21.07.2013 Views

SUPLEMENTO - Levante-EMV

SUPLEMENTO - Levante-EMV

SUPLEMENTO - Levante-EMV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 motor Domingo, 12 de septiembre de 2010 ■ <strong>Levante</strong> EL MERCANTIL VALENCIANO<br />

mercadocoches<br />

LAS VENTAS EN AGOSTO<br />

Las matriculaciones<br />

de turismos se<br />

frenan en seco<br />

Con un total de 39.337 unidades<br />

matriculadas, las ventas se presentan como<br />

las más bajas desde agosto de 1989<br />

Javier Pinés Gil, Valencia<br />

Después del primer retroceso sufrido<br />

por los turismos en el mes<br />

de julio, las cifras de matriculaciones<br />

registradas en agosto no<br />

han hecho si no confirmar la delicada<br />

situación que vive el sector.<br />

39.377 vehículos fueron los<br />

que salieron de los concesionarios<br />

el pasado mes. Un 27,23%<br />

menos que los contabilizados el<br />

mismo periodo de 2009 y que se<br />

equiparan a números de 1989.<br />

Con todo ello, el acumulado<br />

anual se mantiene en valores positivos<br />

aunque, de seguir este ritmo<br />

de ventas, las previsiones que<br />

se manejan para final de año son<br />

menos que catastróficas.<br />

Por las evidentes circunstancias<br />

vacacionales, las ventas en<br />

agosto suelen ser de corte bajo o<br />

merado. En esta ocasión, lo justo<br />

de las cifras se ha visto amplificado<br />

por la reciente subida del<br />

IVA y desaparición de las ayudas<br />

ESFUERZO PROMOCIONAL<br />

Ante la delicada situación del<br />

sector, la práctica totalidad<br />

de firmas ha apostado por<br />

políticas comerciales, con<br />

notables descuentos y<br />

facilidades de financiación<br />

directas a la compra del Plan<br />

2000E, lo que ha contribuido a<br />

que el usuario «aparque» la renovación<br />

de su automóvil.<br />

Falta de confianza<br />

Una decisión que, de manera<br />

independiente a las dos variables<br />

anteriormente citadas, se centra<br />

aún más en otras dos; financiación<br />

y falta de confianza. Por un<br />

lado, muchas operaciones de financiación<br />

hasta hace unos años<br />

viables, son rechazadas de plano<br />

por los bancos.<br />

Por otro, la desconfianza del<br />

consumidor ante la actual situación<br />

económica, le lleva a deses-<br />

COMUNITAT VALENCIANA<br />

Ninguno de los tres mercados<br />

provinciales se salva de la quema<br />

Con unos valores negativos por encima<br />

de la media nacional, cerraban sus<br />

respectivos mercados Castellón, Valencia<br />

y Alicante. Caídas que en el caso<br />

de las dos primeras, llegaban a rozar<br />

el 50%. Al igual que en el resto de España,<br />

estas cifras se veían afectadas<br />

por un claro retroceso del canal de ventas<br />

a particulares, el que mayor beneficio<br />

proporciona. Un escenario en el<br />

que volvían a acaparar la atención<br />

prácticamente los mismos protagonistas.<br />

Ford, Citroën y Seat han acaparado<br />

las primeras posiciones en la lista<br />

de ventas. Unos puestos delanteros<br />

que también ocupaban Nissan entre<br />

las firmas de origen oriental y Mercedes<br />

en las de carácter «premium».<br />

DESTACADOS. Mercedes, Nissan y Ford han destacado en la Comunitat.<br />

LÍDER. Seat se mantiene como la marca más vendida en agosto y durante los primeros ocho meses del año.<br />

MARCAS<br />

VALENCIA<br />

Las matriculaciones del pasado mes<br />

CASTELLÓ<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

EN AGOSTO DE 2010/2009<br />

377/729<br />

VARIACIÓN RESPECTO A<br />

AGOSTO DE 2009<br />

-48,29%<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

ENERO-AGOSTO DE 2010<br />

9.978/64,30%<br />

MATRICULACIONES<br />

MARCAS UNIDADES<br />

1. Citroën 44<br />

2. Seat 43<br />

3. Opel 39<br />

4. Peugeot 32<br />

5. Ford 26<br />

6. Toyota 22<br />

7. Nissan 21<br />

8. Renault 21<br />

9. Volkswagen 19<br />

10. Hyundai 13<br />

11. Kia 12<br />

12. Audi 11<br />

13. Dacia 11<br />

14. Mercedes 11<br />

15. Mini 9<br />

16. Chevrolet 8<br />

17. Fiat 7<br />

18. BMW 6<br />

19. Skoda 4<br />

20. Suzuki 4<br />

LOS MÁS VENDIDOS<br />

UNIDADES<br />

1. Ford C-Max 100<br />

2. Ford Fiesta 93<br />

3. Opel Astra 79<br />

4. Nissan Qashqai 77<br />

5. Seat Ibiza 75<br />

6. Ford Focus 75<br />

MARCAS<br />

VALENCIA<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

EN AGOSTO DE 2010/2009<br />

1.835/3.622<br />

VARIACIÓN RESPECTO A<br />

AGOSTO DE 2009<br />

-49,34%<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

ENERO-AGOSTO DE 2010<br />

27.386/2,77%<br />

MATRICULACIONES<br />

MARCAS UNIDADES<br />

1. Ford 296<br />

2. Peugeot 199<br />

3. Seat 148<br />

4. Opel 148<br />

5. Citroën 146<br />

6. Volkswagen 124<br />

7. Renault 107<br />

8. Nissan 89<br />

9. Toyota 88<br />

10. Chevrolet 77<br />

11. Mercedes 65<br />

12. Hyundai 53<br />

13. Dacia 48<br />

14. Audi 45<br />

15. BMW 36<br />

16. Fiat 34<br />

17. Mini 31<br />

18. Kia 24<br />

19. Smart 17<br />

20. Volvo 12<br />

ESPAÑA<br />

UNIDADES<br />

1. Nissan Qashqai 1.503<br />

2. Opel Astra 1.183<br />

3. Seat León 1.120<br />

4. Peugeot 207 1.071<br />

5. Renault Mégane 1.051<br />

6. Hyundai i30 1.038<br />

ALICANTE<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

EN AGOSTO DE 2010/2009<br />

1.304/2.113<br />

VARIACIÓN RESPECTO A<br />

AGOSTO DE 2009<br />

-38,29%<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

ENERO-AGOSTO DE 2010<br />

32.929/52,27%<br />

MATRICULACIONES<br />

MARCAS UNIDADES<br />

1. Citroën 185<br />

2. Seat 137<br />

3. Peugeot 117<br />

4. Opel 102<br />

5. Toyota 95<br />

6. Volkswagen 92<br />

7. Ford 84<br />

8. Renault 74<br />

9. Kia 65<br />

10. Hyundai 47<br />

11. Chevrolet 47<br />

12. Mercedes 46<br />

13. Dacia 46<br />

14. Nissan 44<br />

15. BMW 34<br />

16. Skoda 24<br />

17. Audi 24<br />

18. Fiat 23<br />

19. Honda 11<br />

20. Alfa Romeo 10<br />

timar el hecho del cambio de vehículo.<br />

Una decisión de marcado<br />

carácter psicológico. Y es que, tal<br />

y como se puede comprobar día<br />

a día, las marcas han apostado<br />

por realizar fuertes campañas<br />

promocionales que equiparan en<br />

muchos casos las ayudas hasta<br />

ahora vigentes. Pero la respuesta<br />

no ha sido positiva.<br />

Mientras tanto, el gobierno<br />

tantea la posibilidad de reincorporar<br />

algún tipo de medida, pese<br />

a las recomendaciones de la UE0<br />

de parar este tipo de subvenciones<br />

directas. Un panorama nada<br />

alentador ante el que urgen medidas<br />

inmediatas.<br />

ESPAÑA<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

EN AGOSTO DE 2010/2009<br />

39.337/54.059<br />

VARIACIÓN RESPECTO A<br />

AGOSTO DE 2009<br />

-27,23%<br />

UNIDADES VENDIDAS<br />

ENERO-AGOSTO DE 2010<br />

661.725/20,07%<br />

MATRICULACIONES<br />

MARCAS UNIDADES<br />

1. Seat 3.677<br />

2. Citroën 3.463<br />

3. Peugeot 3.204<br />

4. Renault 3.104<br />

5. Ford 3.067<br />

6. Opel 2.963<br />

7. Volkswagen 2.704<br />

8. Hyundai 2.455<br />

9. Toyota 2.277<br />

10. Nissan 1.765<br />

11. Audi 1.557<br />

12. BMW 1.282<br />

13. Chevrolet 1.258<br />

14. Mercedes 1.125<br />

15. Fiat 977<br />

16. Dacia 783<br />

17. Skoda 751<br />

18. Kia 730<br />

19. Mini 343<br />

20. Honda 301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!