21.08.2013 Views

La vida monástica en los medios de comunicación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AD | Noticia | Ing<strong>en</strong>ieras y abogadas monjas <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira http://www.atlantico.net/noticia.php?id=128198<br />

LA REVISTA<br />

Ing<strong>en</strong>ieras y abogadas monjas <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira<br />

<strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> las monjas sigue la regla <strong>de</strong>l 'ora et labora', con rezos y trabajos constantes. <strong>La</strong> comunidad se autofinancia fabricando<br />

jabón <strong>de</strong> glicerina<br />

JOSE TEO ANDRES - VIGO - 20-02-2011<br />

<strong>La</strong> pequeña comunidad cisterci<strong>en</strong>se <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Meis, <strong>en</strong> el corazón <strong>de</strong> la comarca <strong>de</strong>l Salnés, se autofinancia con<br />

la fabricación <strong>de</strong> jabones medicinales y una hospe<strong>de</strong>ría. Es un grupo singular don<strong>de</strong> abundan las mujeres con titulación<br />

superior y acreditada <strong>vida</strong> profesional antes <strong>de</strong> tomar el hábito.<br />

<strong>La</strong> Hermana Paula, <strong>de</strong> 42 años, una gallega natural <strong>de</strong> Coruña, lleva <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

poco antes <strong>de</strong> cumplir <strong>los</strong> 30 <strong>en</strong> el Monasterio <strong>de</strong> Arm<strong>en</strong>teira, <strong>en</strong> Meis, un<br />

escondido punto <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Salnés presidido por un edificio cargado <strong>de</strong><br />

historia cuyas primeras piedras se remontan al siglo XII aunque la mayor parte<br />

<strong>de</strong> sus actual estructura es más reci<strong>en</strong>tes, <strong>de</strong>l XVI al XVIII, <strong>en</strong> el largo barroco<br />

gallego.<br />

Des<strong>de</strong> hace 30 años, una pequeña comunidad <strong>de</strong> monjas cisterci<strong>en</strong>ses,<br />

seguidoras <strong>de</strong> la regla <strong>de</strong> San B<strong>en</strong>ito, ocupan sus muros, poni<strong>en</strong>do punto final<br />

a la <strong>de</strong>cad<strong>en</strong>cia y el abandono que se inició con la Desamortización <strong>de</strong><br />

M<strong>en</strong>dizábal, <strong>en</strong> 1836, que supuso el obligado abandono <strong>de</strong> todos <strong>los</strong><br />

monasterios y su posterior ruina por más <strong>de</strong> un siglo.<br />

<strong>La</strong> Hermana Paula es una monja más <strong>de</strong> las nueve que ahora mismo<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> la llama viva. Nunca hubo más <strong>de</strong> una <strong>de</strong>c<strong>en</strong>a <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

“resurrección” <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>obio y es poco probable que <strong>en</strong> el futuro aum<strong>en</strong>te el<br />

c<strong>en</strong>so. <strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> las actuales inquilinas llegó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Alloz, <strong>en</strong> Navarra, Entrada al monasterio <strong>de</strong> Arm<strong>en</strong>teira.<br />

don<strong>de</strong> el Císter dispone <strong>de</strong> una importante congregación formada por 80<br />

religiosas que <strong>de</strong>cidieron expandirse y “repoblar” edificios históricos que habían sido <strong>de</strong> la Ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> el pasado.<br />

Algunas se marcharon a Murcia y otras optaron por las brumas <strong>de</strong> Galicia, como la Hermana Ana, que es la superiora, lic<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong><br />

psicología. Ella fue la que a partir <strong>de</strong> 1989 dirigió la transformación <strong>de</strong> un edificio que había estado vacío y cayéndose a trozos<br />

durante más <strong>de</strong> un siglo <strong>en</strong> un lugar <strong>de</strong> oración, <strong>de</strong>scanso, meditación y también <strong>en</strong> una próspera comunidad autofinanciada gracias<br />

a su hospe<strong>de</strong>ría y la fabricación <strong>de</strong> jabones. Un lugar ahora mejor comunicado pero todavía alejado, como querían <strong>los</strong> frailes, y que<br />

ahora cu<strong>en</strong>ta incluso con una página web (monasterio<strong>de</strong>arm<strong>en</strong>teira.org) don<strong>de</strong> se señalan las acti<strong>vida</strong><strong>de</strong>s, algo <strong>de</strong> la historia y<br />

también <strong>los</strong> productos que v<strong>en</strong><strong>de</strong> la comunidad para asegurar su subsist<strong>en</strong>cia sin ayudas externas.<br />

<strong>La</strong> Hermana Paula, con algunos <strong>de</strong> <strong>los</strong> jabones <strong>de</strong><br />

glicerina y medicinales que v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> las monjas, así<br />

como otros productos (eucaliptine). Foto: J.V. <strong>La</strong>ndín<br />

El jabón medicinal <strong>de</strong>sbancó a otras iniciativas anteriores que resultaron poco<br />

exitosas, como la mermelada <strong>de</strong> kiwi, por la que todavía hay qui<strong>en</strong> pregunta.<br />

No, ahora todo gira –<strong>en</strong> el plano laboral- <strong>en</strong> torno a la elaboración <strong>de</strong>l<br />

producto estrella y <strong>en</strong> garantizar su distribución. Internet es una vía, pero no<br />

llega para cubrir el mercado más que <strong>de</strong> una forma muy somera, con v<strong>en</strong>ta<br />

directa y <strong>en</strong> farmacias <strong>de</strong> la zona. Un problema que todavía no han resuelto las<br />

hermanas cisterci<strong>en</strong>ses.<br />

<strong>La</strong> historia <strong>de</strong> la Hermana Paula<br />

Arm<strong>en</strong>teira no es un monasterio cualquiera ni la Hermana Paula una monja<br />

más. Cuando llegó a la comunidad v<strong>en</strong>ía con un título <strong>de</strong> ing<strong>en</strong>iería superior <strong>de</strong><br />

Montes bajo el brazo y un trabajo estable <strong>en</strong> la Xunta <strong>de</strong> Galicia, don<strong>de</strong> t<strong>en</strong>ía<br />

plaza como interina. Todo lo <strong>de</strong>jó por su vocación. No hay otra explicación,<br />

tampoco el manido argum<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l <strong>de</strong>s<strong>en</strong>gaño amoroso. “Nada <strong>de</strong> eso, tuve<br />

novio. En un mom<strong>en</strong>to, me s<strong>en</strong>tí disgustada con mi <strong>vida</strong> y un día me hablaron<br />

<strong>de</strong> Arm<strong>en</strong>teira, que no conocía, y vine para estar unos días <strong>de</strong> soledad y<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>cidí quedarme. Primero como postulante, luego novicia y <strong>de</strong>spués como monja. Y aquí estoy, feliz”. Lo dice y lo parece.<br />

El suyo, una religiosa que antes <strong>de</strong> profesar contaba con una carrera profesional anterior, no es un caso único <strong>en</strong> la casa, porque la<br />

Hermana Leire, la más jov<strong>en</strong> (35 años), es abogada y la superiora, Ana, psicóloga. También hay dos diplomadas <strong>en</strong> Magisterio y<br />

otras dos <strong>en</strong> Enfermería. Se podría <strong>de</strong>cir que Arm<strong>en</strong>teira es como una empresa con profesionales cualificadas al fr<strong>en</strong>te. De hecho, la<br />

ord<strong>en</strong> valora que las hermanas llegu<strong>en</strong> con experi<strong>en</strong>cia laboral, que es el caso <strong>de</strong> las últimas <strong>en</strong> atravesar la puerta <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada. No<br />

son muchas las que lo hac<strong>en</strong>, y algunas toman el camino <strong>de</strong> vuelta, aunque pocas. “Dudas hay, siempre, como <strong>en</strong> cualquier<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la <strong>vida</strong>, pero este es mi sitio”, asegura, recordando una <strong>de</strong> las monjas <strong>de</strong> mayor edad que a m<strong>en</strong>udo hablaba <strong>de</strong> que su<br />

lema era “hoy sigo aquí”.<br />

Una puntualización que hac<strong>en</strong> las propias monjas: Arm<strong>en</strong>teira es un monasterio, no un conv<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>vida</strong> contemplativa, lo que es<br />

muy distinto. Aunque las religiosas sólo sal<strong>en</strong> fuera para hacer recados o ir al médico, no están <strong>en</strong>claustradas ni mucho m<strong>en</strong>os. '<strong>La</strong>s<br />

órd<strong>en</strong>es <strong>monástica</strong>s nac<strong>en</strong> a partir <strong>de</strong>l siglo V y más tar<strong>de</strong> se reforman según la regla <strong>de</strong> San B<strong>en</strong>ito a partir <strong>de</strong>l siglo XII. Otras,<br />

como carmelitas, son muy posteriores, y apostaban por la clausura', explica la Hermana-ing<strong>en</strong>iera Paula, que está al fr<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la<br />

portería, don<strong>de</strong> se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>los</strong> jabones y otros productos, como el clásico eucaliptine, una bebida <strong>de</strong> fuerte graduación (30 grados)<br />

que elaboran <strong>los</strong> b<strong>en</strong>edictinos <strong>en</strong> Oseira. Porque las monjas, como <strong>los</strong> frailes, pued<strong>en</strong> beber alcohol, aunque con mo<strong>de</strong>ración. En<br />

cambio, no pued<strong>en</strong> comer carne, lo que la Hermana Paula reconoce llevar mal. 'Hay que consumir verduras y a veces pescado, pero<br />

nada <strong>de</strong> carne. Sí po<strong>de</strong>mos beber algo <strong>de</strong> vino. Así es la regla'.<br />

Muy dura porque exige una <strong>vida</strong> metódica, que se inicia a la cinco <strong>de</strong> la madrugada con la primera llamada a la oración (lau<strong>de</strong>s). El<br />

día se reparte <strong>en</strong>tre rezos (siete), comidas frugales y trabajo manuel, hasta las nueve (completas) y media, cuando toca retirarse<br />

para <strong>de</strong>scansar. Luego, por la tar<strong>de</strong>, se permite una pequeña siesta. Y así todos <strong>los</strong> días. A cambio, toda la tranquilidad <strong>de</strong>l mundo y<br />

espacios reservados para ellas <strong>en</strong> el impon<strong>en</strong>te caserón, que cu<strong>en</strong>ta con un claustro magnífico, cuya última reforma es reci<strong>en</strong>te, <strong>de</strong>l<br />

siglo XVIII. Es visitable, como parte <strong>de</strong>l monasterio, y Turismo Rías Baixas manti<strong>en</strong>e una pequeña <strong>de</strong>legación a la <strong>en</strong>trada para dar<br />

información y realizar giras por las partes que están abiertas al público.<br />

“Ora et labora”, rezar y trabajar, es la norma que marca Arm<strong>en</strong>teira, y que obliga a la autofinanciación <strong>de</strong> la comunidad. Para ello,<br />

las monjas han optado por abrir una hospe<strong>de</strong>ría <strong>en</strong> el edificio anexo -“pued<strong>en</strong> v<strong>en</strong>ir hombres y mujeres, por supuesto, pero aquí se<br />

sirve cada uno, es su <strong>en</strong>canto”, avisa- y por la fabricación <strong>de</strong> jabones medicinales, un s<strong>en</strong>cillo negocio que ti<strong>en</strong>e toda una historia<br />

<strong>de</strong>trás que conduce hasta Noruega.<br />

1 <strong>de</strong> 2 02/02/2013 16:54


AD | Noticia | Ing<strong>en</strong>ieras y abogadas monjas <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira http://www.atlantico.net/noticia.php?id=128198<br />

<strong>La</strong> Universidad Cercana. Calcula seguro <strong>de</strong> coche<br />

ASICS hasta -60% !<br />

Grados Oficiales. Cuando quieras, don<strong>de</strong> Con Acierto.com pagarás hasta 500€ m<strong>en</strong>os. REBAJAS ! Asics hasta -60% <strong>en</strong> Spartoo.es<br />

quieras. Universidad a Distancia <strong>de</strong> Madrid. Encu<strong>en</strong>tra el más barato <strong>en</strong> sólo 3 min.<br />

! Entrega gratuita.<br />

Palabras relacionadas: la revista<br />

2 <strong>de</strong> 2 02/02/2013 16:54<br />

Publicidad


<strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>en</strong> el gran sil<strong>en</strong>cio - Faro <strong>de</strong> Vigo http://www.faro<strong>de</strong>vigo.es/portada-arousa/2011/12/04/<strong>vida</strong>-gran-sil<strong>en</strong>c...<br />

Id<strong>en</strong>tifícate / Regístrate Domingo 04 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2011 Contacte con faro<strong>de</strong>vigo.es | RSS | versión galego<br />

EN DIRECTO FÚTBOL (<strong>La</strong> Liga): Osasuna - Celta <strong>de</strong> Vigo<br />

faro<strong>de</strong>vigo.es » Arousa<br />

<strong>La</strong> comunidad religiosa <strong>de</strong> A Arm<strong>en</strong>teira está integrada por nueve monjas <strong>de</strong> la ord<strong>en</strong> <strong>de</strong>l Císter<br />

06:30 Tweet 0<br />

Se levantan todos <strong>los</strong> días a las cinco m<strong>en</strong>os cuarto<br />

<strong>de</strong> la madrugada para rezar la primera oración <strong>de</strong> la<br />

jornada; com<strong>en</strong> <strong>en</strong> sil<strong>en</strong>cio y no prueban la carne; no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> vacaciones y solo usan el televisor <strong>de</strong> vez <strong>en</strong><br />

cuando para ver algún ví<strong>de</strong>o. En el monasterio <strong>de</strong> A<br />

Arm<strong>en</strong>teira (Meis) viv<strong>en</strong> nueve monjas. Tres <strong>de</strong> ellas<br />

son navarras; otras dos, vascas; hay una aragonesa<br />

y otra burgalesa; y dos son gallegas. <strong>La</strong> más jov<strong>en</strong><br />

es una novicia <strong>de</strong> 38 años, y la mayor ti<strong>en</strong>e 92.<br />

Muchos id<strong>en</strong>tifican su <strong>vida</strong> con <strong>los</strong> rigores <strong>de</strong> la<br />

oración y la soledad, pero ellas aseguran ser muy<br />

felices.<br />

De izquierda a <strong>de</strong>recha, Lour<strong>de</strong>s Álava, la vasca Leire Quintana, y<br />

Paula Téllez, <strong>en</strong> la finca <strong>de</strong>l monasterio. // Iñaki Abella<br />

ANXO MARTÍNEZ - MEIS Todavía es <strong>de</strong> madrugada cuando las nueve monjas que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> el monasterio <strong>de</strong> A<br />

Arm<strong>en</strong>teira sal<strong>en</strong> <strong>de</strong> sus celdas camino <strong>de</strong> la capilla. Mi<strong>en</strong>tras <strong>los</strong> vecinos <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a duerm<strong>en</strong>, ellas asist<strong>en</strong> a<br />

la primera oración <strong>de</strong>l día.<br />

El tiempo <strong>en</strong> la pequeña comunidad religiosa <strong>de</strong> A Arm<strong>en</strong>teira se divi<strong>de</strong> <strong>en</strong> tres partes casi iguales: una <strong>de</strong> ellas<br />

se <strong>de</strong>dica a la liturgia; otra a la lectura, el estudio y la meditación; y una tercera al trabajo. <strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>de</strong> las<br />

religiosas también se caracteriza por la austeridad. No hablan mi<strong>en</strong>tras com<strong>en</strong>, y <strong>en</strong> su dieta no existe la carne;<br />

no sab<strong>en</strong> lo que es disfrutar <strong>de</strong> unas vacaciones; jamás v<strong>en</strong> la televisión; trabajan <strong>en</strong> sus ocupaciones <strong>de</strong> lunes<br />

a domingo…<br />

Para mucha g<strong>en</strong>te es una <strong>vida</strong> dura, rigurosam<strong>en</strong>te compartim<strong>en</strong>tada, hasta cierto punto solitaria. Pero para<br />

ellas es todo lo contrario. "No es una <strong>vida</strong> dura. Lo que se elige con gusto no suele serlo. Cuando eliges algo es<br />

porque si<strong>en</strong>tes una atracción hacia eso, una atracción <strong>de</strong> amor", explica Lour<strong>de</strong>s Álava, una hermana navarra<br />

que se ocupa <strong>de</strong> la hospe<strong>de</strong>ría y que llegó a A Arm<strong>en</strong>teira <strong>en</strong> 1988, proced<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Alloz.<br />

El día a día <strong>de</strong> las religiosas comi<strong>en</strong>za a las 4.45 horas <strong>de</strong> la mañana, que es cuando se levantan. Dejan sus<br />

celdas y se dirig<strong>en</strong> a la capilla don<strong>de</strong>, a las 5, se reza la oración "<strong>de</strong> vigilias", la primera <strong>de</strong>l día. Terminada<br />

ésta, algunas vuelv<strong>en</strong> a sus habitaciones, a <strong>de</strong>scansar un rato, mi<strong>en</strong>tras otras le<strong>en</strong>, meditan o rezan.<br />

<strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>los</strong> vecinos <strong>de</strong> A Arm<strong>en</strong>teira sigu<strong>en</strong> durmi<strong>en</strong>do cuando a las siete <strong>de</strong> la mañana las religiosas<br />

<strong>de</strong>sayunan. Media hora <strong>de</strong>spués comi<strong>en</strong>za la Eucaristía, que durará hasta las 8.30. Dedican <strong>en</strong>tonces hora y<br />

cuarto a la lectura y el estudio, y a las 9.45 asist<strong>en</strong> a la oración "<strong>de</strong> tercia". Entre las 10 y las 13, cada una <strong>de</strong><br />

las mujeres se <strong>de</strong>dica a sus ocupaciones cotidianas. Así, mi<strong>en</strong>tras unas cocinan, otras cultivan el huerto,<br />

ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> la hospe<strong>de</strong>ría o se <strong>en</strong>cierran <strong>en</strong> el pequeño taller <strong>en</strong> el que la comunidad fabrica unos jabones<br />

artesanales con aceite natural <strong>de</strong> oliva y glicerina. A las 13.15 horas se celebra la oración "<strong>de</strong> sexta", y<br />

<strong>de</strong>spués almuerzan.<br />

<strong>La</strong>s religiosas no hablan durante la comida. Durante ese tiempo una <strong>de</strong> ellas lee <strong>en</strong> alto un texto, que a veces<br />

está relacionado con la fe y otras con asuntos <strong>de</strong> actualidad extraídos <strong>de</strong> revistas o periódicos. De ese modo<br />

conjugan "el alim<strong>en</strong>to espiritual y físico", <strong>en</strong> palabras <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s Álava. <strong>La</strong> comida termina sobre las dos, y a<br />

partir <strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to algunas <strong>de</strong> las monjas se retiran a dormir la siesta, mi<strong>en</strong>tras otras optan por estirar las<br />

piernas con un paseo por la finca <strong>de</strong>l monasterio. <strong>La</strong> acti<strong>vida</strong>d regresa a las 15.30 horas, con la oración "<strong>de</strong><br />

nona", y las hermanas vuelv<strong>en</strong> a sus trabajos <strong>en</strong>tre las 15.45 y las 17.30 horas.<br />

Des<strong>de</strong> esa hora y hasta las siete ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un tiempo para el estudio y el paseo. Después acud<strong>en</strong> a la oración "<strong>de</strong><br />

vísperas", a la que sigue un mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> rezos <strong>en</strong> comunidad. C<strong>en</strong>an a las 19.50 horas, y 25 minutos más<br />

tar<strong>de</strong> ti<strong>en</strong>e lugar el "capítulo", <strong>en</strong> el que la comunidad se reúne para <strong>en</strong>sayar canto o para escuchar al capellán<br />

o a la madre superiora. El capítulo termina a las 21 horas, con el rezo <strong>de</strong> la última oración <strong>de</strong>l día, la <strong>de</strong><br />

"completas", y 20 minutos más tar<strong>de</strong> las monjas se acuestan. En verano todavía es <strong>de</strong> día cuando cesa la<br />

acti<strong>vida</strong>d <strong>en</strong> el monasterio. Es un periodo que algunas llaman el gran sil<strong>en</strong>cio. "<strong>La</strong> nuestra es una <strong>vida</strong> muy<br />

equilibrada <strong>en</strong>tre oración, trabajo, estudio y <strong>de</strong>scanso", aña<strong>de</strong> la hospe<strong>de</strong>ra. "Es una <strong>vida</strong> s<strong>en</strong>cilla <strong>en</strong> la que<br />

vives cada día si<strong>en</strong>do consci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> lo que ti<strong>en</strong>es <strong>en</strong>tre manos".<br />

Publicidad<br />

Comparador Seguros Coche<br />

Compara hasta 30 seguros <strong>de</strong><br />

coche y AHORRA hasta un 50%<br />

<strong>en</strong> ap<strong>en</strong>as 3 min. ¡Calcula<br />

precios!<br />

www.acierto.com<br />

NOTICIAS<br />

Arousa<br />

FÉNIX DIRECTO Motos<br />

No todos <strong>los</strong> seguros son iguales.<br />

Consigue aquí, precio,<br />

comodidad, efici<strong>en</strong>cia y calidad<br />

www.f<strong>en</strong>ixdirecto.com<br />

HEMEROTECA »<br />

PORTADA SECCIONES DEPORTES ECONOMÍA OPINIONES OCIO VIDA Y ESTILO SERVICIOS PARTICIPACIÓN<br />

Gran Vigo Comarcas Morrazo Pontevedra Deza-Tabeirós-Montes Arousa Our<strong>en</strong>se Club Faro Fotos Vi<strong>de</strong>os Ag<strong>en</strong>da Hemeroteca Sorteos Elecciones Gallegas<br />

Recom<strong>en</strong>dar 4<br />

El mejor fútbol <strong>en</strong> CANAL+<br />

Gran<strong>de</strong>s partidos, gran<strong>de</strong>s<br />

emociones. Liga, Copa y<br />

Champions 14,95€/mes más IVA<br />

<strong>en</strong> CANAL+<br />

www.ti<strong>en</strong>da.plus.es<br />

<strong>La</strong>s viñetas <strong>de</strong> Faro<br />

Caja Negra O Bichero Floreano<br />

Lo último Lo más leído Lo más votado<br />

1. ¿Qué es una ´concept store´?<br />

2. Tweed a todas horas<br />

3. Febrero se convierte <strong>en</strong> el mes <strong>de</strong> las <strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s<br />

raras<br />

4. Directo: Osasuna - Celta<br />

5. Blanco Pro Cycling susp<strong>en</strong><strong>de</strong> a Luis León Sánchez<br />

6. Beckham, obligado a cobrar 2.200 euros al mes <strong>en</strong><br />

el PSG<br />

7. Jesús Carballo, inhabilitado tras la d<strong>en</strong>uncia <strong>de</strong> una<br />

exgimnasta<br />

8. Pau pue<strong>de</strong> con Ricky<br />

9. IU exige a Rajoy que comparezca <strong>en</strong> el Congreso<br />

10. <strong>La</strong> tesorera <strong>de</strong>l PP dice que las cu<strong>en</strong>tas están<br />

saneadas<br />

1 <strong>de</strong> 2 02/02/2013 16:24


<strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>en</strong> el gran sil<strong>en</strong>cio - Faro <strong>de</strong> Vigo http://www.faro<strong>de</strong>vigo.es/portada-arousa/2011/12/04/<strong>vida</strong>-gran-sil<strong>en</strong>c...<br />

ENVIAR PÁGINA » IMPRIMIR PÁGINA » AUMENTAR TEXTO » REDUCIR TEXTO »<br />

Enlaces recom<strong>en</strong>dados: Hoteles Baratos | DEPOSITOS Op<strong>en</strong> 4% | Elecciones <strong>en</strong> Galicia | Oscars | Premios Goya<br />

CONÓZCANOS: CONTACTO | FARO DE VIGO | LOCALIZACIÓN Y DELEGACIONES | CLUB FARO DE VIGO | PUBLICIDAD: TARIFAS | CONTRATAR<br />

Queda terminantem<strong>en</strong>te prohibida la reproducción total o parcial <strong>de</strong> <strong>los</strong> cont<strong>en</strong>idos ofrecidos a<br />

través <strong>de</strong> este medio, salvo autorización expresa <strong>de</strong> faro<strong>de</strong>vigo.es. Así mismo, queda prohibida toda<br />

reproducción a <strong>los</strong> efectos <strong>de</strong>l artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 <strong>de</strong> la Propiedad<br />

intelectual.<br />

Otros <strong>medios</strong> <strong>de</strong>l grupo<br />

Diari <strong>de</strong> Girona | Diario <strong>de</strong> Mallorca | El Diari | Emporda | Faro <strong>de</strong> Vigo | Informacion | <strong>La</strong> Opinión A Coruña | <strong>La</strong> Opinión <strong>de</strong> Granada | <strong>La</strong> Opinión <strong>de</strong><br />

Malaga | <strong>La</strong> Opinion <strong>de</strong> Murcia | <strong>La</strong> Opinion <strong>de</strong> T<strong>en</strong>erife | <strong>La</strong> Opinion <strong>de</strong> Zamora | <strong>La</strong> Provincia | <strong>La</strong> Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung |<br />

Regio 7 | Super<strong>de</strong>porte | The A<strong>de</strong>lai<strong>de</strong> Review | 97.7 <strong>La</strong> Radio | Blog Mis-Recetas | Euroresid<strong>en</strong>tes | Loteria <strong>de</strong> Na<strong>vida</strong>d | Oscars | Premios Goya<br />

2 <strong>de</strong> 2 02/02/2013 16:24<br />

Aviso legal


Vida Nueva » ‘Ora et labora’ con <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es » Print<br />

‘Ora et labora’ con <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es<br />

http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2013/01/25/ora-et-labora-con-<strong>los</strong>-jov<strong>en</strong>es/print/<br />

- Vida Nueva - http://www.<strong>vida</strong>nueva.es -<br />

Publicado por Vidanueva <strong>en</strong> 25 <strong>en</strong>ero 2013 @ 00:42 En Suscriptores,Vida Consagrada | Com<strong>en</strong>tarios<br />

<strong>de</strong>shabilitados<br />

<strong>La</strong>s religiosas <strong>de</strong> Arm<strong>en</strong>teira (Pontevedra) compart<strong>en</strong> su<br />

<strong>vida</strong> <strong>monástica</strong><br />

FRAN OTERO. Fotos: LA SALLE | ”¡Mira que se pued<strong>en</strong> hacer cosas curiosas <strong>en</strong> unas<br />

vacaciones <strong>de</strong> invierno!”, dic<strong>en</strong> <strong>los</strong> hermanos <strong>de</strong> <strong>La</strong> Salle Luis Miguel Sanz y Jorge Sierra. Cierto.<br />

Y el<strong>los</strong>, junto con unos 20 jóv<strong>en</strong>es proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Portugal, Galicia y Madrid<br />

vinculados a <strong>La</strong> Salle, han hecho una muy especial <strong>los</strong> últimos días <strong>de</strong>l pasado año: compartir<br />

oración y <strong>vida</strong> con las religiosas cisterci<strong>en</strong>ses <strong>de</strong>l pontevedrés Monasterio <strong>de</strong><br />

Arm<strong>en</strong>teira. El título <strong>de</strong> esta experi<strong>en</strong>cia, Dios con nosotros.<br />

Durante cuatro días, <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es pudieron comprobar y experim<strong>en</strong>tar la <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong>,<br />

respirar la espiritualidad que allí habita. El Ora et labora recorrió todo un día, como también <strong>los</strong><br />

testimonios <strong>de</strong> las religiosas, la Lectio Divina, la oración <strong>en</strong> comunidad y la reflexión sobre el<br />

misterio <strong>de</strong> la Na<strong>vida</strong>d. El culm<strong>en</strong> fue la Eucaristía, preparada <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es, la comunidad<br />

y el resto <strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l monasterio.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, días que la hermana Paula sintetiza con estas palabras: “Compartimos liturgia,<br />

trabajo manual, talleres <strong>de</strong> oración y, sobre todo, mucha <strong>vida</strong> y espiritualidad cisterci<strong>en</strong>selasaliana”.<br />

Jorge Sierra lo resume <strong>de</strong> un modo más gráfico, con alguna interpelación: “¿P<strong>en</strong>sasteis que os<br />

podíais poner a tomar café con unos monjes y monjas y charlar <strong>de</strong> lo que se hace por allí? ¿Y<br />

practicar un día su Ora et labora? El<strong>los</strong> y ellas <strong>de</strong>dican tiempo a la celebración <strong>de</strong> la fe y a la<br />

oración; con un poco <strong>de</strong> ayuda, pue<strong>de</strong>s <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r sus textos y sus cantos. Hasta te pued<strong>en</strong> dar<br />

pistas para interiorizar un texto <strong>de</strong> la Palabra –Lectio Divina, lo llaman–. Y allí hay tiempo para<br />

todo: hasta para leer unos textos <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> <strong>La</strong> Salle, rep<strong>en</strong>sar el m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> una película o<br />

hacer algunas prácticas <strong>de</strong> interioridad”.<br />

26/01/13 18:01<br />

Página 1 <strong>de</strong> 3


Vida Nueva » ‘Ora et labora’ con <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es » Print<br />

<strong>La</strong> hermana Paula<br />

Muchos interrogantes<br />

Y a medida que se comparte, las distancias se acortan. No es fácil para un jov<strong>en</strong> acercarse a<br />

la <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong>, explica Paula: “Al principio nos miran con extrañeza y <strong>los</strong> interrogantes que<br />

tra<strong>en</strong> sobre la <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong> son muchos, pues ap<strong>en</strong>as conoc<strong>en</strong> nada. Pero con el paso <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

días, se van dando cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que somos mujeres normales, <strong>de</strong> que po<strong>de</strong>mos tomarnos un café,<br />

trabajar juntos y también orar juntos”.<br />

<strong>La</strong> experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es y las <strong>de</strong> sus responsables –coincid<strong>en</strong> tanto Luis Miguel como Jorge–<br />

ha sido positiva, pero añad<strong>en</strong> que ahora “hay que volver a la <strong>vida</strong> diaria, a sus grupos y <strong>en</strong>tornos<br />

<strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia para seguir creci<strong>en</strong>do”.<br />

También para las religiosas. Y es que recibir una visita así supone alterar un poco su ritmo<br />

<strong>de</strong> <strong>vida</strong>, algo que “<strong>de</strong> vez <strong>en</strong> cuando es muy sano”, y un intercambio real <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong><br />

fe.<br />

“Es una riqueza para ambas partes. El<strong>los</strong> conoc<strong>en</strong> más <strong>de</strong> cerca un estilo <strong>de</strong> <strong>vida</strong>, el<br />

monástico, para seguir a Jesús, que ti<strong>en</strong>e mucho <strong>de</strong> invisibilidad, y nosotras apr<strong>en</strong><strong>de</strong>mos <strong>de</strong> su<br />

aut<strong>en</strong>ticidad y sabiduría. Los jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> hoy, crey<strong>en</strong>tes o no, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una búsqueda profunda <strong>de</strong><br />

Dios, porque es algo constitutivo <strong>de</strong> la persona. Y nosotras somos testigos <strong>de</strong> que ese anhelo<br />

dormido se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar <strong>en</strong> el monasterio”, afirma Paula.<br />

De <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es que las visitaron, la religiosa cisterci<strong>en</strong>se <strong>de</strong>stacó “la s<strong>en</strong>sibilidad exquisita para la<br />

oración y una búsqueda sincera, para integrar <strong>en</strong> su día a día, trabajo y estudios, una actitud<br />

contemplativa. “Así, cuando oiga hablar negativam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la juv<strong>en</strong>tud <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, levantaré el<br />

<strong>de</strong>do y diré que no, que no todos son así, que yo conozco jóv<strong>en</strong>es muy auténticos”, aña<strong>de</strong>.<br />

Según Luis Miguel Sanz, <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> esta iniciativa hay una refer<strong>en</strong>cia a la Pastoral Juv<strong>en</strong>il <strong>de</strong> <strong>La</strong><br />

Salle, siempre <strong>en</strong> continua r<strong>en</strong>ovación. Y es que cree que a <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es hay que ofrecerles<br />

experi<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia, puntos <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro para su <strong>vida</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> algunos “ángu<strong>los</strong> clave”.<br />

Uno <strong>de</strong> estos es el que se ha tratado <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira: la espiritualidad, “ese taller que teje y<br />

<strong>de</strong>steje para seguir <strong>en</strong> camino, sabi<strong>en</strong>do que hay que cocinarlo <strong>en</strong> más espacios vitales y <strong>en</strong><br />

otros l<strong>en</strong>guajes”. “Un monasterio no es, por <strong>de</strong>finición, el mejor <strong>en</strong> exclusiva, aunque aporta<br />

contexto al texto”.<br />

Vi<strong>vida</strong> la experi<strong>en</strong>cia, Luis Miguel y Jorge cre<strong>en</strong> que se <strong>de</strong>berían pot<strong>en</strong>ciar este tipo <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros<br />

<strong>en</strong> la Iglesia, pues “la pastoral juv<strong>en</strong>il está necesitando <strong>de</strong> múltiples refer<strong>en</strong>cias, tanto <strong>de</strong><br />

diversos formatos <strong>de</strong> <strong>vida</strong> cristiana, como <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> <strong>los</strong> ejes <strong>de</strong> la <strong>vida</strong> <strong>de</strong>l cristiano”.<br />

http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2013/01/25/ora-et-labora-con-<strong>los</strong>-jov<strong>en</strong>es/print/<br />

26/01/13 18:01<br />

Página 2 <strong>de</strong> 3


Vida Nueva » ‘Ora et labora’ con <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es » Print<br />

En el nº 2.833 <strong>de</strong> Vida Nueva.<br />

Artículo impreso <strong>de</strong>: Vida Nueva: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es<br />

URL <strong>de</strong>l artículo: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2013/01/25/ora-et-labora-con-<strong>los</strong>-jov<strong>en</strong>es/<br />

Copyright ©2010 Vida Nueva. Todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos reservados.<br />

http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2013/01/25/ora-et-labora-con-<strong>los</strong>-jov<strong>en</strong>es/print/<br />

26/01/13 18:01<br />

Página 3 <strong>de</strong> 3


Vida Nueva » <strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong> vuelve a latir <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2011/10/14/la-<strong>vida</strong>-monastica-vuelve-a-latir-...<br />

- Vida Nueva - http://www.<strong>vida</strong>nueva.es -<br />

<strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong> vuelve a latir <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira<br />

Publicado por Vidanueva <strong>en</strong> 14 octubre 2011 @ 12:32 En Suscriptores,Vida Consagrada | Com<strong>en</strong>tarios<br />

<strong>de</strong>shabilitados<br />

Deshabitado durante más <strong>de</strong> un siglo, acaba <strong>de</strong> organizar<br />

un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro para jóv<strong>en</strong>es<br />

MAITE LÓPEZ MARTÍNEZ | Santa María <strong>de</strong> Arm<strong>en</strong>teira (Pontevedra) es una <strong>de</strong> las abadías<br />

más importantes <strong>de</strong> Galicia. Monum<strong>en</strong>to histórico, es un edificio <strong>de</strong>l siglo XII y uno <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

mejores ejemp<strong>los</strong> <strong>de</strong>l románico gallego. En su orig<strong>en</strong> fue una comunidad masculina la que habitó<br />

el monasterio hasta la Desamortización, que obligó a <strong>los</strong> monjes a abandonarlo <strong>en</strong> 1837. Estuvo<br />

<strong>de</strong>shabitado durante más <strong>de</strong> un siglo, tiempo <strong>en</strong> el que <strong>los</strong> edificios, salvo la iglesia, fueron<br />

<strong>de</strong>smoronándose.<br />

Curiosam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> 1961, Car<strong>los</strong> Valle-Inclán (hijo <strong>de</strong>l escritor Ramón Mª <strong>de</strong>l Valle-Inclán),<br />

recorri<strong>en</strong>do <strong>los</strong> parajes <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuales su padre se había inspirado para redactar Aromas <strong>de</strong><br />

ley<strong>en</strong>da, visita el abandonado conv<strong>en</strong>to y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> crear una asociación (“Amigos <strong>de</strong><br />

Arm<strong>en</strong>teira”) para reconstruirlo. Lo consiguieron <strong>en</strong> <strong>los</strong> años 70, permiti<strong>en</strong>do así al<br />

monasterio albergar <strong>de</strong> nuevo la <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong>, lo que sucedió <strong>en</strong> 1989 con la llegada <strong>de</strong> un<br />

pequeño grupo <strong>de</strong> hermanas proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>l también monasterio cisterci<strong>en</strong>se <strong>de</strong> Alloz (Navarra).<br />

<strong>La</strong> hermana Ana Moneo, priora <strong>de</strong>l conv<strong>en</strong>to, com<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> ese período que “fue un tiempo <strong>de</strong>l<br />

que las hermanas guardan un bonito recuerdo y <strong>en</strong> el que, a la par que se acondicionaban <strong>los</strong><br />

lugares necesarios, se iba configurando la comunidad.”<br />

El tiempo <strong>en</strong> la clausura fluye l<strong>en</strong>ta pero<br />

int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te y se distribuye <strong>en</strong> tres tareas: liturgia, lectio y trabajo, si<strong>en</strong>do la oración aquello que<br />

todo lo impregna. En Arm<strong>en</strong>teira, y como modo <strong>de</strong> subsist<strong>en</strong>cia, las hermanas elaboran<br />

artesanalm<strong>en</strong>te jabones naturales y aceites vegetales con es<strong>en</strong>cias. Dic<strong>en</strong> que la <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong><br />

es fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> alegría y felicidad: “<strong>La</strong> <strong>vida</strong> comunitaria nos ayuda a crecer <strong>en</strong> esta experi<strong>en</strong>cia:<br />

la compasión, el perdón, la paci<strong>en</strong>cia, la ayuda mutua nos tra<strong>en</strong> el reflejo <strong>de</strong> aquello a lo que<br />

todos aspiramos: s<strong>en</strong>tirnos unidos <strong>en</strong> el Amor”.<br />

1 <strong>de</strong> 2 02/02/2013 16:35


Vida Nueva » <strong>La</strong> <strong>vida</strong> <strong>monástica</strong> vuelve a latir <strong>en</strong> Arm<strong>en</strong>teira » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2011/10/14/la-<strong>vida</strong>-monastica-vuelve-a-latir-...<br />

Están conv<strong>en</strong>cidas <strong>de</strong> que <strong>los</strong> jóv<strong>en</strong>es pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r mejor que nadie estas señales <strong>de</strong> cambio,<br />

<strong>de</strong> r<strong>en</strong>ovación d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la sociedad y <strong>de</strong> la Iglesia. Y por eso ofrec<strong>en</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tros y cursil<strong>los</strong><br />

<strong>de</strong> oración para conocer y profundizar <strong>en</strong> la Palabra <strong>de</strong> Dios a través <strong>de</strong> la lectio divina. Su<br />

última convocatoria, el I Encu<strong>en</strong>tro Monástico Juv<strong>en</strong>il, celebrado <strong>de</strong>l 8 al 12 <strong>de</strong> octubre, estaba<br />

estructurada con mom<strong>en</strong>tos y acti<strong>vida</strong><strong>de</strong>s especialm<strong>en</strong>te p<strong>en</strong>sadas para el<strong>los</strong>: trabajo <strong>en</strong> la<br />

huerta, elaboración <strong>de</strong> productos monásticos, una introducción a la oración y a la lectura<br />

espiritual, charlas y tiempos para compartir la fe.<br />

<strong>La</strong> hermana Ana, <strong>de</strong> 55 años, <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>to con la edad <strong>de</strong> 35: “Como mucha g<strong>en</strong>te <strong>de</strong> mi<br />

edad, he t<strong>en</strong>ido oportunidad <strong>de</strong> estudiar. Hoy no es nada raro, e incluso pue<strong>de</strong> ser bastante<br />

común, que qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>tra haya cursado estudios superiores y trabajado antes <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar. Yo así lo<br />

hice”.<br />

<strong>La</strong> actual comunidad está formada por nueve hermanas, con una media <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> 57<br />

años. Des<strong>de</strong> que las primeras llegaron a Arm<strong>en</strong>teira han <strong>en</strong>trado <strong>en</strong> la comunidad seis nuevas<br />

hermanas, <strong>de</strong> las cuales cuatro han perseverado. “No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que sean muchas –<strong>de</strong>clara<br />

ella misma– pero no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> <strong>en</strong>trar algui<strong>en</strong> cada cierto tiempo, <strong>de</strong> modo que no hay vacío<br />

g<strong>en</strong>eracional ni salto <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s. <strong>La</strong> última que <strong>en</strong>tró fue hace m<strong>en</strong>os <strong>de</strong> un año”.<br />

Algunas hermanas estuvieron pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> puestos que acogió la Feria Vocacional <strong>de</strong><br />

la JMJ Madrid 2011, llevando materiales costeados por la Diputación <strong>de</strong> Pontevedra. Allí<br />

pudieron comprobar cómo no pocos jóv<strong>en</strong>es se interesaban por el Císter, <strong>de</strong>jando sus correos<br />

electrónicos para recibir información sobre las iniciativas <strong>de</strong>l monasterio.<br />

A pesar <strong>de</strong>l ambi<strong>en</strong>te <strong>de</strong> soledad que es propio <strong>de</strong> la <strong>vida</strong> conv<strong>en</strong>tual, la comunidad ti<strong>en</strong>e una<br />

importante proyección <strong>de</strong> cara a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más <strong>en</strong> la acogida que realizan, <strong>en</strong> primer lugar, <strong>en</strong> la<br />

liturgia, abierta a todo el que quiera participar. De un modo más amplio, la hospe<strong>de</strong>ría (con<br />

espacio para hasta 25 personas) se ofrece a qui<strong>en</strong> quiera acercarse buscando un lugar <strong>de</strong><br />

sil<strong>en</strong>cio, oración y <strong>de</strong>scanso, facilitando esa distancia <strong>de</strong> la <strong>vida</strong> cotidiana tan necesaria para<br />

volver a ella con nuevo empeño.<br />

En el nº 2.772 <strong>de</strong> Vida Nueva.<br />

Artículo impreso <strong>de</strong>: Vida Nueva: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es<br />

URL <strong>de</strong>l artículo: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/wp-login.php?vnlogin=1&<br />

redirect_to=%2F2011%2F10%2F14%2Fla-<strong>vida</strong>-monastica-vuelve-a-latir<strong>en</strong>-arm<strong>en</strong>teira%2Fprint%2F<br />

Copyright ©2010 Vida Nueva. Todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos reservados.<br />

2 <strong>de</strong> 2 02/02/2013 16:35


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

Comparte tu esperanza<br />

- Vida Nueva - http://www.<strong>vida</strong>nueva.es -<br />

Publicado por Vidanueva <strong>en</strong> 14 diciembre 2012 @ 07:42 En A fondo,Suscriptores | Com<strong>en</strong>tarios<br />

<strong>de</strong>shabilitados<br />

Comparte tu esperanza [extracto] [1]<br />

VIDA NUEVA | <strong>La</strong> realidad no invita al optimismo, es cierto, pero la esperanza no radica <strong>en</strong><br />

ningún indicador económico. Es algo que florece <strong>en</strong> lo más íntimo y que, cuando aflora, es capaz<br />

<strong>de</strong> contagiar a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. Hemos invitado a qui<strong>en</strong>es la cultivan <strong>en</strong> el día a día a que la<br />

compartan.<br />

Preguntas:<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> buscas tú, adón<strong>de</strong> te agarras, para ser capaz <strong>de</strong> conservar la esperanza?<br />

2. ¿Cómo transmitir esa esperanza <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> tantas dificulta<strong>de</strong>s concretas como <strong>los</strong><br />

actuales?<br />

3. ¿Seríamos capaces <strong>de</strong> mejorar la realidad con una actitud esperanzada y positiva? ¿O<br />

las cosas están <strong>de</strong>masiado mal?<br />

ALMUDENA ZEROLO, voluntaria <strong>de</strong> Pueb<strong>los</strong> Unidos<br />

1. Hay un refrán que dice: “Lo último que se pier<strong>de</strong> es la esperanza”. Per<strong>de</strong>r la esperanza es<br />

per<strong>de</strong>rlo todo. <strong>La</strong> ESPERANZA <strong>en</strong> la que yo me apoyo solo la puedo escribir con mayúsculas,<br />

porque la t<strong>en</strong>go puesta <strong>en</strong> Dios, <strong>en</strong> su palabra y <strong>en</strong> su promesa. Este es el motivo <strong>de</strong> no haberla<br />

perdido nunca. En <strong>los</strong> mom<strong>en</strong>tos peores <strong>de</strong> mi <strong>vida</strong>, he s<strong>en</strong>tido a Dios vivo <strong>en</strong> mí, dándome la<br />

seguridad y certeza que necesitaba. “Se <strong>de</strong> quién me he fiado” (san Pablo) y “dichosa tú<br />

porque has creído” (Lc 1) son dos frases que t<strong>en</strong>go profundam<strong>en</strong>te grabadas.<br />

2. Reconozco que cuando ti<strong>en</strong>es la esperanza puesta <strong>en</strong> Dios, <strong>en</strong> su Palabra, <strong>en</strong> su promesa… es<br />

un don. Mi Esperanza no sé si es fácil <strong>de</strong> transmitir. Pero t<strong>en</strong>go la experi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> que, cuando la<br />

comparto, la g<strong>en</strong>te recibe alivio, confianza, paz… Es como si <strong>en</strong>trara <strong>en</strong> esa <strong>vida</strong> un rayito<br />

<strong>de</strong> luz. Para CONTAGIAR hay que TENER. <strong>La</strong> Esperanza, si es auténtica y está viva, pue<strong>de</strong><br />

transformar otras <strong>vida</strong>s. A mí es Dios qui<strong>en</strong> me la da y Él se <strong>en</strong>carga, a través <strong>de</strong> mí, <strong>de</strong> que<br />

llegue a otras personas.<br />

3. Sin duda, una actitud esperanzada y positiva <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> oscuridad y dolor ayuda a otros<br />

a salir a<strong>de</strong>lante. Se contagian fuerzas y ganas <strong>de</strong> luchar para no “tirar la toalla”. Si se g<strong>en</strong>era<br />

VIDA, se recibe VIDA. Sería maravil<strong>los</strong>o, por muy hundidos que estuviéramos, que nunca<br />

perdiésemos la capacidad <strong>de</strong> AMAR, <strong>de</strong> darnos, <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más… Es lo que siempre da<br />

oxíg<strong>en</strong>o y pl<strong>en</strong>itud a nuestra <strong>vida</strong>.<br />

1 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

DOLORES ALEIXANDRE, biblista<br />

1. De <strong>en</strong>trada, pongo mi GPS <strong>en</strong> dirección al Colectivo <strong>de</strong> Desanimados bíblicos y recorro sus<br />

itinerarios. Algunos son ya viejos conocidos que vuelv<strong>en</strong> a contarme sus historias: el orante <strong>de</strong>l<br />

Salmo 77 andaba agobiadísimo, <strong>en</strong>cerrado <strong>de</strong> noche <strong>en</strong>tre las cuatro pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un cuarto sin<br />

v<strong>en</strong>tanas, <strong>de</strong>sesperado e insomne, pero se puso a recordar las maravillas <strong>de</strong> Dios guiando a su<br />

pueblo <strong>en</strong> el pasado y se dio cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> lo absurdo que era p<strong>en</strong>sar que <strong>los</strong> “recortes” habían<br />

alcanzado también a Su ternura. Así que dirigió su mirada más allá <strong>de</strong> su situación calamitosa,<br />

salió a espacio abierto y confió <strong>en</strong> que el Dios fiel <strong>de</strong>l pasado iba a seguir siéndolo <strong>en</strong> el<br />

pres<strong>en</strong>te. En el salmo 73, otro abatido/indignado empieza criticando “con acritú” lo mal que van<br />

las cosas hasta que, <strong>de</strong> pronto, se ve a sí mismo como un burro (¡sic!) por empeñarse <strong>en</strong><br />

controlarlo todo. Y, a partir <strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> “<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> el misterio” <strong>de</strong> Dios y reconoce:<br />

“Me agarras <strong>de</strong> la mano, me conduces a un <strong>de</strong>stino glorioso”. <strong>La</strong> crisis continuaba, pero a él<br />

se le habían recolocado las cosas <strong>de</strong> otra manera.<br />

3. Mala estrategia la nuestra si, al reconocer ante otros que a pesar <strong>de</strong> <strong>los</strong> pesares seguimos<br />

esperanzados, damos a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que, cuando <strong>en</strong>tra la esperanza <strong>en</strong> nuestra casa, <strong>de</strong>saloja al<br />

<strong>de</strong>s<strong>en</strong>canto, a la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> <strong>de</strong>smoronami<strong>en</strong>to, a las perplejida<strong>de</strong>s o al cansancio. Ni hablar.<br />

Todos esos realquilados sigu<strong>en</strong> ahí, y ella ni <strong>los</strong> <strong>de</strong>sprecia, ni les agre<strong>de</strong>, ni <strong>los</strong> <strong>de</strong>sahucia; una<br />

convicción que le <strong>de</strong>bo a Tximo García Roca: “<strong>La</strong> Esperanza se hermanó con el Des<strong>en</strong>canto,<br />

que no es lo opuesto ni lo contrario a la esperanza: es su inevitable sombra, es su<br />

compañera <strong>de</strong> viaje”. Por eso, mejor hablar <strong>de</strong> ella como <strong>de</strong> una bu<strong>en</strong>a vecina que no nos<br />

apabulla con sus proclamas, certezas o evid<strong>en</strong>cias, sino que se si<strong>en</strong>ta a nuestra mesa<br />

sil<strong>en</strong>ciosam<strong>en</strong>te y, poco a poco, consigue acostumbrarnos a esa pres<strong>en</strong>cia suya que a la larga<br />

todo lo transforma.<br />

3. De acuerdo con lo <strong>de</strong> “contagiarnos todos con una actitud esperanzada y positiva”, siempre que<br />

<strong>en</strong> ese “todos” ocup<strong>en</strong> el lugar prefer<strong>en</strong>te <strong>los</strong> más alcanzados por la crisis. “En tiempos<br />

oscuros, nos ayudan qui<strong>en</strong>es han sabido andar <strong>en</strong> la noche” (E. Sábato), y son el<strong>los</strong> <strong>los</strong> que,<br />

contra todo pronóstico, pued<strong>en</strong> contagiarnos esperanza. Si solo la buscamos <strong>en</strong> espacios<br />

eclesiales “protegidos”, el resultado será tan irreal como aquella ley<strong>en</strong>da <strong>de</strong>l con<strong>de</strong> que se metió<br />

con su caballo <strong>en</strong> un pantano y, al s<strong>en</strong>tir que se hundía, se agarró a sí mismo por <strong>los</strong> pe<strong>los</strong> y<br />

consiguió salvarse. “En tiempos <strong>de</strong> crisis necesitamos activar la ‘memoria crucis’ y recordar que la<br />

esperanza se nos ha dado <strong>en</strong> favor <strong>de</strong> la causa <strong>de</strong> <strong>los</strong> pobres”, nos recuerda Javier Vitoria, otro<br />

“esperanzólogo”. Son sus gritos, sus sil<strong>en</strong>cios y sus cánticos <strong>los</strong> que “relativizan<br />

nuestros estados <strong>de</strong> ánimo y pulverizan nuestros <strong>de</strong>bates teóricos”. <strong>La</strong> realidad mejora cuando<br />

acortamos distancias y <strong>en</strong>sanchamos las superficies <strong>de</strong> contacto con el<strong>los</strong>.<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> buscas tú para conservar la esperanza?<br />

2. ¿Cómo transmitirla <strong>en</strong> tiempos tan difíciles como estos?<br />

3. ¿Seríamos capaces <strong>de</strong> mejorar la realidad con una actitud esperanzada y<br />

positiva?<br />

EMILI TURÚ, superior g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> <strong>los</strong> Hermanos Maristas<br />

1. En la bu<strong>en</strong>a g<strong>en</strong>te. Personas <strong>de</strong> <strong>los</strong> cinco contin<strong>en</strong>tes cuya <strong>vida</strong> me ha impresionado por la<br />

calidad <strong>de</strong> su donación a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. El<strong>los</strong> me recuerdan continuam<strong>en</strong>te la bondad <strong>de</strong> la persona<br />

humana. En el Espíritu Santo. Me <strong>en</strong>canta la expresión <strong>de</strong> Juan XXIII al inicio <strong>de</strong>l Concilio<br />

Vaticano II: “Tantum aurora est”, es <strong>de</strong>cir, “Es ap<strong>en</strong>as la aurora”. Sí, me <strong>en</strong>cantaría ver todos mis<br />

sueños realizados aquí y ahora, pero… <strong>de</strong>bo conformarme con la aurora. Sé que somos parte <strong>de</strong><br />

una historia mayor que la nuestra, y t<strong>en</strong>go la certeza <strong>de</strong> que “esto” acabará bi<strong>en</strong>.<br />

2. David María Turoldo, religioso y poeta italiano, <strong>de</strong>cía que “un solo gesto, un solo verso pue<strong>de</strong><br />

hacer gran<strong>de</strong> al universo”. Qui<strong>en</strong> t<strong>en</strong>ga una esperanza que la comparta, por favor. Una<br />

2 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

frase <strong>en</strong> Facebook o <strong>en</strong> Twitter; una llamada <strong>de</strong> teléfono o un sms; un sil<strong>en</strong>cio oportuno; una<br />

acogida incondicional…<br />

3. <strong>La</strong> esperanza no nace <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te, sino <strong>de</strong> la convicción <strong>de</strong> que nuestra historia<br />

ti<strong>en</strong>e un s<strong>en</strong>tido. El caso es que esa tozuda convicción ¡acaba cambiando la realidad pres<strong>en</strong>te!<br />

ERNESTO MORALES, presid<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la JOC<br />

1. <strong>La</strong> mayor fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> esperanza me vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tirme <strong>en</strong> proceso, dando pasos concretos <strong>en</strong><br />

mi <strong>vida</strong>, y, sobre todo, s<strong>en</strong>tirme parte <strong>de</strong> un movimi<strong>en</strong>to, <strong>de</strong> un proyecto que com<strong>en</strong>zó hace<br />

muchos años y que seguirá vivo cuando yo me vaya. Otro aspecto fundam<strong>en</strong>tal ha sido mi fe, mi<br />

id<strong>en</strong>tidad cristiana. Creo que a todos <strong>los</strong> cristianos y cristianas se nos ti<strong>en</strong>e que notar la esperanza<br />

a cada paso. T<strong>en</strong>emos la v<strong>en</strong>taja <strong>de</strong> contar con la confianza <strong>de</strong> Dios <strong>en</strong> que t<strong>en</strong>emos la fuerza<br />

sufici<strong>en</strong>te para transformar la realidad que nos ro<strong>de</strong>a. Nos sabemos queridos y <strong>en</strong>viados por Él<br />

para ayudarle <strong>en</strong> su tarea <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>l mundo un lugar cada vez mejor. Vivir esta fe <strong>en</strong><br />

comunidad y <strong>en</strong>focada <strong>en</strong> el servicio a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más también ha supuesto una fu<strong>en</strong>te constante<br />

<strong>de</strong> esperanza.<br />

2. Creo que la única manera <strong>de</strong> transmitir algo es a través <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia y <strong>de</strong>l testimonio.<br />

Solo po<strong>de</strong>mos transmitir esperanza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la esperanza. Es cierto que las cosas están cada<br />

vez más difíciles, que cada día cuesta más ver el lado positivo <strong>de</strong>l mundo, s<strong>en</strong>tir que algo pue<strong>de</strong><br />

cambiar, que no todo está ya establecido. En esta situación es cuando más se necesita partir <strong>de</strong> lo<br />

más pequeño, <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles que pued<strong>en</strong> pasar <strong>de</strong>sapercibidos pero que van g<strong>en</strong>erando otra<br />

realidad, otra manera <strong>de</strong> ver las cosas. Sin embargo, para la g<strong>en</strong>te que más está sufri<strong>en</strong>do las<br />

consecu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la crisis, es muy difícil ver más allá. Cuando te quedas sin casa, cuando no<br />

llegas a fin <strong>de</strong> mes, cuando ves que cada vez es más difícil acce<strong>de</strong>r a la sanidad, la educación, la<br />

justicia… ¿cómo no <strong>de</strong>sfallecer? En este punto es don<strong>de</strong> <strong>los</strong> que t<strong>en</strong>emos la suerte <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r contar<br />

con un trabajo y una <strong>vida</strong> “normalizada” t<strong>en</strong>emos que ponernos al lado <strong>de</strong> <strong>los</strong> que más están<br />

sufri<strong>en</strong>do, y recordarles que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una dignidad como personas que nadie les pue<strong>de</strong> arrebatar;<br />

que su situación no es fruto <strong>de</strong> la casualidad, sino <strong>de</strong> un sistema injusto, creado para que unos<br />

pocos vivan a costa <strong>de</strong> la inm<strong>en</strong>sa mayoría. Para <strong>de</strong>cirles también que <strong>en</strong> sus manos y <strong>en</strong> las<br />

nuestras está el int<strong>en</strong>tar cambiar esta situación injusta.<br />

3. En estos mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>los</strong> que todo está tan mal es cuando más unidos y esperanzados<br />

t<strong>en</strong>dríamos que estar. Sabemos que las cosas han llegado a un punto <strong>en</strong> el que es muy difícil<br />

avanzar y <strong>en</strong> el que es <strong>de</strong>l todo imposible (y muy poco recom<strong>en</strong>dable) volver a la situación previa<br />

a la crisis. ¿Qué queda <strong>en</strong>tonces? Buscar alternativas, <strong>en</strong>contrar otras maneras <strong>de</strong> vivir,<br />

poner a la persona y su dignidad <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> las estructuras, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong>l dinero,<br />

epic<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la sociedad actual. Si miramos la sociedad <strong>de</strong> hoy como una sociedad <strong>en</strong><br />

construcción <strong>en</strong> la que todos t<strong>en</strong>emos algo que <strong>de</strong>cir, la perspectiva cambia. Todo son nuevos<br />

caminos y signos <strong>de</strong> esperanza <strong>en</strong> que las cosas pued<strong>en</strong> mejorar y <strong>en</strong> que po<strong>de</strong>mos vivir sin<br />

necesidad <strong>de</strong> excluir a nadie para conseguirlo.<br />

FRANCISCO JOSÉ ANDRADES, sacerdote y profesor <strong>de</strong> la UPSA<br />

1. En primer lugar, <strong>en</strong> las personas que manifiestan con su actitud y comportami<strong>en</strong>to la capacidad<br />

<strong>de</strong> salir a flote a pesar <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s; esto es, <strong>en</strong> el testimonio <strong>de</strong> personas<br />

esperanzadas. Segundo, <strong>en</strong> <strong>los</strong> signos positivos <strong>de</strong> que otro mundo y otro tipo <strong>de</strong> sociedad son<br />

posibles, y otro mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> hombre se pue<strong>de</strong> proyectar valorando más la interioridad y el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to personal que la imag<strong>en</strong> externa y lo superfluo. El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con Dios, la fe<br />

vi<strong>vida</strong> y celebrada <strong>en</strong> comunidad y la lectura crey<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong> Dios es<br />

el tercer pilar. Dios sigue estando pres<strong>en</strong>te, ¡y <strong>de</strong> qué manera!, <strong>en</strong> medio <strong>de</strong> la humanidad.<br />

2. Transmiti<strong>en</strong>do optimismo <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno, valorando sobremanera lo que aporta el <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro<br />

personal. Con la acogida y acompañami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> qui<strong>en</strong> peor lo pasa, con el cariño y la<br />

3 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

cercanía, dando más importancia a <strong>los</strong> elem<strong>en</strong>tos favorables al hombre que a <strong>los</strong> que le<br />

perjudican.<br />

3. <strong>La</strong> realidad no pinta bi<strong>en</strong>, sobre todo para <strong>los</strong> que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> <strong>los</strong> márg<strong>en</strong>es (<strong>de</strong> todo<br />

tipo) <strong>de</strong> la sociedad. Pero la realidad es posible cambiarla con la implicación <strong>de</strong> todos,<br />

cada uno <strong>en</strong> su <strong>en</strong>torno más cercano. <strong>La</strong> participación ciudadana por construir una sociedad más<br />

humana es otra forma <strong>de</strong> transformar la realidad.<br />

H. LOURDES ÁLAVA, religiosa <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> Arm<strong>en</strong>teira<br />

1. <strong>La</strong> esperanza la vivo, la si<strong>en</strong>to, la experim<strong>en</strong>to, la comparto, la busco y la <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro no solo<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> mí, <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> Dios que soy, sino también <strong>en</strong> mi historia y <strong>en</strong> la realidad que vive<br />

la humanidad. Todo <strong>en</strong>cierra una semilla <strong>de</strong> esperanza. Es el don que se me da y que recibo,<br />

el fruto <strong>de</strong> la fe <strong>en</strong> Jesucristo. Es un dinamismo que me ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> confianza <strong>en</strong> la humanidad (que<br />

también es divina). Una <strong>en</strong>ergía vital que me hace crecer <strong>en</strong> el amor que recibo y que doy, que<br />

me ayuda a apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> mi propia <strong>de</strong>bilidad y <strong>de</strong> la <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

2. Vivi<strong>en</strong>do con la alegría la <strong>vida</strong> y acogi<strong>en</strong>do con s<strong>en</strong>cillez todas sus realida<strong>de</strong>s: trabajos,<br />

<strong>en</strong>fermeda<strong>de</strong>s, limitaciones, gozos, p<strong>en</strong>as, <strong>de</strong>seos, proyectos… Me doy cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que no son las<br />

cosas concretas las que me dan o no esperanza, sino el modo <strong>en</strong> que las percibo y valoro.<br />

3. <strong>La</strong> esperanza CREA, y crea confianza <strong>en</strong> lo que somos y <strong>en</strong> nuestras posibilida<strong>de</strong>s.<br />

Descubro que po<strong>de</strong>mos dar, compartir, recibir lo que somos y t<strong>en</strong>emos con realismo. Si cada uno<br />

nos <strong>de</strong>jamos llevar <strong>de</strong> este dinamismo, perdi<strong>en</strong>do <strong>los</strong> miedos y las falsas segurida<strong>de</strong>s, el Reino <strong>de</strong><br />

Dios se hace realidad y va creci<strong>en</strong>do.<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> buscas tú para conservar la esperanza?<br />

2. ¿Cómo transmitirla <strong>en</strong> tiempos tan difíciles como estos?<br />

3. ¿Seríamos capaces <strong>de</strong> mejorar la realidad con una actitud esperanzada y<br />

positiva?<br />

JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ OLAIZOLA, SJ<br />

1. Para mí, la esperanza arranca <strong>de</strong> la gratitud. Me si<strong>en</strong>to un privilegiado, la verdad. T<strong>en</strong>go<br />

para vivir. T<strong>en</strong>go fe, con sus batallas, pero Dios me da s<strong>en</strong>tido, motivos y horizonte. Hay g<strong>en</strong>te<br />

que me quiere <strong>en</strong> la <strong>vida</strong>. Y luego, mirando alre<strong>de</strong>dor, es verdad que hay muchos problemas,<br />

trapicheos y trampas. Pero también hay g<strong>en</strong>te bu<strong>en</strong>a, honesta, que solo quiere llevar una <strong>vida</strong><br />

digna para sí y para <strong>los</strong> suyos. Eso no está <strong>en</strong> crisis. Y sería un ins<strong>en</strong>sato si no lo reconociera.<br />

2. Yo int<strong>en</strong>to seguir anunciando lo que el Evangelio ti<strong>en</strong>e <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a noticia. En medio <strong>de</strong> tiempos<br />

recios, sigue si<strong>en</strong>do una palabra <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro, <strong>de</strong> amistad, <strong>de</strong> compasión, <strong>de</strong> libertad, justicia y<br />

paz. Creo que hoy, más que nunca, el Evangelio es una invitación a confiar <strong>en</strong> lo mejor <strong>de</strong>l<br />

ser humano, que también asoma <strong>en</strong> esta coyuntura.<br />

3. Bu<strong>en</strong>o, no se pue<strong>de</strong> pedir a la g<strong>en</strong>te que fuerce esperanzas o positi<strong>vida</strong><strong>de</strong>s. Hay <strong>de</strong> todo, y hay<br />

qui<strong>en</strong> está <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong>sesperado. Lo que sí creo es que necesitamos, <strong>de</strong> veras,<br />

honestidad. Para no ponernos todos <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> las víctimas. Y para, más allá <strong>de</strong> la queja,<br />

lanzarnos a buscar caminos, soluciones, propuestas y formas creativas e imaginativas <strong>de</strong><br />

alumbrar algo difer<strong>en</strong>te.<br />

4 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

RAÚL BERZOSA, obispo <strong>de</strong> Ciudad Rodrigo<br />

1. Sin duda, <strong>en</strong> las personas que aprecio y me transmit<strong>en</strong> fuerza y alegría <strong>de</strong> vivir. Y ellas,<br />

porque también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> fe, me llevan a Jesucristo. Y <strong>en</strong> Él <strong>de</strong>scubro el secreto y el s<strong>en</strong>tido<br />

profundo <strong>de</strong> mi exist<strong>en</strong>cia (<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> v<strong>en</strong>go) y hacia dón<strong>de</strong> voy. Y, lo más importante, quién me<br />

sust<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to.<br />

2. No tanto con palabras como con el ejemplo. Estando muy cerca <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te que duda o se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>cerrada <strong>en</strong> su negati<strong>vida</strong>d. Y, a<strong>de</strong>más, con el compromiso. Esto es, dando no solo<br />

cosas materiales (incluso <strong>de</strong> lo que necesitas para vivir), sino sobre todo tu tiempo y tu<br />

cariño. Muchas veces lo que esperamos es que algui<strong>en</strong> nos escuche, aunque no pueda solucionar<br />

nuestros problemas, y s<strong>en</strong>tirnos “algui<strong>en</strong> amado” para otro. ¡Qué hermoso lo cu<strong>en</strong>ta la parábola!:<br />

un filósofo daba vueltas sobre el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> nuestra exist<strong>en</strong>cia. Su niña se columpiaba <strong>en</strong> el<br />

jardín. El papá pregunta: “Margarita, ¿para qué estás <strong>en</strong> esta <strong>vida</strong>?”. A lo que respon<strong>de</strong>: “Para<br />

quererte mucho, papá”.<br />

3. No po<strong>de</strong>mos negar la realidad. Pero siempre hay motivos para mirar por <strong>en</strong>cima <strong>de</strong> la<br />

hojarasca <strong>de</strong>l bosque. <strong>La</strong>s crisis nos <strong>en</strong>señan a volver a lo es<strong>en</strong>cial, a lo que realm<strong>en</strong>te importa, y<br />

a abrirnos a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. De las crisis salimos todos juntos o no salimos. En cualquier caso,<br />

siempre t<strong>en</strong>emos que hacer <strong>de</strong> “pigmaliones”, es <strong>de</strong>cir, ver las cosas lo más positivo que sea<br />

posible y apostar <strong>en</strong> positivo por las personas. T<strong>en</strong>emos corazón y razón para no ahogarnos <strong>en</strong> la<br />

negati<strong>vida</strong>d. Sin ol<strong>vida</strong>r, y no son palabras huecas o vacías, que la fe ilumina y otorga creati<strong>vida</strong>d<br />

y compromiso.<br />

PEDRO FERNÁNDEZ CASTELAO, teólogo<br />

1. En estos tiempos <strong>de</strong> crisis <strong>en</strong> <strong>los</strong> que, principalm<strong>en</strong>te, el paro y las <strong>de</strong>udas hac<strong>en</strong> tan difícil la<br />

<strong>vida</strong> <strong>de</strong> tantos millones <strong>de</strong> personas, me ayuda p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> las g<strong>en</strong>eraciones que<br />

reconstruyeron el país <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Guerra Civil. Se pasaron p<strong>en</strong>urias, pero con trabajo y<br />

esfuerzo se salió a<strong>de</strong>lante. Con todo, mi esperanza está puesta <strong>en</strong> lo es<strong>en</strong>cial: cualquier<br />

situación es bu<strong>en</strong>a para percibir <strong>en</strong> ella la pres<strong>en</strong>cia continua y perman<strong>en</strong>te <strong>de</strong> Dios. Des<strong>de</strong><br />

ella se compr<strong>en</strong><strong>de</strong> que la <strong>vida</strong> no consiste <strong>en</strong> conseguir cosas, sino calidad <strong>en</strong> la viv<strong>en</strong>cia <strong>de</strong>l amor<br />

verda<strong>de</strong>ro. Reconozco que es muy distinto hablar <strong>de</strong> esperanza cuando la <strong>vida</strong> te sonríe, que<br />

cuando las cosas no van como uno quisiera. Ahora bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> ambas situaciones, lo mejor es<br />

aferrarse a lo es<strong>en</strong>cial. A lo verda<strong>de</strong>ram<strong>en</strong>te es<strong>en</strong>cial.<br />

2. Difer<strong>en</strong>ciar a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te la verda<strong>de</strong>ra felicidad –esa que surge <strong>de</strong> las relaciones<br />

constructivas y <strong>de</strong> la auténtica integración vital– <strong>de</strong> aquella otra falsa felicidad que promete<br />

nuestro <strong>en</strong>torno –<strong>en</strong> las compras compulsivas, <strong>en</strong> las experi<strong>en</strong>cias excitantes, <strong>en</strong> el ocio<br />

ol<strong>vida</strong>dizo– es capital para que uno pueda estar firmem<strong>en</strong>te <strong>en</strong>raizado <strong>en</strong> la <strong>vida</strong> y no sea<br />

arrastrado por la vorágine <strong>de</strong> <strong>los</strong> acontecimi<strong>en</strong>tos y el crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperación. Es bu<strong>en</strong>o<br />

preguntarse si uno está <strong>en</strong> cuerpo y alma <strong>en</strong> aquello <strong>en</strong> lo que está o, por el contrario, vive<br />

distraídam<strong>en</strong>te, como escapando, como si la <strong>vida</strong> no fuera con él. El test <strong>de</strong>cisivo <strong>de</strong> nuestra<br />

exist<strong>en</strong>cia versará sobre la capacidad creativa para amar. Y esto necesita mucha at<strong>en</strong>ción,<br />

mucho ejercicio, mucho estudio, mucha práctica. Porque para amar bi<strong>en</strong> son necesarias la verdad<br />

y la bondad. C<strong>en</strong>trar la at<strong>en</strong>ción vital <strong>de</strong> nuestros hijos <strong>en</strong> este ejercicio es la mejor manera <strong>de</strong><br />

ayudar<strong>los</strong> a resistir <strong>los</strong> duros embates que se avecinan.<br />

3. Ha habido tiempos peores. El año 40 <strong>de</strong>l pasado siglo es recuerdo <strong>de</strong> hambre y miseria. Hoy,<br />

<strong>en</strong> el mundo hay infinidad <strong>de</strong> países con una crisis crónica cuyos pueb<strong>los</strong> a duras p<strong>en</strong>as<br />

sobreviv<strong>en</strong>. Con todo, una actitud positiva, así, sin más, sin soli<strong>de</strong>z real, es insufici<strong>en</strong>te.<br />

Desconfío <strong>de</strong>l optimismo ing<strong>en</strong>uo que no está fundado <strong>en</strong> la realidad. Tampoco soy<br />

pesimista por principio. Creo que lo mejor es ser un realista s<strong>en</strong>sato que no se conforma con lo<br />

que hay. Hay que trabajar por el bi<strong>en</strong> con todo el ahínco que sea posible sabi<strong>en</strong>do que, <strong>en</strong> último<br />

5 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

término, por más que queramos, no todo está <strong>en</strong> nuestras manos. De hecho (y por fortuna para<br />

todos), solo Dios es el Señor <strong>de</strong> la historia.<br />

LLUÍS SERRA LLANSANA, secretario g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> la URC<br />

1. En lo más profundo <strong>de</strong> mi interior hay una semilla <strong>de</strong> eternidad que me impulsa a discernir lo<br />

pasajero <strong>de</strong> lo perman<strong>en</strong>te, lo es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> lo accesorio, la ilusión <strong>de</strong> la esperanza. Entonces me<br />

abro a Dios, acepto mis límites y pongo mi amor y mis tal<strong>en</strong>tos, como hizo Jesús, al servicio <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> hombres y mujeres, especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>los</strong> que más sufr<strong>en</strong>.<br />

2. Los discursos vacíos no sirv<strong>en</strong>. Solo son creíbles <strong>los</strong> testigos, aquellas personas que<br />

muestran con su <strong>vida</strong> y su <strong>en</strong>trega que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> unas razones sólidas para comprometerse y actuar,<br />

sin supeditarse a <strong>los</strong> resultados y sin temor al fracaso. Como el bu<strong>en</strong> samaritano, curando las<br />

heridas y dando prioridad a las personas.<br />

3. Sin combatir el mal que hay d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros, no hay mejora colectiva. Sin<br />

confiar <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más y sin amar<strong>los</strong>, la esperanza es imposible. Hay que resistir. Hay que<br />

<strong>de</strong>sactivar la crispación, <strong>los</strong> <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos, la <strong>de</strong>scalificación <strong>de</strong> <strong>los</strong> otros… G<strong>en</strong>erar<br />

actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diálogo, <strong>de</strong> escucha, <strong>de</strong> empatía, <strong>de</strong> ponerse <strong>en</strong> la piel <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más. Demasiado<br />

blanco o negro… hay que <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> la zona <strong>de</strong> grises.<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> buscas tú para conservar la esperanza?<br />

2. ¿Cómo transmitirla <strong>en</strong> tiempos tan difíciles como estos?<br />

3. ¿Seríamos capaces <strong>de</strong> mejorar la realidad con una actitud esperanzada y<br />

positiva?<br />

JUNKAL GUEVARA, biblista<br />

1. Yo rezo, celebro <strong>los</strong> sacram<strong>en</strong>tos y leo y estudio la Biblia, a diario. A<strong>de</strong>más, leo pr<strong>en</strong>sa,<br />

revistas y foros, fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> noticias, t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias e i<strong>de</strong>as. Escucho <strong>en</strong> comunidad la inquietud <strong>de</strong> las<br />

religiosas por afrontar solidariam<strong>en</strong>te el mom<strong>en</strong>to. Aprovecho las conversaciones con amigos,<br />

colegas, alumnos, por don<strong>de</strong> me llegan las experi<strong>en</strong>cias concretas <strong>de</strong> la g<strong>en</strong>te asomándose a la<br />

<strong>vida</strong> y tirando <strong>de</strong> ella.<br />

2. At<strong>en</strong>tos a <strong>los</strong> int<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> mejora y <strong>de</strong> cambio: plataformas <strong>de</strong> reflexión que formulan esti<strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>vida</strong> alternativos, p<strong>en</strong>sadores que postulan el <strong>de</strong>crecimi<strong>en</strong>to y la sost<strong>en</strong>ibilidad, economistas con<br />

i<strong>de</strong>as. Veo signos <strong>de</strong> solidaridad: hay más voluntarios; más g<strong>en</strong>te contribuye económicam<strong>en</strong>te<br />

con Cáritas; re<strong>de</strong>s familiares más fuertes; se organiza la sociedad civil…<br />

3. <strong>La</strong>s cosas están bastante mal, pero a mí no me ayudan <strong>los</strong> “profetas <strong>de</strong> calamida<strong>de</strong>s”;<br />

me ayudan <strong>los</strong> que me sugier<strong>en</strong> claves e i<strong>de</strong>as para seguir apurando la <strong>vida</strong>, dándola y<br />

mejorándola allí don<strong>de</strong> está más am<strong>en</strong>azada.<br />

SANTOS URÍAS, sacerdote<br />

1. Yo <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do que Dios siempre está queri<strong>en</strong>do <strong>de</strong>cirnos algo con todo lo que suce<strong>de</strong>. Me<br />

ayuda mucho contemplar situaciones cercanas a la luz <strong>de</strong> la Palabra: reley<strong>en</strong>do el libro <strong>de</strong> Job o<br />

<strong>de</strong> Ezequiel. <strong>La</strong> oración, el sil<strong>en</strong>cio, <strong>los</strong> espacios compartidos, la g<strong>en</strong>erosidad que observo, las<br />

6 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

personas que se cuestionan y plantean sus inquietu<strong>de</strong>s o sus sufrimi<strong>en</strong>tos, la búsqueda <strong>de</strong> la<br />

justicia y <strong>de</strong> la solidaridad. Creo que la esperanza toma carne todos <strong>los</strong> días y es como las olas<br />

<strong>de</strong>l mar: golpea con su fuerza, limpia nuestros miedos y retorna humil<strong>de</strong>m<strong>en</strong>te a la inm<strong>en</strong>sidad<br />

<strong>de</strong>l océano.<br />

2. Los tiempos <strong>de</strong> dificultad son tiempos <strong>de</strong> humildad. Estamos cansados <strong>de</strong> discursos<br />

vacíos, <strong>de</strong> “sí pero no”, <strong>de</strong> pobrezas que no afectan solo ni principalm<strong>en</strong>te a lo material. Los<br />

pequeños gestos, la escucha, cambiar el l<strong>en</strong>guaje tantas veces instalado <strong>en</strong> la queja, el<br />

acompañar a las personas, a las familias. Creo que es como el rocío, va empapando <strong>de</strong> luz la<br />

mirada y permite observar la realidad con otros ojos. Eso es contagioso.<br />

3. Hablaba con algui<strong>en</strong> cercano <strong>de</strong> que quizás algunos <strong>de</strong> nosotros estamos vacunados. Haber<br />

trabajado casi siempre cerca <strong>de</strong> <strong>los</strong> márg<strong>en</strong>es y con las personas más vulnerables o excluidas<br />

creo que te permite t<strong>en</strong>er otra perspectiva <strong>de</strong> la crisis. Yo observo a algunos amigos que son más<br />

resist<strong>en</strong>tes, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más recursos ante las adversida<strong>de</strong>s porque han apr<strong>en</strong>dido a<br />

manejarse <strong>en</strong> esa adversidad. Me <strong>de</strong>cía hace poco un chaval al que conozco muy bi<strong>en</strong>: “No me<br />

da miedo la crisis, me doy miedo yo”. Por supuesto que el pesimismo es contagioso y, como <strong>de</strong>cía<br />

antes, esto se percibe incluso <strong>en</strong> el l<strong>en</strong>guaje. Pero también la esperanza es contagiosa, y yo<br />

diría que <strong>de</strong> forma más virul<strong>en</strong>ta. Cuando miro alre<strong>de</strong>dor, veo a una anciana que visita todos <strong>los</strong><br />

domingos a su vecina <strong>de</strong> mediana edad, <strong>en</strong>ferma terminal, porque su hija está <strong>de</strong>saparecida y su<br />

hijo está <strong>en</strong> prisión. Veo a una familia que amplía las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su casa a golpe <strong>de</strong> corazón para<br />

que quepan más y no se si<strong>en</strong>tan so<strong>los</strong> ni abandonados. Observo al v<strong>en</strong><strong>de</strong>dor ambulante que me<br />

invita a un café y a b<strong>en</strong><strong>de</strong>cir su nueva casa porque ha apr<strong>en</strong>dido a vivir con lo necesario y a<br />

buscarse la <strong>vida</strong> por cada rincón. Ti<strong>en</strong>do a ser optimista y creo que este tiempo nos va a<br />

ayudar a valorar algo que está <strong>en</strong> la raíz <strong>de</strong>l misterio <strong>de</strong> nuestra fe: la gratuidad.<br />

Sufrimos dolores <strong>de</strong> parto, pero algo gran<strong>de</strong> está por v<strong>en</strong>ir y, quizás, ya vi<strong>en</strong>e por la esquina <strong>de</strong><br />

la calle, caminando <strong>de</strong>spacito.<br />

MANUEL MARÍA BRU, sacerdote y periodista<br />

1. Parecerá respuesta pre<strong>de</strong>terminada, por ser <strong>de</strong> catecismo, pero está probada por la<br />

experi<strong>en</strong>cia. Es la fe la que me hace conservar la esperanza. Aunque condicionada por las<br />

circunstancias <strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te y por las heridas, nunca <strong>de</strong>l todo cerradas, <strong>de</strong>l pasado, saber que Dios<br />

me ama y nos ama inm<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te me <strong>de</strong>vuelve siempre a la esperanza, incluso a una luminosa<br />

esperanza.<br />

2. Hay un camino. En palabras <strong>de</strong> Chiara Lubich, consiste <strong>en</strong> “hacerse uno”, <strong>en</strong> “vivir el otro”,<br />

hasta el fondo. Es una <strong>de</strong> ley <strong>de</strong> la naturaleza que no falla: si te <strong>en</strong>tristeces con el triste, le ayudas<br />

a recobrar la alegría. Parece ilógico, pero es <strong>de</strong> una lógica aplastante: el amor siempre lleva a<br />

la esperanza.<br />

3. Siempre hay razones para la esperanza y modos para contagiarla. Como todas las crisis a lo<br />

largo <strong>de</strong> la historia (<strong>de</strong> la humanidad y <strong>de</strong> cada hombre), la pres<strong>en</strong>te también es<br />

provid<strong>en</strong>cial. Nos zaran<strong>de</strong>a, nos <strong>de</strong>scoloca, nos remueve, es <strong>de</strong>cir, nos resitúa, nos fuerza a ser<br />

más, a respon<strong>de</strong>r, a reaccionar.<br />

MARTÍN GELABERT, OP<br />

1. <strong>La</strong> esperanza cristiana se apoya sobre un po<strong>de</strong>r, el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> un Dios que nos ama. <strong>La</strong> mía,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> apoyarse <strong>en</strong> Dios, <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra estímulo <strong>en</strong> personas conocidas que, <strong>en</strong> medio <strong>de</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> la ser<strong>en</strong>idad, rezan y ayudan a <strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

2. <strong>La</strong> situación vital condiciona la esperanza. No esperan igual <strong>los</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> trabajo que <strong>los</strong> que<br />

no lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Cuando me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con personas <strong>en</strong> situación difícil, procuro acercarme a<br />

ellas, interesarme por su situación, tratar <strong>de</strong> compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r, compartir su indignación y ayudarles<br />

7 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

<strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que puedo. <strong>La</strong> esperanza nace cuando vi<strong>en</strong>e el amor.<br />

3. <strong>La</strong>s cosas, para algunos, están mal. Como Iglesia que somos, <strong>de</strong>bemos buscar gestos y<br />

palabras positivas, que d<strong>en</strong>ot<strong>en</strong> cercanía y compr<strong>en</strong>sión. Hay que <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado críticas,<br />

discursos negativos, recetas espirituales alejadas <strong>de</strong> la realidad. Para contagiar esperanza hace<br />

falta que las personas se conv<strong>en</strong>zan <strong>de</strong> que vi<strong>en</strong>e el amor. Los cristianos <strong>de</strong>bemos ser sus<br />

portadores y sus portavoces.<br />

XABIER GÓMEZ, OP<br />

1. ¿Dón<strong>de</strong> buscas tú para conservar la esperanza?<br />

2. ¿Cómo transmitirla <strong>en</strong> tiempos tan difíciles como estos?<br />

3. ¿Seríamos capaces <strong>de</strong> mejorar la realidad con una actitud esperanzada y<br />

positiva?<br />

1. Don<strong>de</strong> lo busca la Ord<strong>en</strong> <strong>de</strong> Predicadores: <strong>en</strong> la Palabra <strong>de</strong> Dios leída con la Iglesia.<br />

Volvi<strong>en</strong>do al Evangelio una y otra vez <strong>en</strong> busca <strong>de</strong> la Verdad. T<strong>en</strong>go pl<strong>en</strong>a confianza <strong>en</strong> las<br />

consecu<strong>en</strong>cias positivas y contemporáneas <strong>de</strong> la Encarnación; ello me proporciona un modo <strong>de</strong><br />

reconocer, incluso don<strong>de</strong> aparece velado, todo lo bu<strong>en</strong>o, verda<strong>de</strong>ro y bello que Dios <strong>de</strong>posita <strong>en</strong><br />

su creación y <strong>en</strong> sus hijos. <strong>La</strong>s personas bu<strong>en</strong>as me <strong>en</strong>señan cómo afrontar las <strong>de</strong>cepciones y<br />

recrear la esperanza.<br />

2. C<strong>en</strong>trándonos <strong>en</strong> lo que sí po<strong>de</strong>mos hacer, buscando juntos cómo hacerlo, <strong>en</strong> lugar <strong>de</strong><br />

malgastar <strong>en</strong>ergías <strong>en</strong> lam<strong>en</strong>taciones. Levantándonos <strong>de</strong> cada caída cuanto sea necesario y<br />

colaborando con el abatido para que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s se levante por sí mismo. En la<br />

sociedad y <strong>en</strong> cada persona hay dificulta<strong>de</strong>s, pero también fortalezas y alternativas insospechadas<br />

que nos <strong>de</strong>spiertan al compromiso y la superación. Muchas veces, la fe <strong>en</strong> Dios hace posible lo<br />

que parece imposible.<br />

3. Mucha g<strong>en</strong>te espera señales, refer<strong>en</strong>tes morales que <strong>de</strong>spiert<strong>en</strong> su esperanza <strong>de</strong> un<br />

cambio a mejor. Necesitamos esos refer<strong>en</strong>tes. Pero también <strong>de</strong>scubrir que t<strong>en</strong>emos a nuestro<br />

alcance <strong>los</strong> elem<strong>en</strong>tos necesarios para que se produzcan cambios positivos a nivel personal o<br />

social. Se trata <strong>de</strong> reconocer<strong>los</strong> y poner<strong>los</strong> <strong>en</strong> marcha. Qui<strong>en</strong> se toma esto <strong>en</strong> serio, comi<strong>en</strong>za por<br />

cambiarse a sí mismo para aportar algo auténtico a <strong>los</strong> otros. Cuando la Iglesia refleja el modo<br />

<strong>de</strong> mirar el mundo <strong>de</strong> Jesús, <strong>de</strong> relacionarse con la g<strong>en</strong>te como Jesús y <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

gratuidad como Jesús, está ofreci<strong>en</strong>do con elocu<strong>en</strong>cia motivos para seguir esperando.<br />

SOLEDAD SUÁREZ, presid<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> Manos Unidas<br />

1. <strong>La</strong> esperanza es la virtud más alegre y bonita que t<strong>en</strong>emos; a mí me nace <strong>de</strong> s<strong>en</strong>tirme<br />

profundam<strong>en</strong>te amada por Dios, lo que me lleva a p<strong>en</strong>sar que siempre está <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> mí, que<br />

hay algo superior que no controlo <strong>en</strong> don<strong>de</strong> me puedo abandonar.<br />

2. Al trabajar <strong>en</strong> Manos Unidas, t<strong>en</strong>emos ocasión <strong>de</strong> conocer y estar <strong>en</strong> contacto con muchos<br />

misioneros, que nos dan un perman<strong>en</strong>te testimonio <strong>de</strong> esperanza. Es esa esperanza la que<br />

les hace estar conv<strong>en</strong>cidos <strong>de</strong> que es posible modificar tanta situación <strong>de</strong> injusticia y les mueve a<br />

vivir como viv<strong>en</strong> y a trabajar como trabajan. El<strong>los</strong> sab<strong>en</strong> que hay capacidad para que muchas<br />

personas puedan disfrutar <strong>de</strong> unas condiciones <strong>de</strong> <strong>vida</strong> que les permitan <strong>de</strong>sarrollarse<br />

íntegram<strong>en</strong>te. Ese contacto me ayuda a conservar la esperanza.<br />

3. Aun <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> dificultad, cuando pi<strong>en</strong>so <strong>en</strong> lo difícil que es todo, me acuerdo <strong>de</strong> el<strong>los</strong>, <strong>de</strong><br />

esos misioneros, y <strong>de</strong> lo claro que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lo que importa <strong>de</strong> verdad, por lo que hay que luchar.<br />

Muchas veces nos creamos nosotros mismos las dificulta<strong>de</strong>s porque ponemos nuestro<br />

interés <strong>en</strong> cosas intrasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tes, que quizá podríamos conseguir, pero que no nos<br />

proporcionarían felicidad. Por eso yo int<strong>en</strong>to transmitir lo que importa, que el amor por <strong>los</strong><br />

8 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38


Vida Nueva » Comparte tu esperanza » Print http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/print/<br />

<strong>de</strong>más no está <strong>en</strong> crisis, que si todos trabajamos por mejorar las <strong>vida</strong>s <strong>de</strong> las personas que nos<br />

ro<strong>de</strong>an, estamos animándo<strong>los</strong> para que afront<strong>en</strong> la realidad y disfrut<strong>en</strong> <strong>de</strong> aquello que t<strong>en</strong>emos<br />

<strong>en</strong> cada mom<strong>en</strong>to.<br />

VICENTE VIDE, <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Teología <strong>de</strong> Deusto<br />

1. Me apoyo <strong>en</strong> <strong>los</strong> cuatro lugares <strong>de</strong> la esperanza que señala B<strong>en</strong>edicto XVI <strong>en</strong> Spe salvi: la<br />

oración; la acción y solidaridad con <strong>los</strong> que sufr<strong>en</strong>; la <strong>vida</strong> eterna con la promesa <strong>de</strong> que el<br />

asesino no t<strong>en</strong>drá la última palabra; y las personas-esperanza: hombres y mujeres que animan a<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>más.<br />

2. Con gestos y palabras hacia qui<strong>en</strong>es están más hechos polvo por <strong>los</strong> golpes <strong>de</strong> la crisis,<br />

con la at<strong>en</strong>ción psicológica y espiritual, vivi<strong>en</strong>do actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> austeridad, <strong>de</strong> solidaridad:<br />

alim<strong>en</strong>tos, vivi<strong>en</strong>das, iniciativas solidarias, d<strong>en</strong>uncias <strong>de</strong>l sistema económico dominante, etc.<br />

3. Lo malo <strong>de</strong>l mal es que ti<strong>en</strong>e mala solución si focalizamos la at<strong>en</strong>ción únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

lam<strong>en</strong>tarnos, <strong>de</strong>jándonos arrastrar por la espiral paralizante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrotismo. Jesucristo cambia<br />

nuestra mirada y nuestro corazón, nos ayuda a pasar <strong>de</strong>l corazón fratricida al corazón que ve,<br />

a compartir, a prescindir <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s superfluas, a valorar el pan <strong>de</strong> cada día, el medio<br />

ambi<strong>en</strong>te y a <strong>de</strong>sarrollar propuestas <strong>de</strong> consumo cuidado y solidario.<br />

En el nº 2.828 <strong>de</strong> Vida Nueva.<br />

LEA TAMBIÉN:<br />

EDITORIAL: Ser esperanza para <strong>los</strong> otros [2]<br />

A FONDO: #CompartoMiEsperanza, la respuesta <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales [3]<br />

Artículo impreso <strong>de</strong>: Vida Nueva: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es<br />

URL <strong>de</strong>l artículo: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/comparte-tu-esperanza/<br />

URLs includas <strong>en</strong> esta <strong>en</strong>trada:<br />

[1] Comparte tu esperanza [extracto]: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/compartetu-esperanza-claves-para-rescatarla-y-contagiarla-como-testigos-creibles/<br />

[2] Ser esperanza para <strong>los</strong> otros: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es/2012/12/14/ser-esperanzapara-<strong>los</strong>-otros-editorial/<br />

[3] #CompartoMiEsperanza, la respuesta <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales: http://www.<strong>vida</strong>nueva.es<br />

/2012/12/14/compartomiesperanza-la-respuesta-<strong>de</strong>-las-re<strong>de</strong>s-sociales/<br />

Copyright ©2010 Vida Nueva. Todos <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos reservados.<br />

9 <strong>de</strong> 9 02/02/2013 16:38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!