22.03.2014 Views

Telmex declina ir por TV abierta - Excélsior

Telmex declina ir por TV abierta - Excélsior

Telmex declina ir por TV abierta - Excélsior

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28:<br />

EXCELSIOR<br />

sábado 9 de junio de 2012<br />

< apoyo a los más necesitados en morelos ><br />

Piden dar continuidad al DIF<br />

TODO<br />

México<br />

@Excelsior_Mex<br />

La presidenta del Sistema<br />

para el Desarrollo Integral de<br />

la Familia, Mayela Alemán de<br />

Adame, pidió al candidato de<br />

la coalición Compromiso <strong>por</strong><br />

Morelos, José Amado Orihuela<br />

Trejo, comprometerse a dar<br />

continuidad a las políticas públicas<br />

en materia de asistencia<br />

y apoyo a grupos vulnerables,<br />

en especial a las mujeres embarazadas,<br />

niños, adultos mayores<br />

y personas con capacidades<br />

diferentes.<br />

Mayela Alemán agregó que<br />

hay una gran necesidad de que<br />

los grupos vulnerables queden<br />

asegurados y no ha escuchado<br />

ninguna propuesta, “salvo la<br />

que ha expuesto el candidato<br />

del PRI, Orihuela Trejo, sobre<br />

el crédito a la palabra que me<br />

parece maravilloso”, al tiempo<br />

que adv<strong>ir</strong>tió a todos los candidatos<br />

que tendrán en ella a una<br />

férrea defensora de los más pobres<br />

y necesitados para que se<br />

les proteja.<br />

José Amado Orihuela y Mayela Alemán de Adame sostuvieron una<br />

reunión en la que hablaron sobre los grupos vulnerables en el estado.<br />

Enrique<br />

del Val<br />

Blanco<br />

Club secreto<br />

Rubicón<br />

delval@unam.mx<br />

En este club hay una norma fundamental:<br />

todas las discusiones, deliberaciones y, en su<br />

caso, acuerdos son secretos.<br />

Un club que ha pretendido pasar desapercibido,<br />

a pesar del inmenso poder que tiene<br />

tanto político como económico; ha saltado a<br />

los medios de comunicación mundiales debido<br />

a las protestas realizadas en su reunión<br />

anual, celebrada del 31 de mayo al 3 de junio<br />

del presente año, en la población de Chantilly, del estado<br />

norteamericano de V<strong>ir</strong>ginia.<br />

Me refiero al poco conocido Club Bilderberg, creado en<br />

el año de 1954 en el hotel del mismo nombre, en la población<br />

de Oosterbeek, Holanda. En ese año, el anfitrión fue el<br />

príncipe Bernardo de Holanda, padre de la actual soberana,<br />

quien además de propietario del hotel fue famoso <strong>por</strong> sus<br />

relaciones político financieras. Incluso se sabe que en su juventud<br />

fue miembro del partido nazi y también que en 1976<br />

se le involucró en un asunto de corrupción, en la compra de<br />

aviones de guerra a la empresa Lockheed.<br />

Se comenta que desde sus inicios el principal impulsor<br />

de esta agrupación ha sido el señor David Rockefeller. En<br />

este club hay una norma fundamental: todas las discusiones,<br />

deliberaciones y, en su caso, acuerdos son secretos.<br />

Ninguno puede dec<strong>ir</strong> nada afuera, al presum<strong>ir</strong> que, de esta<br />

forma, puede hablarse con mayor libertad.<br />

A las reuniones asisten alrededor de 130 personas y se<br />

invita a personajes im<strong>por</strong>tantes del momento de la política<br />

o finanzas. Entre los miembros del club, según los medios<br />

de comunicación y periodistas que le han seguido los pasos<br />

a través de filtraciones, se encuentran políticos como George<br />

Bush, William Clinton, Robert McNamara y Henry Kissinger;<br />

periodistas como Heddy Donovan de la revista Time y José<br />

Luis Cebrián de El País, y d<strong>ir</strong>ectivos de los principales bancos<br />

o compañías de las nuevas tecnologías.<br />

La pretensión central del club es analizar exhaustivamente<br />

la situación del mundo y<br />

fijar una estrategia conjunta de<br />

actuación; incluso se menciona<br />

que asp<strong>ir</strong>a a establecer un gobierno<br />

mundial, con moneda,<br />

ejército y hasta religión, únicos.<br />

Para el caso de los tres países<br />

que conforman América del<br />

Norte, el periodista Carlos Mesa<br />

ha publicado que son promotores<br />

del proyecto de moneda única,<br />

el “amero”.<br />

Por coincidencia, el presidente<br />

Clinton fue elegido después<br />

de asist<strong>ir</strong> a una reunión del<br />

club; lo mismo le ocurrió a Tony<br />

Bla<strong>ir</strong> en Inglaterra y a Romano<br />

Prodi como presidente de la<br />

Comisión Europea. Asimismo,<br />

Las<br />

reuniones<br />

han salido<br />

a la luz y<br />

se sabe<br />

quiénes<br />

son algunos<br />

de sus<br />

miembros.<br />

George Robertson fue elegido secretario general de la OTAN,<br />

tras asist<strong>ir</strong> a una de estas reuniones.<br />

En el evento de este año, entre los invitados que pudieron<br />

fotografiar los medios, a pesar de la cero tolerancia<br />

de la policía, se pudo ver a la vicepresidenta del gobierno<br />

español, Soraya Sáenz de Santamaría, y a la poderosa viceministra<br />

China, Fu Ying. También se supo que asistió un representante<br />

del Consejo Nacional de S<strong>ir</strong>ia.<br />

Los grupos que protestaron este año <strong>por</strong> el secretismo<br />

de la reunión, mencionaron que los asistentes estadunidenses<br />

violaban la Ley Logan, que prohíbe a los ciudadanos<br />

actuar como diplomáticos no oficiales sin la autorización<br />

del gobierno o el congreso. A part<strong>ir</strong> de ahora este club ya no<br />

podrá moverse con tanto sigilo.<br />

Estos 130 personajes, pertenecientes sin duda al famoso<br />

uno <strong>por</strong> ciento de la población, se reúnen año con año<br />

desde 1954 en diferentes países, sin haber publicado ni<br />

compartido información alguna, sin tomar en cuenta que<br />

las cosas han cambiado y estas reuniones secretas causan<br />

desconfianza en la mayoría de la gente, sobre todo cuando<br />

se conjuntan el poder económico y político, y unos cuantos<br />

pretenden dictar lo que se tiene que hacer en este mundo<br />

en crisis.<br />

Qué bueno que las reuniones de este grupo han salido<br />

a la luz y se sabe quiénes son algunos de sus miembros.<br />

Ahora se podrá estar al pendiente de sus próximas reuniones,<br />

las cuales tendrán que ser más secretas aún, para no<br />

ser descubiertas. Nunca se sabe dónde se van a reun<strong>ir</strong> el<br />

año siguiente, sino hasta unos cuantos días antes; total, no<br />

hay problema ya que todos tienen aviones privados o gubernamentales<br />

que pueden cruzar el Atlántico sin mayor<br />

inconveniente.<br />

debían constru<strong>ir</strong> un fraccionamiento en <strong>ir</strong>apuato<br />

Acusan de fraude a<br />

candidatos del PRI<br />

Un asp<strong>ir</strong>ante a<br />

regidor y otro a<br />

diputado local<br />

son señalados<br />

de estafar más<br />

de 15 mdp<br />

<strong>por</strong> andrés guardiola<br />

Corresponsal<br />

nacional@gimm.com.mx<br />

IRAPUATO, Gto.— Funcionarios<br />

del gobierno de este municipio,<br />

entre ellos candidatos<br />

priistas para la próxima elección,<br />

defraudaron a 135 familias<br />

<strong>por</strong> más de 15 millones de pesos.<br />

Muchas de estas familias perdieron<br />

todo su patrimonio.<br />

El presidente de la Unión de<br />

Colonos Jardines de Arandas,<br />

Jesús Fernando Trujillo, denunció<br />

a nombre de los defraudados<br />

que Antonio Parra, candidato a<br />

la tercera regiduría en la planilla<br />

del Partido Revolucionario<br />

Institucional, y el regidor Felipe<br />

de Jesús Orozco, también candidato<br />

a la diputación local <strong>por</strong> el<br />

Distrito XI, solicitaron cuotas a<br />

las 135 familias para establecer<br />

un fraccionamiento, el cual nunca<br />

se concretó.<br />

“Hoy estas personas, funcionarios<br />

públicos, aseguran que<br />

únicamente ahorraron 70 mil pesos<br />

de los 15 millones que a<strong>por</strong>tamos”,<br />

destacó Jesús Fernando<br />

Trujillo.<br />

Sin embargo, el regidor Felipe<br />

de Jesús Orozco negó rotundamente<br />

las acusaciones y las<br />

atribuyó a un complot político<br />

en su contra.<br />

El líder de los colonos <strong>ir</strong>apuatenses<br />

reveló que su familia<br />

perdieron su<br />

patrimonio<br />

inv<strong>ir</strong>tió más de 60 mil pesos en<br />

lo que, pensaban, sería un patrimonio<br />

traducido en bienes<br />

raíces, sin embargo subrayó que<br />

hay familias que perdieron casi<br />

200 mil pesos en la<br />

transacción.<br />

“No hay proyecto<br />

urbanístico, no hay<br />

nada, y la gente no ha<br />

podido tomar posesión<br />

de su terreno. Es<br />

una situación de profunda<br />

corrupción con<br />

esta gente del PRI.”<br />

Por su parte, Patricia<br />

Tinoco, también<br />

afectada, reclamó que<br />

se le devuelva el dinero<br />

a todos los vecinos, o bien, que<br />

les sea entregado el terreno que<br />

compraron tanto a Antonio Parra<br />

como a Felipe de Jesús Orozco.<br />

Miembros de la Unión de Colonos Jardines de Arandas aseguran que presentarán<br />

una denuncia ante el procurador de Guanajuato, Carlos Zamarripa.<br />

Según los afectados, 5 millones<br />

700 mil pesos serían para<br />

pagar el predio que entre todos<br />

los vecinos acordaron, y 9 millones<br />

500 mil pesos serían para<br />

llevar a cabo la obra<br />

urbanística.<br />

Desde el 13 de<br />

mayo de 1998 se iniciaron<br />

los trámites y<br />

los pagos para obtener<br />

estos bienes, y ahora<br />

los vecinos no tienen<br />

su posesión y tampoco<br />

el dinero.<br />

El presidente de<br />

los colonos informó<br />

además que en 3 mil<br />

metros cuadrados,<br />

parte del terreno que pertenece a<br />

los vecinos, Antonio Parra construyó<br />

un lujoso restaurante, lo<br />

cual calificó como el colmo. Los<br />

Foto: Andrés Guardiola<br />

vecinos señalan que conservan los<br />

recibos de las cuotas y en breve<br />

tendrán una entrevista con el Procurador<br />

de Justicia de Guanajuato,<br />

Carlos Zamarripa Agu<strong>ir</strong>re.<br />

“Que presenten pruebas”<br />

Que presenten los cargos correspondientes,<br />

espetó el regidor<br />

Felipe de Jesús Orozco, quien<br />

visiblemente molesto destacó<br />

que alguien está detrás de esta<br />

denuncia, ya que él se encuentra<br />

en campaña.<br />

“Alguien está atrás de todo<br />

esto, alguien está armando<br />

esto, que vayan y que presenten<br />

su queja.”<br />

El regidor priista amenazó con<br />

interponer una denuncia <strong>por</strong> calumnias,<br />

ya que hasta el momento<br />

los colonos no han acudido a<br />

las autoridades judiciales.<br />

Maestros toman caseta y cobran<br />

El gobierno de Guerrero<br />

informó que ENLACE se<br />

aplicó en 6 de las 8<br />

regiones del estado<br />

<strong>por</strong> Pedro Tonantzin<br />

y rolando aguilar<br />

Corresponsales<br />

nacional@gimm.com.mx<br />

ACAPULCO.— Maestros pertenecientes<br />

a la Coordinadora<br />

Estatal de Trabajadores de la<br />

Educación en Guerrero (CETEG)<br />

tomaron durante cuatro horas<br />

una de las casetas de la Autopista<br />

del Sol a la altura del poblado<br />

de Palo Blanco, donde repartieron<br />

volantes y pidieron una “cooperación”<br />

de 50 pesos a los<br />

automovilistas, como parte de<br />

las acciones la jornada nacional<br />

convocada <strong>por</strong> la Coordinadora<br />

Nacional de Trabajadores de la<br />

Educación (CNTE).<br />

Alrededor de las 12 del día de<br />

ayer, los maestros llegaron a bordo<br />

de un microbús, provenientes<br />

del plantón que se mantiene a las<br />

afueras de la Secretaría de Educación<br />

de Guerrero, en donde resguardan<br />

cerca de 5 mil paquetes<br />

que contienen las pruebas ENLA-<br />

CE que no se pudieron aplicar en<br />

el estado.<br />

Los maestros señalaron que<br />

Foto: Cuartoscuro<br />

Alrededor de mil docentes de la Coordinadora Estatal de<br />

Trabajadores de la Educación en Guerrero marcharon en Acapulco.<br />

ésta es una de las acciones que forman<br />

parte de la jornada nacional<br />

convocada <strong>por</strong> la CNTE, ya que<br />

aseguraron que en Guerrero no se<br />

ha terminado el movimiento magisterial<br />

en contra de las pruebas<br />

de evaluación.<br />

Por otra parte, a través de<br />

un comunicado, el gobierno de<br />

Guerrero informó que la prueba<br />

¿Complot?<br />

El regidor<br />

Felipe de Jesús<br />

Orozco negó<br />

las acusaciones<br />

y dijo que se<br />

trata de un<br />

complot<br />

político.<br />

ENLACE se logró aplicar casi en<br />

la totalidad del Estado y que en<br />

seis de las ocho regiones en que<br />

se divide el estado con fines educativos,<br />

la prueba ENLACE está<br />

prácticamente aplicada.<br />

De acuerdo con la Secretaría<br />

de Educación de Guerrero<br />

(SEG), hasta el momento se ha<br />

aplicado la prueba ENLACE en<br />

rechazo<br />

Los maestros piden no aplicar<br />

las pruebas, puesto que<br />

Guerrero, aseguran, tiene<br />

condiciones muy diferentes.<br />

4 mil 56 centros educativos. En<br />

este contexto se dio a conocer<br />

que la prueba falta <strong>por</strong> aplicarse<br />

en 29 municipios pertenecientes<br />

a las zonas norte y centro,<br />

las cuales son las que presuntamente<br />

poseen los maestros de la<br />

CETEG.<br />

En cuanto a la sustracción de<br />

la papelería que los maestros de<br />

la CETEG realizaron el jueves, la<br />

titular de la SEG, Silvia Romero,<br />

aseguró que ya fue presentada la<br />

denuncia correspondiente.<br />

Toman oficinas<br />

En tanto, en Zacatecas, un grupo<br />

de maestros de primaria<br />

tomó las oficinas centrales de la<br />

Secretaría de Educación y Cultura<br />

(SEC) para inconformarse<br />

<strong>por</strong> el descuento de tres días en<br />

el pago de la última quincena de<br />

mayo.<br />

En respuesta, el titular de<br />

la SEC, Marco Vinicio Flores<br />

Chávez, af<strong>ir</strong>mó que sólo se aplicó<br />

la normatividad <strong>por</strong>que pararon<br />

actividades sin justificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!