16.01.2014 Views

Cantidad de movimiento - Ejercicios de física y matemática

Cantidad de movimiento - Ejercicios de física y matemática

Cantidad de movimiento - Ejercicios de física y matemática

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impulso <strong>de</strong> la fuerza F es igual al cambio en la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> <strong>de</strong> una<br />

partícula. Esto se conoce como el teorema <strong>de</strong>l impulso y la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong>.<br />

En una colisión, se supone que las fuerzas <strong>de</strong> interacción <strong>de</strong> las partículas que<br />

intervienen son mucho mayores que las posibles fuerzas externas.<br />

En una colisión, ya se mencionó, la cantidad <strong>de</strong> <strong>movimiento</strong> se conserva, sin embargo<br />

no siempre suce<strong>de</strong> lo mismo con la energía cinética <strong>de</strong> las partículas, pues parte <strong>de</strong><br />

ella se disipa en forma <strong>de</strong> energía térmica, en energía potencial elástica si los objetos<br />

se <strong>de</strong>forman y en energía rotacional.<br />

En función <strong>de</strong> la conservación o no <strong>de</strong> la energía cinética, a partir <strong>de</strong> una colisión, se<br />

<strong>de</strong>finen la colisión inelástica, la colisión perfectamente inelástica y la colisión elástica.<br />

Una colisión es inelástica si la energía cinética, en una colisión, no se conserva.<br />

Una colisión es perfectamente inelástica si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la interacción, las partículas<br />

continúan unidas. Aquí tampoco se conserva la energía cinética.<br />

Una colisión es elástica (cuando las partículas "rebotan") si la energía cinética total se<br />

conserva.<br />

Entonces, si la colisión es elástica, para dos partículas <strong>de</strong> masas m 1 y m 2 , con<br />

velocida<strong>de</strong>s v 1 y v 2 antes <strong>de</strong> la colisión y velocida<strong>de</strong>s u 1 y u 2 <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la colisión, se<br />

tendrá:<br />

m 1 v 1 + m 2 v 2 = m 1 u 1 + m 2 u 2<br />

En una colisión bidimensional <strong>de</strong> dos partículas, se cumple que:<br />

m 1 v 1x + m 2 v 2x = m 1 u 1x + m 2 u 2x<br />

m 1 v 1y + m 2 v 2y = m 1 u 1y + m 2 u 2y<br />

1. Una partícula <strong>de</strong> 3 kg tiene una velocidad <strong>de</strong> 3i – 4j m/s. Encuentre sus<br />

componentes <strong>de</strong> momentum y la magnitud <strong>de</strong> su momentum total. (9i – 12j kgm/s, 15<br />

kgm/s)<br />

2. Una bola <strong>de</strong> boliche <strong>de</strong> 7 kg se mueve en línea recta a 3 m/s. ¿Qué tan rápido <strong>de</strong>be<br />

moverse una bola <strong>de</strong> ping pong <strong>de</strong> 2,45 g en un línea recta <strong>de</strong> manera que las dos<br />

bolas tengan el mismo momentum?<br />

3. Un niño bota una gran pelota sobre una acera. El impulso lineal entregado por la<br />

acera a la pelota es <strong>de</strong> 2 Ns durante 1/800 s <strong>de</strong> contacto. ¿Cuál es la magnitud <strong>de</strong> la<br />

fuerza promedio ejercida por la acera sobre la pelota? (1,6 kN)<br />

4. Una gran pelota con una masa <strong>de</strong> 60 g se <strong>de</strong>ja caer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una altura <strong>de</strong> 2 m.<br />

Rebota hasta una altura <strong>de</strong> 1,8 m. ¿cuál es el cambio <strong>de</strong> momento lineal durante el<br />

choque con el piso?<br />

5. La fuerza F, que actúa sobre una partícula <strong>de</strong> 2 kg varía en el tiempo, como se<br />

muestra en la figura, encuentre: a) el impulso <strong>de</strong> la fuerza, b) la velocidad final <strong>de</strong> la<br />

partícula si inicialmente está en reposo, c) su velocidad final si al principio se mueve a<br />

lo largo <strong>de</strong>l eje x con una velocidad <strong>de</strong> –2 m/s, y d) la fuerza promedio ejercida sobre<br />

la partícula en el espacio <strong>de</strong> tiempo <strong>de</strong> 0 a 5 s. (a) 12 kgm/s, b) 6 m/s, c) 4 m/s)<br />

Hernán Verdugo Fabiani<br />

Profesor <strong>de</strong> Matemática y Física<br />

www.hverdugo.cl<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!