18.12.2013 Views

Desde el Balcón 109

En este número de Desde el Balcón abordamos el tema de las enfermedades crónicas en Yucatán como la obesidad , diabetes e hipertensión arterial, principales causas de muerte, que podrían ser evitadas cambiando hábitos alimenticios y practicando algún deporte.

En este número de Desde el Balcón abordamos el tema de las enfermedades crónicas en Yucatán como la obesidad , diabetes e hipertensión arterial, principales causas de muerte, que podrían ser evitadas cambiando hábitos alimenticios y practicando algún deporte.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas insuficientes:<br />

Recientemente surgió una controversia<br />

cuando se anunció que la Reforma<br />

Hacendaria contempló un impuesto d<strong>el</strong><br />

5% a los alimentos de alto contenido<br />

calórico como frituras, dulces, g<strong>el</strong>atinas<br />

o chocolates, y d<strong>el</strong> 10% a la enajenación<br />

e importación de algunos productos<br />

cuya ingesta se encuentra presuntamente<br />

r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong> sobrepeso<br />

y la obesidad.<br />

El sedentarismo y la mala alimentación son factores determinantes<br />

que propician la aparición de estas enfermedades crónicas.<br />

También se aplicará a partir d<strong>el</strong> próximo<br />

año un gravamen de un peso por litro<br />

a las bebidas saborizadas, así como<br />

a los concentrados, polvos, jarabes,<br />

esencias o extractos de sabores, que<br />

contengan cualquier tipo de azúcares<br />

añadidas. Estas medidas, según los legisladores<br />

y <strong>el</strong> propio Gobierno federal,<br />

ayudarán al combate de enfermedades<br />

como la diabetes y obesidad.<br />

Al respecto, <strong>el</strong> doctor Manu<strong>el</strong> Madera declaró que estas acciones<br />

tienen una finalidad únicamente recaudatoria en vez<br />

de tratarse de atender un problema de salud, pues aunque<br />

<strong>el</strong>evar los precios de los refrescos pueda impactar por un<br />

tiempo, <strong>el</strong> conflicto no se solucionará sino existe un cambio<br />

educacional en las familias mexicanas.<br />

“Estamos hablando de enfermedades que se pueden evitar,<br />

con muy buena educación y tomando las medidas nutricionales<br />

adecuadas, muchos de esos padecimientos no se desarrollarían”,<br />

agregó.<br />

Aproximadamente<br />

300 mil personas<br />

padecen diabetes<br />

en Yucatán, y esta<br />

enfermedad es<br />

la tercera causa<br />

de muerte en la<br />

entidad.<br />

El doctor Manu<strong>el</strong> Madera Sevilla,<br />

señaló que hay personas que tienen<br />

predisposición genética a padecer<br />

enfermedades como la diabetes.<br />

Hace poco en la Cámara de Diputados también se aprobó<br />

que se instalen bebedores de agua en todas las escu<strong>el</strong>as<br />

d<strong>el</strong> país, como una estrategia para que los niños no consuman<br />

refrescos. Sin embargo, esta medida no logrará su objetivo<br />

mientras en los institutos educativos no se dejen de vender<br />

alimentos chatarras, productos de alta demanda en este<br />

sector poblacional y que genera millonarios ingresos al año<br />

a empresarios de este país. En ese sentido, la contribución y<br />

participación de los padres de familia se torna fundamental<br />

para abatir <strong>el</strong> problema.<br />

Existe r<strong>el</strong>ación entre la diabetes y la<br />

obesidad, pues <strong>el</strong> organismo falla en su<br />

intento de usar la glucosa.<br />

Página 05<br />

www.desde<strong>el</strong>balcon.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!