22.07.2013 Views

Tecnología - Nagusia

Tecnología - Nagusia

Tecnología - Nagusia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.5 RECURSOS Y MATERIALES<br />

Los recursos y materiales en el aula taller de <strong>Tecnología</strong> se hacen imprescindibles<br />

para el análisis y construcción de objetos, que es una de las particularidades más<br />

importantes de esta área. En el apartado anterior se presentaba un ejemplo de<br />

infraestructura, en éste se completa con el contenido de la misma.<br />

La profusión de materiales no implica el uso extensivo de los mismos, estos son una<br />

referencia, un estímulo en el proceso de resolución de problemas y supone una<br />

exigencia de selección con criterios que implican reflexión y bagaje.<br />

o A menudo, la vista de soluciones ya concluidas a problemas planteados sirve de<br />

inspiración, de punto de partida para hacer surgir las primeras ideas en la<br />

resolución de problemas prácticos. Montajes, maquetas, proyectos concluidos con<br />

un acabado aceptable y funcionamiento correcto pueden exponerse en la zona<br />

destinada a ello.<br />

o Exposiciones ordenadas con algún criterio también pueden ayudar a construir<br />

mapas mentales más fácilmente: operadores electrónicos, materiales de diferente<br />

tipo, posters, fichas de herramientas, etc. ayudan a este fin.<br />

o Recursos impresos. Todo tipo de monográficos, enciclopedias ilustradas, libros<br />

de texto, catálogos, manuales, libros sugerentes, etc. de donde extraer información<br />

que ayude al discente en su trabajo.<br />

o Material para registrar diferentes aspectos: cámaras de vídeo y fotografía, junto al<br />

software adecuado<br />

o Series de operadores, de mecánica, electricidad, electrónica, neumática;<br />

mediante los cuales realizar ensayos con los que comprender su quehacer y poder<br />

dimensionar y diseñar sistemas adecuados, incardinándolos con los montajes.<br />

o Material fungible, que se queda en los montajes en sí mismos: maderas, metales,<br />

plásticos, elementos de unión, etc. junto a todo tipo de piecerío.<br />

o Metrología e instrumentación. Estos componentes permitirán llevar a cabo<br />

medidas en procesos de análisis y montaje.<br />

o Pequeña herramienta y máquina herramienta. Necesarias para poder llevar a<br />

cabo el conformado de objetos y todo tipo de operaciones propias de un taller<br />

o Repertorio de audiovisuales. Junto a los socorridos videos en Internet, existen<br />

una serie de documentales, películas, etc. que se emplean para realizar la<br />

introducción a una unidad, extraer información relevante, plantear un debate, etc.<br />

van desde los plásticos, la producción en serie, energías renovables, etc.<br />

Para completar los recursos a utilizar se proponen una lista de programas de<br />

ordenador específicos, al margen de los instalados en cualquier PC de la red del<br />

centro (de ofimática, tratamiento de imágenes, compresores, gestión de escáneres,<br />

navegadores, herramientas de autor, etc.) Son utilizables en distintos momentos de la<br />

realización de un proyecto.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!