11.03.2014 Views

revista de expresiones culturales

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Coor<strong>de</strong>nadas Geográficas<br />

Las coor<strong>de</strong>nadas son 14°07´47” Latitud Norte y 89°17´27” latitud este.<br />

1.2 Descripción <strong>de</strong> Vías/rutas <strong>de</strong> acceso.<br />

Para llegar a Nueva Concepción pue<strong>de</strong> dirigirse por la carretera Troncal <strong>de</strong>l<br />

Norte, <strong>de</strong>sviándose por el <strong>de</strong>svío <strong>de</strong> Amayo en Tejutla, o por la Carretera<br />

Longitudinal <strong>de</strong>l Norte que recorre el municipio. Actualmente las carreteras se<br />

encuentran en buen estado. La ruta buses para llegar a Nueva Concepción es<br />

la 141 que pue<strong>de</strong> tomarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Terminal <strong>de</strong> Oriente en San Salvador.<br />

También la ruta 489 que viaja directamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cabecera <strong>de</strong>partamental<br />

<strong>de</strong> Chalatenango hasta el centro <strong>de</strong>l Municipio. El transporte muy fluido.<br />

1.3 Fundación<br />

Nueva Concepción es el segundo municipio más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong><br />

Chalatenango y también el más poblado. Su actividad económica es la<br />

agricultura y la gana<strong>de</strong>ría, el municipio tiene un gran comercio.<br />

Este lugar se fundó mucho tiempo antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los españoles, en<br />

esos tiempos era habitado por indios chorti (mayas). Des<strong>de</strong> la segunda mitad<br />

<strong>de</strong>l siglo XI formó parte <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Payaquí fundado por el anciano monarca<br />

Topilzín Acxitl, con base en la población chorti (maya) preestablecida y la<br />

población tolteca (nahua) emigrante. El nombre chorti que le dieron los indios<br />

yaquis o pipiles (toltecas) fue Chicunhuexo. Chicunhuexo, en idioma náhuatl,<br />

quiere <strong>de</strong>cir los sietes quetzales.<br />

1.4 Fecha <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong>l municipio<br />

Título <strong>de</strong> Villa y Ciudad: Durante la administración <strong>de</strong>l general Carlos Ezeta y<br />

por Decreto Legislativo <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1894, se incorporaron en jurisdicción<br />

<strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Nueva Concepción los valles <strong>de</strong> Matazano, Apanta y Guachipilín<br />

(hoy Santa Rosa Guachipilín).<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!