02.08.2013 Views

Concejo Municipal Amagá

Concejo Municipal Amagá

Concejo Municipal Amagá

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Republica de Colombia<br />

Departamento de Antioquia<br />

<strong>Concejo</strong> <strong>Municipal</strong> <strong>Amagá</strong><br />

PROGRAMAS Y PROYECTOS DEFINIDOS<br />

Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional<br />

Objetivo General<br />

Mejorar la situación alimentaria y nutricional de las familias en el municipio de<br />

<strong>Amagá</strong> con alto riesgo nutricional, a través de una estrategia de organización y<br />

participación social para el desarrollo de las estrategias consideradas en el plan<br />

departamental de seguridad alimentaria.<br />

ANÁLISIS DENTRO DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN DEL<br />

MUNICIPIO DE AMAGA<br />

Para poder conocer y analizar la situación alimentaria y nutricional del municipio de<br />

<strong>Amagá</strong> teniendo en cuenta sus causas y consecuencias, es necesario realizar la<br />

descripción de cada uno de los subsistemas que están directamente involucrados.<br />

Estos subsistemas son:<br />

• Subsistema de Disponibilidad<br />

• Subsistema de consumo de alimentos<br />

• Subsistema de aprovechamiento biológico<br />

Subsistema de Disponibilidad<br />

El municipio de <strong>Amagá</strong> desarrolla actividades agrícolas en donde la mayor producción<br />

de alimentos son el cultivo del plátano, yuca, caña de azúcar, panela y frutas como el<br />

mango, limón y naranja, y tiene una aceptable participación a nivel pecuario,<br />

principalmente dedicada al levante y ceba de ganado y en segundo lugar esta la<br />

actividad avícola para la producción de pollos de engorde y ponedoras. Las<br />

actividades agrícolas son para el autoconsumo y las pecuarias son para la exportación<br />

hacia la ciudad de Medellín. Estas actividades están a cargo de campesinos, que poco<br />

les importa dejar lo producido solamente en la región para aumentar la disponibilidad<br />

de alimentos para el municipio, porque su fin en cumplir compromisos con<br />

proveedores de la ciudad.<br />

Este proceso de agricultura y de levante de animales para el autoconsumo se ve<br />

afectado por que la tierra y la mano de obra del campesino se explotan principalmente<br />

para el socavamiento de carbón, esto significa poca disponibilidad de mano de obra<br />

para las actividades del campo.<br />

La comercialización de los alimentos se hace principalmente los fines de semana en el<br />

marco de la plaza principal, debido que la plaza de mercado fue construida y todavía<br />

no ha sido inaugurada, de la venta de los alimentos se realiza en un lugar inapropiado<br />

en donde no se cuenta con acueducto y con un sistema de tratamiento de desechos<br />

generando problemas ambientales.<br />

Calle 51 No. 50 76 Teléfono 847 27 63<br />

NIT: 890981732-0 Correo electrónico concejoamaga@hotmail.com<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!