12.01.2014 Views

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122 ESTHER PASZTORY<br />

moc en el periodo colonial temprano. Esta escultura expresa en términos<br />

visuales y glíficos la <strong>de</strong>strucci6n <strong>de</strong>l Sol, que era para los mexicas<br />

una metáfora <strong>de</strong>l imperio. Así como los conquistadores aceptaron<br />

la i<strong>de</strong>ntificaci6n <strong>de</strong> Quetzalc6atl con Cortés, primero como una medida<br />

estratégica y luego trataron <strong>de</strong> presentarlo como un santo precursor<br />

<strong>de</strong> la cristiandad, para los mexicas esta imagen <strong>de</strong> Quetza1c6atl<br />

pudo haber sido solo un símbolo <strong>de</strong>moníaco <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> su imperio<br />

y <strong>de</strong>l cosmos.<br />

Después <strong>de</strong> la Conquista el único arte nativo que continuó floreciendo<br />

fue la alfarería y en esta época los diseños figurativos y simb6­<br />

licos <strong>de</strong> otros tipos fueron transferidos al barro. Hay algunas formas<br />

<strong>de</strong> vasijas ceremoniales con diseños <strong>de</strong> origen precolombino que testifican<br />

la existencia <strong>de</strong> cultos nativos. Estos objetos son pruebas tangibles<br />

<strong>de</strong> que el temor <strong>de</strong> los españoles a la idolatría nativa y el esfuerzo<br />

<strong>de</strong> rastrear ídolos y parafernales rituales, tan ampliamente<br />

<strong>de</strong>scrito en los textos <strong>de</strong>l siglo XVI, no fue pura paranoia sino que tuvo<br />

por base una apreciación realista <strong>de</strong> la resistencia nativa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!