat<br />

Maquillaje, Alex Montoya<br />

Un año y un día, Josep Pitarch<br />

Universidad Car<strong>de</strong>nal Herrera-CEU<br />

22 <strong>de</strong> marzo 2012<br />

Algo queda, Ana Lorenz<br />

La Victoria <strong>de</strong> Úrsula, Nacho Ruipérez y Julio Martí<br />

Convergentes, Alejandro Portaz<br />

El abrigo rojo, Avelina Prat<br />

Universidad Miguel Hernán<strong>de</strong>z - Centro <strong>de</strong> Estudios Ciudad <strong>de</strong> la Luz<br />

25 <strong>de</strong> marzo 2012<br />

Olga Galizia Poliakov, Eva Vizcarra<br />

Un cuento sobre la soledad, Antonio Such<br />

El abrigo rojo, Avelina Prat<br />

AVE, Trayecto en corto<br />

Por iniciativa <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> en marzo <strong>de</strong> 2012 se puso en marcha este proyecto, que contó<br />

con la colaboración <strong>de</strong> Renfe, la Comunidad <strong>de</strong> Madrid y la <strong>Generalitat</strong> <strong>Valenciana</strong>.<br />

Su principal objetivo fue promocionar la actividad cinematográfica y audiovisual <strong>de</strong><br />

ambas comunida<strong>de</strong>s como elemento básico <strong>de</strong> nuestra cultura y nuestra economía.<br />

Consiste en la proyección <strong>de</strong> cortometrajes en el AVE Valencia–Madrid y Madrid-Valencia<br />

los fines <strong>de</strong> semana. Los cortos se agruparon en diez programas que combinan<br />

obras <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> origen y <strong>de</strong>stino.<br />

Se calcula que un total <strong>de</strong> 273.000 espectadores han disfrutado <strong>de</strong> los cortos durante<br />

los 4 meses <strong>de</strong> emisión. Las producciones se han emitido a través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> televisión<br />

por circuito cerrado <strong>de</strong>l que disponen los trenes <strong>de</strong> Alta Velocidad. Tres <strong>de</strong> cada<br />

cinco viajeros utilizan el Canal <strong>de</strong>l tren. El Canal <strong>de</strong>l tren es consi<strong>de</strong>rado por el 80 por<br />

ciento <strong>de</strong> los viajeros como una <strong>de</strong> las mejores opciones <strong>de</strong> entretenimiento.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

54


Cortometrajes Valencianos proyectados:<br />

Les sabatilles <strong>de</strong> Laura, Óscar Bernàcer.<br />

Parada intermedia, Sergio Sanus.<br />

El punto rojo. El origen <strong>de</strong> la Tomatina, Darío J. Ferrer.<br />

The black queen, Nerea Marcén & Kirill Pavlov.<br />

El ataque <strong>de</strong> los robots <strong>de</strong> Nebulosa 5, Chema García Ibarra.<br />

Pequeño catálogo <strong>de</strong> nuevas patologías, Moisés Romera & Marisa Crespo.<br />

Margarita, Alex Cervantes.<br />

La lista <strong>de</strong> la compra, Begoña Soler.<br />

Algo queda, Ana Lorenz.<br />

Un cuento sobre la soledad, Antonio Such.<br />

El ultimátum evolutivo, Pablo Llorens.<br />

Exlibris, María Trénor<br />

Se planteó en forma <strong>de</strong> concurso, en el que los pasajeros el mejor cortometraje <strong>de</strong><br />

cada comunidad. Los pasajeros recibían una postal con la programación y podían puntuar<br />

<strong>de</strong>l 1 al 5 los cortos que se emitían en cada trayecto.<br />

El premio otorgado por RENFE estuvo dotado con 3.000 euros para cada uno <strong>de</strong> los dos<br />

cortos más votados:<br />

• Comunidad <strong>de</strong> Madrid: Nadie tiene la culpa<br />

• Comunitat <strong>Valenciana</strong>: Algo queda<br />

La entrega <strong>de</strong> premios tuvo lugar el 12 <strong>de</strong> julio en la Sala Luis G. Berlanga.<br />

El corto sobre el mapa<br />

Proyecciones <strong>de</strong> cortometrajes en diferentes se<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto Cervantes <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

En 2012 se proyectaron los nueve cortos <strong>de</strong>l catálogo <strong>de</strong> 2011 en: Argel, Lisboa, Túnez,<br />

Belo Horizonte, Recife, Zagreb, Sofía y Pekín. Para los pases <strong>de</strong> Lisboa, Belo Horizonte<br />

y Recife los cortos se subtitularon al portugués.<br />

Curts a la ciutat<br />

En 2011 también se puso en marcha otro nuevo proyecto <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l cortometraje<br />

valenciano: “Curts a la ciutat” consiste en la proyección en DVD <strong>de</strong> los cortometrajes <strong>de</strong>l<br />

catálogo Curts en locales <strong>de</strong> ocio <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> valencia, con presentación y coloquio<br />

o tertulia con los directores.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

55


Objetivos:<br />

• Promocionar el cortometraje valenciano entre un público que no es el habitual <strong>de</strong><br />

las filmotecas o festivales <strong>de</strong> cine y en un ambiente informal<br />

• Favorecer el contacto directo <strong>de</strong> los directores o productores entre ellos<br />

• Ofrecer en locales <strong>de</strong> ocio una programación diferente a la <strong>de</strong> los cines comerciales<br />

y filmotecas<br />

Programación:<br />

• Riven<strong>de</strong>l Restobar (Curts 2010 y Curts 2011) – febrero 2012<br />

• UBIK Café (Curts 2011) – marzo 2012<br />

• El Asesino (Curts 2011) – abril-mayo 2012<br />

• Doctornopo (Curts 2012 y 2010) – diciembre 2012<br />

Promoción <strong>de</strong> guiones<br />

El guión es la semilla con la que se generan la mayoría <strong>de</strong> los negocios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

sector audiovisual. Por eso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>IVAC</strong> se complementan las ayudas a escritura <strong>de</strong><br />

guión con dos programas <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> los mismos:<br />

Rueda <strong>de</strong> guiones:<br />

La rueda <strong>de</strong> guiones es una jornada encaminada a fomentar la creación y producción<br />

<strong>de</strong> nuevas obras audiovisuales, nacida <strong>de</strong>l fruto <strong>de</strong> la colaboración entre el Instituto<br />

Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y la Cinematografía y Escriptors <strong>de</strong> l’Audiovisual Valencià.<br />

Los guionistas que reciben ayuda a la escritura <strong>de</strong> guión por parte <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> presentan<br />

sus obras a productores y profesionales <strong>de</strong>l sector audiovisual. La rueda ha sido<br />

concebida como una fórmula que permita a los productores conocer <strong>de</strong> primera mano<br />

las obras seleccionadas con ayudas al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los guiones.<br />

La segunda edición <strong>de</strong> la Roda <strong>de</strong> guions se celebró el 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012 en la sala<br />

Luis G. Berlanga <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>. Los guionistas presentaron ante más <strong>de</strong> 60 <strong>de</strong> productores sus<br />

guiones, cuyas presentaciones fueron grabadas y están disponibles en la web <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong><br />

http://ivac.gva.es/fomento/guiones-valencianos/roda-guions<br />

Guiones presentados:<br />

• “Cinco meses, tres semanas y siete días”, Almu<strong>de</strong>na Verdés<br />

• “20$50C”, Miguel Marcos<br />

• “On mor la carretera”, María Mínguez<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

56


• “El futuro nos pertenece” (capítulo II), Pau Martínez<br />

• “La familia”, Giovanna Ribes<br />

• “El título no importa”, Ricardo Tárraga<br />

e-guions<br />

Publicación online <strong>de</strong> los guiones que han recibido la ayuda a <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> guión <strong>de</strong>l<br />

<strong>IVAC</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2004.<br />

http://ivac.gva.es/fomento/guiones-valencianos/e-guions<br />

Con el doble objetivo <strong>de</strong> poner a disposición <strong>de</strong> productores <strong>de</strong> todo el mundo, dar a<br />

conocer los guiones valencianos y conformar una colección con todos los volúmenes<br />

<strong>de</strong> aquellos guionistas que han querido participar voluntariamente y <strong>de</strong> configurar una<br />

amplia colección con los guiones que se vayan incorporando.<br />

La presentación se realizó en la Sala Luis G. Berlanga <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> el 4 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012<br />

Guiones publicados:<br />

1. “ Escrit en silenci”, <strong>de</strong> Jaume Bayarri Dolz<br />

2. “La comunión”, <strong>de</strong> Isadora Guardia Calvo<br />

3. “El corazón bajo el agua”, <strong>de</strong> Ana Piles Giménez<br />

4. “Los amores prohibidos”, <strong>de</strong> Ana Piles Jiménez<br />

5. “Las palabras <strong>de</strong> la memoria”, <strong>de</strong> Raúl Gálvez Macián<br />

6. “Buitres”, <strong>de</strong> Juan José Moscardó Rius y Rafael Ferrero Francés<br />

7. “El sueño ha terminado”, <strong>de</strong> Pau Martínez González<br />

8. “A contracorriente”, <strong>de</strong> Marta Catalá Vila<br />

9. “El gran glotón”, <strong>de</strong> Sami Natshem Barragán<br />

Jornada sobre dinamización y nuevas ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l audiovisual<br />

Sala Luis G. Berlanga - 12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta jornada fue ofrecer entre todos los agentes que conforman la industria<br />

audiovisual propuestas activas <strong>de</strong> trabajo. Se trató <strong>de</strong> una jornada dinámica en<br />

la que buscamos respuestas claras y concretas a las cuestiones clave <strong>de</strong> este sector.<br />

La jornada generó un gran interés entre los profesionales <strong>de</strong>l audiovisual, asistieron<br />

190 participantes, el máximo aforo <strong>de</strong> la sala.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

57


Continuando con la labor iniciada por la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> las Artes y las Ciencias Cinematográficas<br />

<strong>de</strong> España con la publicación <strong>de</strong>l informe “El cine español. El estado <strong>de</strong> la<br />

cuestión”, en el que participó una amplia representación <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>l audiovisual,<br />

se abordaron los puntos <strong>de</strong> encuentro más significativos tratados en el citado informe<br />

para seguir avanzando en su puesta en marcha.<br />

PROGRAMA<br />

1. Inauguración. Consellera <strong>de</strong> Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson Sastre y Nuria<br />

Cidoncha, Directora <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

2. Presentación<br />

• Necesidad <strong>de</strong>l respaldo institucional<br />

• Impulsar la coordinación entre las políticas <strong>de</strong>l estado y <strong>de</strong> las CCAA en el<br />

terreno audiovisual. Susana <strong>de</strong> la Sierra, Directora <strong>de</strong>l ICAA.<br />

3. Introducción y mo<strong>de</strong>ración. Judith Colell, Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

las Artes y las Ciencias Cinematográficas <strong>de</strong> España.<br />

4. Financiación<br />

• Las fuentes <strong>de</strong> financiación. Patricia Motilla, Departamento fiscal <strong>de</strong> JAUSAS.<br />

• Mayor potenciación <strong>de</strong> la Sociedad <strong>de</strong> Garantía Recíproca (Audiovisual SGR).<br />

Susana Serrano, Directora <strong>de</strong> Audiovisual SGR.<br />

5. La televisión<br />

• El papel <strong>de</strong> la TV en el nuevo entorno audiovisual. Ximo Pérez, Consejero<br />

Delegado <strong>de</strong> Trivisión y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> PAV.<br />

• Los porcentajes <strong>de</strong> inversión. Eva Cebrián, Directora <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> TVE.<br />

6. Promoción e internacionalización<br />

• Refuerzo internacional <strong>de</strong>l cine español<br />

• El papel <strong>de</strong> los festivales<br />

Laura Miñarro, Sales Manager & New Bussines Development <strong>de</strong> Imagina<br />

International Sales y Beatriz Setuain, Head of Film Sales <strong>de</strong> Imagina<br />

International Sales. Paco Plaza, director <strong>de</strong> cine. Rafael Maluenda, director<br />

<strong>de</strong> Cinema Jove.<br />

7. Distribución y salas<br />

• El proceso <strong>de</strong> digitalización <strong>de</strong> salas. Antonio Such, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> AVECINE.<br />

• El papel <strong>de</strong> la distribución in<strong>de</strong>pendiente. Eduardo Escu<strong>de</strong>ro, fundador y<br />

Director General <strong>de</strong> Negocio “A Contracorriente Films”<br />

• Las sala <strong>de</strong> cine como punto <strong>de</strong> partida para la comercialización <strong>de</strong>l cine.<br />

Fernando Évole, CEO Yelmo Cine y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Youzee.<br />

8. La propiedad intelectual, la piratería audiovisual y las nuevas plataformas <strong>de</strong> difusión<br />

• El fin <strong>de</strong> la piratería audiovisual<br />

• Las nuevas plataformas legales on line<br />

José Antonio Suárez Lozano, Secretario General <strong>de</strong> EGEDA y Socio SDA.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

58


José Antonio <strong>de</strong> Luna, Socio fundador y Director <strong>de</strong> Negocio <strong>de</strong> Filmin<br />

Juan Alia, Director <strong>de</strong> filmotech.com y Responsable <strong>de</strong> Marketing en EGEDA.<br />

9. Las industrias técnicas y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> la información<br />

• El prestigio <strong>de</strong> la industria técnica española<br />

• El programa <strong>de</strong> impulso al <strong>de</strong>sarrollo tecnológico en el ámbito audiovisual<br />

Darío Ginestar, Director comercial <strong>de</strong> Kronomav y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> AESAV.<br />

Borja Adsuara, Director General <strong>de</strong> Red.es.<br />

10. Formación<br />

• La educación audiovisual en el sistema <strong>de</strong> enseñanza<br />

Gonzalo Salazar Simpson, Director <strong>de</strong> la ECAM.<br />

Carmen Buró, directora <strong>de</strong> Mucho (+) que cine y miembro <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Expertos <strong>de</strong> Media Literacy en la Unión Europea.<br />

11. Clausura<br />

Nuria Cidoncha, Directora <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

Susana <strong>de</strong> la Sierra, Directora <strong>de</strong>l ICAA.<br />

Judith Colell, Vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia<br />

Otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Promoción<br />

Colaboración con instituciones para la celebración <strong>de</strong> eventos y jornadas:<br />

• Proyección <strong>de</strong> cortometrajes valencianos en la Semana Cultural <strong>de</strong>l Centro penitenciario<br />

<strong>de</strong> Castellón II. 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

Colaboración <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> para la proyección <strong>de</strong> cortometrajes y coloquio con los directores<br />

en la semana cultural que organiza el área sociocultural <strong>de</strong>l “Centro Penitenciario<br />

Castellón II”. Se proyectarán los cortometrajes: Desanimado, La Victoria <strong>de</strong> Úrsula,<br />

Algo queda, Història d’Este y Convergentes, con la presencia <strong>de</strong> sus directores y <strong>de</strong><br />

un representante <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

• “Cortometrajes por la igualdad”: 4 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012. Concurso <strong>de</strong> cortometrajes,<br />

cuya temática está relacionada con la discriminación <strong>de</strong> la mujer y su lucha por la<br />

igualdad real y efectiva. De los trabajos presentados se seleccionan un número in<strong>de</strong>terminado<br />

(premiados y menciones honoríficas), que son editados en un DVD colectivo.<br />

Este DVD se distribuye en centros <strong>de</strong> todos los niveles educativos, ayuntamientos,<br />

asociaciones, entida<strong>de</strong>s sociales y a todos aquellos interesados que lo soliciten.<br />

• “Festival Dona i Cinema”. Dones en Art. Presentación y proyecciones <strong>de</strong>l II Festival<br />

Dona i Cinema. 19 a 21 <strong>de</strong> octubre.<br />

• Una programación variada reúne a mujeres creadoras que tratarán el papel <strong>de</strong> la<br />

mujer en el panorama audiovisual español. El lema <strong>de</strong> este año fue “Transfronterizas”.<br />

El festival trata <strong>de</strong> poner sobre la mesa temas can<strong>de</strong>ntes que afectan a la mujer <strong>de</strong><br />

forma directa.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

59


Festival<br />

Internacional<br />

<strong>de</strong> Cine <strong>de</strong><br />

Valencia<br />

Cinema Jove


Se<strong>de</strong>s<br />

• Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y la<br />

Cinematografía ‘Ricardo Muñoz Suay’,<br />

sala Luis G. Berlanga. Edificio Rialto<br />

• Teatres <strong>de</strong> la <strong>Generalitat</strong> <strong>Valenciana</strong>,<br />

sala Rialto<br />

• Institut Valencià d’Art Mo<strong>de</strong>rn (IVAM)<br />

• Museu Valencià <strong>de</strong> la Il.lustració i la<br />

Mo<strong>de</strong>rnitat (MuVIM)<br />

Jurados<br />

JURADO INTERNACIONAL SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES:<br />

Jacques Martineau. Director. Francia<br />

Teresa Villaver<strong>de</strong>. Directora. Portugal<br />

Borja Cobeaga. Director. España<br />

JURADO INTERNACIONAL SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES:<br />

Olivier Ducastel. Director. Francia<br />

Delphine Lyner. Directora ejecutiva. Suiza<br />

Leticia Dolera. Actriz y directora. España<br />

Secciones Oficiales participación<br />

• Instituto Francés <strong>de</strong> Valencia<br />

• Jardines <strong>de</strong> Viveros<br />

• Ayre Hotel Astoria Palace<br />

• Las Naves<br />

• Ateneo Mercantil<br />

• Hotel Meliá Plaza<br />

• HS Inglés Boutique Hotel<br />

• Calcatta<br />

Largometrajes:<br />

Se presentaron 177 largometrajes, <strong>de</strong> los que se seleccionaron 10 proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 11 países.<br />

Cortometrajes:<br />

Se presentaron 665, <strong>de</strong> los que se seleccionaron 51 proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> 22 países.<br />

Secciones y Homenajes<br />

Inauguración:<br />

The Woman Who Brushed Off Her Tears. Teona Strugar Mitevska.. Alemania, Bélgica,<br />

Eslovenia, Macedonia. 2012.<br />

Clausura:<br />

Torpedo. Matthieu Donck . Bélgica, Francia. 2012.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

61


Ciclos:<br />

• PREMIO LUNA DE VALENCIA: LONE SCHERFIG<br />

• PREMIO LUNA DE VALENCIA: PRIIT PÄRN<br />

• PREMIO UN FUTURO DE CINE: JOSÉ MOTA<br />

• PREMIO UN FUTURO DE CINE: MICHELLE JENNER<br />

• CUADERNOS DE RODAJE: NACHO VIGALONDO<br />

• CENTENARIO DE JIRÍ TRNKA, MAESTRO DE LA ANIMACIÓN CHECA<br />

• CINE IBEROAMERICANO CONTEMPORÁNEO: GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS<br />

• SELECCIÓN LIGHT CONE IV<br />

• ACTORES TRAS LA CÁMARA<br />

• PROYECCIONES ESPECIALES<br />

• PANORAMA VALENCIANO<br />

• OPERA PRIMA<br />

• PRODUCCIONES MULTIPLATAFORMA<br />

• LA UNIVERSITAT RODA III<br />

• CIUDAD DE LA LUZ EN CORTO: CENTRO DE ESTUDIOS<br />

Encuentro Audiovisual <strong>de</strong> Jóvenes<br />

Jurado <strong>de</strong>l encuentro<br />

Melania Aliaga. Secretaria <strong>de</strong> redacción <strong>de</strong> la revista Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Pedagogía.<br />

Carlos Gurpegui. Periodista y gestor cultural. Profesor consultor <strong>de</strong> Multimedia y<br />

Comunicación en la Universitat Oberta <strong>de</strong> Catalunya (UOC).<br />

María Penela. Asesora Técnico Docente en el ITE, perteneciente al Ministerio <strong>de</strong> Educación.<br />

Obras presentadas<br />

En la Categoría A se presentaron 16 obras, <strong>de</strong> las cuales se seleccionaron 8.<br />

En la Categoría B se presentaron 60 obras, <strong>de</strong> las cuales se seleccionaron 21.<br />

En la Categoría C se presentaron 21 obras, <strong>de</strong> las cuales se seleccionaron 10.<br />

Activida<strong>de</strong>s<br />

INAUGURACIÓN<br />

Proyección <strong>de</strong> la película:<br />

The Woman Who Brushed Off Her Tears. Teona Strugar Mitevska. Alemania, Bélgica,<br />

Eslovenia, Macedonia. 2012. Con la presencia <strong>de</strong> la directora y <strong>de</strong> la actriz Victoria Abril.<br />

Teatro Principal <strong>de</strong> Valencia. Viernes día 15 <strong>de</strong> junio.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

62


PRESENTACIONES Y COLOQUIOS<br />

Juan Escu<strong>de</strong>ro: Pasión por el corto. Homenaje a nuestro compañero y colaborador<br />

con la proyección <strong>de</strong> sus cortos preferidos.<br />

IVAM – Salón <strong>de</strong> actos.<br />

Presentación <strong>de</strong>l ciclo “Centenario <strong>de</strong> Jirí Trnka, maestro <strong>de</strong> la Animación checa”, con<br />

la presencia <strong>de</strong> Vera Zatopkova, directora <strong>de</strong>l Centro Checo <strong>de</strong> Madrid. IVAM – Salón<br />

<strong>de</strong> actos.<br />

Encuentro Making Of con el director y los actores protagonistas <strong>de</strong> [Rec]³ Génesis:<br />

Paco Plaza, Leticia Dolera y Diego Martín.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

Presentación <strong>de</strong> La chispa <strong>de</strong> la vida a cargo <strong>de</strong>l actor José Mota. Sala Luis G. Berlanga<br />

(Filmoteca).<br />

Encuentro con José Mota, Premio un Futuro <strong>de</strong> Cine y protagonista <strong>de</strong> La chispa<br />

<strong>de</strong> la vida, <strong>de</strong> Álex <strong>de</strong> la Iglesia. Sala Rialto<br />

Presentación <strong>de</strong> An Education a cargo <strong>de</strong> su directora, Lone Scherfig. Sala Luis G.<br />

Berlanga (Filmoteca).<br />

Encuentro Making Of con Enrique Urbizu, Rodolfo Sancho y Michel Gaztambi<strong>de</strong>,<br />

director, actor y guionista respectivamente <strong>de</strong> la película No habrá paz para los<br />

malvados.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

Cine-Concierto: Nosferatu. Con acompañamiento musical en directo <strong>de</strong>l Arsénio Martins<br />

Ensemble. Sala Luis G. Berlanga (Ed. Rialto).<br />

Jornadas <strong>de</strong>l Cluster Audiovisual Valenciano. Foro <strong>de</strong> encuentro y participación<br />

<strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l audiovisual, talleres y ponencias.<br />

MuVIM – Salón <strong>de</strong> actos.<br />

Encuentro Making Of con los actores Zoe Berriatúa, Liz Lobato y Cristina Alcázar,<br />

sobre los cortos que han dirigido.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

Presentación <strong>de</strong>l corto <strong>de</strong> animación Blink, <strong>de</strong> Diego Latorre, basado en su propio<br />

cómic. MuVIM – Salón <strong>de</strong> actos.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

63


Encuentro Making Of: El guionista visto por el director Con Paco Plaza (director<br />

<strong>de</strong> El segundo nombre, Romasanta, Cuento <strong>de</strong> Navidad, REC, REC 2, REC 3 Génesis)<br />

y Rafa Ferrero (EDAV).<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

Presentación <strong>de</strong> Área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, con los actores Jaroslaw Bielski y Álex Angulo,<br />

y su director, Michael Aguiló. Sala Luis G. Berlanga (Filmoteca).<br />

Presentación <strong>de</strong>l ciclo “Selección <strong>de</strong> Light Cone IV”. Emmanuel Lefrant presentó una<br />

selección <strong>de</strong> cine experimental <strong>de</strong> la Fundación Light Cone. IVAM – Salón <strong>de</strong> actos.<br />

Encuentro Making Of con Michael Aguiló, director <strong>de</strong> Área <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso, y los<br />

actores protagonistas: Jaroslaw Bielski y Álex Angulo.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

Presentación <strong>de</strong> “Producciones Multiplataforma” a cargo <strong>de</strong> la Directora <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>,<br />

Nuria Cidoncha, y <strong>de</strong> Germà Arroyo, Subdirector Multimedia <strong>de</strong> RTVV. Instituto Francés.<br />

Encuentro con el director Nacho Vigalondo, protagonista <strong>de</strong> la nueva entrega <strong>de</strong> Cua<strong>de</strong>rnos<br />

<strong>de</strong> rodaje. Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace<br />

Encuentro con el director <strong>de</strong> animación Priit Pärn, seguido <strong>de</strong> la proyección <strong>de</strong> una<br />

selección <strong>de</strong> sus cortometrajes.<br />

IVAM – Salón <strong>de</strong> actos.<br />

Encuentro Making Of con Michelle Jenner, Premio Un Futuro <strong>de</strong> Cine, y el director<br />

Nacho Vigalondo, que la ha dirigido en Extraterrestre.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

Debate sobre la película De bon matin, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ciclo “Europa a pesar <strong>de</strong> todo”,<br />

organizado por la Agrupación ‘Comunicadores por Europa’<br />

<strong>de</strong> la Fundación COSO. Con la presencia <strong>de</strong> Vicente Pallardó y <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> la película,<br />

Jean-Marc Moutout. Ateneo Mercantil.<br />

Encuentro <strong>de</strong> clausura <strong>de</strong>l taller Opera Prima. Presentación <strong>de</strong>l cortometraje Enredados<br />

2.0.<br />

Charla-concierto: Un chien andalou, (1929, Luis Buñuel, Salvador Dalí) a cargo <strong>de</strong><br />

Jorge Gavaldá y Luis Ivars.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

64


Presentación <strong>de</strong> No tengas miedo, con la actriz protagonista, Michelle Jenner. Sala<br />

Luis G. Berlanga (Filmoteca).<br />

RUEDAS DE PRENSA<br />

PRESENTACIÓN DE LAS SECCIONES OFICIALES<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

PRESENTACIÓN DE LAS RETROSPECTIVAS<br />

Instituto Francés.<br />

PRESENTACIÓN DE LA PELÍCULA DE INAUGURACIÓN: The Woman Who Brushed<br />

Off Her Tears con la presencia <strong>de</strong> la directora Teona Strugar Mitevska y <strong>de</strong> la<br />

actriz Victoria Abril<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

PREMIO UN FUTURO DE CINE: JOSÉ MOTA<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

PREMIO LUNA DE VALENCIA: LONE SCHERFIG<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

PREMIO UN FUTURO DE CINE: MICHELLE JENNER<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

PALMARÉS.<br />

Con la presencia <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l jurado <strong>de</strong> las Secciones Oficiales <strong>de</strong> Largometrajes<br />

y Cortometrajes y <strong>de</strong> Rafael Maluenda, director <strong>de</strong>l Festival.<br />

Room Service Lounge Bar - Ayre Hotel Astoria Palace.<br />

CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS<br />

Entrega <strong>de</strong> premios y a continuación proyección <strong>de</strong> la película: Torpedo <strong>de</strong> Matthieu<br />

Donck. Bélgica, Francia. 2012. Con la presencia <strong>de</strong>l director. Teatro Principal <strong>de</strong> Valencia.<br />

Viernes 22.<br />

FIESTAS<br />

INAUGURACIÓN. Sala Calcatta. Viernes día 15 <strong>de</strong> junio.<br />

CLAUSURA. Sala Calcatta. Viernes día 22 <strong>de</strong> junio.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

65


ASISTENCIA DE PÚBLICO<br />

Total espectadores: 23.986<br />

PALMARÉS <strong>de</strong> la 27ª EDICIÓN<br />

SECCIÓN OFICIAL LARGOMETRAJES<br />

LUNA DE VALENCIA AL MEJOR LARGOMETRAJE, 30.000 euros<br />

Le ven<strong>de</strong>ur. Sebastien Pilote. Canadá. 2011<br />

SECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJES<br />

LUNA DE VALENCIA AL MEJOR CORTOMETRAJE. 10.000 euros.<br />

Weekend la Mare. Razvan Tache. Rumania. 2012<br />

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO DE CORTOMETRAJE. 6.000 euros.<br />

Bon voyage. Fabio Friedli. Suiza. 2011<br />

PREMIO PECERA ESTUDIO. 2.404 euros.<br />

Los galgos.. Gabriel Azorín. España. 2012<br />

PREMIO CANAL +<br />

Les filles du samedi.. Emilie Cherpitel. Francia. 2011<br />

PREMIO GRUPO PASARELA AUDIOVISUAL. 3.000 euros.<br />

Aunque todo vaya mal. Cristina Alcázar. España. 2011<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

66


extensión y<br />

comunicación


Extensión<br />

Estudiantes en prácticas<br />

Continuando con la colaboración que el <strong>IVAC</strong> mantiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus inicios con el ámbito<br />

universitario, como en ejercicios anteriores los estudiantes <strong>de</strong> Comunicación Audiovisual,<br />

Historia <strong>de</strong>l Arte y Biblioteconomía y Documentación, entre otros, han obtenido<br />

los créditos <strong>de</strong>l practicum <strong>de</strong> sus respectivas titulaciones en el instituto. La sección <strong>de</strong><br />

Extensión y Comunicación gestiona las prácticas <strong>de</strong> todos los alumnos universitarios<br />

para el Instituto en el marco <strong>de</strong> los acuerdos que este mantiene con las diferentes Universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la Comunidad <strong>Valenciana</strong>. Asimismo colabora también con las agencias<br />

<strong>de</strong>signadas para esta tarea por los centros universitarios europeos para la gestión <strong>de</strong><br />

la estancia en prácticas <strong>de</strong> los alumnos proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s europeas.<br />

Las prácticas están supervisadas por un tutor o tutora, normalmente el o la jefe <strong>de</strong> la<br />

sección correspondiente, o el responsable <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong>terminado.<br />

Des<strong>de</strong> Extensión se procura integrar a los estudiantes en proyectos o iniciativas en las<br />

que puedan aplicar los conocimientos que han adquirido en sus respectivos estudios,<br />

intentando en la medida <strong>de</strong> lo posible que <strong>de</strong>sarrollen tareas acor<strong>de</strong> con sus conocimientos<br />

y a la vez tengan la oportunidad <strong>de</strong> adquirir las <strong>de</strong>strezas y las aptitu<strong>de</strong>s<br />

necesarias para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las labores propias <strong>de</strong> un gestor cultural través <strong>de</strong> la<br />

experiencia real <strong>de</strong>l día a día <strong>de</strong> una institución pública <strong>de</strong> este ámbito.<br />

En el Archivo fílmico y la Vi<strong>de</strong>oteca el programa está orientado a la adquisición <strong>de</strong> nociones<br />

sobre la preservación cinematográfica abordando el manejo y repaso, <strong>de</strong>scripción,<br />

inventario, clasificación, almacenaje, catalogación y telecinado <strong>de</strong> las películas; y también<br />

<strong>de</strong> la atención al público en lo que se refiere a las consultas sobre los fondos <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>.<br />

En la sección <strong>de</strong> Documentación y Publicaciones los estudiantes colaboran en las<br />

tareas propias <strong>de</strong> una biblioteca como son: la catalogación bibliográfica y hemerográfica<br />

<strong>de</strong>l Fondo Antiguo, las búsquedas en bases <strong>de</strong> datos en Internet, la actualización <strong>de</strong> las<br />

bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>, la asignación <strong>de</strong> tejuelos y códigos <strong>de</strong> barras a los ejemplares,<br />

el inventario <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong> la biblioteca y la atención al público. Los estudiantes<br />

asignados al Archivo gráfico colaboran en el mantenimiento y nomalización <strong>de</strong>l catálogo<br />

con el SGD Flora, <strong>de</strong> EVER Documentica; la creación <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s en formato<br />

MARC; asimismo realizan tareas básicas <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> documentación;<br />

en la i<strong>de</strong>ntificación y catalogación <strong>de</strong> fotografías proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> legados y archivos<br />

personales y en el inventario <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong>positada en el archivo gráfico.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2010 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

68


En el área <strong>de</strong> Fomento y Promoción, los estudiantes colaboran en la gestión <strong>de</strong> las<br />

ayudas y subvenciones al audiovisual (Fomento) o bien en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los programas<br />

<strong>de</strong> Promoción, como “Curts Comunitat <strong>Valenciana</strong>”: inscripción y seguimiento <strong>de</strong> la trayectoria<br />

<strong>de</strong> los cortometrajes valencianos en festivales nacionales e internacionales;<br />

gestión y seguimiento <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> las copias a los festivales; actualización <strong>de</strong> bases<br />

<strong>de</strong> datos; redacción y actualización <strong>de</strong> noticias y eventos en la web <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> relacionados<br />

con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l audiovisual valenciano; colaboración en la<br />

organización <strong>de</strong> ciclos <strong>de</strong> cortometrajes y largometrajes en el extranjero y otras tareas<br />

relacionadas con la difusión y promoción <strong>de</strong> los cortometrajes valencianos en manifestaciones<br />

cinematográficas.<br />

Por su parte, en la sección <strong>de</strong> Extensión y Comunicación los estudiantes se involucran<br />

en las tareas <strong>de</strong> difusión y promoción <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l instituto, por ejemplo, a través<br />

<strong>de</strong>l mantenimiento y actualización <strong>de</strong> la página web <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong>, y aprendiendo el manejo<br />

<strong>de</strong> la herramienta online implementadas por otras entida<strong>de</strong>s y empresas <strong>de</strong>l ámbito<br />

cultural o <strong>de</strong> la difusión pública para que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> que<strong>de</strong>n reflejadas<br />

también en las correspondientes publicaciones digitales. Asimismo, los estudiantes participan<br />

en la elaboración <strong>de</strong> las guías didácticas que el <strong>IVAC</strong> elabora como complemento<br />

a Menuda Filmo, la programación regular <strong>de</strong> La Filmoteca para todos los públicos.<br />

Los estudiantes en prácticas <strong>de</strong> 2012 han sido:<br />

• Extensión y Comunicación<br />

Ana Torres Rosa<br />

Diploma en Educación Artística y Gestión <strong>de</strong> Museos. Universitat <strong>de</strong> València<br />

Estudi General<br />

Aroa Escobar Rodríguez<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Noelia Fernán<strong>de</strong>z Vera<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Amparo López Martínez<br />

Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Universitat Jaume I<br />

Alessandra Lucciarini<br />

Università <strong>de</strong>gli Studi <strong>de</strong>l Molise – Campobasso (Italia, programa Leonardo da Vinci)<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

69


Lorena Cano Orón<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

María José Zapater Pérez<br />

Máster Universitario en Historia <strong>de</strong>l Arte y Cultura Visual. Universitat <strong>de</strong> València<br />

Estudi General<br />

• Fomento y Promoción <strong>de</strong>l Audiovisual:<br />

Ester Chirico<br />

Licenciatura en Bienes artísticos, teatrales, cinematográficos y <strong>de</strong> los nuevos media.<br />

Parco Nazionale <strong>de</strong>l Cilento e Vallo di Diano (Italia, programa Leonardo da Vinci)<br />

Lilia Giovanno<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Mónica Herraiz Parra<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Roser Colomar Palazón<br />

Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Lola Gallent Lloria<br />

Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Alba Ver<strong>de</strong>s Rubio<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

• Vi<strong>de</strong>oteca:<br />

Paloma Medina Colomer<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

José Luis Lucas Villa<br />

Grado en Comunicación Audiovisual. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

• Biblioteca:<br />

Evana Caballero Ventura<br />

Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación. Universitat <strong>de</strong> València<br />

Estudi General<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

70


Aida Antonino Queralt<br />

Máster Universitario en Historia <strong>de</strong>l Arte y Cultura Visual. Universitat <strong>de</strong> València<br />

Estudi General.<br />

• Archivo Gráfico:<br />

Nuria Pra<strong>de</strong>s Cañas<br />

Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación. Universitat <strong>de</strong> València<br />

Estudi General<br />

Alberto Marín Pastrana<br />

Máster Universitari en Patrimonio. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

Francisco Roselló Ros<br />

Módulo III <strong>de</strong> Biblioteconomía, Archivo y Documentación. Institut d’Educació<br />

Secundària Cid Campeador<br />

• Archivo Fílmico:<br />

Elisa Hernán<strong>de</strong>z Pérez<br />

Máster Universitario en Historia <strong>de</strong>l Arte y Cultura Visual. Universitat <strong>de</strong> València<br />

Estudi General<br />

Sonia Giménez Macías<br />

Licenciatura en Documentación. Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Ingeniería Informática<br />

Universitat Politècnica <strong>de</strong> València<br />

Mª José Sanchis Valero<br />

Licenciatura en Documentación. Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Ingeniería Informática<br />

Universitat Politècnica <strong>de</strong> València<br />

Enrique Cano Torrecilla<br />

Licenciatura en Documentación. Escuela Técnica Superior <strong>de</strong> Ingeniería Informática<br />

Universitat Politècnica <strong>de</strong> València<br />

María Isabel Arenas Serrano<br />

Grado en Historia <strong>de</strong>l Arte. Universitat <strong>de</strong> València - Estudi General<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

71


Edición <strong>de</strong> guías didácticas como complementos a Menuda Filmo<br />

La Filmoteca <strong>de</strong>l <strong>IVAC</strong> inauguró en febrero <strong>de</strong> 2011 el proyecto Menuda Filmo,<br />

especialmente <strong>de</strong>dicado al público infantil, aunque abierto a espectadores <strong>de</strong> todas<br />

las eda<strong>de</strong>s. El primer sábado y domingo <strong>de</strong> cada mes, en la sesión <strong>de</strong> las 18 horas, se<br />

proyecta en versión doblada una película o programa <strong>de</strong> cortometrajes para el disfrute<br />

tanto <strong>de</strong> niños como <strong>de</strong> adultos. En 2012 iniciamos un nuevo proyecto como complemento<br />

a esta programación pensada para el público infantil. Se trata <strong>de</strong> una propuesta<br />

didáctica que tiene por objetivo contribuir a la formación <strong>de</strong> los nuevos espectadores<br />

cinematográficos, proporcionando a las personas responsables <strong>de</strong> su educación<br />

una herramienta <strong>de</strong> trabajo sencilla que les permita acercarse al hecho audiovisual y<br />

acompañarles así en el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong>l séptimo arte.<br />

Con este fin, las guías didácticas ofrecen, por una parte, secciones informativas con<br />

<strong>de</strong>finiciones, ficha técnica, <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> personajes, sinopsis… y, por otra, activida<strong>de</strong>s<br />

diseñadas ex profeso para cada película en relación a los conceptos técnico-artísticos<br />

o históricos abordados.<br />

Las guías editadas en 2012 han tenido como hilo conductor los géneros cinematográficos.<br />

Con ello no hemos hecho más que seguir los pasos <strong>de</strong> los pioneros ya<br />

que, en gran medida, el establecimiento <strong>de</strong> los géneros en el cine fue el modo que<br />

encontraron para ayudar al espectador a entrar en la película más rápidamente y po<strong>de</strong>r<br />

disfrutar mejor <strong>de</strong>l relato.<br />

Des<strong>de</strong> la puesta en marcha <strong>de</strong> estos recursos didácticos, se han elaborado y publicado<br />

las siguientes guías:<br />

• Un gato en París / El cine negro.<br />

Principales contenidos: La animación tradicional. Los arquetipos. La angulación. El claroscuro.<br />

La ambientación.<br />

• Los hermanos Marx en el Oeste / La comedia y el western.<br />

Principales contenidos: Los hermanos Marx. El encuadre. El gag. El vestuario.<br />

• El cascanueces / Cine fantástico.<br />

Principales contenidos: Las adaptaciones cinematográficas. El encuadre. Los géneros<br />

<strong>de</strong> terror, fantástico y <strong>de</strong> ciencia-ficción.<br />

• El mago <strong>de</strong> Oz / El cine musical.<br />

Principales contenidos: Las canciones. El color.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

72


• Pánico en la granja / El cine <strong>de</strong> aventuras.<br />

Principales contenidos: La caracterización <strong>de</strong>l héroe. El cine <strong>de</strong> animación <strong>de</strong> stopmotion.<br />

• Super 8 / La ciencia-ficción.<br />

Principales contenidos: El formato <strong>de</strong> imagen. Los efectos especiales.<br />

• Los Muppets / La comedia.<br />

Principales contenidos: El cameo. Los estudios <strong>de</strong> cine. Las profesiones <strong>de</strong> la tele.<br />

Los diálogos.<br />

Donación <strong>de</strong> entradas<br />

El Instituto Valenciano <strong>de</strong>l Audiovisual y <strong>de</strong> la Cinematografía, como institución socialmente<br />

responsable contribuye a la integración <strong>de</strong> colectivos y personas <strong>de</strong>sfavorecidas<br />

socialmente, en concreto facilitando su acceso gratuito a las proyecciones<br />

<strong>de</strong> la Filmoteca mediante la donación <strong>de</strong> invitaciones a organismos, asociaciones y<br />

entida<strong>de</strong>s benéficas con proyectos solidarios. A lo largo <strong>de</strong> 2012 se entregaron un total<br />

<strong>de</strong> 475 entradas a las siguientes entida<strong>de</strong>s:<br />

• Fundación Novafeina<br />

• Asociación por la Salud Integral <strong>de</strong> las Personas con Enfermedad Mental (a.s.i.e.m.)<br />

• Centro Específico para personas con Enfermedad Mental Mentalia Puerto<br />

• Domus Pacis – Casal <strong>de</strong> La Pau<br />

• Àmbit Associació<br />

• SAI Integración Social<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

73


convenios<br />

invitados<br />

entida<strong>de</strong>s<br />

colaboradoras


Convenios<br />

Entidad<br />

RENFE Y FUNDACIÓN ECAM<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong>, PARA LA EMISIÓN EN LOS TRENES<br />

AVE, CON TRAYECTO VALENCIA-MADRID-VALENCIA, DE UNA PROGRAMACIÓN DE<br />

CORTOMETRAJES “AVE TRAYECTO EN CORTO”<br />

Fecha firma 20 -01-2012<br />

Ficha finalización 30-06-2012<br />

Entidad<br />

TEATRES DE LA GENERALITAT<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE LAS ENTIDADES PÚBLICAS TEATRES DE LA GENERALITAT Y EL <strong>IVAC</strong>,<br />

PARA LA UTILIZACIÓN CONJUNTA Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL EDIFICIO RIALTO<br />

Fecha firma 27-01-2012<br />

Ficha finalización 31-12-012<br />

Entidad<br />

MUSEU VALENCIÀ D’ETNOLOGIA<br />

Convenio<br />

COLABORACIÓN EN EL CICLO DE CINE “MIRADES SOBRE LA VALENCIANITAT”<br />

Fecha firma 05-03-2012<br />

Ficha finalización 04-04-2012<br />

Entidad<br />

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. ESTUDI GENERAL<br />

Convenio<br />

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA UV EN MATERIA DE FORMA-<br />

CIÓN, DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN SOBRE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL VALENCIANA<br />

Fecha firma 02-03-2012<br />

Ficha finalización 01-03-2015<br />

Entidad<br />

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y EL MNCARS, PARA LA PRODUCCIÓN DEL DUPLICADO<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

75


DIGITAL Y CESIÓN DE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA PELÍCULA<br />

¿QUÉ ES ESPAñA?<br />

Fecha firma 28-03-2012<br />

Ficha finalización 11-05-055<br />

Entidad<br />

UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA<br />

Y EL <strong>IVAC</strong> PARA LA ORGANZIACIÓN DEL CERTAMEN UNIVERSITARIO DE CREACIÓN<br />

AUDIOVISUAL<br />

Fecha firma 22-05-2012<br />

Ficha finalización Vigencia in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> extinción por mutuo acuerdo o <strong>de</strong>nuncia<br />

unilateral<br />

Entidad<br />

TVV<br />

Convenio<br />

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y TELEVISIÓN VALENCIANA, PARA LA<br />

CESIÓN DEL USO DE IMÁGENES DEPOSITADAS EN EL ARCHIVO DEL <strong>IVAC</strong> PARA EL<br />

PROGRAMA DOSSIERS, DEDICADO A LA MOVIDA VALENCIANA<br />

Fecha firma 15-05-2012<br />

Ficha finalización Finaliza con la entrega <strong>de</strong> la copia <strong>de</strong>l programa en Betacam Digital<br />

Entidad<br />

ASSOCIACIÓ PER LA COEDUCACIÓ<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA ASSOCIACIÓ PER LA COEDUCACIÓ<br />

CON MOTIVO DEL CERTAMEN “CORTOS POR LA IGUALDAD”<br />

Fecha firma 20-04-2012<br />

Ficha finalización Vigencia: finalización <strong>de</strong>l certamen “Cortos por la igualdad”<br />

Entidad<br />

UNIVERSIDAD INTERNACIONA VALENCIANA (VIU)<br />

Convenio<br />

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA VIU (UNIVERSIDAD<br />

INTERNACIONAL VALENCIANA) CINEMA JOVE<br />

Fecha firma 28-05-2012<br />

Ficha finalización 27-04-2013<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

76


Entidad<br />

ASSOCIACIÓ D’ESTUDIS DEL CANT VALENCIÀ<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA ASSOCIACIÓ D’ESTUDIS DEL<br />

CANT VALENCIÀ, PARA LA RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS PELÍCULAS<br />

SOBRE EL CANT VALENCIÀ<br />

Fecha firma 12-06-2012<br />

Ficha finalización Prórroga tácita<br />

Entidad<br />

AJUNTAMENT DE VALÈNCIA<br />

Convenio<br />

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Y<br />

EL <strong>IVAC</strong> CINEMA JOVE Y DEPÓSITO MATERIALES GRÁFICOS DE MOSTRA VALENCIA<br />

Fecha firma 25-06-2012<br />

Ficha finalización Convenio marco in<strong>de</strong>finido pero con compromiso <strong>de</strong> a<strong>de</strong>nda anual<br />

para la colaboración económica<br />

Entidad<br />

UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA<br />

Convenio<br />

UNIVERSIDAD CARDENAL Y EL <strong>IVAC</strong> PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS FORMA-<br />

TIVAS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS<br />

Fecha firma 02-07-2012<br />

Ficha finalización Prorrogable automáticamente<br />

Entidad<br />

MUSEU DE PREHISTORIA<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y EL MUSEO DE DIPUTACIÓ DE VALÈNCIA PREHISTORIA<br />

DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA, PARA LA CESIÓN TEMPORAL DE FONDOS DEL <strong>IVAC</strong><br />

PARA LA EXPOSICIÓN PREHISTORIA Y CINE<br />

Fecha firma 18-07-2012<br />

Ficha finalización 26-05-2013<br />

Entidad<br />

MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y EL MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFIA<br />

PARA LA CESIÓN DE LA PELÍCULA EN DVD “ESTAMPAS 1932” (JOSÉ VAL DEL OMAR,<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

77


PATRONATO DE LAS MISIONES PEDAGÓGICAS 1932-33)<br />

Fecha firma 30-07-2012<br />

Ficha finalización 01-10-2013<br />

Entidad<br />

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y EL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN PARA LA COLABORA-<br />

CIÓN EN EL CICLO VERY FUNNY THINGS.<br />

Fecha firma 12-07-2012<br />

Ficha finalización VIGENCIA HASTA LA FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD<br />

Entidad<br />

FUNDACIÓN AISGE<br />

Convenio<br />

CONVENIO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA FUNDACIÓN AISGE PARA LA COLABORACIÓN EN LA<br />

27 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALENCIA-CINEMA JOVE<br />

Fecha firma 11-06-012<br />

Ficha finalización 04/10/2012<br />

Entidad<br />

ICAA-FILMOTECA ESPAñOLA<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL ICAA (FILMOTECA ESPAñOLA) Y EL <strong>IVAC</strong>,<br />

PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL SITIO WEB BERLANGA FILM MUSEUM<br />

Fecha firma 04-10-2012<br />

Ficha finalización Vigencia: Mientras permanezca en funcionamiento el BFM<br />

Entidad<br />

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> CIUDAD DE LA LUZ Y EL CENTRO DE<br />

ESTUDIOS CIUDAD DE LA LUZ PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA PÁGINA WEB<br />

BERLANGA FILM MUSEUM<br />

Fecha firma 04-10-2012<br />

Ficha finalización Vigencia: Mientras permanezca en vigor<br />

Entidad<br />

ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA Y LASACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

78


CIENCIAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAñA Y EL<br />

<strong>IVAC</strong> BERLANGA FILM MUSEUM<br />

Fecha firma 04-10-2012<br />

Ficha finalización Vigencia: Mientras permanezca en funcionamiento el BFM<br />

Entidad<br />

FAMILIA GARCÍA- BERLANGA<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA FAMILIA GARCÍA-BERLANGA,<br />

PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL BERLANGA FILM MUSEUM<br />

Fecha firma 15-10-012<br />

Ficha finalización Prórroga automática hasta finalización <strong>de</strong> la actividad<br />

Entidad<br />

EGEDA<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA ENTIDAD DE GESTIÓN DE DERE-<br />

CHOS DE LOS PRODUCTORES AUDIOVISUALES (EGEDA) PARA PONER EN MARCHA<br />

EL BERLANGA FILM MUSEUM<br />

Fecha firma 04-10-2012<br />

Ficha finalización Vigencia: Mientras permanezca en funcionamiento el BFM<br />

Entidad<br />

EDICICIONES S.L. CAIMAN CUADERNOS DE CINE<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y CAIMAN PARA LA COLABORACIÓN EN EL CICLO BÁSICOS<br />

FILMOTECA 2012-2013<br />

Fecha firma 03-09-2012<br />

Ficha finalización 31-12-2012<br />

Entidad<br />

AYUNTAMIENTO DE VILLENA Y LA FUNDACIÓN MUNICIPAL JOSÉ Mª SOLER<br />

Convenio<br />

CONVENIO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y EL AYUNTAMIENTO DE VILLENA Y LA FUNDACIÓN MU-<br />

NICIPAL JOSÉ MARÍA SOLER PARA LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN<br />

DE LA PELÍCULA RESTAURADA POR EL <strong>IVAC</strong> “VILLENA” (1930)?<br />

Fecha firma 22-10-2012<br />

Ficha finalización Finalizada la actividad<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

79


Entidad<br />

ASOCIACIÓN CULTURA TRAMA Y FONDO<br />

Convenio<br />

CONVENIO ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA ASOCIACIÓN CULTURAL TRAMA Y FONDO PARA LA<br />

COLABORACIÓN EN LAS XII JORNADAS DE HISTORIA Y ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO<br />

Fecha firma 19-11-2012<br />

Ficha finalización 12-12-2012<br />

Entidad<br />

GRUP RADIOTELEVISIÓ VALENCIANA<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y EL GRUP RADIOTELEVISIÓ VALEN-<br />

CIANA PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL BERLANGA FILM MUSEUM<br />

Fecha firma 12-07-2012<br />

Ficha finalización VIGENCIA HASTA FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD<br />

Entidad<br />

ASSOCIACIÓ CULTURAL JORDI EL MUSSOL<br />

Convenio<br />

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL <strong>IVAC</strong> Y LA ASSOCIACIÓ CULTURAL JORDI<br />

EL MUSSOL CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA MOSTRA INTERNACIONAL DE<br />

CINEMA EDUCATIU<br />

Fecha firma 13-12-2012<br />

Ficha finalización Finalización actividad<br />

Entidad<br />

FILMOTECA ESPAñOLA<br />

Convenio<br />

ACUERDO ENTRE FILMOTECA ESPAñOLA Y EL <strong>IVAC</strong> PARA LA COLABORACIÓN EN EL<br />

PROYECTO EUROPEO EFG 1914<br />

Fecha firma 22-11-2012<br />

Ficha finalización Vigencia hasta la finalización <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

80


Entida<strong>de</strong>s colaboradoras<br />

FILMOTECAS Y ARCHIVOS FÍLMICOS<br />

• British Film Institute<br />

• Centro Galego <strong>de</strong> Artes da Imaxe<br />

• Centro Sperimentale di Cinematografia – Cineteca Nazionale<br />

• Cinemateca Portuguesa<br />

• Cineteca di Bologna<br />

• Filmoteca <strong>de</strong> Andalucía<br />

• Filmoteca <strong>de</strong> Catalunya<br />

• Filmoteca Española<br />

• Filmoteca Vasca<br />

• Finland National Audiovisual Archive<br />

• Finnish Film Foundation<br />

• Svenska Filminstitutet<br />

• Ucla Film & Television Archive<br />

FESTIVALES<br />

• Festival <strong>de</strong> Cine Europeo <strong>de</strong> Sevilla<br />

• Festival Internacional <strong>de</strong> Cine <strong>de</strong> San Sebastián<br />

• Festival Internacional <strong>de</strong> Mediometrajes La Cabina<br />

• Play-Doc. Festival Internacional <strong>de</strong> Documentales <strong>de</strong> Tui<br />

OTRAS INSTITUCIONES<br />

• Asociación Española <strong>de</strong> Historiadores <strong>de</strong>l Cine<br />

• Aula <strong>de</strong> Cinema / Universitat <strong>de</strong> València<br />

• Biblioteca Pública <strong>de</strong> Valencia<br />

• Bienal Martínez Guerricabeitia / Universitat <strong>de</strong> València<br />

• Caimán Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Cine<br />

• Centre <strong>de</strong> Cultura Contemporània <strong>de</strong> Barcelona<br />

• Centro Checo<br />

• Centro <strong>de</strong> Arte Reina Sofía<br />

• Centro di Studi sul Cinema Italiano<br />

• Col·legi Major Rector Peset / Universitat <strong>de</strong> València<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

81


• Consulado <strong>de</strong> Italia<br />

• Cruz Roja<br />

• Donostia Kultura<br />

• Fundación por la Justicia<br />

• Institut Français / Embajada <strong>de</strong> Francia<br />

• Instituto Iberoamericano <strong>de</strong> Finlandia<br />

• Instituto Italiano <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> Barcelona<br />

• Instituto Polaco <strong>de</strong> Cultura<br />

• Japan Foundation<br />

• Máster en Animación / Universitat Politécnica <strong>de</strong> Valencia<br />

Invitados<br />

• Ab<strong>de</strong>latif Hwidar, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Alfredo Jiménez, director <strong>de</strong>l Festival <strong>de</strong> Cine y Derechos Humanos <strong>de</strong> Valencia.<br />

• Álvaro Yebra, miembro <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong> Cinema <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> Valencia.<br />

• Andrea Morini, programador <strong>de</strong> la Cineteca di Bologna.<br />

• Antoni P. Canet, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Antonio Santamarina, crítico e historiador cinematográfico.<br />

• Begoña Siles, profesora <strong>de</strong> la Universidad CEU Car<strong>de</strong>nal Herrera.<br />

• Carla Subirana, directora <strong>de</strong> cine.<br />

• Carlos Cuéllar, historiador <strong>de</strong> cine y profesor <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> Valencia.<br />

• Carlos F. Here<strong>de</strong>ro, crítico cinematográfico y director <strong>de</strong> la revista Caimán Cua<strong>de</strong>rnos<br />

<strong>de</strong> Cine.<br />

• Carlos Madrid, director <strong>de</strong>l Festival Internacional <strong>de</strong> Mediometrajes La Cabina.<br />

• Carlos Reviriego, crítico cinematográfico.<br />

• Carmen Ciller, historiadora cinematográfica.<br />

• Elisa Hernán<strong>de</strong>z, miembro <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong> Cinema <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> Valencia.<br />

• Eulàlia Iglesias, crítica cinematográfica.<br />

• Fernando Gabriel Martín, historiador cinematográfico.<br />

• Francisco Javier Gómez Tarín, director <strong>de</strong> la Titulación y Grado <strong>de</strong> Comunicación<br />

Audiovisual <strong>de</strong> la Universitat Jaume I <strong>de</strong> Castellón.<br />

• Iván Bort, profesor <strong>de</strong> la Universidad Jaume I <strong>de</strong> Castellón.<br />

• Jaime Maestro, animador.<br />

• Jaime Pena, crítico cinematográfico y programados <strong>de</strong>l Centro Galego <strong>de</strong> Artes da<br />

Imaxe.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

82


• Jordi Revert, crítico y miembro <strong>de</strong>l Aula <strong>de</strong> Cinema <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong> Valencia.<br />

• José Enrique Monter<strong>de</strong>, crítico e historiador cinematográfico.<br />

• José Luis Castro <strong>de</strong> Paz, historiador cinematográfico.<br />

• Juan Miguel Company, historiador cinematográfico y profesor <strong>de</strong> la Universitat <strong>de</strong><br />

Valencia.<br />

• Julia Ziesche, directora <strong>de</strong> cine.<br />

• Julio Pérez Perucha, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> Historiadores <strong>de</strong>l<br />

Cine.<br />

• Llorenç Soler, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Mª Ángeles López, directora <strong>de</strong>l Festival Internacional <strong>de</strong> Animación / Premi Miguel<br />

Guillem.<br />

• Manuel Palacio, historiador cinematográfico.<br />

• Marco Bellocchio, director <strong>de</strong> cine.<br />

• María Lorenzo, animadora.<br />

• Miguel Vidal, director <strong>de</strong>l Máster en Animación <strong>de</strong> la Universidad Politécnica <strong>de</strong><br />

Valencia.<br />

• Óscar Bernàcer, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Pablo Llorca, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Raúl Lorite, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Roberto Cueto, crítico e historiador cinematográfico.<br />

• Roser Aguilar, directora <strong>de</strong> cine.<br />

• Sara Álvarez, directora <strong>de</strong>l Máster en Animación <strong>de</strong> la Universidad Politécnica <strong>de</strong><br />

Valencia.<br />

• Sergi Miralles, director <strong>de</strong> cine.<br />

• Susan Ray, directora <strong>de</strong> cine y colaboradora <strong>de</strong> Nicholas Ray.<br />

• Toni Barrena, director <strong>de</strong> cine.<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

83


equipo<br />

<strong>de</strong><br />

trabajo


DIRECCIÓN GENERAL<br />

Nuria Cidoncha Castellote<br />

Directora General<br />

Ana Ruiz Jimeno (hasta febrero)<br />

Secretaria<br />

Servicios generales<br />

José Mollà Navarro (Administrador)<br />

Mª Carmen Buedo García<br />

Cèlia Chofre Rico<br />

Josefa Chofre Rico<br />

Extensión y Comunicación<br />

Carmen Losada Kuntz (Jefa <strong>de</strong> la sección)<br />

Carlos Aimeur Urios (hasta febrero)<br />

Lucas Soler Cabo (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> marzo)<br />

ÁREA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL AUDIOVISUAL<br />

José Luis Moreno Maicas (Técnico jurídico en subvenciones)<br />

Antonia García García<br />

Cristina Marín LLácer (hasta febrero)<br />

Dora Martí Requena<br />

ÁREA DE FILMOTECA Y CINEMATOGRAFÍA<br />

Recuperación, Restauración y Conservación<br />

Imaculada Trull Ortiz (Jefa <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> Recuperación)<br />

Juan Ignacio Lahoz Rodrigo (Jefe <strong>de</strong> Conservación)<br />

Olga Bonet Baldrés<br />

Isabel Bosch Montero<br />

Alejandro Monsell Hernán<strong>de</strong>z<br />

Áurea Ortiz Villeta (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio)<br />

Mª Jesús Piqueras Gómez<br />

Francisco Javier Rodrigo Cano<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2010 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

85


Documentación y Publicaciones<br />

Nieves López-Menchero Martínez (Jefa <strong>de</strong> la sección)<br />

Carmen Cano García<br />

Alicia Herráiz Sáez<br />

Raquel Zapater Aragonés<br />

Núria Boscà i Banyuls<br />

Revista Archivos <strong>de</strong> la Filmoteca<br />

Vicente Sánchez-Biosca - hasta el número 69<br />

Vicente José Benet Ferrando - hasta el número 69<br />

Francisco Javier Gómez Tarín, nuevo director <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nº 70 y la web<br />

Agustín Rubio Alcover, nuevo jefe <strong>de</strong> redacción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nº 70 y la web.<br />

Arturo Lozano Aguilar<br />

Programación<br />

José Antonio Hurtado Álvarez (Jefe <strong>de</strong> la sección)<br />

Marlys Caillet Jeannin<br />

Núria Castellote Herranz<br />

Rebeca Crespo Crespo<br />

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VALENCIA CINEMA JOVE<br />

Rafael Maluenda<br />

Director <strong>de</strong>l Festival<br />

Proyeccionistas<br />

Miguel Vivó Tormos<br />

Josep Cerdà Suñer<br />

<strong>Memoria</strong> <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s 2012 Un año <strong>de</strong> Filmoteca<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!