22.07.2013 Views

José María Cuenca López - Universidad de Zaragoza

José María Cuenca López - Universidad de Zaragoza

José María Cuenca López - Universidad de Zaragoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- DATOS PERSONALES<br />

<br />

Currículum Vitae<br />

<strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> comisiones para concursos <strong>de</strong><br />

acceso a los cuerpos docentes universitarios<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

2.- FORMACIÓN ACADÉMICA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

LCDO. EN GEOGRAFÍA E HISTORIA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

CUENCA LÓPEZ, JOSÉ MARÍA<br />

PROF. TITULAR DE UNIVERSIDAD 2007<br />

UNIVERSIDAD DE HUELVA<br />

DOCTOR EN PSICOPEDAGOGÍA (SOBRESALIENTE CUM LAUDE POR UNANIMIDAD),CON LA TESIS TITULADA "EL<br />

PATRIMONIO EN LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. ANÁLISIS DE CONCEPCIONES DIFICULTADES Y<br />

OBSTÁCULOS PARA SU INTEGRACIÓN EN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA", DEFENDIDA EL 11 DE JULIO DE 2002<br />

PROGRAMA DE DOCTORADO "DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO" DEL DPTO. DIDÁCTICA<br />

DE LAS CIENCIAS Y FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA<br />

- BECA DE FORMACIÓN EN EL PLAN SECTORIAL DE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. DIRECCIÓN GENERAL DE BIENES<br />

CULTURALES DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA (JUNTA DE ANDALUCÍA)<br />

- BECA DE FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE EN LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA (DIRECCIÓN GENERAL DE<br />

UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN, JUNTA DE ANDALUCÍA). ADSCRITO AL DPTO. DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS Y<br />

FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA.<br />

- PREMIO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS, ARTES Y LETRAS DE HUELVA, POR LA SECCIÓN DE LETRAS (EDICIÓN 2006).<br />

- EVALUACIÓN SOBRE LA CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA:<br />

EXCELENTE (2008).<br />

- PREMIO EN EL I Y II PLAN PROPIO DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE<br />

HUELVA (2004 Y 2005).


- HABILITADO COMO PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES POR EL CONSEJO<br />

DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA (2005)<br />

- ACREDITADO COMO PROFESOR COLABORADOR POR LA ANECA (2004)<br />

- ACREDITADO COMO PROFESOR AYUDANTE DOCTOR POR LA ANECA (2004)<br />

3. - ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

MARTÍN, M. y CUENCA, J.M. La Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong>l Patrimonio en los Museos: la Perspectiva <strong>de</strong> los Gestores. Revista<br />

<strong>de</strong> Psicodidáctica, 16. (1). 2011. 99-122<br />

ESTEPA, J. y CUENCA, J.M. What Do Trainee Teachers Know and What Do They Think About Social Studies? Developments in<br />

Higher Education. Hauppauge. Nova Science Publishers. 2009. 59-80.<br />

CUENCA, J.M. y MARTÍN, M. Virtual Games in Social Science Education. Computers and Education: an International Journal, 55 (3).<br />

2010.<br />

CUENCA, J.M. y MARTÍN, M. La Resolución <strong>de</strong> Problemas en la Enseñanza <strong>de</strong> las Ciencias Sociales a Través <strong>de</strong> Vi<strong>de</strong>ojuegos. Iber:<br />

Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 63. 2010. 32-42<br />

CUENCA, J.M. El Patrimonio en la Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales: Análisis <strong>de</strong> Concepciones, Dificulta<strong>de</strong>s y Obstáculos para su<br />

Integración en la Enseñanza Obligatoria. Huelva, España. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Huelva. 2010.<br />

JIMÉNEZ, R., CUENCA, J.M. y FERRERAS, M. Heritage Education: Exploring the Conceptions of Teachers and Administrators From<br />

the Perspective of Experimental and Social Science. Teaching. Teaching and Teacher Education, 26. 2010. 1319-1331<br />

CUENCA, J.M. y ESTEPA, J. Las Concepciones <strong>de</strong> los Docentes y el Desarrollo Profesional: Dos Estudios <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Formación Inicial<br />

en Ciencias Sociales. Investigación en la Escuela, 61. 2007. 85-97<br />

ESTEPA, J. y CUENCA, J.M. La Mirada <strong>de</strong> los Maestros, Profesores y Gestores <strong>de</strong>l Patrimonio. Investigación Sobre Concepciones<br />

Acerca <strong>de</strong>l Patrimonio y su Didáctica. Miradas al Patrimonio. Gijón. Trea. 2006. 51-71.<br />

CUENCA, J.M. Perspectivas Didácticas para un Proyecto <strong>de</strong> Difusión Patrimonial. Excavaciones en la Isla <strong>de</strong> Saltés. Sevilla.<br />

Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Andalucía. 2005. 348-358.<br />

CARRIAZO, J.L. y CUENCA, J.M. Huelva, Tierra <strong>de</strong> Castillos. Huelva. Diputación Provincial <strong>de</strong> Huelva. 2004.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

- Jesús Estepa Giménez, <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Myriam Martin Cáceres:<br />

Enseñar y Apren<strong>de</strong>r las Socieda<strong>de</strong>s Actuales e Históricas a Través <strong>de</strong>l Patrimonio en la Educación Primaria. Congreso Internacional<br />

Sobre Ensinanza da Historia:. Congreso Internacional Sobre Ensinanza da Historia: Pensar Históricamente en Tiempos <strong>de</strong><br />

Globalización (1). Num. 1. Santiago <strong>de</strong> Compostela. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Compostela. 2010. Pag. 1-10<br />

- Myriam Martin Cáceres, <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Jesús Estepa Giménez:<br />

La Didáctica <strong>de</strong>l Patrimonio. Metodología y Resultados <strong>de</strong> Investigaciones en el Ámbito Educativo Formal, no Formal e Informal.<br />

Metodología <strong>de</strong> Investigación en Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. Symposium Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales<br />

(21). Num. 21. <strong>Zaragoza</strong>. Instituto Fernando el Católico. 2010. Pag. 641-645.<br />

- Teresa Ponce <strong>de</strong> León Domínguez, Roque Jiménez Pérez, Ana <strong>María</strong> Wamba Aguado, <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>: La Importancia<br />

<strong>de</strong> Apren<strong>de</strong>r Ciencias en la Sociedad Actual. Uso Educativo <strong>de</strong> los Museos <strong>de</strong> Ciencia en la Escuela. XXIV Encuentro <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong><br />

las Ciencias Experimentales. Encuentro <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Experimentales (24). Num. 24. Baeza (Jaén). <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong><br />

Jaén, Servicio <strong>de</strong> Publicaciones. 2010. Pag. 582-588.<br />

- <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>: Máster y Doctorado <strong>de</strong> Didácticas Específicas. Líneas Formativas y <strong>de</strong> Investigación en Didáctica <strong>de</strong> las<br />

Ciencias Sociales. Metodología <strong>de</strong> Investigación en Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. Symposium Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las<br />

Ciencias Sociales (21). Num. 21. <strong>Zaragoza</strong>. Instituto Fernando el Católico. 2010. Pag. 369-379.<br />

-<strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Myriam Martin Cáceres: La Formación <strong>de</strong>l Profesorado para Formar Ciudadanos: el Papel <strong>de</strong> la<br />

Educación Patrimonial. L'educazione Alla Cittadinanza Europea e la Formazione Degli Insegnanti. Simposio Internacional <strong>de</strong> Didáctica<br />

<strong>de</strong> las Ciencias Sociales (20). Num. 20. Bologna, Italia. Pàtron Editore. 2009. Pag. 507-513


-Myriam Martin Cáceres, <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Jesús Estepa Giménez: La Educación Patrimonial en los Museos: Análisis <strong>de</strong><br />

Concepciones. Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación <strong>de</strong>l Profesorado. Simposium Internacional <strong>de</strong><br />

Didáctica <strong>de</strong> las Ciecnias Sociales (19). Num. 19. Baeza, Jaén (España). Asociación Universitaria <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las<br />

Ciencias Sociales. 2008. Pag. 667-681.<br />

- <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>: La Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias Sociales en Educación Infantil. Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias<br />

Sociales, Currículo Escolar y Formación <strong>de</strong>l Profesorado. Simposium Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciecnias Sociales (19). Num.<br />

19. Baeza, Jaén (España). Asociación Universitaria <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. 2008. Pag. 289-311.<br />

- <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Jesús Estepa Giménez, Myriam Martin Cáceres:<br />

La Imagen e I<strong>de</strong>ntidad Andaluzas a Través <strong>de</strong> los Museos <strong>de</strong> Andalucía Occi<strong>de</strong>ntal. Análisis Conceptual y Didáctico. Las<br />

Competencias Profesionales para la Enseñanza-Aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias Sociales Ante el Reto Europeo y la Globalización.<br />

Simposium Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales (18). Num. 18. Bilbao. Asociación Universitaria <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong><br />

Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. 2007. Pag. 585-585<br />

- Jesús Estepa Giménez, <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Rosa Maria Avila Ruiz: Concepciones <strong>de</strong>l Profesorado Sobre la Didáctica <strong>de</strong>l<br />

Patrimonio. Formar para Investigar, Investigar para Formar en Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. Simposio Internacional <strong>de</strong> Didáctica<br />

<strong>de</strong> las Ciencias Sociales (17). Num. 17. Antequera (Málaga). Asociación Universitaria <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias<br />

Sociales. 2006. Pag. 57-66.<br />

- <strong>José</strong> <strong>María</strong> <strong>Cuenca</strong> <strong>López</strong>, Myriam Martin Cáceres, Jesús Estepa Giménez:<br />

Educación e I<strong>de</strong>ntidad a Través <strong>de</strong> las Webs <strong>de</strong> los Museos Andaluces. Current Developments in Technology-Assisted Education.<br />

International Conference on Multimedia and Information and Communication Technologies in Education (M-Icte2006). Num. 4. Sevilla,<br />

España. Formatex Research Center. 2006. Pag. 1694-1698.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

- El patrimonio y su enseñanza: Análisis <strong>de</strong> recursos y materiales para una propuesta integrada <strong>de</strong> educación patrimonial. Ministerio<br />

<strong>de</strong> Ciencia e Innovación. 2009-2011. Investigador colaborador<br />

- Lazos <strong>de</strong> luz azul: estándares <strong>de</strong> calidad en la utilización <strong>de</strong> la tecnología para el aprendizaje en museos y espacios <strong>de</strong> presentación<br />

<strong>de</strong>l patrimonio. Ministerio <strong>de</strong> Ciencia e Innovación. 2007-2009. Investigador colaborador<br />

- La imagen <strong>de</strong> Andalucía transmitida por los museos andaluces. Análisis conceptual y didáctico. Centro <strong>de</strong> Estudios Andaluces.<br />

Consejería <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, Junta <strong>de</strong> Andalucía. (2006). Investigador principal<br />

- La enseñanza y difusión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las instituciones educativas y los centros <strong>de</strong> interpretación. Concepciones sobre el<br />

patrimonio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva holística. Ministerio <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología. 2003-2006. Investigador colaborador<br />

- Huelva, tierra <strong>de</strong> Castillos. Diputación Provincial <strong>de</strong> Huelva. 2002-2004. Investigador principal<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

- Plan <strong>de</strong> Arquitectura Defensiva Andaluza. Consejería <strong>de</strong> Cultura. Junta <strong>de</strong> Andalucía. 2009-2010<br />

- Proyecto museológico y museográfico <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> visitantes <strong>de</strong>l dolmen <strong>de</strong> soto <strong>de</strong> trigueros (Huelva). Consejería <strong>de</strong><br />

Cultura. Junta <strong>de</strong> Andalucía. 2008.<br />

- Anteproyecto para una Propuesta <strong>de</strong> Difusión <strong>de</strong> la Zona Arqueológica <strong>de</strong> Saltés (Marismas <strong>de</strong>l Odiel, Huelva). Consejería <strong>de</strong><br />

Cultura. Junta <strong>de</strong> Andalucía. 2005.<br />

- Análisis y evaluación <strong>de</strong>l contenido y utilización <strong>de</strong>l portal <strong>de</strong> internet Educalia-Secundaria. Fundación Bosch Gimpera y Fundación<br />

La Caixa. 2002-2003<br />

- El conocimiento <strong>de</strong>l entorno a través <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> la Villa (Almonte, Huelva). Ayuntamiento <strong>de</strong> Almonte (Huelva). 2000-2002


- Departamento <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Barcelona. 1998<br />

- Centro <strong>de</strong> Arqueología Suacuática. Cádiz. Consejería <strong>de</strong> Cultura (Junta <strong>de</strong> Andalucía). 1994-1995.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

MARTÍN, M. (2007) Estudio sobre las concepciones que poseen los gestores patrimoniales <strong>de</strong> Huelva, Cádiz y Sevilla a cerca <strong>de</strong>l<br />

patrimonio y <strong>de</strong>l papel que juegan en su enseñanza y difusión. Máster Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong> las<br />

Ciencias.<br />

GARCÍA, E. (2009) El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> América <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva no formal en Huelva. Máster Patrimonio Histórico y Natural.<br />

ORIA, M. (2010) La ciudad hispanorromana <strong>de</strong> Turobriga (Aroche, Huelva). Perspectivas didácticas para un proyecto <strong>de</strong> difusion<br />

patrimonial. Máster Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias.<br />

RODRÍGUEZ, P. (2011). Las concepciones <strong>de</strong> maestro en formación inicial sobre la enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> las ciencias<br />

sociales: el principio <strong>de</strong> conflicto-consenso. Máster Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias.<br />

ALEGRE, C. (2011) Los libros <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> ciencias sociales <strong>de</strong> primaria y bachillerato en el ámbito iberoamericano: España, Argentina<br />

y Paraguay (2000-2010). Máster Investigación en la Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

CARRIAZO, J.L. y CUENCA, J.M. (2006): Huelva, tierra <strong>de</strong> castillos. [DVD], Diputación Provincial <strong>de</strong> Huelva, Huelva.<br />

PEÑA, A., ROMERO, E. y CUENCA, J.M. (2006): El castillo <strong>de</strong> Huelva. [CD] <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Huelva, Huelva.<br />

CUENCA, J.M. (2005): La enseñanza <strong>de</strong>l medio en Educación Infantil. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Huelva.<br />

CUENCA, J.M. (2001) Juegos Informáticos <strong>de</strong> Simulacion en la Enseñanza y el Aprendizaje <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. Iber: Didáctica<br />

<strong>de</strong> las Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 30. 69-81<br />

CUENCA, J.M. (2000): Tartessos, <strong>de</strong>l mito a la realidad. [CD] Consejería <strong>de</strong> Cultura. Junta <strong>de</strong> Andalucía, Huelva.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Diseño <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s dirigidas al ámbito <strong>de</strong> las didácticas específicas para la docencia presencial y semipresencial. Curso 2006/07 –<br />

2007/08<br />

Taller <strong>de</strong> Ciencias: el uso <strong>de</strong> materiales y recursos en el aprendizaje <strong>de</strong> las Matemáticas y el Conocimiento <strong>de</strong>l Medio (natural, social y<br />

cultural) en la escuela infantil y primaria . Curso 2003/04


Metodología <strong>de</strong> Investigación en Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. Symposium Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales<br />

(21). Num. 21.<br />

L'educazione Alla Cittadinanza Europea e la Formazione Degli Insegnanti. Simposio Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias<br />

Sociales (20). Num. 20. Bologna, Italia<br />

Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales, Currículo Escolar y Formación <strong>de</strong>l Profesorado. Simposium Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las<br />

Ciecnias Sociales (19). Num. 19. Baeza, Jaén (España).<br />

Formar para Investigar, Investigar para Formar en Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias Sociales. Simposio Internacional <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las<br />

Ciencias Sociales (17). Num. 17. Antequera (Málaga).<br />

Current Developments in Technology-Assisted Education. International Conference on Multimedia and Information and<br />

Communication Technologies in Education (M-Icte2006).<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

2 quinquenios. 12/01/2000 - 11/01/2005 y 12/01/2005 - 11/01/2010<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

1 sexenio. 2000-2005<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Docente en tres máster oficiales:<br />

- Master Interuniversitario (UNIA-UHU-UEX) "Investigación en la enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> las ciencias experimentales, sociales<br />

y matemáticas" (Mención <strong>de</strong> calidad)<br />

- Master Patrimonio Histórico y Natural (Mención <strong>de</strong> calidad)<br />

- Master <strong>de</strong> profesorado <strong>de</strong> ESO, Bachillerato, FP y enseñanza <strong>de</strong> idiomas.<br />

4.- ACTIVIDAD PROFESIONAL (máximo diez líneas)<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Responsable <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l patrimonio en la Excavación Arqueológica <strong>de</strong> Urgencia Plaza <strong>de</strong> San Pedro, 1 (Huelva).<br />

1999<br />

Asesor y responsable <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l patrimonio <strong>de</strong>l Proyecto <strong>de</strong> Excavaciones Arqueológicas <strong>de</strong> Urgencia en el Solar<br />

Mén<strong>de</strong>z Núñez-Plaza <strong>de</strong> las Monjas <strong>de</strong> Huelva. 1998.<br />

Dirección <strong>de</strong> las Excavaciones Arqueológicas en la c/ Pablo Rada, nº 6 <strong>de</strong> Huelva. 1997.<br />

Redactor <strong>de</strong> la Actualización <strong>de</strong>l Catálogo <strong>de</strong> yacimientos arqueológicos <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> Huelva. 1995-1996.<br />

Dirección <strong>de</strong>l Control y seguimiento arqueológico <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> dragado y regeneración <strong>de</strong> la playa <strong>de</strong> La Bota (Punta Umbría,<br />

Huelva). 1994-1995.<br />

Investigador responsable <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Estudio <strong>de</strong> materiales arqueológicos romanos <strong>de</strong>positados en el Museo <strong>de</strong> Huelva. 1994.<br />

Director <strong>de</strong> la Actuación <strong>de</strong> Conservación en el Conjunto Dolménico <strong>de</strong>l Labradillo (Beas, Huelva). 1994<br />

Director <strong>de</strong> la Actuación <strong>de</strong> Conservación en el Conjunto Dolménico <strong>de</strong> Los Gabrieles (Valver<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Camino, Huelva). 1994


5.- EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFICA O<br />

TECNOLÓGICA<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

- Secretario <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Didáctica <strong>de</strong> las Ciencias y Filosofía <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Huelva. 2001.<br />

- Secretario <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación. <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Huelva. 2002-2007 y 2009-2011<br />

- Codirector (representante <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> Internacional <strong>de</strong> Andalucía) <strong>de</strong>l Máster Oficial Interuniversitario "Investigación en la<br />

enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> las ciencias experimentales, sociales y matemáticas" (Mención <strong>de</strong> calidad ANECA)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!