01.02.2014 Views

2011 01 16 - Diócesis de Barbastro-Monzón

2011 01 16 - Diócesis de Barbastro-Monzón

2011 01 16 - Diócesis de Barbastro-Monzón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

TEMAS DE HOY<br />

Octavario <strong>de</strong> oración por la unidad <strong>de</strong> los cristianos (18-25 <strong>de</strong> enero)<br />

DESDE Pentecostés, los<br />

cristianos <strong>de</strong> siempre y<br />

<strong>de</strong> todo lugar se han<br />

sentido llamados a proclamar<br />

juntos a Jesucristo como Señor<br />

y Salvador. Por eso, este<br />

año la llamada a la Unidad nos<br />

llega <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Jerusalén, la Iglesia<br />

madre, a las Iglesias <strong>de</strong>l<br />

mundo entero, invitándonos a<br />

re<strong>de</strong>scubrir los valores que<br />

constituyeron la unidad <strong>de</strong> la<br />

primera comunidad cristiana,<br />

cuando era asidua a la enseñanza<br />

<strong>de</strong> los apóstoles y a la<br />

comunión fraterna, a la fracción<br />

<strong>de</strong>l pan y a la oración.<br />

La Iglesia madre <strong>de</strong> Jerusalén<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo supo <strong>de</strong><br />

dificulta<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y<br />

divisiones, y <strong>de</strong> su consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> una unidad mayor entre<br />

los cristianos. Evocar la experiencia<br />

<strong>de</strong> la Iglesia primitiva<br />

pue<strong>de</strong> ser para nosotros una<br />

fuente <strong>de</strong> inspiración para superar<br />

todos nuestros <strong>de</strong>sencuentros<br />

entre las diferentes iglesias<br />

y comunida<strong>de</strong>s eclesiales.<br />

El concilio Vaticano II vio<br />

en el movimiento ecuménico<br />

un impulso <strong>de</strong>l Espíritu que<br />

<strong>de</strong>spierta en los cristianos divididos el<br />

remordimiento por sus divisiones, infundiéndoles<br />

el anhelo <strong>de</strong> la unidad<br />

(UR 1 y 4). Él ha puesto en marcha la<br />

peregrinación hacia la unidad, que no<br />

es posible sin conversión, renovación y<br />

reforma (UR 6-8).<br />

ECUMENISMO Y MISIÓN. ¡UNIDOS!<br />

Des<strong>de</strong> el comienzo esta llamada a trabajar<br />

por la Unidad prendió en nuestra<br />

diócesis, preparando cada año con mimo,<br />

junto a otras iglesias hermanas, el Octavario<br />

<strong>de</strong> oración, realizando durante el año<br />

Señor, haz <strong>de</strong> mí un instrumento <strong>de</strong> tu Paz<br />

Haz <strong>de</strong> mí un instrumento <strong>de</strong> tu paz.<br />

Don<strong>de</strong> haya odio, ponga yo el amor.<br />

Don<strong>de</strong> haya ofensa, ponga yo el perdón.<br />

Don<strong>de</strong> haya duda, ponga yo la fe.<br />

Oh Señor, que yo no busque tanto<br />

Ser consolado, sino consolar,<br />

Ser comprendido, sino compren<strong>de</strong>r,<br />

Ser amado, sino amar.<br />

todo tipo <strong>de</strong> encuentros que nos<br />

permitieran conocernos y querernos,<br />

así como garantizando espacios<br />

<strong>de</strong> formación ecuménica.<br />

Todo esto nos está permitiendo<br />

mirar <strong>de</strong> forma nueva el Reino <strong>de</strong><br />

Dios y la unidad <strong>de</strong> la Iglesia, haciendo<br />

más profundos los vínculos<br />

<strong>de</strong> comunión y más capaces<br />

<strong>de</strong> afrontar las memorias dolorosas,<br />

pesadas cargas sociales y<br />

frustrantes <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s humanas.<br />

La oración en común es el alma<br />

<strong>de</strong> todo este movimiento ecuménico<br />

pues “si el Señor no construye<br />

la casa, en vano se afanan<br />

fatigándose los constructores. Si el<br />

Señor no guarda la ciudad, en<br />

vano vigilan los guardas” (Sal<br />

127, 1). A la hora <strong>de</strong> afrontar la misión<br />

<strong>de</strong> anunciar el Evangelio en el<br />

mundo <strong>de</strong> hoy, qué mejor forma <strong>de</strong><br />

hacerlo que juntos para que, acabando<br />

con el escándalo <strong>de</strong> nuestras<br />

divisiones, el mundo crea.<br />

A las parroquias, comunida<strong>de</strong>s<br />

religiosas, movimientos apostólicos,<br />

grupos <strong>de</strong> jóvenes, os invitamos<br />

a ponernos en contacto con<br />

la Delegación <strong>de</strong> Ecumenismo<br />

para po<strong>de</strong>ros ofrecer diversas formas<br />

<strong>de</strong> pren<strong>de</strong>r la llama ecuménica<br />

entre vosotros y así participar en<br />

este apasionante movimiento que está dinamizando<br />

el Espíritu<br />

Jesús Domínguez Longás. Delegado <strong>de</strong><br />

Ecumenismo <strong>de</strong> la Archidiócesis <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

Haz <strong>de</strong> mí un instrumento <strong>de</strong> tu paz.<br />

Don<strong>de</strong> haya <strong>de</strong>sesperación, ponga yo la esperanza.<br />

Don<strong>de</strong> haya tinieblas, ponga yo la luz.<br />

Don<strong>de</strong> haya tristeza, ponga yo la alegría.<br />

Haz <strong>de</strong> mí un instrumento <strong>de</strong> tu paz.<br />

Porque es perdonando como se es perdonado,<br />

Porque es dándose como se recibe,<br />

Porque es muriendo como se resucita a la vida eterna.<br />

(Oración atribuida a San Francisco).<br />

ACTOS EN ZARAGOZA<br />

Día 18, martes, a las 7:30 <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>.<br />

Comienzo <strong>de</strong> la Oración ininterrumpida.<br />

7 días x 24 horas.<br />

Dirigida por el Pastor Augusto Milián<br />

Hernán<strong>de</strong>z.<br />

Lugar: Iglesia Reformada <strong>de</strong> Aragón,<br />

c/ Mariano Supervía 52.<br />

Información sobre turnos <strong>de</strong> voluntarios:<br />

653 054 222 (Jesús Domínguez)<br />

y 976 29 71 06 (José Mª Fanlo).<br />

Día 19, miércoles, a las 8 <strong>de</strong> la<br />

tar<strong>de</strong>. Conferencia:<br />

- Ecumenismo y misión en Europa.<br />

Ponente: D. Eloy Bueno <strong>de</strong> la<br />

Fuente. Profesor <strong>de</strong> Cristología y Teoría<br />

<strong>de</strong>l conocimiento y <strong>de</strong>cano <strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Teología <strong>de</strong> Burgos.<br />

- Ecumenismo y misión en España.<br />

Ponente: D. Enric Capó i Puig.<br />

Pastor <strong>de</strong> la Iglesia evangélica <strong>de</strong> Cataluña<br />

y director <strong>de</strong> la revista “Cristianismo<br />

protestante”.<br />

Lugar: Salón <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong><br />

la Iglesia, Pza. La Seo 6.<br />

Día 20, jueves.<br />

- 12:30 horas. Charla-Testimonio:<br />

Comunión Anglicana e Iglesia Católica.<br />

Situación actual.<br />

Ponente: D. José Ramón Villar.<br />

Profesor agregado <strong>de</strong> Teología Dogmática<br />

en la Universidad <strong>de</strong> Navarra.<br />

Lugar: CRETA, Ronda Hispanidad<br />

10.<br />

- 20:30 horas. Oración ecuménica<br />

interconfesional.<br />

Homilía: D. Manuel Ureña Pastor.<br />

Arzobispo <strong>de</strong> Zaragoza.<br />

Lugar: Parroquia <strong>de</strong>l Corazón <strong>de</strong><br />

María. Avda. Goya, 65.<br />

Día 23, domingo.<br />

19:30 horas. Oración <strong>de</strong> TAIZÈ dirigida<br />

especialmente a los jóvenes.<br />

Lugar: Iglesia Reformada <strong>de</strong> Aragón,<br />

c/ Mariano Supervía 52.<br />

Día 25, lunes, a las 20:00 horas.<br />

Final <strong>de</strong> la Oración ininterrumpida,<br />

7 días x 24 horas.<br />

Dirigida por el P. Aurel Nae, <strong>de</strong> la<br />

Iglesia Ortodoxa Rumana.<br />

Lugar: Iglesia Reformada <strong>de</strong> Aragón,<br />

c/ Mariano Supervía 52.<br />

Escribe nuestro Obispo<br />

«UNA SOLA<br />

FAMILIA HUMANA»<br />

Se me ha quedado grabada en la memoria una frase que leí hace años: «El<br />

hombre sólo sabe lo que experimenta.» Esta frase me ha hecho pensar. Po<strong>de</strong>mos<br />

conocer cosas, leer libros, tener una cultura amplia, pero saber, lo que se dice saber,<br />

sabemos poco; sólo aquello que hemos vivido con intensidad. No es lo<br />

mismo conocer las estadísticas sobre los emigrantes y refugiados que hay en el<br />

mundo, que ser emigrante o refugiado. Sólo ellos saben <strong>de</strong> esa dura experiencia.<br />

Tratemos <strong>de</strong> acercarnos al corazón <strong>de</strong> los que tienen que salir <strong>de</strong> su tierra para<br />

buscar medios <strong>de</strong> subsistencia o <strong>de</strong> los que han <strong>de</strong> buscar refugio en otro país porque<br />

en el suyo son perseguidos. Dejan atrás su cultura, sus amigos, sus costumbres<br />

y, en muchos casos, su familia, y corren la aventura <strong>de</strong> introducirse, los que<br />

lo logran, en un país extraño. Después han <strong>de</strong> situarse, buscar vivienda y trabajo,<br />

conseguir “papeles”… en medio <strong>de</strong> una profunda soledad, en la mayor parte <strong>de</strong><br />

los casos; <strong>de</strong>sconociendo la lengua y, a veces, sufriendo <strong>de</strong>sprecios y carencias <strong>de</strong><br />

atención y acogida.<br />

Todos tenemos inmigrantes a nuestro alre<strong>de</strong>dor, en todos los pueblos, hasta en<br />

los más pequeños. Muchos <strong>de</strong> ellos han aceptado hacer los trabajos más duros.<br />

Hemos <strong>de</strong> preguntarnos cómo les acogemos, si nos ponemos en su lugar, si les<br />

<strong>de</strong>dicamos algo <strong>de</strong> atención, si nos interesamos por su situación…<br />

Po<strong>de</strong>mos verlos como vecinos y conciudadanos o como competidores por un<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo. Si sólo miramos la realidad <strong>de</strong> la emigración “<strong>de</strong> tejas abajo”,<br />

como se suele <strong>de</strong>cir, nos per<strong>de</strong>remos lo mejor.<br />

Los cristianos rezamos la oración que nos enseñó Jesús; en ella reconocemos<br />

que todos somos hermanos porque tenemos un Padre común al que le <strong>de</strong>cimos<br />

Padre nuestro. Debemos reconocer, como nos dice el Concilio Vaticano II, que todos<br />

los pueblos formamos una comunidad, que tenemos un mismo origen puesto<br />

que Dios hizo habitar a todo el género humano sobre la faz <strong>de</strong> la tierra, y tenemos<br />

también un mismo fin último, que es Dios, cuya provi<strong>de</strong>ncia se extien<strong>de</strong> a<br />

todos. No vivimos unos al lado <strong>de</strong> los otros por casualidad; todos estamos recorriendo<br />

el mismo camino como seres humanos y, por tanto, como hermanos y hermanas.<br />

El papa Benedicto XVI, en su mensaje para la Jornada Mundial <strong>de</strong> las Migraciones,<br />

que hoy se conmemora, ha lanzado este lema: «Una sola familia humana.»<br />

Una sola familia <strong>de</strong> hermanos y hermanas, en socieda<strong>de</strong>s que son cada<br />

vez más multiétnicas e interculturales, don<strong>de</strong> también las personas <strong>de</strong> diversas religiones<br />

se ven impulsadas al diálogo, para que se pueda encontrar una convivencia<br />

serena y provechosa en el respeto <strong>de</strong> las legítimas diferencias.<br />

La Iglesia, los cristianos, tenemos una misión muy importante que cumplir<br />

con los inmigrantes. Quiero dar las gracias a todos los que en nombre <strong>de</strong> la Iglesia<br />

les acogéis, les ayudáis a tramitar los papeles y, si hay suerte, a buscar un<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo. Cáritas realiza una gran tarea en este campo, y, por supuesto,<br />

las parroquias que los incorporáis a la familia <strong>de</strong> la comunidad parroquial. Ellos<br />

tienen mucho que aportarnos.<br />

A todos los inmigrantes os acojo con mi afecto y bendición.<br />

† Alfonso Milián Sorribas<br />

Obispo <strong>de</strong> <strong>Barbastro</strong>-Monzón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!