01.03.2014 Views

PLAN RECTOR SISTEMA NACIONAL MANGO - Sagarpa

PLAN RECTOR SISTEMA NACIONAL MANGO - Sagarpa

PLAN RECTOR SISTEMA NACIONAL MANGO - Sagarpa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. Identificación de problemáticas<br />

La problemática fue estructura y generada a través de una dinámica<br />

participativa con el comité nacional a través de un ejercicio planteado<br />

explícitamente por la estrategia. De acuerdo a documentos de la Subsecretaría de<br />

Agricultura las etapas de conformación se definen como<br />

1. Matriz de análisis de problemática y alternativas de solución.- Se estructura<br />

en reunión nacional, con las aportaciones de todos los integrantes del<br />

sistema producto. Es la base para iniciar las acciones y para iniciar la<br />

conformación del Plan Rector<br />

2. Estructuración metodológica del Plan Rector.- Se realiza mediante la<br />

aplicación de metodologías para dar una estructura lógica que facilite su<br />

instrumentación.<br />

De tal forma que las problemáticas se generan a través del esquema ya citado.<br />

De este trabajo se obtiene, de forma resumida las siguientes problemáticas<br />

1. Desarrollar esquema efectivos para la asistencia técnica y transferencia<br />

de tecnología.<br />

2. Nula participación de las Instituciones.<br />

3. Requerimientos específicos de fitosanidad.<br />

4. Aplicación consistente, difusión y clarificación homogénea de la<br />

normatividad en la producción, la comercialización e incluso en la<br />

industrialización.<br />

5. El mango manila requiere de un tratamiento especial para alargar la vida<br />

en anaquel.<br />

6. Promoción de la comercialización.<br />

7. Poca participación del productor en el valor agregado del producto final.<br />

8. Falta de información global y de mercado<br />

9. Diversificación en la industrialización.<br />

10. Falta de participación del productor en la industrialización.<br />

11. Marco jurídico obsoleto.<br />

Problemáticas para el fortalecimiento de la cadena<br />

12. Falso liderazgo<br />

13. Falta de participación de los eslabones de la cadena<br />

14. Escasa o nula participación del Sistema Producto en el<br />

direccionamiento de los recursos, para: fitosanidad, investigación,<br />

transferencia de tecnología, elaboración y aplicación de normas y fomento a<br />

la productividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!