27.08.2013 Views

Visendum - Medio Ambiente.pdf - Exclusivas MV

Visendum - Medio Ambiente.pdf - Exclusivas MV

Visendum - Medio Ambiente.pdf - Exclusivas MV

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de 450 kgs/m2 con rastrel a 40 cms. Es un material formulado para que dure y su vida<br />

útil se estima en 60 años, aunque su garantía es de 25 años ( 15 para uso público ).<br />

El polímero utilizado es un termopolímero HDPE, material reciclado y reciclable y que<br />

se puede moldear a una temperatura de 210ºC (al contrario que los termoestables,<br />

que no son reciclables). Se fabrica por extrusión y en este proceso el polímero fluye.<br />

Es un material muy denso ( 1.200 kgs/m3 ), pero se trabaja como la madera. Se trabaja<br />

exactamente como la madera maciza y con las mismas herramientas. Se corta,<br />

atornilla, clava, ingleta,…<br />

La madera natural dilata porque absorbe agua , pero la madera tecnológica lo hace<br />

a causa de la temperatura.<br />

La madera tecnológica VISENDUM contiene menos del 30% de polímero. Los<br />

composites sintéticos ( fabricados mayoritariamente China y América ) contienen<br />

hasta un 100% de polímero.<br />

Son más baratos porque su fabricación requiere menos tecnología, pero en<br />

comparación con la madera tecnológica:<br />

Dilatan y se calientan mucho más ,por su alto contenido en termopolímero.<br />

Por la misma razón, se rayan fácilmente y no se pueden pulir ni limpiar con agua a 15<br />

atmosferas de presión porque cambian de color y textura<br />

Resbalan hasta el punto que no pueden superar el test de resbalamiento en mojado y<br />

pies descalzos DIN 51097.<br />

Por ello, no es muy recomendable utilizar la madera sintética en zonas con clima<br />

continental, como el de meseta, o en zonas para uso con pies descalzos.<br />

Sus principales características y propiedades son:<br />

- Pavimento exterior confortable y seguro. No resbala.<br />

- No necesita tratamiento.<br />

- Resistente a insectos y hongos. Colores resistentes y muy estables, por ser un<br />

material compacto. Al ser maciza, se evita que pueda albergar aguas en<br />

putrefacción o animales en descomposición. Tiene una densidad de 1.200<br />

kg/m 3. En este caso, como la madera está encapsulada con el polímero, éste<br />

hace las veces de corteza.<br />

- No se pudre (por estar encapsulado por el polímero).<br />

- Resiste a la humedad, las temperaturas extremas, el hielo, el calor, el agua<br />

salada.<br />

- No se deforma y su resistencia a la abrasión es superior a la del roble.<br />

- Sus principales ventajas frente a las maderas tropicales es que no necesita<br />

mantenimiento, no precisa de la utilización de aceites ni barnices y no se revira,<br />

deforma ni se astilla.<br />

Entre sus principales ventajas destaca que es un material sostenible y reciclable al final<br />

de su vida útil, porque utiliza como materia prima maderas recicladas procedentes de<br />

la limpieza de los bosques. Así contribuye al desarrollo sostenible y a la protección del<br />

medio ambiente. Su proceso de producción es limpio, requiere poca energía y no<br />

contamina. Tampoco contiene productos tóxicos, como metales pesados y no<br />

requiere ningún tratamiento.<br />

Sus principales aplicaciones las encontramos en el exterior o en zonas interiores<br />

húmedas: pavimentos ( suelos ) y revestimientos ( paredes, fachadas ventiladas, bri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!