22.03.2014 Views

Telmex declina ir por TV abierta - Excélsior

Telmex declina ir por TV abierta - Excélsior

Telmex declina ir por TV abierta - Excélsior

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E L PE R IÓDIC O DE L A V I DA NAC IONA L<br />

2:<br />

EXCELSIOR<br />

SáBADO 9 DE JUNIO DE 2012<br />

Generan en el IFE códigos<br />

de seguridad para el PREP<br />

política<br />

NACIONAL<br />

@Excelsior_Mex<br />

Expertos de IPN emiten,<br />

ante autoridades del<br />

Instituto y académicos de<br />

la UNAM, las claves para<br />

dar certeza y confianza a<br />

los resultados del 1 de julio<br />

claridad<br />

f<strong>ir</strong>man la ley antisoborno<br />

Calderón<br />

exhorta a<br />

informar<br />

con ética<br />

Asegura que<br />

México requiere<br />

medios que<br />

investiguen a<br />

fondo los casos<br />

de corrupción<br />

<strong>por</strong> georgina olson<br />

georgina.olson@gimm.com.mx<br />

El presidente Felipe Calderón<br />

aseguró que México necesita<br />

medios independientes que investiguen<br />

a fondo casos de corrupción,<br />

un día después de la<br />

conmemoración <strong>por</strong> el Día de la<br />

Libertad de Expresión.<br />

“Nuestro país requiere medios<br />

de comunicación fuertes,<br />

independientes que investiguen<br />

con seriedad y responsabilidad<br />

y que señalen con<br />

claridad a aquellos<br />

que están actuando<br />

desde el gobierno o<br />

la sociedad contra<br />

México”, aseveró.<br />

Antes, el Presidente<br />

f<strong>ir</strong>mó el<br />

decreto de la Ley<br />

Federal Anticorrupción<br />

en Licitaciones<br />

Públicas;<br />

explicó que la nueva<br />

ley castiga tanto<br />

a los funcionarios<br />

como a las empresas<br />

que se conducen<br />

en forma ilegal<br />

en una licitación<br />

pública.<br />

En ese contexto<br />

se ref<strong>ir</strong>ió a los medios<br />

de comunicación y la ética<br />

que deben segu<strong>ir</strong>.<br />

Felipe Calderón señaló que<br />

los medios tampoco deben “generar<br />

actos equivalentes de corrupción,<br />

donde la verdad de la<br />

información esté también sujeta<br />

a transacción económica.<br />

El presidente Felipe Calderón aseguró que esta<br />

nueva ley ataca las dos partes del cohecho.<br />

La corrupción<br />

es como un<br />

cáncer que<br />

vulnera la<br />

sociedad<br />

y nos ha<br />

acompañado<br />

quizá durante<br />

siglos.”<br />

felipe calderón<br />

Foto: Notimex<br />

“México demanda empresas<br />

que honren también sus códigos<br />

de ética, que obedezcan la ley”,<br />

expresó.<br />

En el acto efectuado en Los<br />

Pinos, al que asistió el secretario<br />

de la Función Pública,<br />

Rafael Morgan Ríos, el primer<br />

mandatario aseveró que la legislación<br />

anterior sólo castigaba<br />

a los funcionarios que recibían<br />

un soborno durante una licitación<br />

pública, pero ignoraba<br />

completamente lo que hacían<br />

las empresas.<br />

“Primero, se reconoce la corresponsabilidad<br />

en los actos de<br />

corrupción entre el sector público,<br />

<strong>por</strong> un lado, y el sector privado,<br />

<strong>por</strong> el otro; es una medida<br />

indispensable pues se tiene que<br />

golpear ambos eslabones para<br />

romper la cadena que propicia<br />

la corrupción”, explicó.<br />

Morgan Ríos puntualizó que<br />

otro de los cambios<br />

consiste en que antes<br />

el gobierno se<br />

concentraba en<br />

supervisar que el<br />

procedimiento de<br />

las licitaciones se<br />

siguiera al pie de la<br />

letra, pero se perdía<br />

de vista si los<br />

resultados del procedimiento<br />

eran los<br />

esperados,<br />

“Nuestra legislación<br />

se concentraba<br />

en el control<br />

de procesos... se<br />

contraponía con<br />

el objetivo del gobierno<br />

de comprar<br />

a alta calidad y bajo<br />

precio.”<br />

Otro de los objetivos im<strong>por</strong>tantes<br />

de esta ley es que haya<br />

mayor autorregulación de las<br />

empresas, que vigilen la actuación<br />

de sus empleados y dejen<br />

claramente establecido que la<br />

entrega de sobornos a funcionarios<br />

públicos es un delito.<br />

<strong>por</strong> cArlos qu<strong>ir</strong>oz<br />

aurora.zepeda@gimm.com.mx<br />

Con el objetivo de brindar certeza<br />

y transparencia a la elección<br />

federal del próximo primero de<br />

julio, el Instituto Federal Electoral<br />

(IFE) y el Instituto Politécnico<br />

Nacional (IPN) informaron<br />

que ya se generaron los códigos<br />

de seguridad o llaves criptográficas<br />

para la captura y transmisión<br />

segura de los resultados<br />

electorales preliminares que se<br />

darán a conocer la misma noche<br />

de la jornada comicial.<br />

“En la sede del IFE —y ante<br />

autoridades del Instituto, así<br />

como integrantes del Comité<br />

Técnico Asesor para el Programa<br />

de Resultados Electorales<br />

Preliminares (COTAPREP),<br />

representantes de los partidos<br />

políticos y especialistas de la<br />

Universidad Nacional Autónoma<br />

de México (UNAM) que auditan<br />

el sistema y la seguridad informática<br />

del PREP—, un grupo de<br />

científicos del Instituto Politécnico<br />

Nacional llevaron a cabo el<br />

procedimiento para la emisión<br />

de cinco mil 780 números aleatorios<br />

que permit<strong>ir</strong>án operar las<br />

terminales de captura remota<br />

del PREP”, informó el IFE en<br />

un comunicado.<br />

René M<strong>ir</strong>anda Jaimes, coordinador<br />

general de la Unidad<br />

de Servicios de Informática del<br />

IFE, explicó que estos códigos<br />

de seguridad habilitarán las dos<br />

mil 273 terminales de captura<br />

remota.<br />

Con esta acción se asegura<br />

que la única información que<br />

podrá capturarse, transmit<strong>ir</strong>se<br />

y publicarse en el PREP será<br />

la que los funcionarios de casilla<br />

hayan anotado en las actas<br />

de escrutinio y cómputo, misma<br />

que sólo podrá ser re<strong>por</strong>tada <strong>por</strong><br />

personal capacitado del PREP.<br />

El documento destaca que<br />

la colaboración del Politécnico<br />

y de la UNAM en el proceso<br />

electoral federal permiten garantizar<br />

la seguridad y transparencia<br />

de los próximos comicios<br />

federales.<br />

Señala el Instituto que el<br />

hardware y el software con el cual<br />

se generó la secuencia de seguridad<br />

para encriptar las llaves fue<br />

diseñado y producido <strong>por</strong> el Instituto<br />

Politécnico Nacional.<br />

“La tecnología detrás de estos<br />

elementos de seguridad para<br />

la captura y transmisión de datos<br />

es ciento <strong>por</strong> ciento mexicana, lo<br />

cual demuestra que el talento de<br />

los científicos nacionales está a<br />

la par de los mejores del mundo”,<br />

puntualizó el IFE.<br />

Al acto asistieron el titular de<br />

la Unidad de Fiscalización de los<br />

Recursos de los Partidos Políticos<br />

del IFE, Alfredo Cristalinas<br />

Kaulitz; el coordinador de la<br />

Unidad Técnica de Servicios de<br />

Información y Documentación<br />

del mismo Instituto, Luis Emilio<br />

Giménez Cacho García, así<br />

como asesores de los consejeros<br />

electorales.<br />

Atestiguaron el hecho también<br />

el d<strong>ir</strong>ector general de Cómputo<br />

y de Tecnologías de la<br />

Información y Comunicación de<br />

la UNAM, Felipe Bracho Carpizo,<br />

además de los investigadores<br />

del IPN Héctor Pérez Meana y<br />

Gabriel Sánchez Pérez.<br />

Por el Comité Técnico Asesor<br />

para el Programa de Resultados<br />

Electorales Preliminares asistieron<br />

Salma Jalife Villalón y Rafael<br />

Pérez Pascual.<br />

La tecnología detrás<br />

de estos elementos<br />

de seguridad para la<br />

captura y transmisión<br />

de datos es ciento <strong>por</strong><br />

ciento mexicana.”<br />

comunicado del ife<br />

En enero pasado, José Narro, rector de la UNAM, y Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE, f<strong>ir</strong>maron<br />

un convenio para formalizar la participación de expertos de la UNAM en dar certeza y seguridad al PREP.<br />

135<br />

minutos<br />

sin interrupciones<br />

durará este segundo<br />

debate presidencial.<br />

><br />

El segundo debate entre<br />

candidatos presidenciales<br />

iniciará mañana en punto<br />

de las 20:00 horas en la Expo<br />

Guadalajara, en la primera<br />

vez en que un encuentro de<br />

este tipo se realiza fuera del<br />

Distrito Federal.<br />

El debate será difundido<br />

<strong>por</strong> 577 permisionarios de<br />

radio y televisión y decenas de<br />

concesionarios de todo el país.<br />

Todo parece indicar que<br />

será el último encuentro<br />

oficial entre los asp<strong>ir</strong>antes<br />

presidenciales, toda vez que<br />

el IFE organizaría un tercer<br />

debate sólo a petición unánime<br />

de Josefina Vázquez<br />

Mota, En<strong>ir</strong>que Peña Nieto,<br />

Andrés Manuel López Obrador<br />

y Gabriel Quadri.<br />

El debate durará 135<br />

minutos, sin interrupciones<br />

entre los participantes, con<br />

atriles, pero con flexibilidad<br />

en las tomas de televisión,<br />

sin edecanes y apenas con 20<br />

invitados especiales.<br />

Los temas a discut<strong>ir</strong> son<br />

cuatro: Política y gobierno,<br />

México en el mundo y,<br />

en un mismo bloque, Desarrollo<br />

social y Desarrollo<br />

sustentable.<br />

Este diario publicó el pasado<br />

31 de mayo en la sección<br />

La Silla de Excélsior, encabezada<br />

<strong>por</strong> el d<strong>ir</strong>ector editorial<br />

Pascal Beltrán del Río, que<br />

los representantes de los tres<br />

principales candidatos en<br />

materia de política exterior<br />

habían coincidido en señalar<br />

que si México asp<strong>ir</strong>a a ser<br />

un protagonista internacional<br />

deberá participar en las<br />

incursiones de la ONU.<br />

Los representantes,<br />

Ruben Beltrán, del PAN;<br />

TENSAS NEGOCIACIONES PARA ACORDAR EL ENCUENTRO<br />

El primer debate entre los cuatro candidatos presidenciales causó polémica <strong>por</strong> la presencia de una modelo al<br />

inicio del encuentro televisado. Los partidos acordaron que ahora no habría ese tipo de distracciones:<br />

nn<br />

Esta decisión y otras, se tomaron<br />

durante el día más tenso<br />

de negociaciones entre los<br />

representantes de los candidatos,<br />

el martes 29 de mayo.<br />

nn<br />

Algunos de los acuerdos fueron<br />

tomados con objeciones <strong>por</strong><br />

parte del representante de<br />

Andrés Manuel López Obrador,<br />

Jaime Cárdenas.<br />

nn<br />

Por ejemplo, en los temas del<br />

tiempo del debate, en cuanto<br />

a la duración total y a los ocho<br />

minutos y medios de “bolsa” de<br />

577<br />

empresas<br />

permisionarias de<br />

radio y televisión lo<br />

transmit<strong>ir</strong>án en vivo.<br />

Emilio Lozoya, del PRI, y<br />

Jorge Eduardo Navarrete, del<br />

PRD, también consideraron<br />

que México no debe desatender<br />

el sur del<br />

continente.<br />

Los expertos<br />

tuvieron diferencias<br />

en el futuro<br />

del TLCAN y la<br />

Iniciativa Mérida.<br />

Sin preguntas<br />

Al inicio y final<br />

del debate, los<br />

candidatos tendrán<br />

dos minutos<br />

para presentarse<br />

y desped<strong>ir</strong>se, no<br />

serán fijas las<br />

participaciones,<br />

<strong>ir</strong>án pidiendo<br />

la palabra y su<br />

“bolsa de tiempo” <strong>por</strong> cada<br />

uno de los tres bloques será<br />

de ocho minutos y medio.<br />

El moderador será el comunicador<br />

Javier Solórzano,<br />

tiempo para cada candidato,<br />

Cárdenas objetó.<br />

nn<br />

También se quejó <strong>por</strong>que no se<br />

apoyó la solicitud de la cadena<br />

nacional y objetó a algunos de los<br />

participantes en la producción,<br />

que, dijo, han trabajado para el<br />

PRI.<br />

nn<br />

En aquella ocasión, Carlos<br />

Ramírez Marín, representante del<br />

priista Enrique Peña Nieto, reveló<br />

que hubo intentos <strong>por</strong> parte de<br />

un partido político de cambiar<br />

muchas más cosas de las que<br />

Foto: Paola Hidalgo/Archivo<br />

20<br />

invitados<br />

especiales tendrá<br />

cada uno de los cuatro<br />

candidatos.<br />

Listo, el segundo debate<br />

Enrique Peña Nieto, Josefina Vázquez Mota, Gabriel Quadri y<br />

Andrés Manuel López Obrador, el pasado 6 de mayo en el WTC.<br />

son 30<br />

menos<br />

Los invitados<br />

especiales se<br />

reduc<strong>ir</strong>án de<br />

50 a 20, y<br />

cada<br />

candidato<br />

cubr<strong>ir</strong>á sus<br />

gastos y<br />

viáticos de<br />

traslado y<br />

estancia.<br />

Foto: Archivo<br />

quien no podrá cuestionar a<br />

los candidatos; otorgará la<br />

palabra, avisará de los tiempos<br />

y presentará temas y<br />

subtemas del debate.<br />

Los micrófonos<br />

de quienes no estén<br />

hablando serán cerrados,<br />

y el productor<br />

podrá decid<strong>ir</strong> si<br />

mete en recuadro el<br />

rostro de los candidatos<br />

que escuchen<br />

a quien tome la<br />

palabra, sobre todo<br />

cuando haya alusiones<br />

personales.<br />

La producción,<br />

responsabilidad del<br />

IFE, será realizada<br />

<strong>por</strong> Martín Pérez<br />

Islas, productor de<br />

telenovelas y programas<br />

infantiles como Plaza<br />

Sésamo. Trabajó en Cepropie.<br />

Será auditado <strong>por</strong> el Canal<br />

del Congreso y TvUNAM.<br />

—Aurora Zepeda Rojas<br />

ya los partidos habían acordado<br />

previamente.<br />

nn<br />

Trascendió que, en cierto<br />

momento, el Partido Nueva<br />

Alianza amagó con levantarse de<br />

la mesa <strong>por</strong>que no se le otorgaba<br />

la palabra a su representante,<br />

Luis Antonio González Roldán. Y<br />

cuando el PRI ya había aceptado<br />

la utilización de una mesa<br />

redonda, el PRD se desistió de la<br />

propuesta para discut<strong>ir</strong> el tema<br />

de la cadena nacional.<br />

—Aurora Zepeda Rojas<br />

Mario Carbonell<br />

Coordinador<br />

Juan Carlos Rodríguez<br />

Editor<br />

Ricardo Peña<br />

Coordinador de Diseño<br />

Abraham Solís<br />

Editor Visual<br />

Elena Ayala<br />

Editora de Fotografía

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!