14.02.2014 Views

Folleto del master - Universidad ORT Uruguay

Folleto del master - Universidad ORT Uruguay

Folleto del master - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Materias y<br />

talleres obligatorios<br />

Derecho tributario aplicado<br />

Brinda conocimientos fundamentales <strong>del</strong> ordenamiento jurídico-tributario y derecho tributario material, formal y<br />

procesal, con un enfoque predominantemente práctico, mediante el análisis de la doctrina existente sobre cada<br />

tema a tratar y con el apoyo <strong>del</strong> estudio de casos y de antecedentes jurisprudenciales.<br />

Tributación a la renta de personas físicas y no residentes<br />

Sintetiza la normativa tributaria más relevante vinculada a la tributación de las rentas en el <strong>Uruguay</strong>. Estudia las<br />

principales características de los impuestos a la Renta de los No Residentes y de las Personas Físicas. Con un<br />

enfoque pragmático el estudiante conoce las principales características de la tributación sobre las Rentas de los<br />

No Residentes y de las Personas Físicas.<br />

Tributación a rentas empresariales y ventas agropecuarias<br />

Permite la comprensión <strong>del</strong> sistema de imposición a las ganancias de las empresas en el <strong>Uruguay</strong> a través <strong>del</strong><br />

Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), incluyendo el análisis <strong>del</strong> Impuesto a las Enajenaciones<br />

de Bienes Agropecuarios (IMEBA) como impuesto alternativo en ciertas ocasiones para las explotaciones<br />

agropecuarias. El curso tiene un fuerte contenido conceptual que se equilibra con el análisis de casos prácticos<br />

que permiten evaluar la incidencia <strong>del</strong> tributo en cabeza <strong>del</strong> contribuyente.<br />

Imposición al consumo y al patrimonio<br />

Brinda los conocimientos de la regulación en materia de imposición al capital y al consumo, mediante el análisis de<br />

la normativa vigente, la doctrina existente y la jurisprudencia dictada, con el apoyo <strong>del</strong> estudio de casos prácticos.<br />

Taller de jurisprudencia tributaria<br />

Ayuda a comprender las distintas interpretaciones dadas por medio de consultas dictadas por la Dirección General<br />

Impositiva y las distintas sentencias <strong>del</strong> Tribunal de lo Contencioso Administrativo con relación a los impuestos<br />

recaudados por la DGI, con énfasis en aquellos pronunciamientos que involucran aspectos novedosos introducidos<br />

por la normativa vigente.<br />

El componente tributario en las decisiones de financiamiento<br />

Permite la comprensión de la incidencia de los impuestos nacionales en las diferentes alternativas de financiamiento<br />

empresarial existente, evaluada especialmente desde el punto de vista <strong>del</strong> deudor. Cuenta con un fuerte contenido<br />

conceptual que se equilibra con ejemplos de casos prácticos que permiten evaluar la incidencia de diferentes<br />

tributos en el financiamiento empresario.<br />

Fiscalidad internacional<br />

Busca la comprensión de los conceptos involucrados en materia de fiscalidad internacional, desde el punto de<br />

vista teórico y práctico, brindando la visión de la imposición internacional necesaria en la planificación estratégica<br />

tributaria. Luego de presentaciones introductorias de los temas, aplica una metodología basada en el análisis de<br />

casos por parte de los participantes.<br />

Sociedades y finanzas sociales<br />

Analiza el concepto de sociedad desde una perspectiva económica, legal y financiera, en el marco de la regulación<br />

societaria. Aborda, desde una perspectiva empresarial, la elección <strong>del</strong> tipo social, estructura de capital, ingeniería<br />

societaria vinculada a la planificación de la empresa y la armonización de los intereses de diversos tipos de<br />

accionistas así como de los participantes en joint ventures, entre otras asociaciones empresarias. Brinda una visión<br />

genérica de los aspectos contables y fiscales de la administración societaria.<br />

Auditoría tributaria<br />

Facilita la comprensión <strong>del</strong> impacto de los tributos sobre transacciones económicas específicas. Analiza los<br />

aspectos dinámicos de los tributos y cómo los mismos influyen en la elección de estructuras e instrumentos para<br />

el logro de objetivos empresariales que luego serán auditados.<br />

Management tributario<br />

Integra el componente tributario en la gestión empresarial como factor de éxito para el adecuado gerenciamiento<br />

profesional de las organizaciones. Aplica una metodología basada en el análisis de casos por parte de los estudiantes,<br />

generando visión de proyectos.<br />

14 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!