02.10.2013 Views

Resumen de Convocatoria - Fidena

Resumen de Convocatoria - Fidena

Resumen de Convocatoria - Fidena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si previamente a la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> dar por rescindido el contrato, se presta el servicio, el procedimiento iniciado quedará sin<br />

efectos, previa aceptación y verificación <strong>de</strong>l “FIDEICOMISO” <strong>de</strong> que continúa vigente la necesidad <strong>de</strong> los mismos, aplicando en su<br />

caso, las penas convencionales correspondientes.<br />

El “FIDEICOMISO” podrá <strong>de</strong>terminar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión<br />

<strong>de</strong>l contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong><br />

elaborar un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o <strong>de</strong> operación que se ocasionarían con la rescisión <strong>de</strong>l<br />

contrato resultarían más inconvenientes.<br />

Al no dar por rescindido el contrato, el “FIDEICOMISO” establecerá con el “PRESTADOR DE SERVICIOS” otro plazo, que le<br />

permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio <strong>de</strong>l procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se<br />

celebre, <strong>de</strong>berá aten<strong>de</strong>r a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos <strong>de</strong>l artículo 52 <strong>de</strong> la “LAASSP”.<br />

Adicionalmente, por motivo <strong>de</strong>l atraso en la prestación <strong>de</strong>l servicio, o el procedimiento <strong>de</strong> rescisión se ubique en un ejercicio fiscal<br />

diferente a aquel en el que hubiere sido adjudicado el contrato, el “FIDEICOMISO” podrá recibir los servicios previa verificación <strong>de</strong><br />

que continúa vigente la necesidad <strong>de</strong> los mismos y cuenta con partida y disponibilidad presupuestal <strong>de</strong>l ejercicio fiscal vigente.<br />

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 66 – A <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l la LAASSP, una vez concluido el procedimiento <strong>de</strong><br />

rescisión aludido en esta cláusula, el “FIDEICOMISO” formulará el finiquito correspondiente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 30 días naturales<br />

siguientes a la fecha en que se notifique la rescisión, a efecto <strong>de</strong> hacer constar los pagos que <strong>de</strong>ban efectuarse y <strong>de</strong>más<br />

circunstancias <strong>de</strong>l caso.<br />

En el caso <strong>de</strong> que sea el “PRESTADOR DE SERVICIOS” quien <strong>de</strong>cida rescindir el contrato, será necesario que acuda ante la<br />

autoridad judicial fe<strong>de</strong>ral y obtenga la <strong>de</strong>claración correspondiente; para el supuesto <strong>de</strong> que sea el “FIDEICOMISO”, quien<br />

<strong>de</strong>termine la rescisión, bastará con que agote el procedimiento a que se refiere la presente cláusula.<br />

VIGÉSIMA. PENAS CONVENCIONALES.- Para el caso <strong>de</strong> que el “PRESTADOR DE SERVICIOS” no realice el servicios objeto<br />

<strong>de</strong>l presente contrato, conforme a los estándares <strong>de</strong> servicio en términos <strong>de</strong>l propio instrumento y sus anexos, o incurre en<br />

cualquiera <strong>de</strong> las causas <strong>de</strong> rescisión previstas en la cláusula VIGÉSIMA, <strong>de</strong>berá pagar al “FIDEICOMISO” una pena convencional<br />

consistente en una cantidad igual al 1% sobre el valor <strong>de</strong> los servicios pendientes <strong>de</strong> entregar o prestar y en ningún caso la<br />

penalización será superior en su conjunto, al monto <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l presente contrato .<br />

Esta pena se estipula por el simple retraso <strong>de</strong> las fechas y/o términos pactados para el cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones a cargo <strong>de</strong>l<br />

“PRESTADOR DE SERVICIOS” que sean imputables a éste, generando intereses en favor <strong>de</strong>l “FIDEICOMISO” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día <strong>de</strong>l<br />

incumplimiento y hasta el pago <strong>de</strong> la misma, calculados en la forma en la que se calculan los recargos por el retraso en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> obligaciones fiscales en la Ley <strong>de</strong> Ingresos <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración.<br />

Pero en ningún caso la penalización será superior en su conjunto, al monto <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong>l presente contrato<br />

De igual manera, el “FIDEICOMISO”, podrá realizar <strong>de</strong>ducciones a razón <strong>de</strong>l 1% (uno por ciento) <strong>de</strong>l importe máximo, con<br />

motivo <strong>de</strong>l incumplimiento parcial o <strong>de</strong>ficiente <strong>de</strong> las obligaciones.<br />

El “FIDEICOMISO” podrá <strong>de</strong>terminar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión<br />

pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, <strong>de</strong>berá elaborar un<br />

dictamen que justifique que los impactos económicos o <strong>de</strong> operación que se ocasionarían con la rescisión <strong>de</strong>l contrato resultarían<br />

más inconvenientes.<br />

VIGÉSIMA PRIMERA. AVISOS Y NOTIFICACIONES.- Para los efectos <strong>de</strong> este contrato, todos los avisos y notificaciones entre las<br />

partes <strong>de</strong>berán hacerse en los domicilios señalados por éstas.<br />

Para todos los efectos legales y administrativos a que haya lugar, cualquier cambio en el domicilio <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>berá<br />

ser informado por escrito a la otra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los tres días siguientes a su acontecimiento, ya que en caso contrario, las<br />

notificaciones surtirán efectos en los términos señalados en este instrumento.<br />

VIGÉSIMA SEGUNDA. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.- Para la interpretación y cumplimiento <strong>de</strong>l presente contrato, ambas<br />

partes se someten a la jurisdicción <strong>de</strong> los Tribunales Fe<strong>de</strong>rales competentes con se<strong>de</strong> en la Ciudad <strong>de</strong> México, Distrito Fe<strong>de</strong>ral,<br />

renunciando a cualquier otro fuero que pudiere correspon<strong>de</strong>rles en razón <strong>de</strong> sus domicilios presentes, futuros o por cualquier otra<br />

razón.<br />

Leído que fue el presente contrato y enteradas las partes <strong>de</strong> su contenido, fuerza y alcance legal, lo firman <strong>de</strong> conformidad en la<br />

Ciudad <strong>de</strong> México, Distrito Fe<strong>de</strong>ral, a los 05 días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009, en tres ejemplares.<br />

FIRMAS POR AMBAS PARTES<br />

CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA PRESENCIAL DE CARÁCTER NACIONAL No. 09225001-05-10.<br />

PARA LA ALIMENTACIÓN DEL ALUMNADO EN LAS ESCUELAS NÁUTICAS MERCANTES<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!