26.01.2014 Views

Acceso a la Información Pública en Ecuador, 2005 - Imaginar

Acceso a la Información Pública en Ecuador, 2005 - Imaginar

Acceso a la Información Pública en Ecuador, 2005 - Imaginar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Acceso</strong> a <strong>la</strong> Información Pública<br />

persona ti<strong>en</strong>e el derecho a buscar y recibir información, expresar<br />

opiniones y divulgar<strong>la</strong>s librem<strong>en</strong>te. Nadie puede restringir o negar estos<br />

derechos”. “Las autoridades deb<strong>en</strong> estar legalm<strong>en</strong>te obligadas a poner a<br />

disposición de los ciudadanos, <strong>en</strong> forma oportuna y equitativa, <strong>la</strong><br />

información g<strong>en</strong>erada por el sector público. No podrá obligarse a<br />

ningún periodista a reve<strong>la</strong>r sus fu<strong>en</strong>tes de información”.<br />

E.- La Dec<strong>la</strong>ración de principios sobre <strong>la</strong> libertad de expresión<br />

aprobada por <strong>la</strong> Comisión Interamericana de Derechos Humanos<br />

aprobada durante el 108° período ordinario de sesiones 8 (2000). En el<br />

Preámbulo, inciso quinto dice: “Conv<strong>en</strong>cidos que garantizando el<br />

derecho de acceso a <strong>la</strong> información <strong>en</strong> poder del Estado se conseguirá<br />

una mayor transpar<strong>en</strong>cia de los actos del gobierno afianzando <strong>la</strong>s<br />

instituciones democráticas”. En el numeral cuarto de los Principios<br />

seña<strong>la</strong>: “El acceso a <strong>la</strong> información <strong>en</strong> poder del estado es un derecho<br />

fundam<strong>en</strong>tal de los individuos. Los estados están obligados a garantizar<br />

el ejercicio de este derecho. Este principio solo admite limitaciones<br />

excepcionales que deb<strong>en</strong> estar establecidas previam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> ley para el<br />

caso que exista un peligro real e inmin<strong>en</strong>te que am<strong>en</strong>ace <strong>la</strong> seguridad<br />

nacional <strong>en</strong> sociedades democráticas”.<br />

Revisada <strong>la</strong> normativa internacional y <strong>la</strong> Ley Fundam<strong>en</strong>tal ecuatoriana,<br />

podemos aseverar que el derecho al acceso a <strong>la</strong> información es un<br />

derecho asegurado por <strong>la</strong> Constitución de <strong>la</strong> República y afirmado por<br />

los conv<strong>en</strong>ios y tratados vig<strong>en</strong>tes suscritos por nuestro país, existe de<br />

esta manera, una retroalim<strong>en</strong>tación recíproca <strong>en</strong>tre el derecho interno y<br />

el derecho internacional conv<strong>en</strong>cional de derechos humanos.<br />

Los pactos internacionales <strong>en</strong> materia de derechos humanos y su efecto<br />

operativo y multiplicador <strong>en</strong> los más diversos aspectos de <strong>la</strong> vida<br />

humana donde <strong>la</strong> dignidad del hombre se ve afectada, obliga a <strong>la</strong><br />

8Dec<strong>la</strong>ración de principios sobre <strong>la</strong> libertad de expresión. Comisión Interamericana de<br />

Derechos Humanos. En: http://www.cidh.oas.org/Basicos/Basicos13.htm, revisada el<br />

5 de mayo del 2004.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!