12.01.2014 Views

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ARTE MEXICA y LA CONQUISTA ESPAÑOLA<br />

105<br />

Fig. 1 Relieve oval <strong>de</strong> Coyolxauhqui 1487 (?) Templo Mayor <strong>de</strong> México, D. F.<br />

Según Garda y Arana 1978, Hg. 12.<br />

construcción <strong>de</strong> un nuevo acueducto en 1499. En la vida <strong>de</strong> Motecuhzoma<br />

los dos eventos más importantes para los cuales· encargó<br />

obras <strong>de</strong> arte fueron la ceremonia <strong>de</strong>l fuego nuevo en 1507 .y la llegada<br />

<strong>de</strong> Cortés en 1519. Un examen <strong>de</strong> estos trabajos indicará la<br />

naturaleza <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> imágenes mexicas anteriores a la Conquista.<br />

Para la <strong>de</strong>dicación <strong>de</strong>l Templo Mayor en 1487 se labraron numerosas<br />

diosas <strong>de</strong> la muerte, espantosas o <strong>de</strong>capitadas y figuras <strong>de</strong>smembradas<br />

que pue<strong>de</strong>n relacionarse con la leyenda <strong>de</strong> la migración mexica<br />

y con la vida <strong>de</strong>l dios tutelar, Huitzilopochtli. Esta <strong>de</strong>dicación fue la<br />

más pródiga en la historia mexica. El nivel <strong>de</strong> 1487 <strong>de</strong>l TeI!lplo<br />

Mayor pue<strong>de</strong> ser el que fue excavado recientemente. Dicha excavación<br />

se inició con el <strong>de</strong>scubrimiento acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> una piedra oval<br />

grabada en relieve (Fig. 1). La piedra está situada enfrente <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!