15.02.2014 Views

SOLICITUD DE OFERTAS CONTRATACION INFERIOR AL ... - Sena

SOLICITUD DE OFERTAS CONTRATACION INFERIOR AL ... - Sena

SOLICITUD DE OFERTAS CONTRATACION INFERIOR AL ... - Sena

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Grupo Administrativo Intercentros<br />

(Centro de Gestión Industria, Centro de Diseño y Metrología Centro para la<br />

Industria de la Comunicación Gráfica y Centro de Gestión y Fortalecimiento<br />

Socio Empresarial)<br />

Regional Distrito Capital<br />

Sistema de Gestión de la Calidad<br />

<strong>SOLICITUD</strong> <strong>DE</strong> <strong>OFERTAS</strong> <strong>CONTRATACION</strong> <strong>INFERIOR</strong> <strong>AL</strong> 10% <strong>DE</strong> LA MENOR CUANTIA<br />

<strong>DE</strong>L PRESUPUESTO <strong>DE</strong>L SENA<br />

CENTRO <strong>DE</strong> GESTION INDUSTRI<strong>AL</strong><br />

CGI Rad. 0183 <strong>DE</strong> 2009<br />

OBJETO: CONSTRUCCION <strong>DE</strong> RAMPAS <strong>DE</strong> ACCESO <strong>AL</strong> COMPLEJO P<strong>AL</strong>OQUEMAO<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Estas solicitud de ofertas ha sido elaborada de acuerdo con los postulados señalados por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, el<br />

Decreto Reglamentario 2474 de 2008, Decreto 2025 y 3576 de 2009 y demás normas complementarias. Para tal efecto, se han realizado<br />

los estudios y documentos previos, con base en los requerimientos de los Centros que operan en el Complejo de Paloquemao,<br />

documento que cumple con las normas mencionadas.<br />

Para la elaboración de la oferta deberán seguir la metodología señalada en este documento con el fin de permitir la escogencia objetiva<br />

del contratista. Las expresiones proponente u oferente usadas en el presente documento tienen el mismo significado.<br />

El presente proceso se adelantará bajo la modalidad de solicitud de ofertas de conformidad con lo ordenado en el Decreto 2474 de 2008<br />

y 2025 de 2009 tomando como fundamento el valor del contrato, el cual es inferior al 10% de la menor cuantía del presupuesto del SENA.<br />

RECOMENDACIONES INICI<strong>AL</strong>ES<br />

Antes de elaborar y presentar su propuesta, tenga en cuenta lo siguiente:<br />

1. Lea cuidadosamente el contenido de este documento.<br />

2. Verifique, antes que nada, que no esté incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades generales ni especiales para<br />

contratar.<br />

3. Cerciórese que cumple las condiciones y reúne los requisitos aquí señalados.<br />

4. Proceda a reunir toda la información y documentación exigida y verifique la vigencia de aquella que la requiera.<br />

5. Siga las instrucciones que se imparten en esta solicitud de ofertas para la elaboración de su propuesta.<br />

6. Identifique claramente las secciones de su oferta: del proceso, de la oferta y del contrato<br />

7. Tenga presente la fecha y hora previstas para el cierre de la presente invitación, EN NINGÚN CASO SE RECIBIRÁN PROPUESTAS<br />

FUERA <strong>DE</strong>L TIEMPO PREVISTO.<br />

8. Toda consulta deberá formularse por escrito; no se atenderán consultas personales ni telefónicas. Ningún convenio verbal con<br />

personal del SENA, antes o después de la firma del contrato, podrá afectar o modificar ninguna de las obligaciones aquí estipuladas.<br />

9. Los oferentes por la sola presentación de su propuesta, autorizan a la entidad para verificar toda la información que en ella<br />

suministren.<br />

10. Cuando se presente inexactitud en la información suministrada por el proponente o en la de uno de los miembros del consorcio o<br />

de la unión temporal, el SENA rechazará la propuesta<br />

11. La presentación de la oferta, por parte del oferente, constituye evidencia de que se estudiaron completamente las especificaciones<br />

técnicas, formatos y demás documentos; que recibió las aclaraciones necesarias sobre las inquietudes o dudas previamente<br />

consultadas y que ha aceptado que esta solicitud de oferta es completa, compatible y adecuada para identificar el alcance de la<br />

compra para definir las obligaciones que se adquieren en virtud del contrato si este se celebra.<br />

12. Asegúrese de no estar reportado en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría General de la República.<br />

13. Verifique previamente que se encuentre al día en el pago de aportes parafiscales y contrato de aprendizaje, así como en el pago<br />

de multas por cualquier concepto (Ministerio de Protección Social).


Solicitud de ofertas Página 2 de 8<br />

1.1 Objeto<br />

1. <strong>DE</strong>L PROCESO<br />

El Centro de Gestión Industrial del SENA Regional Distrito Capital, desea contratar mediante de selección objetiva la propuesta más<br />

favorable para construir las rampas de acceso al Complejo Paloquemao.<br />

1.2 Descripción Detallada o Especificaciones del Objeto a Contratar<br />

ITEM <strong>DE</strong>SCRIPCION UND CANTIDAD<br />

1 <strong>DE</strong>MOLICIONES<br />

Demolición placa de contrapiso e=0,15 M2 21<br />

2 CIMIENTOS<br />

Excavación manual M3 4,2<br />

Relleno recebo compactado M3 4,2<br />

3 CONCRETO<br />

Losa maciza en concreto e=0,12 acabado estriado<br />

rampa. Incluye acero de refuerzo<br />

Escalón prefabricado altura 0,17m ancho 0,45m. Incluye<br />

cama en mampostería pañetada, concreto de 2500 PSI,<br />

acero figurado de 60000 PSI 1/2", totalmente acabado<br />

4 MAMPOSTERIA<br />

M2<br />

ML<br />

33,9<br />

3<br />

Mampostería tolete común e=0,12 ML 38,6<br />

5 PAÑETE<br />

Pañete liso muros 1:4 ML 38,6<br />

6 CARPINTERIA MET<strong>AL</strong>ICA<br />

Baranda en acero inoxidable htotal=0,90m con bordillo<br />

h=0,10m para soporte de personas en condición de<br />

discapacidad. Según Diseño adjunto ML 12<br />

7 VARIOS<br />

S/I Retiro de escombros fuera del complejo y sus<br />

instalaciones VD 2<br />

S/I Aseo final de obra UN 1<br />

1.3. Presupuesto Oficial<br />

El presupuesto oficial para atender la necesidad antes descrita es de Ocho Millones Treinta y Un Mil Quinientos Diecinueve Pesos<br />

($8’031.519) Moneda Legal en el que se incluye el IVA, con cargo al CDP No. 189 de octubre 29 de 2009.<br />

2. <strong>DE</strong> LA OFERTA<br />

2.1 Participantes<br />

Podrán participar en la presente solicitud de ofertas, las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, consorcios o uniones<br />

temporales legalmente constituidas, cuyo objeto social esté específica y directamente relacionado con el objeto de la presente solicitud de<br />

ofertas, quienes deberán acreditar no encontrarse incurso en alguna de las causales de inhabilidades e incompatibilidades para contratar<br />

con el SENA, establecidas en la Constitución Política, la Ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y demás disposiciones legales vigentes, y deberá<br />

acreditar que su duración no será inferior a la del plazo de duración del contrato y dos años (2) más.<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08


Solicitud de ofertas Página 3 de 8<br />

2.2 Forma De Presentación De La Propuesta<br />

‣ La oferta deberá ser presentada en papel con membrete del proponente, escrita en idioma castellano firmada por la persona<br />

natural o el representante legal de la empresa oferente, allegando todos los anexos; debe foliarse en estricto orden consecutivo<br />

ascendente y allegar la propuesta técnica detallada.<br />

Los documentos deben ser presentados dentro de un sobre tamaño oficio o carta en el cual debe señalarse los datos siguientes<br />

dentro de un rotulo:<br />

OFERTA <strong>DE</strong>:<br />

(NOMBRE <strong>DE</strong> LA EMPRESA O PERSONA NATUR<strong>AL</strong> QUE OFERTA<br />

PARA EL:<br />

SENA, CENTRO <strong>DE</strong> GESTION INDUSTRI<strong>AL</strong><br />

<strong>SOLICITUD</strong> N°: CGI– Rad. 0183 de 2009<br />

OBJETO:<br />

CONSTRUCCION <strong>DE</strong> RAMPAS <strong>DE</strong> ACCESO EN EL COMPLEJO P<strong>AL</strong>OQUEMAO<br />

CONTIENE:<br />

LA OFERTA (NUMERO EN LETRAS) (NUMERO) FOLIOS<br />

URNA: NUMERO 02<br />

‣ Con la oferta se debe allegar la totalidad de los documentos que se relacionan en “DOCUMENTOS HABILITANTES”, en el mismo<br />

orden en que allí se indican. Las ofertas deben referirse y sujetarse a todos y cada uno de los puntos contenidos en el presente<br />

documento y contener un índice detallando los documentos y las páginas donde se encuentran.<br />

‣ El SENA no se hará responsable por la no apertura de una propuesta, si no está correctamente dirigida y marcada como se<br />

especificó anteriormente.<br />

‣ La propuesta debe ser presentada sin tachones, enmendaduras o raspaduras que hagan dudar del ofrecimiento, a menos que se<br />

efectúe la salvedad, la cual se entiende cumplida con la firma del proponente al pie de la corrección.<br />

‣ No se aceptarán propuestas enviadas por correo, fax o cualquier otro medio telemático.<br />

2.3 Requisitos para Participar<br />

2.3.1 Documental<br />

• Carta de presentación de la propuesta firmada por el Representante Legal si es Persona Jurídica, Consorcio o Unión Temporal o por<br />

la Persona Natural, indicando la calidad con que obra. Así mismo, si requiere Autorización para contratar, ésta deberá anexarse. Ver<br />

ANEXO No. 1 MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> CARTA <strong>DE</strong> PRESENTACIÓN <strong>DE</strong> LA PROPUESTA. La sola presentación de la propuesta con la firma de quien<br />

se obliga a contratar, será manifestación expresa de que el oferente no se encuentra incurso en las causales de inhabilidad o<br />

incompatibilidad señaladas en los Artículos 8 0 9 0 y 10 0 de la Ley 80 de 1993. En ésta manifiesta además, que conoce y acepta<br />

las condiciones y términos de referencia. La vigencia de la oferta no debe ser inferior a sesenta (60) días calendario contados a partir<br />

de su presentación.<br />

• Certificado Cámara de Comercio que demuestre la Existencia y Representación Legal cuya vigencia no será superior a treinta (30)<br />

días. Las personas naturales allegarán antecedentes disciplinarios y certificado de la contraloría.<br />

• Fotocopia del documento de identificación del representante legal<br />

• Copia del Registro Único Tributario (RUT) expedido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.<br />

• Certificación escrita firmada por el representante legal de la empresa, en donde manifieste que se encuentra a Paz y Salvo del SENA<br />

por todo concepto (aportes parafiscales, cuota de aprendices, multas, etc.). El funcionario encargado podrá verificar esta<br />

información y solicitar que la entidad expida el paz y salvo respectivo.<br />

• Copia de Paz y Salvo SENA, (Aportes parafiscales, cuota aprendices, pago de multas por cualquier concepto, etc.), con vigencia no<br />

superior a tres (3) meses, este documento es INDISPENSABLE<br />

• Certificaciones que acrediten la experiencia El proponente deberá acreditar experiencia en la ejecución de contratos similares al<br />

objeto de la presente invitación, mediante la presentación de certificaciones <strong>DE</strong> CONTRATOS en los últimos 2 años<br />

• Certificación de la visita para la revisión de planos a las 09:00 horas del día 9 de septiembre de 2009 expedida por la Ingeniera del<br />

Grupo de Apoyo Administrativo Intercentros.<br />

2.3.2 Requisitos Técnicos del Proponente<br />

• El proponente debe demostrar experiencia mínima de dos (2) años en obras de ingeniería civil.<br />

• El proponente debe allegar la tarjeta profesional en Ingeniería Civil o Arquitectura.<br />

• El proponente está obligado a presentarse a las 09:00 horas del día 9 de septiembre de 2009 con el fin de hacer la visita para la<br />

verificación de las áreas.<br />

• Presentación de la propuesta técnica detallada<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08


Solicitud de ofertas Página 4 de 8<br />

2.4 Fecha de inicio y cierre para la entrega de ofertas<br />

Quienes estén interesados en participar podrán consultar la solicitud de ofertas en la Oficina de Contratación ubicada en la Calle 15 No.<br />

31 ‐ 42, Torre Oriental, 2 Piso, desde las 15:00 horas del 17 hasta las 10:00 horas del 23 de noviembre de 2009 Así mismo se publicará un<br />

aviso en la Cartelera de Contratación del Grupo de Apoyo Administrativo del Complejo de Paloquemao durante el mismo término. Las<br />

propuestas deberán ser depositadas en sobre sellado debidamente marcadas y rotuladas en la URNA Nº 02, que se encuentra en la<br />

misma oficina, dentro de las fechas antes relacionadas.<br />

NOTA: Las propuestas que se presenten después de la hora del día fijado para el cierre de la convocatoria, se consideraran<br />

extemporáneas. No se aceptarán propuestas enviadas por correo, fax o cualquier otro medio telemático<br />

2.5 Apertura de Urna<br />

En la fecha y hora señalada para el cierre de la presente invitación, se procederá a efectuar la apertura de la urna y se abrirán los sobres<br />

que contienen las propuestas.<br />

A continuación se verificará los documentos aportados por cada oferente y se levantará un acta en la que deberá consignarse:<br />

‣ Nombre o razón social completa de los proponentes.<br />

‣ Valor de cada una de las propuestas.<br />

‣ Número de folios que contiene.<br />

‣ Observaciones de los asistentes a la audiencia.<br />

2.6 Causales de Rechazo<br />

a) Cuando se presenten dos o más propuestas por el mismo oferente, b) Cuando el proponente no subsane correctamente dentro del<br />

término la información o documentación solicitada por el SENA, c) Cuando se verifique que el proponente suministro información<br />

imprecisa, incorrecta y/o inexacta y esta información afecta la comparabilidad de las ofertas, d) Cuando se verifique que el proponente<br />

no cumpla con los requerimientos mínimos establecidos en los términos de referencia o pliegos de condiciones, e) Cuando el proponente<br />

omita la presentación del formato “CUADRO <strong>DE</strong> PRECIOS”, f) Cuando el proponente se encuentre incurso en causal de inhabilidad o<br />

incompatibilidad o prohibiciones, de las establecidas en la constitución y en la Ley, g) Cuando el valor de la oferta supere el presupuesto<br />

oficial asignado para la contratación, h) Cuando la propuesta sea presentada extemporáneamente o en lugar distinto al señalado en los<br />

pliegos de condiciones o términos de referencia, i) Cuando la propuesta sea presentada por personas jurídicamente incapaces de<br />

obligarse o que no cumplan todas las calidades y condiciones de participación indicadas dentro de los pliegos de condiciones o términos<br />

de referencia, j) Cuando el representante legal no suscriba la carta de presentación de la propuesta o cuando quien la suscriba no se<br />

encuentre debidamente autorizado, k) Cuando se compruebe que el proponente ha influido o presionado el estudio de las ofertas, l) Los<br />

demás casos expresamente establecidos en la ley.<br />

2.7 Evaluación de Ofertas<br />

• Capacidad Jurídica (documentos habilitantes) HABILITADO<br />

• Aspecto Técnico (EXPERIENCIA) HABILITADO<br />

• Aspecto Económico: 100 puntos.<br />

• Capacidad Jurídica:<br />

El Oferente debe allegar todos y cada uno de los documentos relacionados en este documento como soporte de la propuesta<br />

• Evaluación Técnica:<br />

‐ EXPERIENCIA GENER<strong>AL</strong>: Es el tiempo transcurrido a partir de la fecha de expedición de la matricula o tarjeta profesional. Los<br />

proponentes deberán acreditar experiencia general igual o superior a dos (2) años contados desde la fecha de expedición de la matricula<br />

o tarjeta profesional en Ingeniería Civil o Arquitectura, hasta la fecha de cierre de la presente convocatoria, para el caso de personas<br />

jurídicas estas deberán presentar Certificado de Existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio cuyo objeto debe<br />

especificar claramente la ejecución de obras de Ingeniería civil y Arquitectura en general, la fecha de expedición no deberá ser superior a<br />

(30) treinta días hábiles contados retroactivamente desde la fecha de cierre de la presente convocatoria, además deberán haber sido<br />

constituidas como mínimo 24 meses de anterioridad a la fecha de cierre del presente proceso de contratación.<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08


Solicitud de ofertas Página 5 de 8<br />

‐ EXPERIENCIA ESPECÍFICA: Se determina como la práctica adquirida en el ejercicio de las funciones de un cargo en particular o en una<br />

determinada área de trabajo o área de la profesión. Los proponentes (personas jurídicas) deberán allegar las certificaciones que<br />

contengan la ejecución de por lo menos un (1) contrato cuyo objeto haya sido <strong>DE</strong>MOLICION, MEJORAMIENTO O A<strong>DE</strong>CUACIÓN, el cual<br />

deberá haberse ejecutado en los últimos 24 meses y cuyo monto sea igual o superior al 100% del valor del presupuesto oficial (para<br />

efectos del cálculo del Valor Total ejecutado de cada contrato, el proponente calculará el Valor (incluido IVA) en SMMLV de acuerdo con el<br />

año de ejecución).<br />

Las personas naturales, deben allegar la misma certificación en su calidad de contratista y con las mismas exigencias anteriores.<br />

A los proponentes que cumplan con los requisitos de experiencia general y experiencia especifica, quedarán HABILITADOS, a los demás<br />

se les rechazará la oferta con INHABILITADO.<br />

• Aspecto Económico:<br />

La evaluación económica se realizara con las propuestas que hayan obtenido la calificación de HABILITADO en el estudio de capacidad<br />

jurídica para contratar y la evaluación técnica, calificando con 100 puntos a la oferta más económica, las demás se calificarán con la<br />

aplicación de regla de tres inversa.<br />

2.8 Acta de comité de Licitaciones y Compras del Centro<br />

Los funcionarios que integran el Comité de Licitaciones y Compras del Centro de Gestión Industrial verificará que los requisitos exigidos a<br />

los ofertantes se hayan cumplido, que el comité de Evaluación presentó el resultado del estudio realizado mediante acta debidamente<br />

sustentada y recomendará al Subdirector del Centro a quien adjudica el contrato.<br />

2.9 Acta de Adjudicación<br />

El ordenador del gasto mediante acto motivado hará la adjudicación a más tardar, dentro de los Dos (2) días, siguientes al vencimiento<br />

del término de evaluación, al proponente recomendado por el Comité Evaluador y el de Licitaciones y Compras del Centro, el cual se<br />

notificará al ofertante seleccionado al día (1) siguiente. A los demás proponentes se les comunicará en forma oportuna su no selección.<br />

Nota: Cuando el ordenador del gasto se aparte de la recomendación sustentará su negativa para adjudicar el contrato<br />

3.1 Valor del Contrato<br />

3 <strong>DE</strong>L CONTRATO<br />

Es contrato se suscribirá por un valor máximo de Ocho Millones Treinta y Un Mil Quinientos Diecinueve Pesos ($8’031.519) Moneda<br />

Legal en el que se incluye el IVA.<br />

3.2 Supervisión<br />

Ejercerá las funciones de supervisión del contrato Mabel Adriana Ramos Ingeniera Grupo de Apoyo Administrativo Intercentros<br />

3.3 Lugar y Plazo de Ejecución<br />

El contrato se ejecutará en el Centro de Gestión Industrial dentro de los veinte (20) días calendario contados a partir de la aprobación de<br />

la Garantía única por parte del SENA.<br />

3.4 Garantía Única<br />

El Contratista deberá suscribir una Póliza por: 1). Cumplimiento del contrato. Equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del<br />

contrato, cuya vigencia será por el termino de ejecución del mismo y cuatro (4) meses más, 2). Estabilidad y calidad de la Obra, por el<br />

veinte por ciento (20%) del valor total del contrato, por el termino de duración del contrato y cinco (5) años mas. 3). Salarios,<br />

Prestaciones Sociales e Indemnizaciones equivalente al cinco por ciento (5%) del valor del valor total del contrato y tres (3) años mas. 4).<br />

Responsabilidad Extracontractual, equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del contrato, en ningún caso inferior a doscientos<br />

salarios mínimos mensuales legales vigentes (200 SMMLV) al momento de la expedición de la póliza, por el término de ejecución del<br />

contrato.<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08


Solicitud de ofertas Página 6 de 8<br />

3.5 Riesgos Previsibles<br />

Riesgo Previsible: Son los posibles hechos o circunstancias que por la naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su<br />

ocurrencia, esta corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su tipificación, son riesgos previsibles:<br />

1. Para la Entidad contratante:<br />

• Cambios normativos y/o tributarios<br />

2. Para el contratista:<br />

• Hurto de materiales.<br />

• Daños ocasionados por delincuencia común.<br />

• Demoras en la ejecución por falta de material<br />

• Demoras por falta de personal<br />

• Costos superiores de los materiales después de firmado el contrato<br />

• Accidentes del personal que se encuentre bajo responsabilidad del contratista, Y los cuales siguientes:<br />

• Riesgo mayor permanencia: El contratista correrá con el riesgo de mayor permanencia en la obra producto de situaciones no<br />

previsibles. como los son el clima, localización de las obras, disponibilidad parcial de las edificaciones, inicio y entrega por etapas,<br />

dificultades constructivas en la construcción de la cimentación o relacionadas con los suelos de soporte. Este riesgo debe ser<br />

contemplado por el contratista dentro de la propuesta original, y será asumida en su totalidad por el contratista.<br />

• Riesgo ejecución de mayor cantidad de obra: En caso de ser necesario el contratista se obliga a la ejecución de obras no<br />

contempladas o no previstas o cantidades adicionales de obra, que complementen el objeto contractual o que sean a consideración<br />

del Centro Para la Industria de la Comunicación Gráfica, necesarios para el buen desarrollo y funcionamiento de la obra a realizar;<br />

la compensación monetaria de estos trabajos estará a cargo del Centro de Gestión Industrial, previo estudio y aprobación del<br />

Subdirector del Centro, con el estudio técnico presentado por el interventor del contrato de las obras no previstas.<br />

• Riesgo de alzas: Durante el tiempo de la presentación de la oferta, adjudicación y la ejecución del contrato se presentan alzas de<br />

diferente magnitud en los insumos y/o mano de obra; y/o equipo, etc. Estas alzas deben ser asumidas en su totalidad por el<br />

contratista, quien así mismo no puede desconocer que trabaja en un contexto de economía inflacionaria.<br />

• Riesgo de Incapacidad Operacional, Insolvencia Económica y Concentración de la Contratación Pública: Se presenta cuando el<br />

proponente seleccionado ostenta saturación en la demanda de compromisos contractuales de ejecución de obra publica o privada,<br />

lo cual impide la correcta y oportuna ejecución de los trabajos contratados, ocasionando demoras e incumplimiento por parte del<br />

Contratista hacia el Centro Para la Industria de la Comunicación Gráfica y afines y en perjurio de la formación de los aprendices.<br />

Para prevenir este riesgo, el SENA determina inhabilitar a toda persona natural o jurídica que en el momento de la apertura de este<br />

proceso se encuentre ejecutando mas de dos (2) contratos con el SENA; solo podrá recuperar su habilidad con la entrega a entera<br />

satisfacción de uno de los contratos, En el evento de presentarse dicho riesgo, la asignación del mismo debe asumirla el<br />

contratista en un 100%, poniendo a disposición todos los recursos técnicos, económicos y financieros, dando prioridad al<br />

cumplimiento del objeto contratado en el presente proceso.<br />

• Riesgo de Consecución de Materiales, Maquinaria, Equipo y Mano de Obra. El alto volumen de trabajo y demanda del sector de la<br />

construcción afecta directamente el desempeño de los contratistas y/o constructores, las compañías que suministran materiales<br />

como ladrilleras, concreteras, etc. Prácticamente colapsan en su capacidad de producción y compromisos de despacho. El<br />

contratista esta obligado a proyectar estrategias y los costos correspondientes a dicho riesgo, en la presentación de la oferta.<br />

• Riesgo de la seguridad Publica: Los problemas de seguridad en el sitio de las obras y el acceso a los proyectos son aspectos que<br />

afectan el desarrollo de los proyectos, donde se hace necesario implementar planes de contingencia por parte del contratista para<br />

solucionar la problemática, garantizando la integridad de todo el personal de la obra, como también evitar la deserción de los<br />

mismos. De igual manera, se deben establecer estrategias para la seguridad de los equipos de obra, materiales e insumos de<br />

construcción. Las pérdidas y daños y/o perjuicios que llegaren a ocasionarse por no prevenir los riesgos mencionados serán a cargo<br />

del contratista en el 100%.<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08


Solicitud de ofertas Página 7 de 8<br />

• Riesgo de análisis y valoración de los Estudios y Diseños: Los proponentes del presente proceso están obligados a realizar los<br />

análisis y valoraciones respectivos a todos y cada uno de los documentos que soportan este proceso (planos, cálculos, estudios,<br />

presupuesto, especificaciones, etc.) para la elaboración de la oferta. Cualquier inexactitud en la oferta económica por omisión o<br />

mala interpretación de los documentos mencionados, estará a cargo del contratista.<br />

• Riesgo de obtención de autorizaciones: El Centro de Gestión Industrial a través de la Ingeniera Mabel Ramos efectuará la solicitud<br />

de autorización de la Dirección Regional.<br />

3.6 Perfeccionamiento del contrato<br />

a) Perfeccionamiento. El contrato se perfeccionará y obliga a las partes a su cumplimiento, cuando se haya logrado acuerdo entre los<br />

contratantes sobre el objeto y la contraprestación, se suscriba y firme un documento, y se haya efectuado el correspondiente<br />

registro presupuestal.<br />

b) Ejecución. Para su ejecución deberá contarse con la Garantía Única APROBADA por el Subdirector del Centro de Formación. El SENA,<br />

una vez perfeccionado el Contrato hará entrega inmediata de una copia al Contratista, a fin de que constituya la Garantía Única con<br />

una Aseguradora preferiblemente del Estado, que ampare los riesgos exigidos, cuyo original deberá ser entregado al SENA a más<br />

tardar al tercer (3) día hábil siguiente de su expedición. La vigencia de la póliza debe concordar con la fecha de expedición de la<br />

misma, esta fecha no debe ser anterior a la fecha de expedición. La no entrega de dicha Garantía en el término aquí pactado,<br />

constituye causal de incumplimiento por parte del Contratista.<br />

NOTA: Sin el cumplimiento de lo previsto anteriormente no podrá iniciarse la ejecución del contrato.<br />

3.7 Contribución<br />

El contratista está obligado a pagar el 5% del valor de la obra por concepto de contribución al Fondo de Seguridad y convivencia<br />

3.8 Forma de Pago.<br />

El SENA efectuará el pago dentro de los quince (15) días siguientes a la radicación de la factura por parte del proveedor en el Centro de<br />

Diseño y Metrología del SENA‐Regional Distrito Capital, para lo cual el contratista deberá anexar los siguientes documentos, sin los cuales<br />

no se dará trámite para el pago: a) Certificado de entrega y recibo a entera satisfacción firmada por quien tuvo a su cargo la Vigilancia<br />

Administrativa y/o Técnica del Contrato. b) Orden de Pago impartida por el Subdirector del Centro de Diseño y Metrología del SENA‐<br />

Regional Distrito Capital. Así mismo, para efectos del pago la factura deberá cumplir con todos los requisitos de ley y anexar todos los<br />

documentos que formaron parte integral del proceso contractual, hecho que se realizará al interior de la Entidad. Nota Importante: la<br />

factura debe venir a nombre del SENA, NIT 899.999.034‐1 y cumplir con lo estipulado en el artículo 616‐1 y 617 del Estatuto Tributario<br />

ANEXOS: 1. Modelo carta de presentación<br />

APROBADO POR<br />

Elaboró: JET<br />

Revisó: MARP<br />

GERMAN EDUARDO JIMENEZ DOMINGUEZ<br />

Subdirector<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08


Solicitud de ofertas Página 8 de 8<br />

ANEXO No. 1<br />

Bogotá, D.C.,<br />

Señores: SENA, Regional Distrito Capital<br />

Subdirección Centro de Gestión Industrial<br />

BOGOTÁ, D.C.<br />

MO<strong>DE</strong>LO <strong>DE</strong> CARTA <strong>DE</strong> PRESENTACIÓN <strong>DE</strong> PROPUESTA.<br />

El suscrito_______________________________, en mi condición de Representante Legal o (apoderado debidamente constituido) de la<br />

firma o sociedad _________________________, o persona natural con NIT_____________, de conformidad con lo requerido en la<br />

Solicitud de Ofertas No. CGI RAD‐0183 / 09 me permito presentar oferta y solicito ser evaluado para la suscripción del correspondiente<br />

contrato, cuyo objeto es la construcción de rampas de acceso al Complejo Paloquemao. En caso de resultar seleccionada nuestra oferta<br />

nos obligamos a suscribir el respectivo contrato y cumplir con las obligaciones derivadas de él y de la oferta que presentamos.<br />

Declaro así mismo:<br />

a) Que ninguna persona o entidad distinta de las aquí nombradas tienen intereses en esta propuesta y que, por consiguiente, sólo<br />

obliga a los firmantes.<br />

b) Que para la elaboración de la propuesta hemos estudiado las condiciones de negociación, sus anexos, los documentos<br />

complementarios y que aceptamos todos los requisitos en ellos estipulados y renunciamos a cualquier reclamación por ignorancia<br />

o errónea interpretación de estos documentos.<br />

c) Que conocemos y aceptamos la Legislación de la República de Colombia, en especial las normas de contratación estatal (Ley 80 de<br />

1993 y sus decretos reglamentarios)<br />

d) Que ninguna de las personas representadas por los firmantes se encuentra incursa en causal de inhabilidad y/o incompatibilidad<br />

señaladas por la Constitución y las leyes colombianas, para celebrar contratos con el Estado ‐ SENA Regional Distrito Capital. (arts.<br />

8º, 9º y 10 Ley 80/93)<br />

e) Que el plazo de ejecución es el establecido en la cotización, acorde con los términos de referencia del contrato u orden de compra,<br />

el cual es de: ___________<br />

f) Que el valor total de la propuesta incluyendo el IVA, si es del caso, será de _________________ pesos moneda corriente.<br />

g) Que para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 716 del 24 de diciembre de 2001, en su artículo 4°, parágrafo 3°; bajo la<br />

gravedad del juramento y conociendo las consecuencias jurídicas que implica, manifiesto que me encuentro a Paz y Salvo con el<br />

Estado por todo concepto y/o tengo acuerdo de pago vigente. Para efectos de correspondencia con el SENA mis datos (del<br />

PROPONENTE) son:<br />

NOMBRE<br />

REPRESENTANTE LEG<strong>AL</strong> y/o Apoderado<br />

NIT<br />

DIRECCIÓN Y CIUDAD<br />

TELÉFONO, FAX, E‐MAIL<br />

Esta oferta es válida por el término de (____) días calendario, a partir de la fecha de la presente cotización.<br />

Cordial despedida,<br />

FIRMA <strong>DE</strong>L REPRESENTANTE LEG<strong>AL</strong><br />

NOMBRE:<br />

C.C. No. CARGO :<br />

Código: F33-10 Versión: 02 Fecha: 19/05/08

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!