25.07.2013 Views

Libro Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana - Segib

Libro Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana - Segib

Libro Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación<br />

Un país que sabe, con Gonzalo Rojas, que “América es <strong>la</strong> casa” y que<br />

es un fi el socio iberoamericano <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> nuestro proyecto.<br />

Majestad, Señoras y Señores Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno:<br />

En el inicio <strong>de</strong> mi trabajo en Sa<strong>la</strong>manca les agra<strong>de</strong>cí <strong>de</strong> corazón <strong>la</strong><br />

confi anza que <strong>de</strong>positaron en mí.<br />

Se <strong>la</strong> agra<strong>de</strong>zco nuevamente hoy, al cumplir <strong>la</strong> primera mitad <strong>de</strong> mi<br />

mandato. Y <strong>de</strong>bo <strong>de</strong>cirles que, 24 meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> mis<br />

funciones, siento quizá <strong>de</strong> manera aún más intensa, <strong>la</strong> misma ilusión<br />

<strong>de</strong> servir a mi Patria gran<strong>de</strong>, Iberoamérica.<br />

Mantengo <strong>la</strong> profunda convicción <strong>de</strong> que el espacio iberoamericano<br />

se traduce en contribuciones efectivas para nuestros pueblos, y que<br />

sirve para afi anzar <strong>la</strong> paz social en los Estados, y entre los Estados,<br />

y cooperar en los gran<strong>de</strong>s objetivos <strong>de</strong> progreso económico y social<br />

al que aspiramos.<br />

Una comunidad iberoamericana don<strong>de</strong> <strong>la</strong> confi anza y <strong>la</strong> convivencia<br />

en el respeto a <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> cada país nos ayu<strong>de</strong>n a superar <strong>de</strong>sencuentros,<br />

y a alcanzar con mayor fuerza que en cualquier otra <strong>de</strong><br />

nuestras épocas históricas anteriores, altos niveles <strong>de</strong> intercambio<br />

económico, cultural y humano.<br />

Se trata <strong>de</strong> trabajar juntos para cooperar en <strong>la</strong> salvación <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>safíos que recordaba un reciente encuentro celebrado en<br />

Costa Rica: <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad, <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> calidad, <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>mocracia participativa, <strong>la</strong>s infraestructuras económica y social, el<br />

crimen y <strong>la</strong> violencia, <strong>la</strong> efi cacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración pública, los problemas<br />

fi scales, el <strong>de</strong>sempleo, <strong>la</strong> salud y el medio ambiente.<br />

Creo que nuestro tema <strong>de</strong> este año, <strong>la</strong> cohesión social, y políticas<br />

sociales para alcanzar socieda<strong>de</strong>s más inclusivas, por cuya elección<br />

le felicito sinceramente, señora Presi<strong>de</strong>nta, es central para Iberoamérica.<br />

Nos correspon<strong>de</strong> interrogarnos sobre qué hacer para que el<br />

actual ciclo <strong>de</strong> auge económico se sostenga y también se aproveche<br />

para empezar a revertir, <strong>de</strong> una vez por todas, el patrón histórico <strong>de</strong><br />

10<br />

crecimiento con exclusión. La actual bonanza económica con raíces<br />

en los términos <strong>de</strong> intercambio pue<strong>de</strong> darnos crecimiento, pero no<br />

nos asegura necesariamente <strong>de</strong>sarrollo económico y social.<br />

Éste es, por tanto, el tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad, don<strong>de</strong> tenemos que saber<br />

cómo crecer sostenidamente, pero crecer para todos y cómo ir resolviendo<br />

<strong>la</strong>s disparida<strong>de</strong>s sociales, territoriales, <strong>de</strong> etnia y <strong>de</strong> género y<br />

los dramáticos bolsones <strong>de</strong> excluidos.<br />

En <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> respuesta a estos interrogantes en <strong>la</strong> Comunidad<br />

<strong>Iberoamericana</strong>, adquiere particu<strong>la</strong>r relevancia el diálogo <strong>de</strong> políticas,<br />

y el aporte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> Ibérica<br />

que tanto ha avanzado en reducir asimetrías sociales y territoriales.<br />

Nuestra comunidad <strong>de</strong> naciones, con España, Portugal y Andorra<br />

ofrece el escenario más propicio para ese diálogo.<br />

Cohesión social signifi ca enfrentarnos abiertamente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>sigualdad,<br />

que conspira contra el crecimiento económico, que mina el sentido<br />

<strong>de</strong> pertenencia <strong>de</strong> los ciudadanos y que erosiona <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia.<br />

Precisamos <strong>de</strong> políticas que refuercen <strong>la</strong> ciudadanía, entendida como<br />

titu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones, pero también, y sobre todo,<br />

como participación en los asuntos públicos, y como compromiso con<br />

<strong>la</strong> sociedad.<br />

Pero importa <strong>de</strong>cir una vez más, con serenidad y con fi rmeza, que si<br />

bien el refuerzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cohesión social compromete a <strong>la</strong>s políticas internas<br />

<strong>de</strong> nuestros países, ello no libera a <strong>la</strong> Comunidad internacional<br />

<strong>de</strong> su cuota <strong>de</strong> responsabilidad en el fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> cohesión<br />

social en nuestros países, asegurando una mayor justicia y equidad<br />

en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones comerciales y fi nancieras internacionales.<br />

Nuestra refl exión <strong>de</strong> estos últimos meses ha aportado luz sobre muchos<br />

<strong>de</strong> estos temas y particu<strong>la</strong>rmente sobre un punto que es <strong>la</strong> necesidad<br />

<strong>de</strong> promover gran<strong>de</strong>s acuerdos entre los actores sociales,<br />

públicos y privados. Si algo se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias internacionales,<br />

es el valor que adquieren estas acciones en el enfrentamiento<br />

<strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> una mayor cohesión social.<br />

<strong>XVII</strong>-Chile.indd 10 3/3/08 11:57:48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!