02.03.2014 Views

dof-sagarpa-031207 - InfoRural.com.mx

dof-sagarpa-031207 - InfoRural.com.mx

dof-sagarpa-031207 - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lunes 3 de diciembre de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 99<br />

Indices de reproducibilidad y repetibilidad.<br />

Es del 96% aproximadamente.<br />

Bibliografía.<br />

Balandrano, C.S.; Anzaldo, F.G.; Peña F.G.P. y Betancourt M.X.: Tuberculosis. Manual de Procedimientos<br />

de Laboratorio INDRE-SAGAR.<br />

Escobar G. Publicación No. 18 del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos;<br />

Secretaría de Salud, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Organización Panamericana de<br />

la Salud. México, D.F., junio de 1996.<br />

David, H.; Levy-Frebault, V. et Thorel, M.F.: Methodes de laboratoire pour mycobacteriologie clinique,<br />

Comission de Laboratoires de Référence et d'Expertise de l'Institut Pasteur; Institut Pasteur, París, 1989.<br />

Kantor, I.N.: Bacteriología de la Tuberculosis Humana y Animal. Centro Panamericano de Zoonosis.<br />

Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud, Monografía Científica y Técnica<br />

No. II/Rev.1, Martínez, Argentina, 1988.<br />

Prueba de Interferón-Gamma (IFN-γ).<br />

1. Procedimientos y principios.<br />

Esta prueba mide la inmunidad celular y se basa en la producción de Interferón-gamma (IFN-γ) <strong>com</strong>o<br />

respuesta a la estimulación in vitro con PPD bovino y aviar, de sangre <strong>com</strong>pleta de animales que han estado<br />

en contacto con M. bovis. Estos animales presentan linfocitos T circulantes, sensibilizados específicamente<br />

hacia antígenos de M. bovis, en las muestras de sangre y secretan IFN-γ el cual es medido mediante una<br />

prueba de ELISA de captura utilizando un kit <strong>com</strong>ercial.<br />

1.1 Con una muestra de 1.5 ml de sangre heparinizada se depositan en placas de cultivo.<br />

1.2 Un pozo se estimula con 100 μl de PPD bovino (20 μl/ml).<br />

1.3 El segundo pozo con 100 μl de PPD aviar (20 μl/ml).<br />

1.4 Un pozo se deja sin estimular.<br />

1.5 Las placas se incuban durante 24 hrs, a 37°C con 5% de CO2, al final los plasmas se recolectan.<br />

1.6 Se agregan 100 μl /pozo de los plasmas diluidos 1:2, en las placas sensibilizadas con el anticuerpo<br />

anti-IFN-γ bovino incluidas en el kit y se incuba a temperatura ambiente por 60 min.<br />

1.7 Se lavan las placas con amortiguador de lavado.<br />

1.8 Se agregan 100 μl de conjugado y se incuban por 60 min., nuevamente se lavan y se adiciona 100 μl<br />

de sustrato incubando por 30 min. más.<br />

1.9 Se adicionan 50 μl de solución de paro.<br />

1.10 La prueba se realiza e interpreta conforme a las disposiciones del fabricante.<br />

1.11 Los resultados del diagnóstico se calculan considerando los promedios de DO 450 de las muestras<br />

incubadas sin antígeno, o incubadas con PPD bovino y con PPD aviar, de cada animal.<br />

1.12 Los resultados de los plasmas incubados con PPD bovino se <strong>com</strong>paran con el testigo de IFN-γ<br />

negativo de la prueba y también con los resultados de las muestras estimuladas con PPD aviar.<br />

2. Equipo.<br />

2.1 Lector de ELISA.<br />

2.2 Lavador de placas automatizado.<br />

2.3 Juego de pipetas de diferentes volúmenes.<br />

2.4 Puntas de diferentes volúmenes (amarillas y azules).<br />

2.5 Pipeta multicanal de volumen variable.<br />

2.6 Tubos para sangrado con heparina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!