27.07.2013 Views

B.O.P. nº 184, Granada, jueves 24 de septiembre de 2009

B.O.P. nº 184, Granada, jueves 24 de septiembre de 2009

B.O.P. nº 184, Granada, jueves 24 de septiembre de 2009

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 32 n <strong>Granada</strong>, <strong>jueves</strong>, <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> n<br />

B.O.P. número <strong>184</strong><br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> ello podrá presentar en su caso, cualquier<br />

otro recurso que estime proce<strong>de</strong>nte.<br />

Lo que le comunico para su conocimiento y efectos.<br />

Cúllar Vega, 10 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong>.-El Alcal<strong>de</strong>,<br />

fdo.: Juan <strong>de</strong> Dios Moreno Moreno.<br />

AYUNTAMIENTO DE GRANADA<br />

PARTICIPACION Y PROTECCION CIUDADANA<br />

NUMERO 11.185<br />

Aprobación <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong><br />

Funcionamiento <strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales<br />

EDICTO<br />

El Alcal<strong>de</strong>-Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Excmo. Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

<strong>Granada</strong>,<br />

HACE SABER: Que finalizado el periodo <strong>de</strong> exposición<br />

al público <strong>de</strong>l acuerdo adoptado por el Ayuntamiento<br />

Pleno con fecha 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, <strong>de</strong> aprobación inicial<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong> los Centros Cívicos<br />

Municipales y resultando que en el mismo no se han<br />

presentado reclamaciones ni sugerencias, dicho acuerdo<br />

se entien<strong>de</strong> <strong>de</strong>finitivamente adoptado, según lo establecido<br />

en el artículo 49 <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, reguladora<br />

<strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong>l Régimen Local.<br />

Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativo,<br />

podrán los interesados interponer recurso<br />

contencioso-administrativo ante la Sala <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo<br />

con se<strong>de</strong> en <strong>Granada</strong> <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Andalucía, en el plazo <strong>de</strong> dos meses<br />

contados a partir <strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong> este acuerdo<br />

en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia, sin perjuicio <strong>de</strong> cualquier<br />

otro recurso que los interesados estimen oportuno<br />

interponer.<br />

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 49<br />

<strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, se hace público el texto íntegro<br />

<strong>de</strong>l Reglamento.<br />

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CEN-<br />

TROS CIVICOS MUNICIPALES<br />

EXPOSICION DE MOTIVOS<br />

TITULO PRIMERO. DE LOS CENTROS CIVICOS.<br />

Capítulo Primero. Naturaleza, objeto y fines. Artículos<br />

1 al 3.<br />

Capítulo Segundo. Ambito <strong>de</strong> actuación y contenido <strong>de</strong><br />

las actuaciones. Artículos 4 y 5. Capítulo Tercero. De las<br />

personas usuarias. Derechos y <strong>de</strong>beres. Artículos 6 al 8.<br />

TITULO SEGUNDO. REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO<br />

Capítulo Primero. Organización y funcionamiento.<br />

Prestación <strong>de</strong> servicios. Artículos 9 al 14.<br />

Capítulo Segundo. Organos y Competencias. Artículos<br />

15 al 20.<br />

Capítulo Tercero. Normas <strong>de</strong> acceso. Uso <strong>de</strong> las instalaciones<br />

y espacios <strong>de</strong>l Centro Cívico. Artículos 21 al 30.<br />

DISPOSICION ADICIONAL<br />

DISPOSICION FINAL<br />

DISPOSICION DEROGATORIA<br />

EXPOSICION DE MOTIVOS<br />

El Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong> viene realizando un continuo<br />

esfuerzo para acercar la administración municipal a<br />

la ciudadanía, a través <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong>scentralizador,<br />

en que el juegan un papel fundamental los Centros Cívicos<br />

Municipales.<br />

A través <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> Funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

Centros Cívicos Municipales <strong>de</strong> Distrito, aprobado en<br />

abril <strong>de</strong> 2002, se dio a los mismos una primera configuración<br />

legal, en el marco <strong>de</strong>l anterior Reglamento <strong>de</strong> Información<br />

y Participación Ciudadana <strong>de</strong> 1989. En esta regulación<br />

ya se <strong>de</strong>finía al Centro Cívico como equipamiento<br />

municipal que sirve <strong>de</strong> aglutinador y coordinador <strong>de</strong> las<br />

actuaciones municipales en los distintos distritos <strong>de</strong> la<br />

ciudad y que ha <strong>de</strong> constituir el germen <strong>de</strong> futuros Ayuntamientos<br />

<strong>de</strong> Barrio.<br />

Manteniendo esta i<strong>de</strong>a fundamental, tras la aprobación<br />

<strong>de</strong> un nuevo Reglamento <strong>de</strong> Participación Ciudadana<br />

en 2004, <strong>de</strong> conformidad con las exigencias <strong>de</strong> la<br />

nueva regulación <strong>de</strong>l Régimen Local, introducida por la<br />

Ley 57/2003, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Medidas para la Mo<strong>de</strong>rnización<br />

<strong>de</strong> Gobierno Local, se contempló la necesidad<br />

<strong>de</strong> dotar a los Centros Cívicos Municipales <strong>de</strong> una<br />

regulación que se adaptase al nuevo marco legal y, a su<br />

vez, acogiese la experiencia acumulada tras varios años<br />

<strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> los Centros Cívicos y viniera a resolver<br />

los problemas respecto a los cuales el Reglamento<br />

<strong>de</strong> 2002 se mostraba insuficiente.<br />

A estos dos objetivos obe<strong>de</strong>ce el presente Reglamento,<br />

así como al <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que los Centros Cívicos no<br />

se limiten a ser un mero equipamiento <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong><br />

servicios administrativos, sino que constituyan también<br />

un lugar <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> la comunidad vecinal, a través<br />

<strong>de</strong> sus grupos y colectivos, para la promoción cultural y<br />

social. Ello hace necesario que se profundice en la regulación<br />

<strong>de</strong>l uso ciudadano <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> los Centros<br />

Cívicos, que no estaba <strong>de</strong>bidamente <strong>de</strong>sarrollado en el<br />

anterior Reglamento. A este fin respon<strong>de</strong> la introducción<br />

<strong>de</strong> un catalogo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> los usuarios<br />

<strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales, la regulación <strong>de</strong>tallada<br />

<strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong> espacios y la potenciación <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Participación, como órgano <strong>de</strong> los Centros<br />

Cívicos, en el que se incorporan los colectivos ciudadanos<br />

con presencia permanente en los Centros.<br />

Con el presente Reglamento se preten<strong>de</strong>, en suma,<br />

avanzar en la <strong>de</strong>scentralización administrativa y en la articulación<br />

<strong>de</strong> recursos municipales que favorezcan la<br />

participación ciudadana como medio eficaz <strong>de</strong> lograr<br />

una mejor calidad <strong>de</strong> vida en la ciudad <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.<br />

TITULO PRIMERO. DE LOS CENTROS CIVICOS.<br />

CAPITULO PRIMERO. NATURALEZA, OBJETO Y FINES<br />

Artículo 1. Definición.<br />

El Centro Cívico Municipal se <strong>de</strong>fine como equipamiento<br />

municipal territorial <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios y<br />

activida<strong>de</strong>s municipales y <strong>de</strong> lugar <strong>de</strong> encuentro <strong>de</strong> colectivos<br />

vecinales, con el fin <strong>de</strong> fomentar la participación<br />

activa <strong>de</strong> la ciudadanía.


B.O.P. número <strong>184</strong> n <strong>Granada</strong>, <strong>jueves</strong>, <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

n<br />

Página 33<br />

El Centro Cívico Municipal es un centro polivalente e integrador,<br />

ubicado en uno o varios edificios municipales<br />

que, para ser consi<strong>de</strong>rado como tal, habrá <strong>de</strong> contar, como<br />

mínimo, con los siguientes servicios o instalaciones:<br />

1. Se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Junta Municipal <strong>de</strong> Distrito.<br />

2. Oficinas <strong>de</strong> información, registro, gestión y <strong>de</strong>manda<br />

administrativa.<br />

3. Despachos y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias para el personal que<br />

preste sus servicios<br />

4. Salón <strong>de</strong> actos y conferencias.<br />

5. Salas <strong>de</strong> préstamo para trabajo, talleres o reunión.<br />

A<strong>de</strong>más, los Centros Cívicos Municipales podrán albergar<br />

otros servicios municipales <strong>de</strong>sconcentrados, tales<br />

como Centros <strong>de</strong> Servicios Sociales, Centros <strong>de</strong> Día,<br />

Bibliotecas Municipales, Depen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> Policía Local,<br />

Oficinas Técnicas <strong>de</strong> Urbanismo y Medio Ambiente, Oficina<br />

<strong>de</strong> Información al Consumidor y Puntos <strong>de</strong> Información<br />

a la Mujer y Juventud.<br />

Artículo 2.Objeto.<br />

El objeto <strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales es integrar<br />

en un programa coordinado las actuaciones en los distritos<br />

<strong>de</strong> las distintas áreas, <strong>de</strong>legaciones municipales y otras entida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> carácter municipal, así como las <strong>de</strong> las Juntas Municipales<br />

<strong>de</strong> Distritos, asociaciones y colectivos <strong>de</strong>l distrito.<br />

Artículo 3. Fines<br />

Son fines <strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales:<br />

a) Llevar a cabo una actividad <strong>de</strong> promoción social y<br />

cultural, acor<strong>de</strong> con los valores <strong>de</strong>mocráticos recogidos<br />

en la Constitución Española, encaminada al fomento y<br />

dinamización <strong>de</strong> la participación ciudadana.<br />

b) Constituirse en el eje <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scentralización<br />

administrativa y <strong>de</strong> gestión.<br />

c) Servir a los intereses colectivos y satisfacer las <strong>de</strong>mandas<br />

<strong>de</strong> la población <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la proximidad a la ciudadanía.<br />

d) Integrar en un programa único las distintas áreas y<br />

servicios municipales, adaptándose a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

cada distrito.<br />

e) Elaborar e impulsar programas y servicios <strong>de</strong> carácter<br />

cultural y social que tengan por objeto el <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l distrito.<br />

f) Realizar el seguimiento <strong>de</strong> la actividad municipal en<br />

el distrito, conociendo y comprobando el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los actos municipales, así como la atención <strong>de</strong> la calidad<br />

<strong>de</strong> los servicios.<br />

g) Canalizar las quejas y sugerencias <strong>de</strong> la ciudadanía<br />

sobre los servicios municipales en el distrito.<br />

h) Fomentar el asociacionismo, apoyar la misión <strong>de</strong><br />

las organizaciones ciudadanas, facilitar recursos, asesoramiento<br />

técnico y administrativo, y servir <strong>de</strong> cauce entre<br />

éstas y la Administración Municipal.<br />

i) Favorecer el compromiso <strong>de</strong>l ciudadano/a, individual y<br />

colectivamente, creando re<strong>de</strong>s sociales y culturales, sensibilizando<br />

a la población e informando a los ciudadanos, <strong>de</strong><br />

tal manera que los Centros Cívicos Municipales se conviertan<br />

en verda<strong>de</strong>ras escuelas <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia participativa.<br />

CAPITULO SEGUNDO. AMBITO DE ACTUACION Y<br />

CONTENIDO DE LAS ACTUACIONES<br />

Artículo 4. Ambito <strong>de</strong> actuación.<br />

Con carácter general, el ámbito <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> cada<br />

Centro Cívico coinci<strong>de</strong> con el territorio <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> <strong>Granada</strong> en el que radique, sin perjuicio <strong>de</strong><br />

que pueda establecerse un ámbito distinto si así se estima<br />

conveniente por la ubicación y características <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Artículo 5. Contenido <strong>de</strong> las actuaciones<br />

El contenido <strong>de</strong> las actuaciones <strong>de</strong> los Centros Cívicos<br />

Municipales estará ajustado al ámbito <strong>de</strong> las competencias<br />

municipales y se <strong>de</strong>sarrollará en la medida en que<br />

éstas sean <strong>de</strong>legadas o <strong>de</strong>sconcentradas.<br />

CAPITULO TERCERO. DE LAS PERSONAS Y COLEC-<br />

TIVOS USUARIOS. DERECHOS Y DEBERES<br />

Artículo 6. Personas y colectivos usuarios.<br />

Serán personas usuarias <strong>de</strong>l Centro Cívico quienes<br />

utilicen legítimamente sus espacios, servicios, equipamientos<br />

e instalaciones. No tendrán esta consi<strong>de</strong>ración<br />

quienes <strong>de</strong>sarrollen su actividad laboral o profesional en<br />

el Centro.<br />

También se consi<strong>de</strong>rarán usuarios aquellos colectivos,<br />

con o sin personalidad jurídica y, en general, entida<strong>de</strong>s<br />

legalmente constituidas, tanto públicas como privadas,<br />

que participen <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s organizadas por el<br />

propio Centro Cívico, bien a través <strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong> espacios,<br />

bien <strong>de</strong> otra manera legalmente establecida.<br />

Artículo 7. Derechos <strong>de</strong> las personas y colectivos<br />

usuarios.<br />

Las personas y colectivos usuarios <strong>de</strong>l Centro Cívico<br />

tendrán los siguientes <strong>de</strong>rechos:<br />

a) Presentar por escrito las quejas, reclamaciones y<br />

sugerencias que estimen oportunas.<br />

b) Utilizar las zonas habilitadas para su uso en los horarios<br />

legalmente establecidos, excepto en caso <strong>de</strong> que<br />

se produzca cualquier circunstancia especial que requiera<br />

una restricción o prohibición <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l espacio o<br />

servicio en cuestión.<br />

c) Ser atendidos correctamente por el personal funcionario<br />

o laboral que <strong>de</strong>sempeña su labor profesional<br />

en el Centro Cívico.<br />

d) Acce<strong>de</strong>r, modificar y cancelar los datos <strong>de</strong> carácter<br />

personal que se dispongan en el Centro Cívico, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la Ley Orgánica <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Datos.<br />

e) Tener a su servicio unas instalaciones en las condiciones<br />

más a<strong>de</strong>cuadas para su uso y disfrute.<br />

f) Contar con personal técnico municipal que les asesore<br />

sobre la organización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, eventos <strong>de</strong> la<br />

entidad y en general, sobre cuestiones relacionadas con<br />

la Participación Ciudadana.<br />

g) Tener acceso a la información sobre la programación<br />

<strong>de</strong>l Centro Cívico y actuaciones municipales.<br />

Artículo 8. Deberes <strong>de</strong> las personas y colectivos usuarios.<br />

Son <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> las personas y colectivos usuarios <strong>de</strong>l<br />

Centro Cívico:<br />

a) Utilizar las instalaciones, servicios, mobiliario y medios<br />

técnicos <strong>de</strong>l Centro Cívico <strong>de</strong> manera correcta y<br />

a<strong>de</strong>cuada. De aquellos <strong>de</strong>sperfectos o daños causados<br />

por mal uso O negligencia será responsable la persona o<br />

entidad que los cause.<br />

b) Tratar con respeto a los trabajadores municipales<br />

que ejercen su labor profesional en el Centro Cívico y, en<br />

general, a todas aquellas personas que trabajan o <strong>de</strong>sarrollan<br />

cualquier actividad en este equipamiento público.


Página 34 n <strong>Granada</strong>, <strong>jueves</strong>, <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> n<br />

B.O.P. número <strong>184</strong><br />

c) Tener un comportamiento a<strong>de</strong>cuado y tratar con<br />

respeto a las <strong>de</strong>más personas usuarias <strong>de</strong>l Centro Cívico.<br />

d) Aten<strong>de</strong>r, obe<strong>de</strong>cer y cumplir las instrucciones y<br />

normas establecidas por los servicios municipales.<br />

e) Abonar, en su caso, las cuantías económicas que<br />

correspondan para el acceso a las activida<strong>de</strong>s o espectáculos<br />

que requieran cuota <strong>de</strong> entrada.<br />

f) Comunicar a los empleados municipales <strong>de</strong>l Centro<br />

Cívico aquellas anomalías y <strong>de</strong>ficiencias que observasen<br />

en el Centro o en sus servicios.<br />

g) Aten<strong>de</strong>r con diligencia y rapi<strong>de</strong>z, en caso <strong>de</strong> emergencia,<br />

las indicaciones <strong>de</strong> los empleados municipales.<br />

TITULO SEGUNDO. REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO<br />

CAPITULO PRIMERO. ORGANIZACION Y FUNCIONA-<br />

MIENTO. PRESTACION DE SERVICIOS<br />

Artículo 9. Organización<br />

La organización <strong>de</strong>l Centro Cívico Municipal respon<strong>de</strong><br />

a los principios <strong>de</strong> polivalencia <strong>de</strong> los espacios y <strong>de</strong> integración<br />

<strong>de</strong> los servicios municipales.<br />

Artículo 10. Prestación <strong>de</strong> servicios.<br />

Los servicios que se presten podrán ser propios <strong>de</strong>l<br />

Centro Cívico, <strong>de</strong>sarrollados territorialmente por las distintas<br />

áreas, <strong>de</strong>legaciones y entida<strong>de</strong>s municipales, establecidos<br />

u organizados por la Junta Municipal <strong>de</strong>l Distrito<br />

o por el resto <strong>de</strong> personas y colectivos usuarios.<br />

Artículo 11. Programación.<br />

Todos los servicios que se presten en el Centro Cívico<br />

<strong>de</strong>berán mantener una estricta coordinación, integrándose<br />

en la programación general <strong>de</strong>l Centro Cívico, que<br />

será propuesta anualmente.<br />

La programación <strong>de</strong>l Centro Cívico Municipal es el instrumento<br />

or<strong>de</strong>nador <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l mismo. La programación,<br />

cuya finalidad es alcanzar los objetivos generales<br />

fijados en el presente reglamento, <strong>de</strong>berá seguir,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los criterios propios <strong>de</strong>l Centro y su Consejo<br />

<strong>de</strong> Participación, los que dispongan la Delegación <strong>de</strong><br />

Participación Ciudadana, las <strong>de</strong>más <strong>de</strong>legaciones municipales<br />

que presten servicios <strong>de</strong>scentralizados en el Centro<br />

y la Junta Municipal <strong>de</strong> Distrito.<br />

Artículo 12. Servicios centrales municipales.<br />

Correspon<strong>de</strong> a los diferentes servicios centrales municipales<br />

en relación a las actuaciones <strong>de</strong>sarrolladas territorialmente<br />

en los Centros Cívicos Municipales:<br />

a) La <strong>de</strong>finición, programación y regulación <strong>de</strong> las actuaciones<br />

territoriales que hayan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse en los<br />

Centros Cívicos.<br />

b) El estudio <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas y el informe<br />

<strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> Centros Cívicos.<br />

c) El asesoramiento técnico y el apoyo administrativo<br />

a los servicios <strong>de</strong>sarrollados en los Centros Cívicos.<br />

d) El establecimiento <strong>de</strong> relaciones con otras administraciones,<br />

organismos y entida<strong>de</strong>s públicas o privadas<br />

para la cooperación en asuntos <strong>de</strong> interés común.<br />

Artículo 13. Servicios municipales ubicados en los<br />

Centros Cívicos.<br />

Correspon<strong>de</strong> a los servicios municipales ubicados en<br />

un Centro Cívico Municipal:<br />

a) La prestación directa <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> su competencia<br />

y la correspondiente atención al público.<br />

b) La ejecución en el Distrito <strong>de</strong> los programas y proyectos<br />

generales aprobados para el término municipal.<br />

c) La elaboración <strong>de</strong> programas, proyectos y activida<strong>de</strong>s<br />

que, en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la programación general, respondan<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Distrito.<br />

d) El conocimiento <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>l Distrito, la realización<br />

<strong>de</strong> estudios e informes y la recogida y elaboración<br />

<strong>de</strong> datos, como fuente <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos<br />

centrales.<br />

Artículo 14. Presupuesto <strong>de</strong> funcionamiento<br />

Los Centros Cívicos, como centros <strong>de</strong> servicio público,<br />

estarán dotados <strong>de</strong> un presupuesto <strong>de</strong> funcionamiento<br />

y mantenimiento don<strong>de</strong> vengan reflejados:<br />

a) Gastos <strong>de</strong> funcionamiento y activida<strong>de</strong>s.<br />

b) Inversiones en infraestructura y equipamiento.<br />

Los presupuestos <strong>de</strong> funcionamiento y <strong>de</strong> inversiones que<br />

se elaboren por el Centro Cívico <strong>de</strong>berán integrarse en los <strong>de</strong><br />

la Concejalía <strong>de</strong> Participación Ciudadana, para su incorporación<br />

a los Presupuestos <strong>de</strong>finitivos <strong>de</strong> la Corporación.<br />

No obstante, las activida<strong>de</strong>s y servicios que se <strong>de</strong>sarrollen<br />

<strong>de</strong> forma puntual o permanente en los Centros Cívicos<br />

por parte <strong>de</strong> otras Areas Municipales serán sufragadas<br />

con cargo a sus respectivos presupuestos.<br />

CAPITULO SEGUNDO. ORGANOS Y COMPETENCIAS<br />

Artículo 15. Organos <strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales.<br />

Son órganos <strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales el<br />

Presi<strong>de</strong>nte, el Coordinador y el Consejo <strong>de</strong> Participación.<br />

Artículo 16. Presi<strong>de</strong>nte/a.<br />

El/la Presi<strong>de</strong>nte/a <strong>de</strong>l Centro Cívico Municipal será el<br />

<strong>de</strong> la Junta Municipal <strong>de</strong> Distrito correspondiente y ostentará<br />

la representación política <strong>de</strong>l gobierno municipal<br />

en el Centro Cívico Municipal.<br />

Artículo 17. Coordinador/a<br />

El/la Coordinador/a <strong>de</strong> Centro Cívico Municipal es el<br />

empleado municipal responsable <strong>de</strong>l buen funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l Centro Cívico, que coordina todos los servicios<br />

que se prestan en el mismo, siéndole <strong>de</strong> aplicación<br />

la normativa general <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> su nivel.<br />

Artículo 18. Competencias <strong>de</strong>l Coordinador/a.<br />

Son competencias <strong>de</strong>l Coordinador/a:<br />

a) Coordinar y supervisar todos los servicios que se<br />

presten o <strong>de</strong>sarrollen en el Centro Cívico, tanto propios<br />

como <strong>de</strong> otras áreas o entida<strong>de</strong>s municipales.<br />

b) Organizar las activida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> la Concejalía<br />

<strong>de</strong> Participación y Protección Ciudadana que se <strong>de</strong>sarrollen<br />

en el Centro Cívico.<br />

c) Coordinar las relaciones entre los servicios y profesionales<br />

<strong>de</strong>l Centro, asegurando su integración.<br />

d) Asegurar la a<strong>de</strong>cuada prestación <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong>sarrollados en el Centro Cívico, disponiendo lo preciso<br />

con los medios <strong>de</strong> que dispone el Centro y recabando<br />

<strong>de</strong> los servicios centrales otros medios necesarios<br />

para tal fin.<br />

e) Aten<strong>de</strong>r al mantenimiento y conservación <strong>de</strong> las infraestructuras,<br />

mobiliario y dotaciones <strong>de</strong>l Centro, realizando<br />

las gestiones que sean precisas para asegurar el<br />

a<strong>de</strong>cuado estado <strong>de</strong>l mismo.<br />

f) Establecer los horarios y condiciones <strong>de</strong> apertura y<br />

cierre <strong>de</strong>l Centro Cívico, <strong>de</strong> acuerdo con lo establecido<br />

en este Reglamento.<br />

g) Organizar y supervisar las medidas <strong>de</strong> control y seguridad<br />

necesarias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actos y prestación<br />

<strong>de</strong> servicios en el Centro Cívico.


B.O.P. número <strong>184</strong> n <strong>Granada</strong>, <strong>jueves</strong>, <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

n<br />

Página 35<br />

h) Distribuir los espacios <strong>de</strong>l Centro Cívico Municipal<br />

para la correcta prestación <strong>de</strong> servicios y realización <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s, tanto propias, como <strong>de</strong> otras áreas municipales<br />

o programadas por colectivos y organizaciones<br />

ciudadanas.<br />

i) Tramitar, informar y organizar la cesión <strong>de</strong> espacios<br />

<strong>de</strong>l Centro Municipal a colectivos, asociaciones y organizaciones<br />

ciudadanas, previa solicitud <strong>de</strong> éstos.<br />

j) Presentar anualmente una memoria <strong>de</strong> la actividad<br />

<strong>de</strong>sarrollada en el Centro Cívico Municipal y su funcionamiento.<br />

k) Elaborar la programación anual <strong>de</strong>l Centro, en la<br />

que se habrán <strong>de</strong> integrar las programaciones correspondientes<br />

a cada una <strong>de</strong> las áreas que prestan sus servicios<br />

en el Centro Cívico, y que se acompañará <strong>de</strong> un<br />

análisis <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s.<br />

l) Presentar el proyecto <strong>de</strong> presupuesto anual <strong>de</strong>l Centro<br />

Cívico Municipal.<br />

m) Procurar ante cualquier prioridad que las medidas<br />

sean siempre las a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> calidad y bienestar mínimo<br />

ante la prestación <strong>de</strong> cualquier servicio u actividad.<br />

n) Ser cauce <strong>de</strong> relación con la administración municipal<br />

centralizada, en aquellos asuntos que afecten al conjunto<br />

<strong>de</strong>l Centro Cívico.<br />

ñ) Canalizar las consultas y peticiones <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

ciudadanas y vecinos <strong>de</strong>l distrito, facilitarles información<br />

y asesoramiento, y, cuando sea <strong>de</strong> su competencia,<br />

aten<strong>de</strong>r las <strong>de</strong>mandas.<br />

o) Impulsar la proyección <strong>de</strong>l Centro Cívico a la ciudadanía,<br />

difundiendo y dando publicidad a las activida<strong>de</strong>s y<br />

servicios <strong>de</strong>l mismo.<br />

Artículo 19. Consejo <strong>de</strong> Participación.<br />

El Consejo <strong>de</strong> Participación es el órgano <strong>de</strong> participación<br />

<strong>de</strong> todos los usuarios <strong>de</strong>l centro. Se reunirá al menos<br />

una vez al año y sus propuestas y conclusiones, aun<br />

cuando no sean vinculantes, constituirán criterios <strong>de</strong> actuación<br />

para el Centro Cívico.<br />

Artículo 20. Composición y régimen <strong>de</strong> acuerdos.<br />

1. El Consejo <strong>de</strong> Participación será presidido por el/la<br />

Presi<strong>de</strong>nte/a <strong>de</strong>l Centro Cívico Municipal o quien legalmente<br />

<strong>de</strong>signe en su representación y convocado por el<br />

Coordinador/a, el cual actuará como secretario <strong>de</strong> este<br />

Consejo.<br />

Lo componen, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los dos anteriores, el/la<br />

Concejal/a <strong>de</strong> Participación Ciudadana o quien legalmente<br />

<strong>de</strong>signe en su representación, un representante<br />

<strong>de</strong> cada colectivo <strong>de</strong> los que participen <strong>de</strong> forma estable<br />

en el Centro, entendiendo como tales a los que dispongan<br />

<strong>de</strong> cesión permanente <strong>de</strong> espacios en el mismo, un<br />

representante <strong>de</strong> cada Asociación <strong>de</strong> Vecinos <strong>de</strong>l Distrito<br />

y representantes <strong>de</strong> aquellas otras áreas o servicios municipales<br />

implicados en el Centro Cívico así como un representante<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Día para Personas mayores, si<br />

lo hubiese en el Centro Cívico.<br />

2. Todos los miembros <strong>de</strong>l Consejo participan con voz<br />

y voto, incluido el Coordinador <strong>de</strong>l Centro, aun cuando<br />

realice funciones <strong>de</strong> Secretario. Los acuerdos se adoptarán<br />

por mayoría simple, disponiendo el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

voto <strong>de</strong> calidad para dirimir los empates.<br />

CAPITULO TERCERO. NORMAS DE ACCESO. USO DE<br />

LAS INSTALACIONES Y ESPACIOS DEL CENTRO CIVICO<br />

Artículo 21. Cesión <strong>de</strong> espacios<br />

Cualquier persona, colectivo, asociación o entidad<br />

ciudadana, así como otras administraciones o instituciones<br />

públicas, podrá solicitar el uso <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

o equipamientos <strong>de</strong> los Centros Cívicos que estén disponibles<br />

para ello, siempre que los solicitantes lo <strong>de</strong>stinen<br />

a un fin público y para activida<strong>de</strong>s sin animo <strong>de</strong> lucro,<br />

<strong>de</strong>stinadas al <strong>de</strong>sarrollo cultural y social, para promoción<br />

<strong>de</strong> la vida asociativa y como cauce <strong>de</strong> participación ciudadana.<br />

La solicitud <strong>de</strong>berá ser presentada en cualquier<br />

Oficina <strong>de</strong> Registro <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.<br />

Las personas, colectivos o entida<strong>de</strong>s que utilicen el<br />

Centro Cívico podrán solicitar el pago <strong>de</strong> una matricula,<br />

entrada o ayuda económica a las personas usuarias asistentes<br />

a la actividad que organizan, <strong>de</strong> manera puntual o<br />

estable, cantidad que se <strong>de</strong>stinará a sufragar los gastos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>l evento no existiendo<br />

por tanto, ninguna finalidad <strong>de</strong> carácter lucrativo por<br />

parte <strong>de</strong> la persona, colectivo o entidad.<br />

Se <strong>de</strong>negará la cesión a aquellas personas o entida<strong>de</strong>s<br />

cuyo interés en la utilización <strong>de</strong> espacios sea fundamentalmente<br />

<strong>de</strong> carácter comercial o publicitario.<br />

En ningún caso se podrá llevar a cabo la venta directa<br />

o indirecta <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Centro. Tampoco se<br />

facilitarán vales <strong>de</strong>scuentos ni otro tipo <strong>de</strong> medios que<br />

inciten a la venta.<br />

Excepcionalmente, la Concejalía <strong>de</strong> Participación y<br />

Protección Ciudadana podrá autorizar la venta directa en<br />

el Centro Cívico siempre y cuando se trate <strong>de</strong> un acto social<br />

o benéfico.<br />

Artículo 22. Cesiones ocasionales y continuadas.<br />

Las cesiones <strong>de</strong> espacios podrán ser continuadas<br />

para toda la duración <strong>de</strong> un curso, entendido como tal el<br />

periodo comprendido entre los meses <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> a<br />

junio, u ocasionales para la celebración <strong>de</strong> un acto o actividad<br />

en fecha o periodo concreto.<br />

La presentación <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s para cesiones ocasionales<br />

tendrá una antelación mínima <strong>de</strong> siete días a la fecha<br />

solicitada, salvo supuestos <strong>de</strong> urgencia, <strong>de</strong>bidamente justificada,<br />

en cuyo caso el plazo podrá ser inferior, previa<br />

consulta al coordinador/a <strong>de</strong>l centro cívico, en cuanto a la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> espacios. Para las cesiones <strong>de</strong> espacios<br />

<strong>de</strong> forma continuada durante un curso, se abrirá un periodo<br />

<strong>de</strong> solicitud con anterioridad al inicio <strong>de</strong>l mismo,<br />

que será <strong>de</strong>bidamente anunciado en el tablón <strong>de</strong> cada<br />

Centro Cívico.<br />

No obstante, se podrá solicitar y conce<strong>de</strong>r una cesión<br />

permanente <strong>de</strong> espacios una vez concluido el plazo señalado<br />

al efecto, si las circunstancias <strong>de</strong> disponibilidad<br />

así lo permiten.<br />

Artículo 23. Autorización <strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong> espacios.<br />

La entrega <strong>de</strong> la solicitud no supone la concesión <strong>de</strong>l<br />

uso. Esta se resolverá por el/la Concejal/a <strong>de</strong> Participación<br />

Ciudadana, o por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l mismo, comunicándolo<br />

a las personas interesadas. La concesión <strong>de</strong> las autorizaciones<br />

<strong>de</strong> uso están supeditadas a la disponibilidad <strong>de</strong>l<br />

espacio.


Página 36 n <strong>Granada</strong>, <strong>jueves</strong>, <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong> n<br />

B.O.P. número <strong>184</strong><br />

Se establece el siguiente or<strong>de</strong>n como criterio <strong>de</strong> prioridad<br />

en la concesión <strong>de</strong> espacios para realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s:<br />

1.- Las activida<strong>de</strong>s organizadas por el propio Centro<br />

Cívico Municipal, por la Junta Municipal <strong>de</strong> Distrito y el<br />

resto <strong>de</strong> los servicios municipales.<br />

2.- Las activida<strong>de</strong>s organizadas por las Asociaciones<br />

<strong>de</strong> Vecinos <strong>de</strong>l Distrito<br />

3.- Las activida<strong>de</strong>s organizadas por las asociaciones y<br />

entida<strong>de</strong>s inscritas en el Registro Municipal <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s<br />

Ciudadanas <strong>de</strong>l Excmo. Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>, ubicadas<br />

en el distrito <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l Centro Cívico.<br />

4.- Las activida<strong>de</strong>s organizadas por las asociaciones y<br />

entida<strong>de</strong>s inscritas en el Registro Municipal <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s<br />

Ciudadanas <strong>de</strong>l Excmo. Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong> ubicadas<br />

en el municipio <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>.<br />

5.- Las activida<strong>de</strong>s organizadas por las asociaciones y<br />

entida<strong>de</strong>s no inscritas en el Registro Municipal <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s<br />

Ciudadanas <strong>de</strong>l Excmo. Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong>,<br />

ubicadas en el distrito <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l Centro Cívico y<br />

en su caso, en el ámbito <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> <strong>Granada</strong><br />

6.- Las activida<strong>de</strong>s organizadas por colectivos <strong>de</strong> personas<br />

aunque no se encuentren legalmente constituidas,<br />

siempre y cuando residan en el Distrito <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l<br />

Centro Cívico.<br />

7.- Las activida<strong>de</strong>s promovidas por ciudadanos y ciudadanas<br />

<strong>de</strong>l distrito a título personal.<br />

No obstante, a propuesta <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Participación<br />

Ciudadana y previo informe <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l<br />

Centro Cívico, se podrá dar prioridad al uso <strong>de</strong> espacios<br />

para la realización <strong>de</strong> una actividad concreta atendiendo<br />

al interés público, social y relevancia <strong>de</strong> la actividad.<br />

A<strong>de</strong>más, entre otros, se tendrán en cuenta los siguientes<br />

criterios a la hora <strong>de</strong> valorar la solicitud:<br />

a) Rentabilidad social o cultural <strong>de</strong> la actividad a <strong>de</strong>sarrollar<br />

en la zona.<br />

b) Grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda en el distrito por parte <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos/as.<br />

c) Que se trate <strong>de</strong> una actividad abierta a todos los vecinos/as.<br />

d) Que la actividad proyectada no dificulte o menoscabe<br />

la programación propia <strong>de</strong>l Centro<br />

Cívico Municipal o <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> servicios municipales.<br />

e) Número <strong>de</strong> personas beneficiarias.<br />

f) Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carácter intergeneracional.<br />

g) Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gran impacto social.<br />

Artículo <strong>24</strong>. Suspensión o revocación <strong>de</strong> la cesión <strong>de</strong><br />

espacios.<br />

Las cesiones <strong>de</strong> espacios se conce<strong>de</strong>n siempre en<br />

precario, por un periodo <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong>terminado y <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> los horarios establecidos.<br />

Una vez concedido el uso <strong>de</strong> un espacio, éste podrá<br />

ser suspendido por necesida<strong>de</strong>s justificadas <strong>de</strong>l propio<br />

Centro. La no utilización <strong>de</strong>l espacio sin motivo justificado<br />

durante 5 días seguidos en caso <strong>de</strong> cesiones continuadas,<br />

así como la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s peligrosas,<br />

molestas o insalubres, que causen perjuicio al resto<br />

<strong>de</strong> usuarios o al propio centro, dará lugar a la revocación<br />

<strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong>l espacio, previa tramitación <strong>de</strong>l correspondiente<br />

expediente.<br />

Artículo 25. De la cesión <strong>de</strong> salas para exposiciones<br />

artísticas.<br />

1. Los espacios que se <strong>de</strong>stinen a exposiciones artísticas<br />

habrán <strong>de</strong> estar perfectamente habilitados para el fin<br />

a que se <strong>de</strong>stinan, con sistema <strong>de</strong> colgado e iluminación<br />

a<strong>de</strong>cuada.<br />

2. Las personas y entida<strong>de</strong>s interesadas en exponer<br />

en alguno <strong>de</strong> los Centros Cívicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la solicitud<br />

general <strong>de</strong> cesión <strong>de</strong> espacios, <strong>de</strong>berán presentar al Coordinador<br />

<strong>de</strong>l Centro Cívico una solicitud impresa al<br />

efecto, con sus datos personales e indicación <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong><br />

manifestación artística <strong>de</strong> que se trate, que se acompañará<br />

<strong>de</strong> un breve curriculum y una fotografía representativa<br />

<strong>de</strong> su obra.<br />

3. Las fechas <strong>de</strong> las exposiciones se irán distribuyendo<br />

por el Coordinador/a <strong>de</strong>l Centro Cívico, atendiendo<br />

al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> llegada <strong>de</strong> la solicitud y a la relevancia<br />

o importancia <strong>de</strong> las mismas. Una vez fijada por el<br />

centro la fecha exacta, le será comunicada personalmente<br />

a la persona interesada.<br />

4. El horario <strong>de</strong> exposición será, con carácter general,<br />

<strong>de</strong> lunes a viernes <strong>de</strong> 9 a 14 horas, y <strong>de</strong> 17 a 21 horas. No<br />

obstante, tanto la fecha como los horarios <strong>de</strong> las exposiciones<br />

podrán verse modificados o limitados por necesidad<br />

<strong>de</strong>l propio Centro Cívico en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s<br />

y programación, o por motivos relacionados con el<br />

horario <strong>de</strong> apertura y cierre <strong>de</strong> los propios Centros Cívicos,<br />

comunicándolo con antelación a la persona que expone.<br />

5. Los espacios <strong>de</strong>stinados a exposición tendrán un<br />

uso polivalente, por lo que durante el periodo que dure<br />

la misma se podrán <strong>de</strong>sarrollar en este espacio otras activida<strong>de</strong>s<br />

programadas por el Centro Cívico.<br />

6. La duración <strong>de</strong> la exposición será <strong>de</strong> 15 días, incluyendo<br />

en este periodo el tiempo necesario para el montaje<br />

y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> la misma, salvo circunstancias excepcionales<br />

que aconsejen ampliar o disminuir el citado periodo.<br />

7. La inauguración pública <strong>de</strong> la exposición podrá tener<br />

lugar cualquiera <strong>de</strong> los días <strong>de</strong>l periodo asignado para la<br />

misma por el Centro Cívico, a elección <strong>de</strong> la persona que<br />

expone, previa consulta al Coordinador/a sobre la disponibilidad<br />

<strong>de</strong> la sala para esa fecha, pudiendo organizar a su<br />

cargo una recepción a tal fin, que habrá <strong>de</strong> ajustarse a las<br />

reglas generales <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l Centro.<br />

8. El montaje, <strong>de</strong>smontaje, traslado, enmarcado, publicidad<br />

y cuantas otras activida<strong>de</strong>s requiera la exposición<br />

será <strong>de</strong> cuenta exclusiva <strong>de</strong> la persona que expone.<br />

La publicidad gráfica que se lleve a cabo <strong>de</strong>berá ajustarse<br />

a lo dispuesto en el artículo 30.<br />

Excepcionalmente y cuando las circunstancias así lo<br />

aconsejen, el Concejal <strong>de</strong> Participación Ciudadana, previo<br />

informe <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l Centro Cívico si proce<strong>de</strong>,<br />

podrá subvencionar todos o algunos <strong>de</strong> los costes<br />

<strong>de</strong> la exposición.<br />

9. Todos los riesgos <strong>de</strong> la exposición serán <strong>de</strong> cuenta<br />

<strong>de</strong> la persona o entidad que realiza la actividad. En particular,<br />

el Ayuntamiento no asume ninguna responsabilidad<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la custodia <strong>de</strong> las obras expuestas, que<br />

correspon<strong>de</strong> en exclusiva a la persona o entidad promotora<br />

<strong>de</strong> la exposición. A dichos efectos, si lo estiman necesario,<br />

podrán concertar una póliza <strong>de</strong> seguros que cubra<br />

suficientemente dichos riesgos y responsabilida<strong>de</strong>s.


B.O.P. número <strong>184</strong> n <strong>Granada</strong>, <strong>jueves</strong>, <strong>24</strong> <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong><br />

n<br />

Página 37<br />

Artículo 26. Normas generales <strong>de</strong> acceso y uso.<br />

1. Las personas, colectivos, asociaciones o entida<strong>de</strong>s<br />

usuarias, <strong>de</strong>berán cumplir los horarios establecidos para<br />

el uso y disfrute <strong>de</strong>l Centro Cívico.<br />

2. El material <strong>de</strong> difusión que se <strong>de</strong>see ubicar en el<br />

Centro Cívico por parte <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong>berán ser situados<br />

en los tablones <strong>de</strong> anuncios o espacios habilitados<br />

a tal efecto. En este sentido no se podrán utilizar los<br />

espacios <strong>de</strong>stinados a la difusión <strong>de</strong> información municipal,<br />

uso <strong>de</strong> puertas, pare<strong>de</strong>s y otros espacios que puedan<br />

<strong>de</strong>teriorarse. Quedan expresamente prohibidos la<br />

difusión en el Centro Cívico <strong>de</strong> mensajes con contenidos<br />

racistas, discriminatorios o que atenten contra la intimidad<br />

y honor <strong>de</strong> las personas, así como los <strong>de</strong>stinados a<br />

publicidad <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s con ánimo <strong>de</strong> lucro.<br />

3. Está prohibido el acceso <strong>de</strong> animales al Centro Cívico,<br />

excepto en aquellos casos en los que legalmente se<br />

permita por motivos <strong>de</strong> seguridad y para la asistencia a<br />

personas invi<strong>de</strong>ntes, y en aquellos otros en que se autorice<br />

expresamente por el Coordinador <strong>de</strong>l Centro Cívico.<br />

4. Está prohibida la entrada y aparcamiento <strong>de</strong> cualquier<br />

vehículo en estas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias municipales.<br />

5. El consumo <strong>de</strong> tabaco y <strong>de</strong> bebidas alcohólicas en<br />

los espacios <strong>de</strong>l Centro Cívico queda sujeto a la normativa<br />

general reguladora <strong>de</strong> la materia.<br />

6. No podrá realizarse o promoverse ningún tipo <strong>de</strong><br />

juego <strong>de</strong> azar o <strong>de</strong> apuestas con contenido económico,<br />

salvo que tengan un fin social o benéfico, autorizados<br />

por el Concejal <strong>de</strong> Participación Ciudadana.<br />

7. Queda prohibido cocinar o preparar alimentos en<br />

las instalaciones <strong>de</strong>l Centro Cívico. No obstante, en casos<br />

excepcionales y justificados se podrá autorizar esta actividad<br />

por el Area <strong>de</strong> Participación y Protección Ciudadana,<br />

siempre que cuente con los permisos y garantías a<br />

que se refiere el apartado 3 <strong>de</strong>l artículo 28 y no menoscabe<br />

la seguridad y mantenimiento <strong>de</strong> las instalaciones<br />

municipales.<br />

El consumo <strong>de</strong> alimentos que no exijan preparación requerirá<br />

la autorización <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l Centro Cívico.<br />

8. Con la finalidad <strong>de</strong> salvaguardar la intimidad <strong>de</strong> las<br />

personas usuarias, queda terminantemente prohibido el<br />

uso <strong>de</strong> cualquier aparato <strong>de</strong> grabación <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> este equipamiento municipal sin la autorización<br />

expresa <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l Centro Cívico o responsable<br />

municipal que corresponda.<br />

Los medios <strong>de</strong> comunicación podrán acce<strong>de</strong>r al centro<br />

a realizar su tarea profesional siempre que cuenten<br />

con la autorización correspondiente, para lo que <strong>de</strong>berán<br />

comunicar previamente su intención al Area <strong>de</strong> Participación<br />

y Protección Ciudadana. La realización <strong>de</strong> su tarea<br />

profesional no podrá, bajo ninguna circunstancia,<br />

menoscabar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas usuarias ni interferir<br />

en la actividad normal <strong>de</strong>l Centro.<br />

Artículo 27. Responsabilidad <strong>de</strong> las personas y colectivos<br />

cesionarios <strong>de</strong> espacios.<br />

Las personas, colectivos o asociaciones cesionarias<br />

<strong>de</strong> los espacios son responsables <strong>de</strong>l correcto uso <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias o materiales cedidos y quedan obligados<br />

a restituirlos en el mismo estado que se entregaron.<br />

Asimismo, los cesionarios serán responsables <strong>de</strong> los<br />

daños que se produjeran a personas o bienes con oca-<br />

sión <strong>de</strong> la actividad que se <strong>de</strong>sarrolle en el espacio cedido.<br />

Las relaciones laborales o mercantiles que mantengan<br />

los cesionarios <strong>de</strong> los espacios con las personas que<br />

presten sus servicios remunerados en los Centros Cívicos<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s organizadas por<br />

los mismos son <strong>de</strong> la exclusiva responsabilidad <strong>de</strong> los<br />

cesionarios. El Ayuntamiento <strong>de</strong> <strong>Granada</strong> no asumirá<br />

ninguna obligación o responsabilidad que pudiera <strong>de</strong>rivarse<br />

<strong>de</strong> tales relaciones laborales o mercantiles.<br />

Artículo 28. Activida<strong>de</strong>s prohibidas<br />

1. Quedan prohibidas, <strong>de</strong> manera expresa, aquellos<br />

actos o activida<strong>de</strong>s que pudieran causar perjuicio al<br />

resto <strong>de</strong> usuarios y vecinos <strong>de</strong>l distrito. En concreto, no<br />

se podrán realizar activida<strong>de</strong>s peligrosas o insalubres.<br />

2. En el caso <strong>de</strong> que durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l acto se<br />

lleven a cabo estas activida<strong>de</strong>s, el mismo podrá ser suspendido<br />

automáticamente, siendo responsable el solicitante<br />

<strong>de</strong> los perjuicios que dicha suspensión pudiera<br />

causar.<br />

3. Si una actividad, aún no estando incluida en el apartado<br />

primero <strong>de</strong> este artículo, requiriese la obtención <strong>de</strong><br />

cualquier autorización o licencia administrativa, <strong>de</strong> carácter<br />

técnico, sanitario o <strong>de</strong> otro tipo, tanto para la actividad<br />

en sí como para las personas que la realicen, no<br />

podrá ser <strong>de</strong>sarrollada en el Centro Cívico hasta que se<br />

acredite por los promotores, mediante la presentación<br />

<strong>de</strong> la correspondiente documentación, la obtención <strong>de</strong><br />

los indicados permisos.<br />

Artículo 29. Horario <strong>de</strong> apertura y cierre<br />

Los Centros Cívicos Municipales permanecerán abiertos<br />

en horario <strong>de</strong> mañana y tar<strong>de</strong>. El horario concreto <strong>de</strong><br />

cada Centro respon<strong>de</strong>rá a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mismo y<br />

será fijado por el Coodinador/a, con la aprobación <strong>de</strong> la<br />

Concejalía <strong>de</strong> Participación y Protección Ciudadana.<br />

La apertura en horarios especiales será objeto <strong>de</strong> propuesta,<br />

estudio y acuerdo para cada caso específico, requiriendo<br />

resolución expresa <strong>de</strong> la Concejalía <strong>de</strong> Participación<br />

y Protección Ciudadana.<br />

Artículo 30 Publicidad <strong>de</strong> los actos y activida<strong>de</strong>s<br />

La publicidad gráfica que se lleve a cabo para anunciar<br />

los actos y activida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollen en los<br />

Centros Cívicos Municipales, tanto si son organizadas<br />

por el propio Centro o los servicios municipales en él<br />

ubicados, como por los diversos colectivos y entida<strong>de</strong>s<br />

ciudadanas, <strong>de</strong>berá incluir el escudo <strong>de</strong>l Excmo. Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>Granada</strong>, así como la mención expresa a la<br />

Delegación <strong>de</strong> Participación y Protección Ciudadana, y<br />

<strong>de</strong>l Centro Cívico correspondiente.<br />

DISPOSICION ADICIONAL<br />

Los Centros <strong>de</strong> Servicios Sociales y los Centros <strong>de</strong> Día<br />

que se ubiquen en los Centros Cívicos Municipales, dada<br />

su especial naturaleza jurídica, se regirán por su normativa<br />

propia y sólo les será <strong>de</strong> aplicación el presente Reglamento<br />

en cuanto no contradiga o se oponga a tal normativa.<br />

DISPOSICION FINAL<br />

De acuerdo con lo establecido en los artículos 70.2 y<br />

65.2 <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, reguladora <strong>de</strong> las Bases<br />

<strong>de</strong> Régimen Local, el presente Reglamento entrará<br />

en vigor a los quince días hábiles <strong>de</strong> su publicación com-


pleta en el Boletín Oficial <strong>de</strong> la Provincia, una vez aprobado<br />

<strong>de</strong>finitivamente por el Pleno <strong>de</strong> la Corporación.<br />

DISPOSICION DEROGATORIA<br />

Queda <strong>de</strong>rogado expresamente el Reglamento <strong>de</strong><br />

Funcionamiento <strong>de</strong> los Centros Cívicos Municipales <strong>de</strong><br />

Distrito, publicado en el B.O.P. <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2002.<br />

Lo que se hace público para general conocimiento.<br />

<strong>Granada</strong>, 15 <strong>de</strong> <strong>septiembre</strong> <strong>de</strong> <strong>2009</strong>.-El Alcal<strong>de</strong>. P.D. el<br />

Tte. <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Participación y Protección Ciudadana.<br />

(Decreto <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> competencias 17-03-08, publicado<br />

BOP 3-04-08), fdo.: Eduardo Moral García-Triviño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!