25.07.2013 Views

Libro Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana - Segib

Libro Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana - Segib

Libro Oficial de la XVII Cumbre Iberoamericana - Segib

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presentación<br />

Las experiencias exitosas y los fracasos <strong>de</strong> los últimos <strong>de</strong>cenios no<br />

han ocurrido en vano: nos han <strong>de</strong>jado lecciones, a veces dolorosas,<br />

sobre <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>bemos refl exionar.<br />

Necesitamos un mercado que asegure el crecimiento y un Estado<br />

que distribuya los benefi cios <strong>de</strong>l crecimiento a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción a<br />

través <strong>de</strong> políticas públicas. Un Estado comprometido con <strong>la</strong> vigencia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s liberta<strong>de</strong>s fundamentales, pero también con <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong><br />

una mayor igualdad en el acceso a <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> progreso. Un<br />

Estado capaz <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a <strong>la</strong>s aspiraciones <strong>de</strong> sus ciudadanos, y <strong>de</strong><br />

aprovechar los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> <strong>la</strong> globalización en benefi cio <strong>de</strong> su gente.<br />

Junto a <strong>la</strong> mano invisible <strong>de</strong>l mercado precisamos <strong>la</strong> mano visible <strong>de</strong>l<br />

Estado que asegure <strong>la</strong> justicia y <strong>la</strong> solidaridad.<br />

Majestad, Señoras y Señores Jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> Gobierno:<br />

Es fundamental para <strong>la</strong> credibilidad <strong>de</strong> estos encuentros que se alcancen<br />

logros que lleguen a <strong>la</strong> gente y sean percibidos como merecidas<br />

conquistas. Me voy a referir sólo a dos <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s.<br />

Por primera vez en nuestra historia, el Convenio Iberoamericano <strong>de</strong><br />

Seguridad Social, permitirá que a cualquier trabajador se le reconozca<br />

su tiempo <strong>de</strong> cotización en cada uno <strong>de</strong> los países iberoamericanos<br />

para <strong>la</strong>s prestaciones <strong>de</strong> vejez, invali<strong>de</strong>z o acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> trabajo.<br />

En una primera estimación, este Convenio que uste<strong>de</strong>s habrán <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar benefi ciará a más <strong>de</strong> cinco millones <strong>de</strong> personas.<br />

También este año hemos celebrado, a propuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> Chile, <strong>la</strong> primera Reunión Ministerial <strong>de</strong> Género, para aprobar <strong>la</strong><br />

Agenda <strong>Iberoamericana</strong> <strong>de</strong> Igualdad y <strong>la</strong>s políticas que hagan <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

discriminación un residuo <strong>de</strong>l pasado.<br />

El combate que usted, Señora Presi<strong>de</strong>nta, y tantas mujeres <strong>de</strong> nuestra<br />

región han librado, es el mismo <strong>de</strong> aquel bibliotecario <strong>de</strong> Barrancabermeja<br />

evocado por Laura Restrepo, cuando animaba a los<br />

esco<strong>la</strong>res a entrevistar “a sus maestras, a <strong>la</strong> médica <strong>de</strong>l puesto <strong>de</strong><br />

salud, a esa hermana <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s que estudia en <strong>la</strong> universidad, a<br />

esa otra hermana, <strong>la</strong> que está trabajando porque no pudo estudiar.<br />

12<br />

Ésas son <strong>la</strong>s mujeres célebres <strong>de</strong> este país, <strong>la</strong>s que dan motivo para<br />

celebrar”.<br />

Ésa es <strong>la</strong> misma dignidad que profesó aquel<strong>la</strong> señora alta que con<br />

vestidos muy <strong>la</strong>rgos y zapatos <strong>de</strong> taco bajo llegó, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s regiones<br />

magallánicas a hacerse cargo <strong>de</strong>l Liceo <strong>de</strong> Niñas <strong>de</strong> Temuco, Doña<br />

Gabrie<strong>la</strong> Mistral.<br />

Éste es, también, el tiempo <strong>de</strong> los reconocimientos.<br />

Reconocimiento a usted, Majestad, por su apoyo permanente al proyecto<br />

iberoamericano y por estos 17 años <strong>de</strong> compromiso con <strong>la</strong> libertad,<br />

con <strong>la</strong> solidaridad y con <strong>la</strong> amistad con los pueblos <strong>de</strong> Iberoamérica,<br />

con sus sueños y con sus luchas.<br />

Des<strong>de</strong> América, reconocimiento a Portugal por su ilustrada y efi caz<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Europea. Les hemos sentido muy cerca y<br />

ciertamente que su acción redundará en una exitosa <strong>Cumbre</strong> <strong>de</strong> Europa<br />

con América Latina y el Caribe el próximo año en el Perú.<br />

Y es, fi nalmente, el tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s promesas para una Iberoamérica<br />

que se dispone a conmemorar, unida, <strong>la</strong> gesta in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista, y que<br />

consi<strong>de</strong>ra el inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s celebraciones <strong>de</strong> los Bicentenarios como<br />

un factor <strong>de</strong> unión y <strong>de</strong> trabajo futuro para nuestro <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y social, cuyo mejor testimonio será el <strong>de</strong> formar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya<br />

a <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> jóvenes mejor preparada <strong>de</strong> nuestra historia. ¡La<br />

generación <strong>de</strong>l Bicentenario! Ésa será <strong>la</strong> mejor celebración <strong>de</strong> 200<br />

años <strong>de</strong> vida in<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong> lucha por conquistar <strong>la</strong> libertad y los<br />

valores <strong>de</strong>mocráticos.<br />

Será <strong>la</strong> ocasión para que nosotros, iberoamericanos, que consi<strong>de</strong>ramos<br />

el mestizaje como un activo propio, reconozcamos <strong>la</strong> dignidad<br />

y <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> los pueblos indígenas y afro<strong>de</strong>scencientes, como<br />

una multitud <strong>de</strong> ventanas abiertas al mundo, que sentimos orgullosamente<br />

nuestras. Pueblos que <strong>de</strong>bemos apoyar <strong>de</strong>cididamente para<br />

que, con respeto <strong>de</strong> cultura y valores, alcancen los niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

económico y social al que aspiran.<br />

<strong>XVII</strong>-Chile.indd 12 3/3/08 11:57:51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!