11.11.2013 Views

16. Patologia base craneo anterior y media copia.pptx - Geyseco

16. Patologia base craneo anterior y media copia.pptx - Geyseco

16. Patologia base craneo anterior y media copia.pptx - Geyseco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•! La valoración clínica de la <strong>base</strong> de cráneo es muy limitada.<br />

•! La cirugía es difícil por la complejidad de los accesos, la<br />

frecuente implicación de los vasos y nervios craneales y el<br />

riesgo potencial de fistulas de LCR postquirúrgicas.<br />

•! Las técnicas de imagen (CT, RM) son indispensables en el<br />

diagnostico, la planificación del tratamiento y el seguimiento<br />

de los pacientes con patología de la <strong>base</strong> de cráneo .<br />

•! El informe radiológico adquiere un papel clave en el manejo de<br />

estos pacientes.<br />

•! La sintomatología es muy variable y depende de la localización,<br />

el tamaño y la naturaleza del proceso patológico.<br />

•! Fosa Craneal Anterior<br />

•! Trastornos nasales, visuales, de la personalidad y memoria<br />

•! Obstrucción nasal, Dolor, Epistaxis, Hiposmia/Anosmia<br />

•! Perdida visual (agudeza, de la campimetría), Diplopía, Proptosis<br />

•! Alteraciones de la personalidad, memoria concentración<br />

•! Fosa Craneal Media<br />

•! Lesiones de la línea <strong>media</strong>: Alteraciones endocrinas, disfunción de pares<br />

craneales II, III, IV, V, VI, síntomas nasales y otológicos<br />

•! Lesiones laterales: Defectos del campo visual, Convulsiones<br />

Introducción Técnicas imagen Objetivos Variantes normalidad<br />

Introducción Técnicas imagen Objetivos Variantes normalidad<br />

•! TC<br />

•! Angio -TC<br />

•! RM<br />

•! Angio-RM<br />

•! Dinámica<br />

•! Cisterno-RM<br />

•! Angiografía<br />

•! Embolización<br />

•! Test de oclusión con balón de<br />

la ACI<br />

•! PET<br />

Parámetros Técnicos<br />

•! TC Helicoidal Multicorte<br />

•! Cortes finos 1 mm CIV y MPR<br />

•! Reconstrucción en partes blandas y<br />

alta resolución para hueso.<br />

•! TC-perfusión<br />

•! RM<br />

•! T1, T2, alta resolución.<br />

•! CIV Gadolinio.<br />

•! Supresión grasa postcontraste ?.<br />

•! FIESTA 3D/ CISS<br />

•! Difusión RM<br />

•! Perfusión RM<br />

•! TC<br />

•! Anatomía de la <strong>base</strong> del cráneo (hendiduras, canales y agujeros)<br />

•! Efecto de la lesión sobre el hueso Agresividad<br />

•! Ca ++<br />

•! Lesiones óseas primarias<br />

•! RM<br />

•! Mejor resolución de contraste de la partes blandas Extensión<br />

•! Mayor sensibilidad en el reconocimiento de la afectación dural,<br />

leptomeningea, parenquimatosa y de los pares craneales.<br />

•! Infiltración de la medula ósea.<br />

•! Diferenciación entre secreciones y tumor en la cavidad nasosinusal.<br />

Ambos procedimientos son complementarios y habitualmente necesarios<br />

para determinar la naturaleza y la extensión de la lesión .<br />

Introducción Técnicas imagen Objetivos Variantes normalidad<br />

Introducción Técnicas imagen Objetivos Variantes normalidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!