16.01.2014 Views

formato PDF - Universidad de Buenos Aires

formato PDF - Universidad de Buenos Aires

formato PDF - Universidad de Buenos Aires

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BASES XVI<br />

CONGRESO<br />

ARQUISUR<br />

En el marco <strong>de</strong>l<br />

XXXI Encuentro y<br />

XVI Congreso <strong>de</strong><br />

Escuelas y<br />

Faculta<strong>de</strong>s<br />

Públicas <strong>de</strong><br />

Arquitectura <strong>de</strong>l<br />

Mercosur, en la<br />

Ciudad Autónoma <strong>de</strong><br />

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> <strong>de</strong> la<br />

República Argentina,<br />

convocado los<br />

días 23 al 26 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2012, la<br />

temática propuesta<br />

para la presentación<br />

<strong>de</strong> ponencias es<br />

“Arquitectura y<br />

ciudad con<br />

compromiso social y<br />

ambiental”. Se<br />

plantean tres ejes<br />

temáticos que<br />

contemplan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

distintos puntos <strong>de</strong><br />

vista, esta<br />

problemática.<br />

TEMATICA CENTRAL<br />

Arquitectura y ciudad con compromiso social y ambiental<br />

EJES TEMATICOS<br />

Los tres ejes refieren a distintas escalas, advirtiendo que no está allí la escala 1:1, la <strong>de</strong>l<br />

contacto inmediato, interpersonal, real y cotidiano porque la suponemos implícita en todas las<br />

<strong>de</strong>más.<br />

EJE 1. 1:100 Arquitectura<br />

› Instrumentos <strong>de</strong> gestión, proyectuales y/o tecnológicos social y ambientalmente inclusivos,<br />

para las estrategias arquitectónicas.<br />

Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño y Urbanismo - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>


› Logros y <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> los diversos actores sociales en los dispositivos didácticos.<br />

› Logros y <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong> la agenda ambiental en los dispositivos didácticos.<br />

EJE 2. 1: 1000 Ciudad<br />

› Instrumentos <strong>de</strong> gestión, proyectuales y/o tecnológicos socialmente inclusivos, para el<br />

proyecto a escala urbana.<br />

› Instrumentos <strong>de</strong> gestión, proyectuales y/o tecnológicos ambientalmente amigables, para el<br />

proyecto y la planificación urbana.<br />

› Los abordajes didácticos multiescalares: Estructuración, objetivos y resultados.<br />

EJE 3. 1: 10000 Territorio<br />

› Instrumentos <strong>de</strong> gestión, proyectuales y/o tecnológicos socialmente inclusivos, para el<br />

proyecto a escala territorial.<br />

› El proyecto, su materialización, y su abordaje disciplinar: Disciplina, multidisciplina,<br />

interdisciplina.<br />

› Estructura académica y abordajes disciplinares: Logros y <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> la enseñanza<br />

interdisciplinar.<br />

› La agenda ambiental y la agenda social: cruces, contradicciones y analogías.<br />

IDIOMAS OFICIALES<br />

Español y portugués<br />

FORMAS DE PARTICIPACION<br />

Ponencias<br />

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS<br />

RESUMEN PONENCIA HASTA EL MARTES 21 DE AGOSTO 2012<br />

PONENCIA COMPLETA HASTA EL LUNES 10 DE SEPTIEMBRE 2012<br />

Notificación <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> resúmenes: lunes 27 <strong>de</strong> agosto 2012.<br />

Notificación <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong> ponencias: martes 9 <strong>de</strong> octubre 2012.<br />

NORMAS DE PRESENTACIÓN<br />

A fin <strong>de</strong> homogeneizar la tarea <strong>de</strong> presentación y edición se <strong>de</strong>tallan a continuación las<br />

indicaciones <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> resúmenes y ponencias en las que <strong>de</strong>berán encuadrarse los<br />

participantes <strong>de</strong> las Escuelas y Faculta<strong>de</strong>s miembros <strong>de</strong>l XVI CONGRESO ARQUISUR. No se<br />

aceptarán trabajos que no cumplan con dicho encuadre.<br />

1. RESÚMEN DE PONENCIAS<br />

Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño y Urbanismo - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>


Los Resúmenes tendrán una extensión máxima <strong>de</strong> 1 página, tamaño A4 (210 x 297mm), los<br />

márgenes izquierdo, inferior y superior serán <strong>de</strong> 3 cm. y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> 2 cm.<br />

El Título y Eje temático en mayúsculas, Arial 12, negrita y alineación centrada. Los nombres<br />

y apellidos <strong>de</strong>l o los autores se ubicarán centrados, un espacio abajo <strong>de</strong>l título y separados<br />

por comas con letra Arial 11, negrita.<br />

A continuación, un espacio abajo, se <strong>de</strong>tallará los datos como cátedra, instituto / unidad /<br />

centro <strong>de</strong> investigación, escuela y/o facultad, universidad, ciudad y país, dirección postal y/o<br />

Web, teléfono y/o fax, correo electrónico <strong>de</strong> contacto, todo en letra Arial 10, sin negrita y<br />

centrado.<br />

Las palabras claves, hasta tres, en mayúsculas, Arial 11, negrita, centrado.<br />

El cuerpo <strong>de</strong>l texto se hará en letra Arial 11, a una columna, justificado completo a simple<br />

espacio y sin sangría.<br />

Referencias Bibliográficas: Las referencias <strong>de</strong>ben estar citadas en el texto por el apellido <strong>de</strong>l<br />

autor/es y el año <strong>de</strong> la referencia. Se <strong>de</strong>ben listar todos los trabajos citados. La lista se hará en<br />

or<strong>de</strong>n alfabético.<br />

Plazos: Los resúmenes <strong>de</strong>ben ser enviados en un archivo <strong>formato</strong> <strong>PDF</strong> a la dirección <strong>de</strong> correo<br />

electrónico: eje1@arquisur2012.com.ar / eje2@arquisur2012.com.ar / eje3@arquisur2012.com.ar en<br />

correspon<strong>de</strong>ncia con el eje temático. Los mismos serán recibidos hasta el día martes 21 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 2012.<br />

En el subject o asunto <strong>de</strong>l mensaje, <strong>de</strong>berá indicarse claramente eje temático y el nombre<br />

<strong>de</strong>l primer autor.<br />

2. PONENCIA COMPLETA<br />

Las Ponencias con Resumen aceptado <strong>de</strong>berán ser entregadas completas y tendrán una<br />

extensión máxima <strong>de</strong> 10 páginas, tamaño A4 (210 x 297mm), texto justificado. Los márgenes<br />

izquierdo, inferior y superior serán <strong>de</strong> 3 cm. y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> 2 cm.<br />

El título y eje temático en mayúsculas, Arial 12, negrita y alineación centrada.<br />

Los nombres y apellidos <strong>de</strong>l o los autores se ubicarán centrados, un espacios abajo <strong>de</strong>l título<br />

y separados por comas con letra Arial 11, negrita.<br />

A continuación, un espacio abajo, se <strong>de</strong>tallarán los datos como cátedra, instituto/unidad/centro<br />

<strong>de</strong> investigación, escuela y/o facultad, universidad, ciudad y país, dirección postal y Web,<br />

teléfono y/o fax, correo electrónico <strong>de</strong> contacto, indicando los nombres <strong>de</strong> los contactos. Todos<br />

estos datos, en letra Arial 10 sin negrita y centrado.<br />

Las palabras claves, hasta tres en mayúsculas, Arial 11, negrita.<br />

El cuerpo <strong>de</strong>l texto se hará en letra Arial 11, a una columna, justificado completo a simple<br />

espacio sin sangría. Si se utilizan títulos, los mismos irán en letra mayúscula negrita, sin<br />

subrayado, alineados a la izquierda y el texto se redactará a continuación <strong>de</strong>l mismo.<br />

Referencias y Bibliografía: Las referencias <strong>de</strong>ben estar citadas en el texto por el apellido <strong>de</strong>l<br />

autor/es y el año <strong>de</strong> la referencia. Se <strong>de</strong>ben listar todos los trabajos citados en el texto. La lista<br />

se hará en or<strong>de</strong>n alfabético.<br />

Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño y Urbanismo - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>


Gráficos y Figuras: Las ilustraciones (gráficos, tablas, dibujos, figuras, fotografías, etc.) no<br />

<strong>de</strong>ben exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l 50 % <strong>de</strong> todo el artículo y <strong>de</strong>ben estar referenciados con respecto al texto<br />

Las ilustraciones <strong>de</strong>ben tener una resolución <strong>de</strong> 300 ppp (puntos por pulgada) y estar insertas<br />

al 100 % <strong>de</strong> la escala.<br />

Las figuras, gráficos, tablas, fotos, etc. se insertarán próximas al texto <strong>de</strong> referencia, usando un<br />

tamaño tal que los datos <strong>de</strong> las mismas sean legibles. Cada elemento se i<strong>de</strong>ntificará con un<br />

número <strong>de</strong>l siguiente modo: Fig. 1. y una leyenda explicativa, ubicados <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> cada objeto,<br />

centrados con la figura, en letra Arial 9, sin negrita.<br />

Para facilitar el trabajo <strong>de</strong> edición <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>l Congreso, los trabajos completos <strong>de</strong>ben ser<br />

enviados en <strong>formato</strong> digital en archivo <strong>PDF</strong>. No <strong>de</strong> aceptarán otros tipos <strong>de</strong> <strong>formato</strong>.<br />

El archivo <strong>de</strong> la ponencia no <strong>de</strong>berá exce<strong>de</strong>r el tamaño <strong>de</strong> 2 MB (2000 KB) para ser evaluada<br />

por el Comité Científico y <strong>de</strong> ser aprobada, será incluida en el Programa, asignando un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

exposición y publicada en el CD <strong>de</strong>l XVI Congreso.<br />

Plazos: Las Ponencias completas <strong>de</strong>ben ser enviados en un solo archivo <strong>formato</strong> <strong>PDF</strong> a la<br />

dirección <strong>de</strong> correo eje1@arquisur2012.com.ar / eje2@arquisur2012.com.ar /<br />

eje3@arquisur2012.com.ar en correspon<strong>de</strong>ncia con el eje temático don<strong>de</strong> fueron aceptados<br />

los resúmenes.<br />

Las mismas serán recibidas hasta el día lunes 10 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2012 para su evaluación<br />

y aceptación por el Comité Académico y su inclusión en el CD <strong>de</strong> ponencias. En el subject o<br />

asunto <strong>de</strong>l mensaje, <strong>de</strong>berá indicarse el eje temático y el nombre <strong>de</strong>l autor.<br />

3. PONENCIA APROBADA<br />

Las Ponencias aprobadas por el Comité Académico serán comunicadas a partir <strong>de</strong>l martes 9 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 2012, con información <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Exposiciones.<br />

INSCRIPCIONES<br />

La preinscripción <strong>de</strong> los docentes, egresados y estudiantes interesados en participar <strong>de</strong>l XVI<br />

Congreso Arquisur <strong>de</strong>berá realizarse mediante ficha adjunta al final, enviándola vía e-mail a:<br />

inscripciones@arquisur2012.com.ar<br />

La inscripción, incluyendo el pago <strong>de</strong> arancel, pue<strong>de</strong> ser:<br />

a) Anticipada mediante <strong>de</strong>pósito en la siguiente cuenta:<br />

Banco <strong>de</strong> la Nación Argentina. Sucursal 85, Plaza <strong>de</strong> Mayo.<br />

UBA-70/806-F.ARQUIT.DIS.Y URBA.<br />

Cuenta Corriente Nº: 202/20<br />

CBU Nº: 0110599520000000202202<br />

CUIT: 30-54666656-1<br />

IVA EXENTO<br />

Luego <strong>de</strong> efectuado el <strong>de</strong>pósito se <strong>de</strong>be enviar el comprobante <strong>de</strong>l mismo vía FAX 5411 4789<br />

6256 (Contabilidad) o vía email transferencias@arquisur2012.com.ar<br />

b) En la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño y Urbanismo, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong><br />

<strong>Aires</strong>, Av. Inten<strong>de</strong>nte Guiral<strong>de</strong>s s/n. Pabellón III. Ciudad Universitaria, C.A.B.A., <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>,<br />

Argentina, en Tesorería, 4º piso. Horario: <strong>de</strong> 11 hs. a 13 hs. y <strong>de</strong> 14 hs. a 17 hs.<br />

Los costos <strong>de</strong> inscripción son los siguientes:<br />

Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño y Urbanismo - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>


Categoría<br />

Dólares<br />

Inscripción EXPOSITOR ARQUISUR 50<br />

Inscripción EXPOSITOR LOCAL 30<br />

Inscripción ASISTENTE ARQUISUR 15<br />

Inscripción ASISTENTE LOCAL 15<br />

Inscripción ESTUDIANTES DE GRADO Sin costo<br />

INFORMACION COMPLEMENTARIA<br />

Coordinador General: Mgter. Arq. Jorge Ramos <strong>de</strong> Dios<br />

Para cualquier otra información sobre el XXXI ENCUENTRO o el XVI CONGRESO<br />

info@arquisur2012.com.ar / www.arquisur2012.com.ar<br />

CONTACTO<br />

Información institucional<br />

www.farq.edu.uy/arquisur<br />

arquisur@farq.edu.uy<br />

Consultas:<br />

consultas@arquisur2012.com.ar<br />

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN<br />

DATOS PERSONALES<br />

Apellido:<br />

Nombres:<br />

Profesión:<br />

Dirección:<br />

Teléfono / Fax:<br />

Correo electrónico:<br />

DATOS DE LA INSTITUCIÓN<br />

Nombre:<br />

Dirección:<br />

Teléfono / Fax:<br />

Correo electrónico:<br />

Ciudad / País:<br />

DATOS DE INSCRIPCIÓN<br />

Categoría:<br />

Facultad <strong>de</strong> Arquitectura, Diseño y Urbanismo - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!