22.01.2014 Views

Estadística de las Elecciones Locales 2009 - Instituto Electoral del ...

Estadística de las Elecciones Locales 2009 - Instituto Electoral del ...

Estadística de las Elecciones Locales 2009 - Instituto Electoral del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GLOSARIO<br />

Es la hoja <strong>de</strong> papel Boleta en la electoral. que ciudadano Es la hoja expresa <strong>de</strong> papel su voto. en la Contiene que el ciudadano los nombres expresa <strong>de</strong> los candidatos su voto. Contiene<br />

esa elección, los nombres para que <strong>de</strong> el los ciudadano candidatos marque y <strong>de</strong> el los <strong>de</strong> partidos su preferencia. que los Una postularon vez que el en elector esa GLOSARIO<br />

y <strong>de</strong><br />

los postularon en<br />

on su <strong>de</strong>cisión, la elección, boleta se para convierte que el en ciudadano un voto. marque el <strong>de</strong> su preferencia. Una vez que el elector<br />

la ha marcado con su <strong>de</strong>cisión, la boleta se convierte en un voto.<br />

lectoral. persona propuesta Es la hoja por <strong>de</strong> un papel partido en la político que el o coalición ciudadano para expresa competir su por voto. un cargo Contiene <strong>de</strong> elección los nombres popular <strong>de</strong> ylos candidatos y <strong>de</strong><br />

Candidato. Es la persona propuesta por un partido político o coalición para competir<br />

por un cargo <strong>de</strong> elección popular y registrada ante la autoridad electoral.<br />

dos a autoridad que los electoral. postularon en esa elección, para que el ciudadano marque el <strong>de</strong> su preferencia. Una vez que el elector<br />

rcado con su <strong>de</strong>cisión, la boleta se convierte en un voto.<br />

ún. Es la persona Candidato que representó común. en la Es contienda la persona a más que <strong>de</strong> representó un partido político. en la contienda En el Proceso a más <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong> un Local partido<br />

o <strong>de</strong> la última reforma al marco normativo, se incorporó en <strong>las</strong> boletas electorales el espacio para que<br />

to. arcaran Es la su persona preferencia propuesta político. En<br />

sobre el candidato por el un Proceso partido <strong>Electoral</strong><br />

común. político Local o coalición <strong>de</strong> <strong>2009</strong>, para <strong>de</strong>rivado competir <strong>de</strong> la por última un cargo reforma <strong>de</strong> elección popular y<br />

a ante la autoridad al marco electoral. normativo, se incorporó en <strong>las</strong> boletas electorales el espacio para que los<br />

ste documento los<br />

ciudadanos<br />

votos obtenidos<br />

marcaran<br />

por esta<br />

su preferencia<br />

figura están contabilizados<br />

sobre el candidato<br />

<strong>de</strong>ntro<br />

común.<br />

<strong>de</strong> la votación total <strong>de</strong> cada<br />

idaturas comunes (T.C.C.) conformadas para los diversos tipos <strong>de</strong> elección.<br />

to común. Es la En persona tal virtud, que en representó este documento la contienda los votos obtenidos a más <strong>de</strong> por un esta partido figura político. se representan En el Proceso <strong>Electoral</strong> Local<br />

, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la con última la leyenda reforma “C.C.”. al marco normativo, se incorporó en <strong>las</strong> boletas electorales el espacio para que<br />

mún. danos Se marcaran refiere al acuerdo su preferencia temporal sobre que dos el candidato o más partidos común. políticos toman para postular a un candiobierno,<br />

diputados<br />

Candidatura<br />

a la Asamblea<br />

común.<br />

Legislativa<br />

Se refiere<br />

o jefes<br />

al<br />

<strong>de</strong>legacionales.<br />

acuerdo temporal<br />

El candidato<br />

que dos o<br />

común<br />

más partidos<br />

contien<strong>de</strong><br />

políticos<br />

toman los para votos postular obtenidos a un por candidato esta figura a jefe están <strong>de</strong> Gobierno, contabilizados diputados <strong>de</strong>ntro a <strong>de</strong> la Asam-<br />

la votación total <strong>de</strong> cada<br />

bajo<br />

tud,<br />

ada<br />

en<br />

uno<br />

este<br />

<strong>de</strong> los<br />

documento<br />

partidos postulantes. Los votos obtenidos por estos partidos políticos se sumarán favor <strong>de</strong>l<br />

<strong>las</strong> candidaturas blea comunes Legislativa (T.C.C.) o jefes conformadas <strong>de</strong>legacionales. para El los candidato diversos tipos común <strong>de</strong> (C.C.) elección. contien<strong>de</strong> bajo el<br />

l siguiente: emblema <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los partidos postulantes. Los votos obtenidos por estos<br />

e registró la candidatura partidos común políticos conformada se sumarán por a los favor Partidos <strong>de</strong>l candidato. <strong>de</strong> la Revolución El total Democrática, <strong>de</strong> candidatura <strong>de</strong>l Trabajo común y<br />

tura común. Se<br />

para la elección (T.C.C.),<br />

refiere<br />

<strong>de</strong> Diputados es<br />

al<br />

la<br />

acuerdo<br />

suma la ALDF <strong>de</strong> por los<br />

temporal<br />

el votos principio obtenidos<br />

que dos<br />

<strong>de</strong> mayoría por<br />

o más<br />

cada<br />

partidos<br />

relativa. uno <strong>de</strong><br />

políticos<br />

Los los resultados, partidos<br />

toman<br />

incluyendo políticos<br />

para<br />

que<br />

postular a un candiefe<br />

los<br />

candidato<br />

<strong>de</strong> Gobierno,<br />

común la (C.C.),<br />

diputados<br />

conforman, son los<br />

a<br />

más<br />

la<br />

siguientes:<br />

Asamblea<br />

los votos obtenidos<br />

Legislativa<br />

por<br />

o jefes<br />

el candidato<br />

<strong>de</strong>legacionales.<br />

común (C.C.)<br />

El candidato<br />

respectivo.<br />

común contien<strong>de</strong> bajo<br />

ma <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los partidos postulantes. Los votos obtenidos por estos partidos políticos se sumarán a favor <strong>de</strong>l<br />

to.<br />

Un ejemplo es el siguiente: C.C. T.C.C.<br />

En el Distrito IX se registró la candidatura común conformada por los Partidos <strong>de</strong><br />

plo es el siguiente:<br />

23,823 4,948 1,623 1,872 32,266<br />

la Revolución Democrática, <strong>de</strong>l Trabajo y Convergencia, para la elección <strong>de</strong> Diputados<br />

la candidatura a la aldf por el común principio conformada <strong>de</strong> mayoría por relativa. los Partidos Los resultados, <strong>de</strong> la Revolución <strong>de</strong>l total Democrática, <strong>de</strong> can-<br />

<strong>de</strong>l Trabajo y<br />

strito IX se registró<br />

gencia, para la didatura elección común <strong>de</strong> Diputados (T.C.C.), incluyendo a la ALDF por el el candidato principio común <strong>de</strong> mayoría (C.C.), relativa. son los siguientes: Los resultados, incluyendo los<br />

. os Lugar por el don<strong>de</strong> candidato se recibe, común el día (C.C.), <strong>de</strong> son la jornada los siguientes: electoral, la votación conforme a <strong>las</strong> listas nominales.<br />

ctoral local establece tres tipos:<br />

C.C. T.C.C.<br />

a, es aquella don<strong>de</strong> el número <strong>de</strong> electores inscritos en el listado nominal <strong>de</strong> una sección es <strong>de</strong> hasta 750<br />

o menor a 50;<br />

23,823 4,948 1,623 1,872 32,266<br />

ua, es la que se instala cuando la lista nominal <strong>de</strong> la sección es mayor a 750 electores y hasta 1500, pero<br />

e esta cantidad, se instalarán tantas casil<strong>las</strong> contiguas como fuera necesario, dividiéndose la lista nominal<br />

.<br />

Casilla electoral. Lugar don<strong>de</strong> se recibe, el día <strong>de</strong> la jornada electoral, la votación<br />

lectoral. Lugar don<strong>de</strong> se recibe, el día <strong>de</strong> la jornada electoral, la votación conforme a <strong>las</strong> listas nominales.<br />

conforme a <strong>las</strong> listas nominales. La legislación electoral local establece tres tipos:<br />

ación electoral local establece tres tipos:<br />

ial, es la que se instala para recibir la votación <strong>de</strong> los electores que transitoriamente se encuentran fuera <strong>de</strong><br />

iendo votar, <strong>de</strong>pendiendo a) Casilla <strong>de</strong> básica, su ubicación es aquella geográfica, don<strong>de</strong> el por número jefe <strong>de</strong> <strong>de</strong> Gobierno, electores diputados inscritos a en la el Asamblea listado<br />

istrito<br />

illa básica,<br />

Fe<strong>de</strong>ral<br />

es<br />

por<br />

aquella<br />

nominal ambos principios<br />

don<strong>de</strong> el<br />

<strong>de</strong> una sección y<br />

número<br />

por jefes<br />

<strong>de</strong><br />

es <strong>de</strong>legacionales.<br />

electores inscritos hasta 750 electores (Artículo<br />

en<br />

pero 293<br />

el listado<br />

<strong>de</strong>l no CEDF)<br />

nominal <strong>de</strong> una sección es <strong>de</strong> hasta 750<br />

menor a 50;<br />

s pero no menor a 50;<br />

l. Es la suma que b) realiza Casilla el consejo contigua, distrital es la <strong>de</strong> que los resultados se instala anotados cuando la en lista <strong>las</strong> actas nominal <strong>de</strong> escrutinio <strong>de</strong> la sección y cómputo es<br />

la contigua, es la que se instala cuando la lista nominal <strong>de</strong> la sección es mayor a 750 electores y hasta 1500, pero<br />

pondientes a un distrito mayor electoral. a 750 electores y hasta 1500, pero si hubiera más <strong>de</strong> esta cantidad, se instalarán<br />

tantas casil<strong>las</strong> contiguas como fuera necesario, dividiéndose la lista nominal<br />

a más <strong>de</strong> esta cantidad, se instalarán tantas casil<strong>las</strong> contiguas como fuera necesario, dividiéndose la lista nominal<br />

amente.<br />

Órgano <strong>de</strong>sconcentrado alfabéticamente. <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, que tiene su se<strong>de</strong> en cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

la ales especial, y funciona es durante la que el se proceso instala electoral; para recibir actúa la votación en forma <strong>de</strong> colegiada, los electores se encarga que transitoriamente <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones se encuentran y fuera <strong>de</strong><br />

gramas ten<strong>de</strong>ntes c) al Casilla buen especial, <strong>de</strong>sarrollo es <strong>de</strong> la los que asuntos se instala electorales para recibir en el la distrito votación electoral. <strong>de</strong> los Se electores integra por que un<br />

ón, pudiendo votar, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> su ubicación geográfica, por jefe <strong>de</strong> Gobierno, diputados a la Asamblea<br />

ente, seis consejeros transitoriamente electorales, con se <strong>de</strong>recho encuentran a voz fuera y voto; <strong>de</strong> un su secretario sección, pudiendo y representantes votar, <strong>de</strong>pendiendo<br />

los partidos<br />

va <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral por ambos principios y por jefes <strong>de</strong>legacionales. (Artículo 293 <strong>de</strong>l CEDF)<br />

recho a voz únicamente. <strong>de</strong> su ubicación geográfica, por jefe <strong>de</strong> Gobierno, diputados a la Asamblea Legislativa<br />

<strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral por ambos principios y por jefes <strong>de</strong>legacionales. (Artículo<br />

o local. distrital. Es la Es <strong>de</strong>limitación la 293 suma que cedf) geográfica realiza el en consejo que se distrital divi<strong>de</strong> <strong>de</strong> el territorio los resultados <strong>de</strong>l Distrito anotados Fe<strong>de</strong>ral en a fin <strong>las</strong> <strong>de</strong> actas realizar <strong>de</strong> la escrutinio y cómputo<br />

la utados correspondientes a la Asamblea a Legislativa un distrito por electoral.<br />

principio <strong>de</strong> mayoría relativa. El Distrito Fe<strong>de</strong>ral se conforma por<br />

rales uninominales. Cómputo distrital. Es la suma que realiza el consejo distrital <strong>de</strong> los resultados anotados<br />

en <strong>las</strong> actas <strong>de</strong> escrutinio y cómputo <strong>de</strong> casilla correspondientes a un distrito<br />

distrital. Órgano <strong>de</strong>sconcentrado <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Electoral</strong> <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, que tiene su se<strong>de</strong> en cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

electoral.<br />

ras distritales y funciona durante el proceso electoral; actúa en forma colegiada, se encarga <strong>de</strong> 111 tomar <strong>de</strong>cisiones y<br />

los programas ten<strong>de</strong>ntes al buen <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los asuntos electorales en el distrito electoral. Se integra por un<br />

ro presi<strong>de</strong>nte, seis consejeros electorales, con <strong>de</strong>recho a voz y voto; un secretario y representantes <strong>de</strong> los partidos<br />

, con <strong>de</strong>recho a voz únicamente.<br />

115<br />

lectoral local. Es la <strong>de</strong>limitación geográfica en que se divi<strong>de</strong> el territorio <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral a fin <strong>de</strong> realizar la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!