02.03.2014 Views

Malezas - Inia

Malezas - Inia

Malezas - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Control de malezas<br />

Tipos de control:<br />

Mecánico: Cortes con rotativa, pasaje de rieles o vigas<br />

Químico: Aplicación de herbicidas con máquinas de sogas o alfombras<br />

RIEL MÁQUINA DE SOGAS ROTATIVA<br />

CARDILLA<br />

Control mecánico:<br />

Cortes con rotativa en otoño y/o primavera. Pasaje de rieles en<br />

primavera.<br />

Control químico:<br />

a) Aplicar Round-up (2 lt de Round-up por cada 1 lt de agua) en<br />

primavera y en otoño usando máquinas de sogas o alfombras.<br />

b) Aplicaciones de Round-up + Tordón mejoran el control (220 cc de<br />

Round-up y 110 cc de Tordón por cada 1 lt de agua). Es necesario<br />

más de una aplicación.<br />

CARQUEJA<br />

Control mecánico:<br />

Cortes con rotativa en otoño<br />

Control químico:<br />

Aplicar Round-up (2 lt de Round-up por cada 1 lt de agua) en<br />

primavera y en otoño usando máquinas de sogas o alfombras.<br />

SENECIO<br />

Control químico:<br />

Aplicar Round-up (2 lt de Round-up por cada 1 lt de agua) en<br />

primavera y en otoño usando máquinas de sogas o alfombras.<br />

Convenio INIA – INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO


Forraje para invierno<br />

Opciones:<br />

• Diferimiento de campo natural<br />

El bajo crecimiento de forraje del campo natural en<br />

invierno, no permite cubrir las necesidades nutricionales<br />

de los animales. Como consecuencia, el diferimiento de<br />

forraje en pie, de otoño a invierno, puede resultar una<br />

opción válida.<br />

Esto implica cerrar potreros desde otoño, por períodos no<br />

mayores a los 60 días, debido a que si bien períodos<br />

mayores mejoran la cantidad de forraje reservado, su<br />

calidad cae drásticamente.<br />

• Mejoramientos de campo<br />

Las alternativas son, siembra de leguminosas (Trébol<br />

blanco, Lotus común, Lotus Maku y Lotus Rincón) puras o<br />

asociadas a gramíneas (Raigrás, Holcus).<br />

Estas leguminosas presentan baja producción invernal,<br />

por lo que la estrategia debe ser diferir forraje de otoño a<br />

invierno. A diferencia del campo natural, estas son de<br />

mayor calidad y la mantienen por mayor tiempo.<br />

De todas ellas, las que permiten realizar diferimientos son<br />

Trébol blanco, Lotus común y Lotus Maku por períodos no<br />

mayores de 80 días.<br />

Lotus Rincón al ser una especie anual, no permite realizar<br />

diferimientos de otoño, por lo que en este caso el<br />

agregado de alguna gramínea (Raigrás), favorecería una<br />

producción más temprana del mejoramiento.<br />

• Verdeos<br />

Las alternativas son siembra de Raigrás, Avena o mezcla<br />

de Avena y Raigrás. Si bien estas opciones permiten una<br />

buena disponibilidad de forraje verde en invierno, resultan<br />

caros y con un período muy corto de aprovechamiento.<br />

Convenio INIA – INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!