10.06.2012 Views

Novocastratm Lyophilized Mouse Monoclonal Antibody Dysferlin

Novocastratm Lyophilized Mouse Monoclonal Antibody Dysferlin

Novocastratm Lyophilized Mouse Monoclonal Antibody Dysferlin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Novocastra TM Anticuerpos <strong>Monoclonal</strong> Liofilizado de Ratón<br />

<strong>Dysferlin</strong><br />

Código De Producto: NCL-Hamlet<br />

Indicaciones De Uso<br />

Para uso diagnóstico in vitro.<br />

NCL-Hamlet está indicado para la identificación cualitativa en secciones de parafina y secciones congeladas, mediante microscopía<br />

óptica, de moléculas de <strong>Dysferlin</strong>. La interpretación clínica de cualquier tinción o de su ausencia debe complementarse con estudios<br />

morfológicos, con el uso de los controles adecuados, y un anatomopatólogo cualificado debe evaluarla en el contexto del historial clínico<br />

del paciente y de otras pruebas diagnósticas.<br />

Principio Del Procedimiento<br />

Las técnicas de tinción inmunohistocitoquímica (IHQ) permiten la visualización de antígenos mediante la aplicación secuencial de un<br />

anticuerpo específico dirigido contra el antígeno (anticuerpo primario), un anticuerpo secundario dirigido contra el anticuerpo primario<br />

y un complejo enzimático con un sustrato cromogénico, con pasos de lavado intercalados. La activación enzimática del cromógeno<br />

produce una reacción visible en el lugar en que se encuentra el antígeno. Luego se puede contrateñir la muestra y cubrirla con un<br />

cubreobjeto. Los resultados se interpretan utilizando un microscopio óptico y son de ayuda en el diagnóstico diferencial de los procesos<br />

fisiopatológicos, que pueden estar o no vinculados a un determinado antígeno.<br />

Clon<br />

Ham1/7B6<br />

Inmunógeno<br />

Péptido sintético que contiene los aminoácidos 1999-2016 de la molécula de disferlina humana.<br />

Especificidad<br />

Reactivo con la molécula de disferlina en músculo esquelético humano. La molécula de disferlina también está presente en muchos<br />

tejidos no musculares.<br />

Composición Del Reactivo<br />

NCL-Hamlet es un sobrenadante de cultivo tisular liofilizado que contiene azida sódica 15 mM como conservante. El usuario debe<br />

reconstituir el contenido del vial con el volumen correcto de agua destilada estéril que se indica en la etiqueta del vial.<br />

Clase de Ig<br />

IgG1<br />

Total Protein<br />

Concentración Total De Proteína<br />

1,0–8,0 g/L. Consulte la etiqueta del vial para ver la concentración total de proteína específica del lote.<br />

Concentración De Anticuerpo<br />

Igual o superior a 324,9 mg/L según se ha determinado mediante ELISA. Consulte en la etiqueta del vial la concentración de Ig<br />

específica del lote.<br />

Recomendaciones De Uso<br />

Inmunohistoquímica (ver D. Metodología) con secciones congeladas. Dilución sugerida: 1:20–1:40 durante 60 minutos a 25 oC. Esta es<br />

tan solo una pauta y cada usuario debe determinar sus propias diluciones de trabajo óptimas. Para el uso de NCL-Hamlet es necesario<br />

fijar las secciones en acetona/metanol en una proporción 1:1 durante 4 minutos a 25 oC antes de la incubación con el anticuerpo<br />

primario.<br />

Inmunohistocitoquímica (ver D. Metodología) con secciones de parafina. Dilución sugerida: 1:20–1:40 durante 60 minutos a 25 oC. Se<br />

recomienda realizar recuperación de antígeno a alta temperatura utilizando solución de recuperación citrato 0,01 M (pH 6,0). Ésta es tan<br />

solo una pauta y cada usuario debe determinar sus propias diluciones de trabajo óptimas.<br />

Almacenamiento Y Estabilidad<br />

Almacene el anticuerpo sin abrir a una temperatura de 2–8 oC. Bajo estas condiciones, no hay pérdida significativa de la eficacia del<br />

producto hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta del vial. No lo utilice después de la fecha de caducidad indicada en la<br />

etiqueta del vial. El anticuerpo reconstituido es estable durante al menos dos meses si se almacena a una temperatura de 2–8 oC. Para<br />

el almacenamiento de larga duración, se recomienda almacenar alícuotas del anticuerpo reconstituido congeladas a -20 oC (no se<br />

recomiendan los congeladores libres de escarcha (“frost free”)). Debe evitar congelar y descongelar repetidamente el producto. Prepare<br />

las diluciones de trabajo el día en que las vaya a utilizar. Devuélvalo a 2–8 oC inmediatamente después de su uso. Cualesquiera<br />

condiciones de almacenamiento que no sean las arriba especificadas deben ser verificadas por el usuario.<br />

Preparación De Las Muestras<br />

El fijador recomendado para secciones de tejido incluidos en parafina es formol tamponado neutro al 10%. Congele los bloques de<br />

tejido en isopentano enfriado en nitrógeno líquido (consulte Advertencias y precauciones). Las muestras no requieren mayor fijación,<br />

pero deben incluirse en el compuesto OCT (Sakura, Nº de producto Tissue-Tek 4583).<br />

Advertencias Y Precauciones<br />

Este reactivo se ha preparado a partir del sobrenadante de un cultivo celular. Como se trata de un producto de origen biológico, debe<br />

manipularse con precaución.<br />

NCL-Hamlet<br />

Page 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!