08.04.2014 Views

“SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA” - Universidad Nacional de Loja

“SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA” - Universidad Nacional de Loja

“SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA” - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Promoción y auto cuidado en la pubertad y adolescencia.<br />

Repercusiones <strong>de</strong>l embarazo en las adolescentes.<br />

Manejo integral <strong>de</strong>l embarazo en la adolescencia; individual familiar y <strong>de</strong> pareja y su<br />

entorno laboral y social. Complicaciones biológicas, sicológicas y sociales.<br />

Anticoncepción, prevención primaria y secundaria<br />

Pre consulta y consulta en salud reproductiva <strong>de</strong> adolescentes y padres.<br />

Programas <strong>de</strong> atención relacionados con la sexualidad y el embarazo<br />

Técnicas <strong>de</strong> trabajo en red, <strong>de</strong> pares y con adolescentes. Organización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

educativas para la promoción <strong>de</strong> la SSR en la adolescencia.<br />

Promoción <strong>de</strong> la salud integral en la adolescencia.<br />

Uso <strong>de</strong> formularios y sistema <strong>de</strong> registro.<br />

ESTRATEGIA INVESTIGATIVA<br />

Fomenta y realiza el control integral a la mujer embarazada con estándares <strong>de</strong><br />

calidad; reconoce y remite a la paciente con embarazo patológico, <strong>de</strong><br />

acuerdo a la capacidad resolutiva <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s operativas <strong>de</strong> salud,<br />

respetando los <strong>de</strong>rechos y la cultura <strong>de</strong> las usuarias.<br />

CONTENIDOS TEÓRICO - PRÁCTICOS<br />

La cosmovisión <strong>de</strong>l embarazo, parto y puerperio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes contextos y miradas<br />

Disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Maternidad gratuita respecto <strong>de</strong>l embarazo, parto y<br />

puerperio; recién nacido; y, grupos <strong>de</strong> mujeres vulnerables.<br />

Estándares <strong>de</strong> calidad en la atención <strong>de</strong>l embarazo, parto, puerperio; recién nacido; y,<br />

grupos vulnerables.<br />

Fisiología <strong>de</strong> la gestación. Edad reproductiva.<br />

Cambios fisiológicos maternos. Aspectos endocrinos <strong>de</strong> la gestación.<br />

Pruebas <strong>de</strong> diagnóstico <strong>de</strong>l embarazo<br />

Enfoque <strong>de</strong> riesgo; Medición <strong>de</strong> Riesgo. Clasificación <strong>de</strong> riesgo Reproductivo. Riesgo<br />

Preconcepcional, Obstétrico y Perinatal.<br />

Atención <strong>de</strong>l embarazo normal. Primer Control prenatal y controles posteriores;<br />

Maniobras <strong>de</strong> Leopold. Educación en el embarazo: nutrición, inmunizaciones,<br />

preparación física y psicológica para el embarazo, parto y postparto.<br />

Educación y promoción <strong>de</strong> la lactancia materna: Fisiología <strong>de</strong> la lactancia Materna.<br />

Ventajas y Técnicas <strong>de</strong> amamantamiento. Los Diez Pasos <strong>de</strong> la Lactancia Materna.<br />

Perfil <strong>de</strong>l Bienestar Materno–Fetal. Enfoque <strong>de</strong> Riesgo. Monitoreo Clínico<br />

Pruebas <strong>de</strong> diagnóstico <strong>de</strong> bienestar materno fetal. Crecimiento intrauterino. Madurez<br />

fetal. Circulación Fetal.<br />

Etiología, epi<strong>de</strong>miología, fisiopatología, diagnóstico clínico y laboratorial, tratamiento<br />

primario y prevención <strong>de</strong> las Patologías más frecuentes en el embarazo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

enfoque <strong>de</strong> riesgo: Aborto, Embarazo Ectópico, Enfermedad Trofoblástica.<br />

Hemorragias <strong>de</strong>l segundo y tercer trimestre: Desprendimiento Placentario. Placenta<br />

Previa. Ruptura Uterina. HIPE (Hipertensión Inducida por el embarazo ). Hiperemesis<br />

Gravídica. Isoinmunización al Factor RH. Amenaza <strong>de</strong> Parto Pretermino. Ruptura<br />

Prematura <strong>de</strong> Membranas. Embarazo Prolongado y Retardo <strong>de</strong>l Crecimiento<br />

Intrauterino. Embarazo múltiple. Malaria, Sífilis, Herpes Simple, Citomegalovirus,<br />

Rubéola y Toxoplasma. (STORCH), Transmisión vertical <strong>de</strong>l VIH/SIDA.<br />

Manejo <strong>de</strong> la Historia Perinatal,<br />

Carnet Materno, Control y valoración <strong>de</strong>l estado Nutricional <strong>de</strong> la mujer embarazada<br />

(SISVAN),<br />

Manejo <strong>de</strong> otros exámenes <strong>de</strong> diagnostico e instrumentos <strong>de</strong> control para Monitoreo<br />

Fetal: Campana <strong>de</strong> Pinard, Doppler, Ecografia.<br />

La Referencia y Contrareferencia.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!