12.01.2014 Views

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

:,.' r - Instituto de Investigaciones Históricas - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL ARTE MEXICA y LA CONQUISTA ESPAÑOLA<br />

107<br />

Museo Peabody. No es extraño encontrar obras talladas mexicas en<br />

piedra ver<strong>de</strong> que se relacionen con esculturas monumentales en la<br />

iconografía.<br />

Un segundo evento histórico en la vida <strong>de</strong> Ahuítzotl, que fue conmemorado<br />

en la escultura <strong>de</strong> piedra, es el relieve <strong>de</strong>l acueducto (Fig.<br />

2) . Alcocer (1935) sugirió que este relieve se talló probablemente<br />

cuando AhuÍtzotl mandó construir un nuevo acueducto y un dique<br />

en 1499, para llevar agua fresca a Tenochtitlan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Coyoacán.<br />

Esto trajo una inundación <strong>de</strong>sastrosa y tuvo que ser <strong>de</strong>struido el año<br />

siguiente. En ambos lados <strong>de</strong>l relieve el gobernante aparece con una<br />

serpiente emplumada. Al frente, se ve sentado al lado <strong>de</strong> la serpiente,<br />

sacándose sangre <strong>de</strong> la oreja. Al reverso, aparece sentado ante la'<br />

serpiente. Umberger (1981: 146-164) ha sugerido que Ahuítzotl<br />

pudo haber encargado el relieve <strong>de</strong> Quetzalcóatl en un peñasco <strong>de</strong><br />

Tula (Fig. 3) como penitencia por el infructuoso proyecto durante<br />

Fig. 3 Diosa <strong>de</strong> la vegetación y Quetzalcóatl, relieves en pEñascos <strong>de</strong>l cerro <strong>de</strong> la <br />

Malinche, Tula <br />

el cual asesinó al gobernante <strong>de</strong> Coyoacán. Nicholson (1957), Navarrete<br />

y Crespo (1971) han <strong>de</strong>mostrado que este relieve <strong>de</strong> Tula es<br />

mexica y no tolteca. La imagen <strong>de</strong> Quetzalcóatl es muy similar a la<br />

<strong>de</strong> Ahuítzotl, ya que muestra a un gobernante sacándose sangre <strong>de</strong><br />

la oreja con una serpiente emplumada <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él. El glifo l-Caña<br />

aparece contiguo a su cabeza. A pesar <strong>de</strong> que la evi<strong>de</strong>ncia no pue<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!