16.04.2014 Views

PLAN LOCAL DE CONTINGENCIA POR AVALANCHA - La Plata

PLAN LOCAL DE CONTINGENCIA POR AVALANCHA - La Plata

PLAN LOCAL DE CONTINGENCIA POR AVALANCHA - La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PLAN</strong> <strong>DE</strong> <strong>CONTINGENCIA</strong> <strong>POR</strong> <strong>AVALANCHA</strong><br />

CONSECUENCIA ERUPCIÓN VOLCÁN NEVADO <strong>DE</strong>L HUILA<br />

CLOPAD – LA PLATA, HUILA<br />

Cruz Roja Colombiana<br />

Cruz Roja Francesa<br />

NIVEL <strong>DE</strong><br />

ALERTA<br />

AMARILLA<br />

NARANJA<br />

ROJA<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCION <strong>DE</strong>L<br />

EVENTO<br />

Concepto Ingeominas<br />

Concepto Ingeominas<br />

Concepto Ingeominas<br />

Ilustración 1. Niveles de Alerta en caso de Erupción Volcánica y Avalancha<br />

3.3. ALARMAS<br />

ACCIONES<br />

• Establecer reuniones periódicas del CLOPAD<br />

• Generar comunicados de prensa.<br />

• Sensibilización comunitaria por parte de los<br />

organismos de socorro del municipio.<br />

• Ubicar puntos críticos y definir mecanismos de<br />

vigilancia, alerta, alarma y evacuación.<br />

• Verificar el inventario de recursos humanos,<br />

equipos, herramientas, instalaciones e insumos<br />

de emergencia.<br />

• Convocar al CLOPAD.<br />

• Activación del plan de contingencia Municipal.<br />

• Preparación para una posible evacuación.<br />

• Informar a la comunidad sobre la situación actual<br />

vía radio o celular.<br />

• Alistamiento preventivo de equipos y personal.<br />

• Coordinar e informar sobre la ubicación de los<br />

alojamientos transitorios.<br />

• Cuantificación de recursos logísticos disponibles<br />

para la respuesta.<br />

• Movilizar personal y equipo para la evacuación.<br />

• Citación URGENTE del CLOPAD y activación del<br />

comité operativo de emergencia (COE), previo a<br />

la activación de los demás integrantes del plan de<br />

contingencia Municipal.<br />

• Activación de alarmas y evacuación de la<br />

población a los sitios de seguridad.<br />

• Activación de la cadena de llamados.<br />

• Movilización de operativos según el plan de<br />

contingencia.<br />

• Atención de posibles afectados en la zona de<br />

impacto del municipio de la <strong>Plata</strong>.<br />

• Traslado de heridos al centro asistencial y<br />

personal prioritario a las zonas de albergue.<br />

• Control de remisiones y contra remisiones de<br />

pacientes a los centros de atención.<br />

No existentes en las zonas vulnerables de nuestro municipio por lo tanto este aspecto se<br />

planteará en el Plan de Necesidades, con el fin de gestionar recursos a nivel Nacional y<br />

Departamental que permitan realizar un cubrimiento amplio de nuestra comunidad en cuanto a<br />

la transmisión de información, como herramienta vital de prevención.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!