03.08.2013 Views

Alergología e Inmunología Clínica Editorial

Alergología e Inmunología Clínica Editorial

Alergología e Inmunología Clínica Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<br />

T. Chivato<br />

<strong>Alergología</strong> que se publicarán en la Agenda, junto<br />

con la información habitual de congresos y symposiums.<br />

Dada la importancia de la información se ha<br />

c reado un ap a rtado de la revista con otro aspecto<br />

(cambio de color de las páginas) que constituirá el<br />

Boletín de la revista. Se incluirán además las convocatorias<br />

de becas de la Fundación de la SEAIC.<br />

• P u blicación de los mejores casos del concurso de<br />

casos clínicos de residentes.<br />

Q u i s i e ra ap rove char esta ocasión para hacer un llamamiento<br />

a:<br />

• Las Juntas Directivas de las Sociedades Regionales<br />

de Alergia e Inmu n o l ogía <strong>Clínica</strong>. Es posible potenciar<br />

los "puntos de encuentro". Las sociedades<br />

regionales de alergo l ogía realizan una import a n t e<br />

a c t ividad científica en sus distintas reuniones. En<br />

muchas ocasiones dicha actividad no queda reflejada<br />

"en papel". En nuestra revista puede darse acogida<br />

a dicha actividad.<br />

• C o o rd i n a d o res y miembros de los distintos Comités<br />

científicos de la SEAIC. Nuestra revista es la<br />

Publicación Oficial de la SEAIC y por tanto el esc<br />

ap a rate científico ideal para publicar info rm e s ,<br />

posicionamientos y artículos de interés para todos<br />

los socios.<br />

• Comité de Becas de la Fundación SEAIC. Sería de<br />

gran importancia publicar parte de los hallazgo s<br />

científicos de las Becas en nuestra revista, siempre<br />

y cuando los investigadores estuviesen interesados.<br />

• Tu t o res de residentes. Los residentes en Alergo l ogía<br />

realizan una importante actividad investigadora<br />

a lo largo de los cuatro años de la especialidad. Es<br />

o bvia la importante participación no sólo en congresos<br />

y reuniones nacionales sino también a nivel<br />

internacional (congresos de la EAACI y de la AA-<br />

A ACI). El ap a rtado de casos clínicos podría dar<br />

cabida a esos casos interesantes presentados en los<br />

c o n gresos y que con un esfuerzo añadido podrían<br />

convertirse en una publicación.<br />

El actual Comité <strong>Editorial</strong> inicia con ilusión este<br />

proyecto, basándonos en los 17 años de historia de nuestra<br />

q u e rida revista, con la mirada puesta en el objetivo esencial<br />

de conseguir que la publicación oficial de la SEAIC<br />

esté incluida en el Index Medicus.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

1. Buendía E. <strong>Alergología</strong> e <strong>Inmunología</strong> <strong>Clínica</strong>. Alergol e Inmunol<br />

Clin 2002; 17: 227-228.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!