03.04.2014 Views

UD6 EPI´s protección de tronco y abdomen

UD6 EPI´s protección de tronco y abdomen

UD6 EPI´s protección de tronco y abdomen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

17/10/2012 1 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

1.- ÍNTRODUCCIÓN<br />

1.1.- Normativa<br />

- R.D. 1407/1992, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> noviembre, por el que se regulan las condiciones<br />

para la comercialización y libre circulación intracomunitaria <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong><br />

<strong>protección</strong> individual (BOE nº 311 <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> diciembre) y sus posteriores<br />

modificaciones.<br />

- R.D. 773/1997, 30 <strong>de</strong> mayo, sobre disposiciones mínimas <strong>de</strong> seguridad y salud<br />

relativas a la utilización por los trabajadores <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong><br />

individual (BOE nº 140 <strong>de</strong> 12 <strong>de</strong> junio) y sus posteriores modificaciones.<br />

2


1.2.- Definición 6. Ropa <strong>de</strong> «equipo <strong>de</strong> trabajo. <strong>de</strong> <strong>protección</strong> Protección individual» <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> (Artículo y el <strong>abdomen</strong><br />

2 )<br />

A efectos <strong>de</strong>l presente Real Decreto, se enten<strong>de</strong>rá por «equipo <strong>de</strong> <strong>protección</strong><br />

individual» cualquier equipo <strong>de</strong>stinado a ser llevado o sujetado por el trabajador<br />

para que le proteja <strong>de</strong> uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o<br />

su salud, así como cualquier complemento o accesorio <strong>de</strong>stinado a tal fin.<br />

Se excluyen <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición contemplada en el apartado 1:<br />

La ropa <strong>de</strong> trabajo corriente y los uniformes que no estén específicamente<br />

<strong>de</strong>stinados a proteger la salud o la integridad física <strong>de</strong>l trabajador.<br />

Los equipos <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> socorro y salvamento.<br />

Los equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong> individual <strong>de</strong> los militares, <strong>de</strong> los policías y <strong>de</strong> las<br />

personas <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n.<br />

Los equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong> individual <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> transporte por carretera.<br />

El material <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte.<br />

El material <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensa o <strong>de</strong> disuasión.<br />

Los aparatos portátiles para la <strong>de</strong>tección y señalización <strong>de</strong> los riesgos y <strong>de</strong> los<br />

factores <strong>de</strong> molestia.<br />

El Anexo I contiene un listado indicativo y no exhaustivo <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong><br />

<strong>protección</strong> individual objeto <strong>de</strong> este Real Decreto.<br />

3


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

2.1. CATEGORÍAS DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL<br />

Los Equipos <strong>de</strong> Protección Individual, para po<strong>de</strong>r ser comercializados en la Unión<br />

Europea, <strong>de</strong>ben satisfacer una serie <strong>de</strong> requisitos que garanticen la seguridad y salud <strong>de</strong>l<br />

trabajador, estos requisitos son <strong>de</strong>finidos como "exigencias esenciales <strong>de</strong> salud y<br />

seguridad".<br />

Para dar cumplimiento a estas exigencias, los fabricantes <strong>de</strong> EPI <strong>de</strong>ben aplicar diferentes<br />

procedimientos que varían en función <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong>l EPI, estos se clasifican en:


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

2.1.1. Categoría I<br />

Dentro <strong>de</strong> esta categoría, se encuentran aquellos EPI que cumplan<br />

lo siguiente:


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong>


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

2.1.2. Categoría II<br />

En esta categoría, están incluidos los siguientes equipos:<br />

2.1.3. Categoría III<br />

En esta categoría, se encuentran los equipos que cumplen lo siguiente:<br />

Categoría II y III: Antes <strong>de</strong> ser fabricados, los EPI que pertenezcan a estas categorías,<br />

<strong>de</strong>berán superar un examen "CE <strong>de</strong> tipo", para <strong>de</strong>terminar o no el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

"exigencias esenciales <strong>de</strong> salud y seguridad".


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong>


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

1. estudio <strong>de</strong> la actividad<br />

Los peligros existentes en el sector <strong>de</strong>l mantenimiento son generados habitualmente por<br />

operaciones o máquinas con las que estamos trabajando <strong>de</strong> forma continua.<br />

1.1. Riesgos para el cuerpo, los brazos y las piernas<br />

Del estudio realizado en la tabla anterior, se pue<strong>de</strong>n extraer las siguientes conclusiones<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las zonas en las que se lleve a cabo el trabajo:<br />

Zona electromecánica<br />

En esta zona, se efectúan trabajos en el motor, transmisiones, frenos, etc. Los principales<br />

riesgos son los <strong>de</strong> atrapamientos y posibles cortes.<br />

17/10/2012 9 MGS


Zona <strong>de</strong> chapa<br />

6. Ropa <strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

En esta zona los riesgos son diversos, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la actividad que se realice:<br />

– Soldadura: exposición a radiaciones ultravioletas, quemaduras por contacto <strong>de</strong> material<br />

fundido y, si se emplea la oxiacetilénica, por llama.<br />

– Reparación <strong>de</strong> chapa: pue<strong>de</strong>n producirse cortes con aristas cortantes <strong>de</strong> las chapas,<br />

enganchones y, en general, acci<strong>de</strong>ntes con máquinas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbaste y conformado.<br />

– Soldadura <strong>de</strong> plásticos y reparaciones con resinas y catalizadores: en la soldadura <strong>de</strong><br />

plásticos se emplean catalizadores y máquinas-herramientas para soldar con calor, por lo que<br />

el trabajador corre el riesgo <strong>de</strong> sufrir quemaduras térmicas o químicas.<br />

– Lijado <strong>de</strong> superficies: al realizar esta actividad se produce un polvo muy fino. Se <strong>de</strong>be<br />

intentar que llegue al cuerpo la mínima cantidad posible <strong>de</strong> ese polvo proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> masillas,<br />

pintura, fibras, plásticos... ya que su contacto con la piel durante largos periodos <strong>de</strong> tiempo<br />

pue<strong>de</strong> ser nocivo.<br />

17/10/2012 10 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Figura 5.2. Chapista con <strong>protección</strong> ocular y<br />

auditiva. Zona <strong>de</strong> chapa<br />

17/10/2012 11 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Zona <strong>de</strong> pintura<br />

Las operaciones que se realizan en esta zona son trabajos con pinturas, imprimaciones y<br />

disolventes, por lo que la ropa <strong>de</strong> <strong>protección</strong> <strong>de</strong>be resistir estos compuestos. Cuando se<br />

trabaja en la zona <strong>de</strong> pintado, hay que tener presente la existencia <strong>de</strong> gases y nieblas <strong>de</strong><br />

disolventes y <strong>de</strong>más productos potencialmente explosivos. Ante esta situación no se <strong>de</strong>be<br />

generar electricidad estática, o bien, po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scargarla sin problemas.<br />

• Lijado <strong>de</strong> superficies: se producen riesgos similares a los <strong>de</strong>scritos en la zona <strong>de</strong> chapa.<br />

17/10/2012 12 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Protección <strong>de</strong> cuerpo entero<br />

Los equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong> <strong>de</strong> cuerpo entero, son aquellos que protegen al trabajador<br />

frente a riesgos que no actúan sobre partes o zonas <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong>l cuerpo, sino<br />

sobre la globalidad <strong>de</strong>l organismo.<br />

17/10/2012 13 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Tipos <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong> cuerpo entero<br />

Dentro <strong>de</strong> los EPI <strong>de</strong>stinados a proteger el cuerpo entero están<br />

principalmente:<br />

17/10/2012 14 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Descripción<br />

Los equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong> contra las caídas <strong>de</strong><br />

altura están <strong>de</strong>stinados<br />

a sujetar a un trabajador a un punto <strong>de</strong><br />

anclaje, para evitar cualquier<br />

caída <strong>de</strong> altura o para <strong>de</strong>tenerla en<br />

condiciones <strong>de</strong> seguridad.<br />

17/10/2012 15 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

17/10/2012 16 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

17/10/2012 17 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

I<strong>de</strong>ntificación y marcado<br />

Los equipos <strong>de</strong> <strong>protección</strong> frente a caídas <strong>de</strong> altura, llevarán marcado<br />

cada componente <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> forma clara, in<strong>de</strong>leble y permanente, según la norma<br />

UNE 365:1992.<br />

17/10/2012 18 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

La ropa <strong>de</strong> <strong>protección</strong> es ropa que sustituye o cubre la ropa personal,<br />

está diseñada para proporcionar <strong>protección</strong> contra uno o más peligros.<br />

Dependiendo <strong>de</strong>l material y <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong>l que proteja, los principales<br />

EPI que po<strong>de</strong>mos encontrar en el manual son:<br />

17/10/2012 19 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

2.2. Características generales para la selección <strong>de</strong>l EPI<br />

Las características generales que se le pue<strong>de</strong>n exigir al buzo o mono <strong>de</strong> trabajo son:<br />

• Debe ser <strong>de</strong> tejido ligero, flexible, cómodo y transpirable, con el objeto <strong>de</strong> que el operario no<br />

permanezca mojado en sudor.<br />

• Debe ajustarse bien al cuerpo, <strong>de</strong> forma que, tanto las mangas como la cintura, se ciñan con<br />

tejido elástico y sin pliegues para evitar atrapamientos.<br />

• En los trabajos al aire libre, pue<strong>de</strong> ir acolchado para proteger <strong>de</strong>l frío, pero siempre<br />

guardando las consi<strong>de</strong>raciones anteriores.<br />

• No <strong>de</strong>be llevar cinturones, cordones, botones, solapas en el cuello, ni nada que pueda<br />

ocasionar atrapamiento por un elemento en movimiento <strong>de</strong> una máquina. A<strong>de</strong>más, en caso<br />

<strong>de</strong> atrapamiento, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r sin dificultad y rápidamente.<br />

17/10/2012 20 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

• Se eliminarán, en la medida <strong>de</strong> lo posible, los elementos adicionales tales como bolsillos,<br />

bocamangas, etc., y, si los llevara, <strong>de</strong>berían po<strong>de</strong>r cerrarse con una cremallera con el objeto<br />

<strong>de</strong> evitar atrapamientos o caídas <strong>de</strong> objetos.<br />

• En caso <strong>de</strong> riesgo grave <strong>de</strong> atrapamiento podrá utilizarse ropa sin mangas o bien se podrán<br />

hacer más cortas, siempre que lo que que<strong>de</strong> <strong>de</strong> manga que<strong>de</strong> ajustado al brazo.<br />

Fig. 5.3. Protección obligatoria <strong>de</strong>l cuerpo<br />

17/10/2012 21 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

ZONAS<br />

Pintura<br />

Soldadura<br />

• Antiestático.<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

• Resistente a lo largo <strong>de</strong>l tiempo a los productos químicos.<br />

• Transpirable al sudor pero impermeable a los compuestos<br />

químicos.<br />

• Con capucha para proteger la cabeza.<br />

• Resistente a los metales fundidos.<br />

• No <strong>de</strong>be llevar bolsillos ni nada don<strong>de</strong> se pueda introducir<br />

metal incan<strong>de</strong>scente durante la soldadura. Si lleva bolsillos,<br />

<strong>de</strong>ben estar en el interior <strong>de</strong> la prenda.<br />

• Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>lantales pero se <strong>de</strong>ben llevar guantes, que<br />

cubran el brazo, y polainas.<br />

• No <strong>de</strong>be ar<strong>de</strong>r y, una vez cesada la fuente <strong>de</strong> calor, se tiene<br />

que apagar en dos segundos.<br />

• Deberá proteger contra las radiaciones no ionizantes; se<br />

suelen emplear petos y polainas <strong>de</strong>stinadas a este fin.<br />

17/10/2012 22 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Chapa en<br />

general<br />

• Debe soportar sin ar<strong>de</strong>r las chispas <strong>de</strong> herramientas como la<br />

radial.<br />

• Debe ser muy cómodo y flexible con el objeto <strong>de</strong> permitir<br />

todos los movimientos correctamente.<br />

• Debe ser resistente a las rasgaduras.<br />

Electro-<br />

mecánica<br />

• Debe ser muy cómodo y flexible para permitir moverse con<br />

facilidad.<br />

• Los bolsillos,<br />

cremallera.<br />

si<br />

los<br />

llevase,<br />

<strong>de</strong>ben<br />

po<strong>de</strong>r<br />

cerrase<br />

con<br />

17/10/2012 23 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

En el caso <strong>de</strong> ropa <strong>de</strong> señalización o alta visibilidad, ésta se utiliza cuando es importante<br />

la <strong>de</strong>tección visual <strong>de</strong>l trabajador para evitar riesgos.<br />

Las prendas <strong>de</strong> alta visibilidad se utilizan para minimizar el riesgo <strong>de</strong> atropello y/o colisión.<br />

17/10/2012 24 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

Aparte <strong>de</strong>l obligatorio marcado CE, conforme a lo dispuesto en el R.D. 1407/1992, el R.D.<br />

159/1995 5. Ropa que modifica <strong>de</strong> trabajo. al anterior y modificaciones Protección posteriores, <strong>de</strong>l la <strong>tronco</strong> ropa <strong>de</strong> <strong>protección</strong> y el y<br />

señalización <strong>de</strong>be ir marcada según la norma UNE-EN 340 <strong>de</strong> manera legible y visible<br />

con:<br />

<strong>abdomen</strong><br />

17/10/2012 25 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

Pictogramas:<br />

17/10/2012 26 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

17/10/2012 27 MGS


6. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el <strong>abdomen</strong><br />

5. Ropa <strong>de</strong> trabajo. Protección <strong>de</strong>l <strong>tronco</strong> y el<br />

<strong>abdomen</strong><br />

17/10/2012 28 MGS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!