20.02.2014 Views

p18h7ehls249kqqu129p8otjif4.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.educo.org<br />

902 19 19 19


Diseño, Dibujos y color : José Luis Gutiérrez Jiménez


Venga<br />

niños, es<br />

hora de<br />

irse a<br />

dormir.<br />

cuéntanos<br />

un cuento,<br />

abuelo.<br />

¡¡porfaaa...!!<br />

Está bieenn… Os<br />

contaré una historia<br />

que escuché el otro<br />

día cuando salí a pasear<br />

por el parque…<br />

Estaban Hugo<br />

y Pablo…


Hola Hugo.<br />

He quedado con mi<br />

primo para hacer<br />

unas canastas,<br />

¿te apuntas?<br />

¿Con<br />

Dani?<br />

¡Mola!... Hace tiempo que<br />

no lo veo, ni en inglés ni<br />

en Karate.<br />

¡Ya!…<br />

Es por mi tío,<br />

se ha quedado<br />

en el paro.<br />

…Y el banco les ha quitado la<br />

casa y se han tenido que ir a<br />

vivir a casa de mis abuelos.<br />

¡Ostras,<br />

vaya movida!<br />

Ya te<br />

digo…


Antes, cuando mis padres<br />

salían, me quedaba con<br />

mis abuelos…<br />

Tenía una habitación<br />

sólo para mí…<br />

Siempre<br />

ayudaba<br />

a mi abuela<br />

a limpiar…<br />

Pero desde que mis tíos<br />

y mis primos viven allí, casi no<br />

los veo… No me puedo quedar<br />

porque no tengo sitio<br />

donde dormir…<br />

¡Claro!, por eso le va tan<br />

mal en clase, a este paso<br />

no aprueba el curso.<br />

Sí… Es<br />

un rollo,<br />

le tocará<br />

repetir.


¡Mira, Pablo!<br />

¿Esa no es<br />

Lucía?<br />

¡Sí!<br />

¡Te guuuustaaa<br />

Lucíiia, ja,ja,ja,ja,<br />

ja,ja,ja,ja!<br />

¡Anda ya!...<br />

Si apenas<br />

la he visto<br />

últimamente.


Ni en las excursiones<br />

del cole…<br />

Ni estuvo en el<br />

cumpleaños de Marta…<br />

¿No la<br />

ves más<br />

delgada?<br />

¡Aiiisssshh!…<br />

Yo la veo igual<br />

de guapa…<br />

Pues a mi madre le han<br />

dicho en el Súper que<br />

su padre también está<br />

en el paro…<br />

…Que comen prácticamente<br />

cada día patatas fritas…<br />

…Y casi nunca compran verdura,<br />

filetes, pescado, fruta…


Está más delgada<br />

y tiene mala cara,<br />

te lo digo yo…<br />

“¡Oye! ¿Te acuerdas<br />

de ese día en el cole,<br />

cuando nos contaron<br />

lo de los derechos de<br />

la infancia? Lo de tener<br />

una familia, una buena<br />

alimentación, médicos,<br />

tiempo para jugar…<br />

Sí claro,<br />

explícaselo<br />

a mi primo<br />

y a Lucía…<br />

¡¡¡Vengaaaaaa!!!<br />

¡¡¡Veniros ya!!!<br />

Eso, ¡ahora<br />

con prisas!<br />

¡Si llevamos<br />

toda la tarde<br />

esperando!<br />

Qué duro<br />

es esto de<br />

ser niño.<br />

¡Venga ya!<br />

ja,ja,ja,ja,<br />

ja,ja.<br />

¡De prisa<br />

lentooooooos,<br />

o empezamos<br />

sin vosotros!


La pobreza, no es<br />

solo un problema de<br />

dinero, afecta a las<br />

relaciones con la<br />

familia, los amigos,<br />

a los estudios, a la<br />

alimentación, a cómo<br />

nos sentimos…<br />

¿Y esto<br />

le pasa<br />

a muchos<br />

niños?<br />

Por desgracia, a<br />

cada vez más…<br />

Vosotros sois un<br />

par de ratoncitos<br />

afortunados…<br />

…Y soñar con que Lucía<br />

está contenta y feliz,<br />

y el primo de Pablo ha<br />

sacado muy buenas<br />

notas…<br />

…Es<br />

hora de<br />

dormir...<br />

…Porque si todos ponemos nuestro<br />

granito de arena, los sueños<br />

pueden hacerse realidad…


E l cómic que tienes en tus manos trata de reflejar algunas de las situaciones<br />

en que se encuentran algunos niños y niñas en España. La pobreza es un<br />

problema que sufren muchas familias.<br />

La pobreza es cuando no se tiene dinero suficiente para las cosas más<br />

necesarias como comprar comida, pagar la luz o el alquiler o la gasolina del<br />

coche, darnos paga o mandarnos de excursión. Eso puede pasar cuando<br />

nuestros padres se quedan sin trabajo.<br />

Puede ser que la gente en casa esté más triste y nuestros padres no hacen<br />

tantas cosas con nosotros. Y tampoco podemos hacerlas con nuestros<br />

amigos. Eso no nos hace sentir bien porque pasamos menos tiempo con<br />

ellos y podemos pensar que no somos iguales a los demás.<br />

A veces también hay que dejar<br />

algunas actividades como la<br />

natación o la música. Allí<br />

también conocemos a gente<br />

nueva, nos divertimos y<br />

aprendemos cosas distintas<br />

que en el cole.


La convención<br />

sobre los derechos del niño<br />

Es un documento que establece que todos los niños, niñas y jóvenes del mundo son<br />

importantes por igual. Por lo tanto, tienen los mismos derechos.<br />

España es uno de los países que la firmó, eso quiere decir que está obligada a respetar<br />

los derechos que aparecen en ella.<br />

Muchas familias y niños en España se encuentran en situación de pobreza. Por este<br />

motivo, los gobernantes se han comprometido a pensar soluciones y en el año 2013<br />

quieren hacer una guía que se llamará Plan Nacional para la Inclusión Social.<br />

¿Qué es inclusión?<br />

Inclusión significa que nadie se quede sin poder tener las cosas más necesarias y sin<br />

poder hacer cosas que le hacen sentirse bien.


¿ CUÁLES SON NUESTROS DERECHOS ?<br />

VIDA Y SUPERVIVENCIA<br />

• Todos los niños y niñas somos importantes.<br />

• Tenemos derecho a vivir de una manera digna.<br />

• Cuando estemos enfermos tenemos derecho<br />

a recibir todos los cuidados necesarios.<br />

DESARROLLO<br />

• La familia es muy importante para nuestra educación y felicidad.<br />

• Tenemos derecho a aprender muchas cosas en el colegio.<br />

• También a jugar y a vivir en un medio ambiente saludable.<br />

• Tenemos derecho a hablar nuestro idioma y mantener nuestras costumbres.<br />

PARTICIPACIÓN<br />

• Todos los niños tenemos derecho<br />

a estar bien informados.<br />

• A decir lo que pensamos<br />

y sentimos…<br />

• Y a que nos escuchen.<br />

PROTECCIÓN<br />

• Tenemos derecho<br />

a que nos traten bien.<br />

• Nadie tiene derecho<br />

a pegarnos ni a reírse de nosotros.<br />

• Todos los niños y niñas tenemos derecho a vivir sin miedo.


¿ Y tú qué puedes hacer ?<br />

Si sabes que un amigo tiene problemas en casa y ya no puede hacer tantas cosas como<br />

antes, piensa que seguramente se siente triste y un poco solo:<br />

• Habla con él de lo que le preocupa.<br />

• Jamás te burles de él.<br />

• Propón a tus compañeros organizar actividades que no cuestan dinero: un<br />

partido de fútbol en el parque, un paseo en bici, quedar en casa de alguien…<br />

Si en tu casa hay problemas y no puedes hacer tantas cosas como antes:<br />

• No escondas lo que te pasa y piensas: no es nada malo.<br />

• Juega y habla con tus amigos.<br />

• Ayuda en casa todo lo que puedas.<br />

• Lo importante es poder contar con la gente que te quiere:<br />

esta situación no durará siempre.


Cooperación y Educación para la infancia<br />

educo.org<br />

Síguenos<br />

Educo_ONG<br />

Búscanos<br />

www.facebook.com/EducoONG<br />

Contáctanos<br />

educo@educo.org<br />

Llámanos<br />

(902 19 19 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!