21.07.2013 Views

Productores: lentitud de Misión Agro atrasará plan de ... - El Tiempo

Productores: lentitud de Misión Agro atrasará plan de ... - El Tiempo

Productores: lentitud de Misión Agro atrasará plan de ... - El Tiempo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C M Y K<br />

Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve Ga stronomía EL TIEMPO J u eve s 17 <strong>de</strong> mar zo <strong>de</strong> 2011 19 4<br />

TENDENCIA ><br />

En la cocina<br />

peruana el ají<br />

es ingrediente<br />

e s t re l l a<br />

[LIMA]<br />

<strong>El</strong> ají, ingrediente estrella <strong>de</strong><br />

la comida peruana, conocido en<br />

otras latitu<strong>de</strong>s como chile o pimiento,<br />

comienza a escasear ante<br />

su imparable <strong>de</strong>manda, y pone<br />

en peligro el tan proclamado<br />

boom gastronómico <strong>de</strong>l país.<br />

Esta <strong>plan</strong>ta, usada como condimento<br />

y que pue<strong>de</strong> embotar<br />

los sentidos en sus versiones<br />

más picantes, se presenta en<br />

una abundante gama <strong>de</strong> tamaños<br />

y colores: pequeños,<br />

medianos o gran<strong>de</strong>s; alargados<br />

o más redondos; rojos, amarillos<br />

o verdosos.<br />

Se calcula que hay más <strong>de</strong><br />

150 varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este fruto, y<br />

por ello no sorpren<strong>de</strong> que sea<br />

<strong>de</strong> lo más versátil en sus usos, y<br />

se haya vuelto omnipresente<br />

en toda cocina peruana.<br />

<strong>El</strong> ají pue<strong>de</strong> usarse para endulzar<br />

o hacer picantes las recetas,<br />

pero también tiene la virtud<br />

<strong>de</strong> ser un buen "ingrediente"<br />

para medicamentos analgésicos.<br />

<strong>El</strong> secreto <strong>de</strong> sus funciones<br />

terapéuticas y culinarias está<br />

en la capsaicina, un compuesto<br />

químico que le confiere ese<br />

sabor picante y también la capacidad<br />

<strong>de</strong> insensibilizar zonas<br />

doloridas.<br />

Pero en este momento el ají,<br />

o mejor dicho su falta, pue<strong>de</strong><br />

hipotecar el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

gastronomía peruana en los<br />

mercados internacionales, según<br />

dijo Fredy Gamarra, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Asociación Peruana<br />

<strong>de</strong> Hoteles, Restaurantes<br />

y Afines.<br />

Abastecer los mercados extranjeros<br />

<strong>de</strong> este producto típico<br />

peruano es todo un reto<br />

que tiene por <strong>de</strong>lante la gastronomía<br />

<strong>de</strong> ese país en su<br />

expansión por el mundo entero,<br />

explica Gamarra.<br />

Precisa que la cosecha cayó<br />

13% en 2010 con respecto a<br />

2009. Los agricultores no dan<br />

abasto y las 17.000 toneladas<br />

recolectadas el año pasado fueron<br />

insuficientes.<br />

EFE<br />

CU L I N A R I A > ESPACIO TELEVISIVO PROPONE CÓMO COMBINAR LOS INGREDIENTES Y TÉCNICAS DE PRE PA R AC I Ó N<br />

“Hay tantas recetas como mujeres”<br />

La segunda temporada <strong>de</strong>l programa “Hombres en la cocina” se estrena hoy a las 7:00 pm a través <strong>de</strong>l canal por<br />

suscripción Utilísima, don<strong>de</strong> el chef chileno Christopher Carpentier <strong>de</strong>rrite mitos y sazona con ingredientes que todos<br />

tenemos en la cocina. La apuesta es conservar la tradición con fórmulas sencillas / YAMILET HERRERA DUDAMEL<br />

ARTE CULINARIO. <strong>El</strong> chef chileno Christopher Carpentier enseñará recetas en “Hombres en la cocina”, por el canal Utilísima (Fotos ortesía Fox Latin American Channels)<br />

“<br />

[PUERTO LA CRUZ]<br />

He probado algunas<br />

comidas <strong>de</strong> Venezuela,<br />

pero me gustaría<br />

ir allá a com<br />

e rl a s ”. Así inicia<br />

su conversación telefónica con<br />

<strong>El</strong> <strong>Tiempo</strong> el chef chileno<br />

Christopher Carpentier, quien<br />

será uno <strong>de</strong> los conductores <strong>de</strong>l<br />

programa “Hombres en la cocina”,<br />

que hoy estrena en su<br />

segunda temporada el canal<br />

por cable Utilísima, a las 7:00<br />

<strong>de</strong> la noche.<br />

En el espacio televisivo, un<br />

grupo <strong>de</strong> cocineros enseña recetas<br />

elaboradas con productos<br />

que tenemos en casa. Proponen<br />

cómo combinar los ingredientes<br />

y dan técnicas para cada<br />

ocasión.<br />

-¿Es un mito que los hombres<br />

cocinan mejor que las<br />

mu j e r e s ?<br />

-Todos lo hacen en igualdad<br />

<strong>de</strong> condiciones. Lo que suce<strong>de</strong><br />

es que en las gran<strong>de</strong>s cocinas<br />

se requiere mucho esfuerzo,<br />

ollas pesadas, largas jornadas<br />

<strong>de</strong> pie... Por eso la cocina profesional<br />

es más vista para los<br />

hombres y las caseras para las<br />

mujeres. Sin embargo, hay<br />

prestigiosas mujeres chefs.<br />

-¿Hay trucos para cocinar<br />

en TV?<br />

-No todos los chef <strong>de</strong> TV son<br />

buenos en restaurantes y viceversa.<br />

A mí me gusta mucho<br />

lo que hago frente a las pantallas,<br />

pero es un poco más<br />

difícil pues <strong>de</strong>bes saber lo que<br />

vas a hacer, que no te falte<br />

nada, que todo que<strong>de</strong> en el<br />

punto exacto y al mismo tiempo<br />

entretener.<br />

-¿Qué hacer para que en<br />

este tiempo <strong>de</strong> estrés y agen-<br />

CEVICHE DE ATÚN<br />

Cuadros <strong>de</strong> atún, aceitunas<br />

negras y ver<strong>de</strong>s, trozos<br />

pequeñitos <strong>de</strong> almendras,<br />

cebollín, ají dulce,<br />

tabasco, limón, aceite <strong>de</strong><br />

oliva y aceite <strong>de</strong> sésamo y<br />

pimienta. Se incorporan<br />

los ingredientes en un recipiente,<br />

se mezclan y se<br />

<strong>de</strong>jan reposar.<br />

ERIZOS DE MAR<br />

”Los erizos chilenos son como<br />

una lengua amarillenta,<br />

un producto muy sensual,<br />

<strong>de</strong> un sabor muy particular,<br />

que revienta en el paladar.<br />

Se saboriza con cebolla, cilantro,<br />

jugo <strong>de</strong> limón, sal,<br />

pimienta y aceite <strong>de</strong> oliva”.<br />

Christopher Carpentier.<br />

das ocupadas no se pierdan<br />

las recetas caseras ante los<br />

menús fáciles y alimentos<br />

procesados?<br />

-Hay platos exquisitos que<br />

pasan <strong>de</strong> generación en generación<br />

y son sencillos <strong>de</strong> preparar.<br />

Las recetas caseras son<br />

las que más me motivan a comer.<br />

Me encantan. Lo que hay<br />

que hacer es preferir esos platos<br />

cuando lleguemos a casa,<br />

esos que tienen más sazón y se<br />

hacen con más cariño.<br />

-¿Qué ingrediente no falta<br />

en su cocina?<br />

-Siempre me ha gustado un<br />

poquito <strong>de</strong> picante. Hace sentir<br />

los sabores y aromas <strong>de</strong> manera<br />

distinta. Despierta los<br />

s e n t i d o s.<br />

-¿Sugiere un menú especial<br />

para enamorar?<br />

-Algo que se coma con las<br />

manos, para que se alimenten<br />

m u t u a m e n t e.<br />

-¿Que prefieren los niños?<br />

-Lo mejor es servirles <strong>de</strong> manera<br />

atractiva, raciones más<br />

pequeñas, con sabores y crocancias<br />

distintas, cortar los alimentos<br />

en formas <strong>de</strong> estrellas,<br />

sol...<br />

-¿Y para la mujer?<br />

-Hay tantos platos como mujeres.<br />

Cada una tiene el suyo, a<br />

unas les gusta más lo dulce, a<br />

otras lo salado. Hay que conocerlas<br />

primero y luego coc<br />

i n a rl e s.<br />

-¿Es cierto que al hombre<br />

le gustan las raciones gigantes,<br />

las comidas pesadas?<br />

-Esas cosas han cambiado.<br />

<strong>El</strong>los son tan selectivos como<br />

las mujeres.<br />

EN TWITTER:@LUISCARPENTIER<br />

@ÑAMSANTIAGO @NIAMSANTIAGO<br />

EN LA WEB: WWW.UTILÍSIMA.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!