22.04.2014 Views

Entrevista con Alfons Sauquet, decano de Management en ESADE

Entrevista con Alfons Sauquet, decano de Management en ESADE

Entrevista con Alfons Sauquet, decano de Management en ESADE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

06<br />

ABR<br />

08<br />

_untitled<br />

E50<br />

Jornada <strong>de</strong> Puertas Abiertas: 24 <strong>de</strong> mayo<br />

Olimpiadas E50: 14 <strong>de</strong> junio<br />

Despedida E50: 2 <strong>de</strong> julio<br />

“Los libros me <strong>en</strong>señaron a p<strong>en</strong>sar, y el p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to me hizo libre. ”<br />

Anónimo<br />

E-Noticias<br />

<strong>Entrevista</strong> <strong>con</strong><br />

<strong>Alfons</strong> <strong>Sauquet</strong>, <strong><strong>de</strong>cano</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong> <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>


2 Sumario Editorial<br />

El nuevo reto <strong>de</strong> Saint George<br />

3<br />

4<br />

10<br />

11<br />

¿De qué vas?<br />

E-Noticias<br />

El personaje<br />

Salón <strong>de</strong> cyan<br />

Hace unos pocos<br />

años, durante el<br />

transcurso <strong>de</strong> una<br />

am<strong>en</strong>a <strong>con</strong>versación<br />

<strong>con</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

máximos directivos<br />

<strong>de</strong>l mayor grupo <strong>de</strong><br />

comunicación <strong>de</strong>l<br />

Estado, cuyo accionista<br />

comparte <strong>con</strong><br />

el abajo firmante<br />

una parte <strong>de</strong> su<br />

apellido, pero no el<br />

patrimonio, com<strong>en</strong>taba<br />

nuestra int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> realizar una <strong>en</strong>cuesta, <strong>en</strong><br />

<strong>ESADE</strong>, sobre los libros que acostumbraba a leer el<br />

personal <strong>de</strong> esta mundialm<strong>en</strong>te <strong>con</strong>ocida escuela<br />

<strong>de</strong> negocios. Este máximo directivo, <strong>con</strong> un glorioso<br />

pasado olímpico, aseguró que los <strong>de</strong>bidos estudios<br />

<strong>de</strong> mercado <strong>de</strong> este target ya se habían realizado y<br />

que, aparte <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong> carácter profesional, este<br />

público no era una excepción <strong>en</strong> el panorama <strong>de</strong> los<br />

hábitos <strong>de</strong> lectura imperantes <strong>en</strong> nuestro país.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta rotunda afirmación, basada <strong>en</strong> los<br />

pot<strong>en</strong>tes medios <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> este grupo, procedimos<br />

a la <strong>en</strong>cuesta. A la vista <strong>de</strong> las respuestas,<br />

pudimos proclamar, como Isabel —no nuestras<br />

Isabeles, la <strong>de</strong> la sonrisa <strong>de</strong>l llamado edificio 3, ni<br />

la amable cazadora <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> pr<strong>en</strong>sa, sino la<br />

melosa televisiva—: T<strong>en</strong>go una sorpresa para usted.<br />

La sorpresa que habíamos intuido, sin la ayuda <strong>de</strong><br />

los pertin<strong>en</strong>tes estudios <strong>de</strong> mercado, fue la alta<br />

adicción a la lectura <strong>de</strong>l colectivo tanto <strong>de</strong> profesores<br />

como <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado, <strong>con</strong> poca poesía, PAS, y<br />

la <strong>en</strong>orme diversidad <strong>de</strong> géneros que este colectivo<br />

podía abarcar.<br />

Los best-sellers o, mejor dicho, los mega-sellers,<br />

obviam<strong>en</strong>te, ocupan un lugar <strong>de</strong>stacado <strong>en</strong>tre las<br />

lecturas <strong>de</strong> nuestro público objetivo. Sin embargo,<br />

la diversidad y originalidad también imperan <strong>en</strong> estos<br />

lares. A título <strong>de</strong> ejemplo, un <strong>de</strong>stacado miembro<br />

<strong>de</strong>l equipo directivo reveló su afición a las obras<br />

<strong>de</strong> ci<strong>en</strong>cia ficción, hasta el punto <strong>de</strong> que se ha <strong>con</strong>vertido<br />

<strong>en</strong> un verda<strong>de</strong>ro experto <strong>en</strong> el género; otro<br />

miembro <strong>de</strong> este peculiar colectivo esádico <strong>con</strong>fiesa<br />

su afición a la antropología; otro, a la novela<br />

c<strong>en</strong>tro y suramericana; y otro, a la poesía. Todo eso<br />

por no hablar <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ros maratonianos <strong>de</strong> la lectura,<br />

que no <strong>de</strong>sfallec<strong>en</strong> ante una novela <strong>de</strong> más<br />

mil páginas, <strong>de</strong> varios tomos <strong>de</strong> memorias; o <strong>de</strong> la<br />

vinculación <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> una obra maestra <strong>de</strong><br />

la literatura, <strong>en</strong> otro<br />

idioma, ¡a la finalización<br />

<strong>de</strong> la <strong>con</strong>sabida<br />

hipoteca <strong>de</strong> su<br />

pisito!<br />

Entre las anécdotas<br />

surgidas durante<br />

el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> esta <strong>en</strong>cuesta,<br />

no podía faltar el<br />

com<strong>en</strong>tario jocoso<br />

<strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro<br />

maestro —<strong>en</strong> el<br />

s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> Jordi<br />

(George) Steiner—, maestro cuya rep<strong>en</strong>tina <strong>de</strong>saparición<br />

nos hizo s<strong>en</strong>tir huérfanos a todos, un com<strong>en</strong>tario<br />

<strong>en</strong> forma <strong>de</strong> pregunta: “¿Por qué quieres saber<br />

lo que t<strong>en</strong>go <strong>en</strong> mi mesita <strong>de</strong> noche?”. Pues, maestro,<br />

precisam<strong>en</strong>te para lo que hac<strong>en</strong> los maestros:<br />

compartir.<br />

Compartir es, precisam<strong>en</strong>te, una <strong>de</strong> las misiones<br />

—por no <strong>de</strong>cir “la misión”— <strong>de</strong> nuestra<br />

institución, empezando por sus propios miembros.<br />

Compartir <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to, lecturas, <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to,<br />

i<strong>de</strong>as, <strong>con</strong>vicciones…, todo aquello<br />

que hace que uno se si<strong>en</strong>ta orgulloso <strong>de</strong> formar<br />

parte <strong>de</strong> este colectivo. La duda que nos asalta<br />

es si esta afición a la lectura es sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

compartida por el público que acu<strong>de</strong> a nuestras<br />

aulas, estudiantes tanto <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong> <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong><br />

y Derecho como <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong><br />

máster y Executive Education.<br />

¿Quizá existe cierto pudor <strong>en</strong> hablar públicam<strong>en</strong>te<br />

<strong>de</strong> sus lecturas, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la lectura<br />

es una afición individual? ¿Quizá, apoyándonos <strong>en</strong><br />

la magnífica y <strong>en</strong>vidiada tradición <strong>de</strong> la festividad<br />

<strong>de</strong> Sant Jordi, <strong>con</strong> la rosa y el libro como estrellas,<br />

podríamos sugerir a los profesores un com<strong>en</strong>tario<br />

sistemático, previo a las clases, sobre algunas<br />

<strong>de</strong> sus lecturas, no profesionales, más reci<strong>en</strong>tes?<br />

¿Quizá el recuerdo <strong>de</strong> los profesores que m<strong>en</strong>cionan<br />

libros y lecturas quedaría <strong>en</strong> la memoria <strong>de</strong><br />

nuestros estudiantes como otro aspecto positivo<br />

<strong>de</strong> nuestra institución y reforzaría nuestra, ya <strong>de</strong><br />

por si, bu<strong>en</strong>a imag<strong>en</strong>?<br />

Si bi<strong>en</strong> hemos <strong>de</strong>mostrado que <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> se<br />

lee mucho y bi<strong>en</strong>, ahora nos toca, <strong>con</strong> la ayuda<br />

<strong>de</strong> Sant Jordi (Saint George), <strong>de</strong>mostrar que <strong>en</strong><br />

<strong>ESADE</strong> hacemos que se lea. ¿Te apuntas al reto?<br />

José María Álvarez <strong>de</strong> Lara<br />

13<br />

16<br />

Especial Sant Jordi<br />

El retrato<br />

Tal día como hoy<br />

23 <strong>de</strong> abril es un día especial, pues celebramos el Día Internacional <strong>de</strong>l Libro, coincidi<strong>en</strong>do<br />

<strong>con</strong> el fallecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dos ilustres escritores, ambos <strong>en</strong> 1616: Miguel <strong>de</strong> Cervantes<br />

y William Shakespeare. Curiosam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> este día falleció también uno <strong>de</strong> los escritores más<br />

importantes <strong>en</strong> l<strong>en</strong>gua catalana, Josep Pla (1981). En las comunida<strong>de</strong>s autónomas <strong>de</strong> Cataluña<br />

y Aragón, a<strong>de</strong>más, se celebra el Día <strong>de</strong> Sant Jordi.<br />

1959 (27 <strong>de</strong> abril) (festividad <strong>de</strong> Nuestra Señora <strong>de</strong> Montserrat): se b<strong>en</strong>dic<strong>en</strong><br />

los locales <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> y se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> que la citada Virg<strong>en</strong> sea la patrona <strong>de</strong> la institución.<br />

1960 (22 <strong>de</strong> abril) se eleva a escritura pública, ante el notario José M. Porcioles, el<br />

<strong>con</strong>v<strong>en</strong>io <strong>de</strong> colaboración firmado el 17 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1958, por el que <strong>ESADE</strong> se <strong>con</strong>vertía<br />

<strong>en</strong> una realidad.<br />

1962 (27 <strong>de</strong> abril) se <strong>con</strong>stituye la Fundación Eclesiástica Enseñanza y Formación.<br />

Efeméri<strong>de</strong>s


Servicio <strong>de</strong> Información<br />

y Conocimi<strong>en</strong>to (SIC)<br />

El SIC, integrado por la Biblioteca <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>, el portal <strong>de</strong><br />

información empresarial <strong>ESADE</strong> Guíame! y el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

Docum<strong>en</strong>tación Europea, es un servicio especializado <strong>en</strong><br />

obt<strong>en</strong>er, gestionar y difundir los recursos y las fu<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

información más a<strong>de</strong>cuados a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

Servicio fundam<strong>en</strong>tal para el apoyo a la doc<strong>en</strong>cia, el apr<strong>en</strong>dizaje, la investigación<br />

y la creación <strong>de</strong> <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to, el SIC siempre se ha distinguido por<br />

estar a la vanguardia <strong>en</strong> su sector. La Biblioteca cu<strong>en</strong>ta <strong>con</strong> una <strong>de</strong> las colecciones<br />

más importantes <strong>en</strong> los ámbitos <strong>de</strong>l managem<strong>en</strong>t y el <strong>de</strong>recho, es un<br />

refer<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lo que respecta a los procesos <strong>de</strong> automatización y es pionera<br />

<strong>en</strong> el networking internacional, pues forma parte <strong>de</strong>l grupo europeo <strong>de</strong> bibliotecas<br />

<strong>de</strong> escuelas <strong>de</strong> negocios (EBSLG) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1970. El portal<br />

<strong>ESADE</strong> Guíame!, <strong>con</strong> más <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> exist<strong>en</strong>cia, es re<strong>con</strong>ocido como un<br />

portal <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno empresarial y universitario tanto a nivel<br />

nacional como internacional. Por último, el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Docum<strong>en</strong>tación Europea,<br />

fundado <strong>en</strong> 1983, fue el primero que se creó <strong>en</strong> España y, actualm<strong>en</strong>te,<br />

es el único que existe <strong>en</strong> Barcelona.<br />

Así es como se pres<strong>en</strong>tan los miembros <strong>de</strong>l SIC: qué les gusta, qué aficiones<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, a qué <strong>de</strong>dican su tiempo libre y cuáles son sus principales tareas:<br />

Si queréis saber más sobre el SIC, os invitamos a visitar su web:<br />

http://www.esa<strong>de</strong>.edu/sic.<br />

¿De qué vas?<br />

3<br />

<br />

Núria Boada<br />

Soy aficionada a la lectura (lo era incluso antes <strong>de</strong> que <strong>de</strong>spertase mi “vocación” profesional),<br />

a viajar por libre, sin llevar nada organizado, y a cocinar.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong> la at<strong>en</strong>ción al usuario y <strong>de</strong> la catalogación <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.<br />

Ivet Castells<br />

Me <strong>en</strong>riquece leer, viajar, observar la naturaleza y po<strong>de</strong>r compartirlo. Me gusta el <strong>de</strong>porte<br />

y me mant<strong>en</strong>go <strong>en</strong> forma practicando el hockey sobre hierba.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong>l C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Docum<strong>en</strong>tación Europea y <strong>de</strong> at<strong>en</strong><strong>de</strong>r las <strong>con</strong>sultas <strong>de</strong>l<br />

Punto <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción a la Investigación.<br />

Cristina Català<br />

Me gusta <strong>de</strong>scubrir lugares nuevos, paisajes, pueblos, ciuda<strong>de</strong>s, disfrutar <strong>de</strong>l mar y el<br />

cielo, ver una bu<strong>en</strong>a película y recuperar el placer <strong>de</strong> leer un bu<strong>en</strong> libro. Disfruto también<br />

vi<strong>en</strong>do cómo mis hijos “se hac<strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s”... Y si no me <strong>en</strong><strong>con</strong>tráis... es que me he<br />

perdido por Form<strong>en</strong>tera.<br />

Se ocupa <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Información y Conocimi<strong>en</strong>to.<br />

Toni Cortés<br />

Soy aficionado al wushu, <strong>de</strong>l que había sido maestro.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong>l <strong>con</strong>trol <strong>de</strong> las publicaciones periódicas y ati<strong>en</strong><strong>de</strong> el servicio <strong>de</strong><br />

refer<strong>en</strong>cia.<br />

Lino Estévez<br />

Me gusta escuchar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un tango <strong>de</strong> San Telmo hasta el bebop <strong>de</strong> Gillespie, ver-leer a<br />

Corto Maltés <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ecia o <strong>de</strong>vorar las peripecias <strong>de</strong> Zalacaín, chapotear <strong>en</strong> el Mediterráneo<br />

o ir <strong>de</strong> tapas a Santiago… Todo esto me apasiona... y mucho más.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong> las adquisiciones <strong>de</strong> libros y <strong>de</strong> los indicadores <strong>de</strong>l servicio y ati<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

el servicio <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

Jordi Fernán<strong>de</strong>z<br />

Me gustan el mar y la lectura.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong>l Servicio <strong>de</strong> Obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> Docum<strong>en</strong>tos y <strong>de</strong>l préstamo interbibliotecario<br />

y ati<strong>en</strong><strong>de</strong> el servicio <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

María José Marimon<br />

Quitarme el reloj, un libro, la playa <strong>en</strong> invierno, dormir, hacer un pastel <strong>con</strong> mis hijas, una<br />

risa <strong>de</strong> aquellas que hac<strong>en</strong> que te duelan las costillas, una <strong>con</strong>versación animada...<br />

Se ocupa <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> Biblioteca.<br />

Pep Sabaté<br />

Siempre me ha gustado la pintura (y <strong>en</strong> un futuro me gustaría t<strong>en</strong>er tiempo para practicarla<br />

como hobby), leer, viajar, caminar y vivir cerca <strong>de</strong> la playa.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> las publicaciones periódicas y ati<strong>en</strong><strong>de</strong> el servicio <strong>de</strong><br />

refer<strong>en</strong>cia.<br />

Toni Sacrest<br />

Me gusta mucho la música jazz y me <strong>en</strong>canta la naturaleza.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong>l mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to diario <strong>de</strong> los <strong>con</strong>t<strong>en</strong>idos <strong>de</strong>l portal <strong>ESADE</strong> Guíame!<br />

y ati<strong>en</strong><strong>de</strong> el servicio <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

Carolina Solà<br />

Me gusta compartir todo el tiempo que puedo <strong>con</strong> mi familia: <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>tos y experi<strong>en</strong>cias<br />

<strong>con</strong> mi marido, valores <strong>con</strong> mis hijos... Me interesan los temas <strong>de</strong> actualidad<br />

y los relacionados <strong>con</strong> mi trabajo. Creo que es vital formarte y progresar <strong>en</strong> el terr<strong>en</strong>o<br />

personal y espiritual.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong> las adquisiciones <strong>de</strong> libros y ati<strong>en</strong><strong>de</strong> el servicio <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

Cristina Solé<br />

Coordino y ati<strong>en</strong>do las <strong>con</strong>sultas <strong>de</strong>l Punto <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción a la Investigación, me ocupo <strong>de</strong><br />

la catalogación <strong>de</strong> empresariales y llevo el <strong>con</strong>trol <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> préstamo. A<strong>de</strong>más,<br />

formo parte <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> batalla que es el servicio <strong>de</strong> refer<strong>en</strong>cia.<br />

Mònica Solé<br />

Me apasiona el <strong>de</strong>porte, sobre todo el <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so <strong>de</strong> barrancos y el hydrospeed, y me<br />

<strong>en</strong>canta ir al teatro, reunirme <strong>con</strong> amigos y familiares y escuchar tocar el piano.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong> los proyectos digitales y <strong>de</strong> apoyo al <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to.<br />

Josep Soler<br />

Soy aficionado a la lectura y al bricolaje y me <strong>en</strong>canta practicar <strong>de</strong>portes. Soy un gran<br />

seguidor <strong>de</strong>l Barça y un amante <strong>de</strong>l Empordà.<br />

Se responsabiliza <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong>l portal <strong>ESADE</strong> Guíame! y <strong>de</strong> at<strong>en</strong><strong>de</strong>r las <strong>con</strong>sultas <strong>de</strong>l<br />

Punto <strong>de</strong> At<strong>en</strong>ción a la Investigación.<br />

CRÉDITOS<br />

Esta revista está hecha <strong>con</strong> papel reciclado<br />

Consejo <strong>de</strong> redacción:<br />

José M. Álvarez <strong>de</strong> Lara<br />

Ariadna Antequera<br />

Óscar Bistué<br />

Ivanna Casaburi<br />

Rebeca Carpi<br />

José M. Contijoch<br />

Anna Díaz<br />

David Fernán<strong>de</strong>z-Manzanos<br />

Ana Solá<br />

José Antonio M<strong>en</strong>gual<br />

Mila Miras<br />

A<strong>de</strong>la Nebot<br />

Susana Pérez<br />

Josep Soler<br />

Mónica Sisternas<br />

Colaboraciones:<br />

M. José Marimón (El cómic)<br />

Cristina Català (La escapada)<br />

Equipo Creapolis (El proyecto<br />

Creapolis)<br />

Revisión y traducción <strong>de</strong> textos:<br />

Servicio Lingüístico<br />

Edición, maquetación e ilustraciones:<br />

Sintagma, Edicions Corporatives<br />

Impr<strong>en</strong>ta:<br />

Imgesa


4 E-Noticias<br />

<strong>Entrevista</strong> <strong>con</strong> <strong>Alfons</strong> <strong>Sauquet</strong>, <strong><strong>de</strong>cano</strong> <strong>de</strong> <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong> <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong><br />

HACIA DÓNDE VAMOS<br />

El pasado 18 <strong>de</strong> febrero, Xavier M<strong>en</strong>doza cedió el testigo <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l profesorado <strong>de</strong> <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong> a <strong>Alfons</strong> <strong>Sauquet</strong>, qui<strong>en</strong>,<br />

junto <strong>con</strong> Pedro Mirosa, <strong><strong>de</strong>cano</strong> <strong>de</strong> Derecho, dirigirá el Claustro <strong>de</strong>l Profesorado <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

<strong>ESADE</strong> cumple 50 años y ha pasado por difer<strong>en</strong>tes etapas. Así hemos llegado a una <strong>ESADE</strong> <strong>en</strong> la que <strong>con</strong>viv<strong>en</strong> varias g<strong>en</strong>eraciones:<br />

los que crearon <strong>ESADE</strong>, los que crecieron <strong>con</strong> <strong>ESADE</strong> y los que empiezan <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>. Todos nos <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tamos a un mismo reto: <strong>con</strong>servar<br />

la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> adaptándonos al mundo que vi<strong>en</strong>e.<br />

<strong>Alfons</strong> <strong>Sauquet</strong>, <strong><strong>de</strong>cano</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong> <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

“La prioridad es la globalización, sin per<strong>de</strong>r<br />

<strong>en</strong> ningún mom<strong>en</strong>to el ADN”<br />

Es miércoles por la mañana y acabo <strong>de</strong> llegar al <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>cano</strong>. Olga Plaza, que también fue secretaria<br />

<strong>de</strong> los dos <strong><strong>de</strong>cano</strong>s <strong>de</strong> <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong> anteriores, me informa <strong>de</strong> que t<strong>en</strong>dré que esperar unos minutos. El <strong>de</strong>spacho<br />

<strong>de</strong>l <strong><strong>de</strong>cano</strong> se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la nueva ala <strong>de</strong>l segundo edificio más antiguo <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>, el edificio 1. Parece<br />

una caja mo<strong>de</strong>rna <strong>en</strong>samblada a una estructura que muestra los signos <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong>l tiempo.<br />

Apoyada <strong>en</strong> un sillón <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho, se pue<strong>de</strong> ver una hoja <strong>de</strong> una pizarra <strong>de</strong> papel ll<strong>en</strong>a <strong>de</strong> post-it <strong>de</strong> colores y texto.<br />

Esta imag<strong>en</strong> me recuerda un curso <strong>de</strong> doctorado que hice hace ya 13 o 14 años y que impartía un aún muy jov<strong>en</strong><br />

psicólogo. Una <strong>de</strong> las cosas que apr<strong>en</strong>dí <strong>en</strong> aquel curso fue que necesitamos saber quiénes fuimos si queremos<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r hacia dón<strong>de</strong> vamos, y que <strong>en</strong> esa reflexión nos pue<strong>de</strong> resultar <strong>de</strong> gran ayuda recordar los hechos y a las<br />

personas que han marcado nuestra viv<strong>en</strong>cia. Aquí vamos a int<strong>en</strong>tarlo <strong>con</strong> el maestro.<br />

<strong>Alfons</strong> <strong>Sauquet</strong>, psicólogo <strong>de</strong> formación<br />

y profesor <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos<br />

<strong>en</strong> una escuela <strong>de</strong> negocios.<br />

¿Cómo llegas a <strong>ESADE</strong>?<br />

Soy psicólogo acci<strong>de</strong>ntalm<strong>en</strong>te. Yo<br />

quería estudiar filosofía, pero tuve<br />

la mala suerte <strong>de</strong> topar <strong>con</strong> un profesor<br />

que terminó <strong>con</strong> mi afición. En<br />

aquel mom<strong>en</strong>to me interesó más la<br />

psicología, aunque seguí estudiando<br />

filosofía por mi cu<strong>en</strong>ta. También<br />

estudié <strong>de</strong>recho e historia; lo hacía<br />

por mi cu<strong>en</strong>ta y por afán <strong>de</strong> saber<br />

más. Cuando acabé los estudios,<br />

me <strong>de</strong>diqué a la doc<strong>en</strong>cia, una salida<br />

natural. Lo hice durante varios<br />

años hasta que, por diversas razones,<br />

me hice cargo <strong>de</strong> una pequeña<br />

empresa familiar. De inmediato se<br />

me planteó la necesidad <strong>de</strong> cursar<br />

un MBA, y <strong>de</strong>cidí hacerlo <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

Por aquel <strong>en</strong>tonces impartía clases<br />

<strong>en</strong> el Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Dirección<br />

<strong>de</strong> Recursos Humanos y <strong>en</strong> el Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias Sociales <strong>de</strong><br />

<strong>ESADE</strong> como profesor ayudante. Al<br />

terminar el MBA tuve la fortuna <strong>de</strong><br />

que ambos <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos, al mismo<br />

tiempo, me ofrecieran <strong>en</strong>trar <strong>en</strong><br />

la escuela. Recuerdo que Jaume Filella<br />

me <strong>de</strong>cía: “es la primera vez<br />

que me <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>con</strong> que dos directores<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to quier<strong>en</strong><br />

a la misma persona”.<br />

Y te <strong>de</strong>cidiste por el Departam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong> Recursos Humanos…<br />

¿Por qué?<br />

En realidad, casi no era una opción.<br />

T<strong>en</strong>ía la s<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> que recursos<br />

humanos sintetizaba mejor todo lo<br />

que había estado haci<strong>en</strong>do hasta <strong>en</strong>tonces.<br />

Psicología era más afín a recursos<br />

humanos, aunque la filosofía<br />

y la historia seguían interesándome.<br />

De hecho, la primera clase que impartí<br />

<strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> me la ofreció Josep<br />

Miralles <strong>en</strong> una asignatura sobre<br />

Cataluña y España para los alumnos<br />

<strong>de</strong>l MBA inglés. Debía <strong>de</strong> ser el curso<br />

1985-1986… Es la clase que más<br />

he preparado <strong>en</strong> toda mi vida, y creo<br />

que sigue si<strong>en</strong>do la mejor clase que<br />

he dado: t<strong>en</strong>ía un escrito <strong>de</strong> 30 o 40<br />

páginas que era una síntesis magnífica.<br />

Y así fue como <strong>en</strong>tré <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>...<br />

Corría el año 1990 y Conchita Núñez<br />

me acompañó hasta el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l<br />

edificio 2.


¿Cuáles han sido los hechos y las<br />

personas que han marcado tu trayectoria<br />

profesional <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

Académicam<strong>en</strong>te, los hechos más<br />

relevantes están relacionados <strong>con</strong><br />

las primeras asignaturas que impartí:<br />

trabajar <strong>con</strong> un equipo <strong>de</strong> profesores,<br />

preparar el material doc<strong>en</strong>te,<br />

trabajar <strong>con</strong> los alumnos, <strong>de</strong>finir el<br />

m<strong>en</strong>saje…<br />

En este s<strong>en</strong>tido, una asignatura<br />

importante para mí fue la que impartí<br />

<strong>en</strong> el tercer curso <strong>de</strong> psicología.<br />

Fue una experi<strong>en</strong>cia que no olvidaré.<br />

En 30 horas, los alumnos t<strong>en</strong>ían<br />

que hacer un trabajo <strong>de</strong> psicología.<br />

Dimos tres horas <strong>de</strong> nociones básicas<br />

<strong>de</strong> investigación y el resto <strong>de</strong>l<br />

tiempo lo pasaron asisti<strong>en</strong>do a distintas<br />

clases. En cada una <strong>de</strong> ellas<br />

se abordaban difer<strong>en</strong>tes temas y los<br />

grupos <strong>de</strong> trabajo iban a explicar lo<br />

que estaban haci<strong>en</strong>do y su metodología.<br />

De aquella iniciativa salieron<br />

algunos trabajos muy interesantes.<br />

Fue una asignatura brillantísima.<br />

Otra asignatura <strong>de</strong>stacada fue la<br />

que me hizo dar Eduard Bonet <strong>en</strong> el<br />

programa <strong>de</strong> doctorado. Le pregunté<br />

si realm<strong>en</strong>te <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raba que podía<br />

aportar algo. Él me dijo: “Tú pruébalo,<br />

y ya te diré”. Al final <strong>de</strong> la sesión<br />

v<strong>en</strong>ía a clase, se s<strong>en</strong>taba y empezaba<br />

a tomar notas. Me di cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

que la cosa iba bi<strong>en</strong> cuando cambió<br />

<strong>de</strong> libreta, lo que quería <strong>de</strong>cir que<br />

había terminado la anterior y que,<br />

por tanto, t<strong>en</strong>ía cosas interesantes<br />

que apuntar. Fue también una asignatura<br />

importante para mí.<br />

Otro hecho relevante <strong>de</strong> mi trayectoria<br />

académica <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> fue<br />

el trabajo que hice <strong>con</strong> Josep Maria<br />

Lozano para el Executive Education<br />

““<br />

Si <strong>ESADE</strong> fuera<br />

simplem<strong>en</strong>te una<br />

escuela <strong>de</strong> negocios,<br />

no t<strong>en</strong>dría razón <strong>de</strong> ser.<br />

Hay un elem<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad: si sabemos<br />

quiénes fuimos, sabremos<br />

lo que seremos.<br />

<strong>con</strong> Gas Natural, una larga experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> un año y medio o dos. Creo<br />

que la empresa quedó marcada por<br />

la labor que llevamos a cabo. Era<br />

un trabajo sobre cultura <strong>de</strong> empresa,<br />

un programa por <strong>en</strong>tonces muy<br />

innovador.<br />

Sin <strong>de</strong>jar el ámbito académico y<br />

formativo, trabajé también <strong>en</strong> los<br />

programas internacionales <strong>de</strong> la<br />

AHRMIO (Association for Human<br />

Resources <strong>Managem<strong>en</strong>t</strong> in International<br />

Organizations). Empezamos<br />

a trabajar cuatro escuelas y yo asistía<br />

a todos los programas, que iban<br />

dirigidos a directores <strong>de</strong> recursos<br />

humanos <strong>de</strong> organizaciones internacionales.<br />

Durante su <strong>de</strong>sarrollo<br />

tuve la oportunidad <strong>de</strong> intercambiar<br />

<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>tos e impresiones <strong>con</strong><br />

los directores <strong>de</strong> Recursos Humanos<br />

<strong>de</strong>l Banco Mundial y <strong>de</strong> la FAO,<br />

<strong>en</strong>tre otros.<br />

Ya <strong>en</strong> clave <strong>de</strong> investigación, sin<br />

duda la experi<strong>en</strong>cia que más te marca<br />

es la propia experi<strong>en</strong>cia formativa<br />

—<strong>en</strong> mi caso, el doctorado que<br />

cursé <strong>en</strong> Estados Unidos—, junto <strong>con</strong><br />

la primera aportación ci<strong>en</strong>tífica notable<br />

que haces. Entonces comi<strong>en</strong>zas<br />

a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r el proceso <strong>de</strong> producción<br />

ci<strong>en</strong>tífica, los requisitos, lo<br />

que supone el <strong>de</strong>bate intelectual a<br />

fondo… También fue muy importante<br />

la experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la Aca<strong>de</strong>my of<br />

<strong>Managem<strong>en</strong>t</strong>. En fin, te das cu<strong>en</strong>ta<br />

<strong>de</strong> que hay g<strong>en</strong>te a la que has leído<br />

que te pregunta y te dice “<strong>con</strong> esto<br />

estoy <strong>de</strong> acuerdo y <strong>con</strong> esto no”.<br />

Por supuesto, también es importante<br />

lo que has escrito, fruto <strong>de</strong><br />

colaboraciones <strong>con</strong> otras personas.<br />

Cuando ves tu <strong>con</strong>tribución ahí…,<br />

eso es importante.<br />

Por otra parte, uno <strong>de</strong> los mom<strong>en</strong>tos<br />

que te proporciona mayor<br />

satisfacción es, quizá, cuando ves<br />

que tú también pue<strong>de</strong>s hacer algo<br />

por los <strong>de</strong>más, como dirigir tesis<br />

que sal<strong>en</strong> bi<strong>en</strong>. Eso, a<strong>de</strong>más, te permite<br />

ver que la g<strong>en</strong>te hace cosas interesantes.<br />

¿Y <strong>en</strong> lo que respecta a las personas…?<br />

D<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> ha habido muchas<br />

personas importantes. Esta es una<br />

organización a la que pue<strong>de</strong>s llegar<br />

a querer mucho, a poco que te<br />

abras, porque la g<strong>en</strong>te vale mucho<br />

la p<strong>en</strong>a. Pue<strong>de</strong>s hacer la lectura <strong>de</strong><br />

que ti<strong>en</strong>es la suerte <strong>de</strong> trabajar <strong>con</strong><br />

g<strong>en</strong>te que realm<strong>en</strong>te vale mucho.<br />

Entre las personas <strong>con</strong> las que<br />

he trabajado y que me han producido<br />

una gran impresión citaría, <strong>en</strong><br />

primer lugar, a Eug<strong>en</strong>io Recio. Otra<br />

persona que me <strong>en</strong>señó muchas<br />

cosas fue Samuel Hus<strong>en</strong>man, y la<br />

persona que ha t<strong>en</strong>ido más importancia<br />

para mí, más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

ha sido Eduard Bonet. Los tres son<br />

gran<strong>de</strong>s ejemplos <strong>de</strong>l humanismo<br />

<strong>en</strong>carnado; sin embargo, todos ellos<br />

son muy difer<strong>en</strong>tes y, probablem<strong>en</strong>te,<br />

no estarían <strong>de</strong> acuerdo <strong>en</strong> casi nada.<br />

Han sido y sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do importantes<br />

<strong>en</strong> lo académico y <strong>en</strong> lo personal.<br />

También lo son para la escuela, <strong>en</strong> la<br />

que han <strong>de</strong>jado una gran impronta,<br />

mucha es<strong>en</strong>cia…<br />

En los últimos años, por otra parte,<br />

han t<strong>en</strong>ido mucha importancia<br />

para mí las personas <strong>con</strong> las que he<br />

trabajado <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong> la gestión.<br />

Apr<strong>en</strong><strong>de</strong>s mucho <strong>de</strong> todo el mundo:<br />

Lluís M. Pugès, Carlos Losada, Jaume<br />

Hugas... Como ellos, hay mucha g<strong>en</strong>te;<br />

hay mucha más.<br />

Para acabar, <strong>en</strong>tre las personas<br />

que últimam<strong>en</strong>te me han influido<br />

figura James March. Todos los que<br />

lo han <strong>con</strong>ocido han quedado marcados<br />

por él.<br />

Mirando hacia el futuro, ¿hacia dón<strong>de</strong><br />

va el Claustro? ¿Cuáles son las<br />

priorida<strong>de</strong>s, los proyectos…?<br />

Bu<strong>en</strong>o, algunos objetivos ya son lugares<br />

comunes, están <strong>en</strong> boca <strong>de</strong><br />

todos. <strong>ESADE</strong> es una escuela que<br />

nació local, se <strong>con</strong>virtió <strong>en</strong> estatal,<br />

se hizo europea y que ahora va camino<br />

<strong>de</strong> <strong>con</strong>vertirse <strong>en</strong> una escuela<br />

global. Europa ya no nos sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong><br />

y queremos seguir a<strong>de</strong>lante. Hay<br />

algo inevitable <strong>en</strong> todo esto, es algo<br />

innegociable, aunque es cierto que<br />

pue<strong>de</strong> provocar cierto recelo, sobre<br />

todo <strong>en</strong>tre qui<strong>en</strong>es han vivido toda<br />

la evolución.<br />

Los que todavía se acuerdan <strong>de</strong>l<br />

Passatge Llovera llevan toda una<br />

vida <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>, y <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do que para<br />

ellos pueda ser complicado. Los que<br />

empezaron <strong>con</strong> Barcelona y han llegado<br />

hasta Europa, llegarán también<br />

hasta aquí. Y a los que empezaron<br />

<strong>con</strong> Europa no les <strong>de</strong>be resultar<br />

nuevo eso <strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar <strong>con</strong> perspectiva<br />

global.<br />

Todos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r que,<br />

<strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que se produce<br />

un cambio <strong>de</strong> esta magnitud, se<br />

reajusta toda la estructura. Una organización<br />

es un sistema, y cuando<br />

cambias una parte <strong>de</strong>l sistema, necesariam<strong>en</strong>te<br />

ti<strong>en</strong>es que tocar las<br />

otras piezas. Las cosas se suce<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> forma muy rápida. Nadie pue<strong>de</strong><br />

invertir a 30 años, y el cambio es<br />

inevitable.<br />

Por más que haya un esfuerzo <strong>de</strong><br />

adaptación, es evi<strong>de</strong>nte que también<br />

somos lo que fuimos. Actualm<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>, <strong>con</strong>viv<strong>en</strong> varias<br />

g<strong>en</strong>eraciones, como tú dices, y<br />

esto g<strong>en</strong>era algunas dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ajuste <strong>de</strong>l sistema.<br />

Esto sí que es un reto. <strong>ESADE</strong> ha ido<br />

<strong>en</strong><strong>con</strong>trando modos <strong>de</strong> <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia<br />

que eran propios <strong>de</strong> situaciones difer<strong>en</strong>tes.<br />

Así, imagino que la situación<br />

<strong>de</strong> la primera etapa era distinta<br />

<strong>de</strong> la que se dio cuando la escuela<br />

E-Noticias 5<br />

<br />

Europa ya no nos<br />

sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong> y queremos<br />

seguir a<strong>de</strong>lante. Hay algo<br />

inevitable <strong>en</strong> todo esto,<br />

es algo innegociable,<br />

aunque es cierto que<br />

pue<strong>de</strong> provocar cierto<br />

recelo, sobre todo <strong>en</strong>tre<br />

qui<strong>en</strong>es han vivido toda<br />

la evolución.<br />

se trasladó a Pedralbes, y que la que<br />

había cuando vinieron a Pedralbes<br />

era distinta <strong>de</strong> la que se dio cuando<br />

pasamos a ser europeos. Ahora,<br />

si se nos plantea un nuevo reto, hay<br />

que trabajar para alcanzarlo y recordar<br />

al Claustro que una pieza no pue<strong>de</strong><br />

funcionar sin la otra. Del mismo<br />

modo que una pieza ti<strong>en</strong>e planteado<br />

un reto —llamémosle investigación—,<br />

también la otra ti<strong>en</strong>e un reto. Las<br />

cosas no pue<strong>de</strong>n seguir igual. No<br />

pue<strong>de</strong> ser que uno haga siempre <strong>de</strong><br />

casteller y que el otro suba <strong>de</strong>spués.<br />

Probablem<strong>en</strong>te, ti<strong>en</strong>e que cambiar<br />

la manera <strong>de</strong> hacer las cosas.<br />

La <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia es un reto... ¿Y dón<strong>de</strong><br />

está la oportunidad?<br />

La <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia es un reto, como también<br />

lo es la atracción <strong>de</strong> los candidatos.<br />

Sin embargo, las variables<br />

<strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do una cierta<br />

manera <strong>de</strong> hacer las cosas, la preocupación<br />

por temas fundam<strong>en</strong>tales<br />

que nos explican por qué estamos<br />

aquí… Si <strong>ESADE</strong> fuera simplem<strong>en</strong>te<br />

una escuela <strong>de</strong> negocios, no t<strong>en</strong>dría<br />

razón <strong>de</strong> ser. Hay un elem<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad: si sabemos quiénes<br />

fuimos, sabremos lo que seremos.<br />

<strong>ESADE</strong> nació como una escuela <strong>de</strong><br />

negocios que apostaba por una <strong>de</strong>terminada<br />

manera <strong>de</strong> <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r las<br />

relaciones <strong>en</strong>tre difer<strong>en</strong>tes ag<strong>en</strong>tes<br />

sociales y que, al mismo tiempo,<br />

quería avanzar hacia el futuro, para<br />

así hacer avanzar el país. Esto es lo<br />

que ti<strong>en</strong>e que mant<strong>en</strong>erse <strong>con</strong> claridad,<br />

pues nos pue<strong>de</strong> ayudar mucho<br />

<strong>en</strong> esta nueva etapa.<br />

Continúa <strong>en</strong> pág. 6<br />

““


6 E-Noticias<br />

Vivimos <strong>en</strong> un marco <strong>de</strong><br />

sobreinstitucionalización.<br />

Los mecanismos <strong>de</strong> certificación<br />

hac<strong>en</strong> que las escuelas<br />

<strong>de</strong> negocios se parezcan<br />

cada vez más unas a otras.<br />

Con todo, hay algunas que<br />

han t<strong>en</strong>ido la capacidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir “nosotros somos así”;<br />

son las escuelas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

una razón <strong>de</strong> ser. <strong>ESADE</strong> ti<strong>en</strong>e<br />

esa capacidad, y por eso<br />

<strong>de</strong>be <strong>con</strong>servarla y ti<strong>en</strong>e<br />

que articularla.<br />

Para mí, esto es una<br />

oportunidad; una oportunidad<br />

para que el Claustro<br />

<strong>de</strong>sarrolle un proyecto que<br />

<strong>con</strong>siste <strong>en</strong> adaptarnos al<br />

mundo que vi<strong>en</strong>e, pero sin<br />

per<strong>de</strong>r nuestro ADN. La prioridad<br />

es la globalización, sin<br />

per<strong>de</strong>r <strong>en</strong> ningún mom<strong>en</strong>to<br />

el ADN. Se trata <strong>de</strong> actuar<br />

globalm<strong>en</strong>te, pero sin <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> saber quién eres. D<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> 4, 6 u 8 años queremos<br />

estar pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> todo el<br />

mundo (<strong>en</strong> la India, <strong>en</strong> China…)<br />

y reforzar nuestra pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos.<br />

Más allá <strong>de</strong> la captación<br />

<strong>de</strong> recursos, queremos formar<br />

parte <strong>de</strong> part<strong>en</strong>ariados,<br />

para proveer capacida<strong>de</strong>s y<br />

compartir proyectos.<br />

Internam<strong>en</strong>te también t<strong>en</strong>emos<br />

dos priorida<strong>de</strong>s. Una<br />

<strong>de</strong> ellas es <strong>de</strong> procedimi<strong>en</strong>to,<br />

según la cual se exigirá<br />

siempre más calidad, lo que<br />

implica también r<strong>en</strong>ovación<br />

e innovación. La otra prioridad<br />

es <strong>de</strong> cohesión y corresponsabilidad,<br />

<strong>en</strong> la línea <strong>de</strong><br />

la ciudadanía corporativa.<br />

Debemos hacer lo que queremos<br />

hacer, y <strong>de</strong>bemos<br />

hacerlo muy bi<strong>en</strong>, porque el<br />

<strong>de</strong> al lado lo necesita. A<strong>de</strong>más,<br />

vamos a increm<strong>en</strong>tar<br />

la transpar<strong>en</strong>cia. Lo que<br />

hemos hecho es solo un primer<br />

paso; nos quedan cinco<br />

más por <strong>de</strong>lante. Hemos <strong>de</strong><br />

apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a <strong>con</strong>vivir <strong>con</strong> personas<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tradiciones<br />

y culturas difer<strong>en</strong>tes.<br />

En efecto, <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> <strong>con</strong>viv<strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes tradiciones<br />

y culturas, que se traduc<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> formas distintas <strong>de</strong> acercarse<br />

a la organización.<br />

Esto ha provocado alguna<br />

t<strong>en</strong>sión…<br />

Hay casos muy positivos y<br />

otros que no lo son tanto. Es<br />

un problema que se plantea<br />

<strong>en</strong> todas partes. Los candidatos<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muchas opciones<br />

<strong>en</strong>tre las que elegir, y<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> tiempo para saber si<br />

han elegido la mejor opción.<br />

Yo no creo que lo estemos<br />

haci<strong>en</strong>do mal… Lo cierto es<br />

que estamos apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

muchas cosas.<br />

Me gustaría ofrecer al lector<br />

una exclusiva. Lo voy a<br />

int<strong>en</strong>tar… ¿Quién será el<br />

nuevo vice<strong><strong>de</strong>cano</strong> <strong>de</strong> Investigación?<br />

Te puedo <strong>de</strong>cir que el director<br />

<strong>de</strong> Investigación será Jonathan<br />

Wareham.<br />

(Vuelvo a insistir) ¿Y el nuevo<br />

vice<strong><strong>de</strong>cano</strong>?<br />

Por el mom<strong>en</strong>to no lo hay.<br />

Provisionalm<strong>en</strong>te, las funciones<br />

<strong>de</strong>l vice<strong><strong>de</strong>cano</strong> serán<br />

asumidas por la oficina <strong>de</strong><br />

investigación (F. Cribillers),<br />

la directora <strong>de</strong>l programa<br />

doctoral (N. Agell) y Jonathan,<br />

que será el <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar<br />

el plan estratégico<br />

<strong>de</strong> investigación y dirigirá la<br />

Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Es lo más parecido a lo que<br />

yo hacía.<br />

Muchas gracias por habernos<br />

dado la oportunidad<br />

<strong>de</strong> <strong>con</strong>ocerte mejor. Espero<br />

que tu <strong>con</strong>tribución nos<br />

ayu<strong>de</strong> a todos a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

mejor nuestro camino hacia<br />

el mundo que nos espera.<br />

Ivanna Casaburi<br />

Matins <strong>ESADE</strong> <strong>con</strong><br />

Jaime Rosales, ganador<br />

<strong>de</strong> los Premios Goya<br />

Jaime Rosales (Barcelona, 1970),<br />

director, productor y guionista<br />

<strong>de</strong> cine y antiguo alumno <strong>de</strong><br />

<strong>ESADE</strong> (Lic&MBA 1993), obtuvo<br />

<strong>de</strong> manera inesperada los<br />

galardones a la mejor película y<br />

a la mejor dirección, correspon-<br />

di<strong>en</strong>tes a la XXII edición <strong>de</strong> los<br />

Premios Goya, por La soledad.<br />

El pasado 17 <strong>de</strong> abril el cineasta<br />

participó <strong>en</strong> Matins <strong>ESADE</strong> <strong>con</strong><br />

una pon<strong>en</strong>cia titulada “Elegir el<br />

futuro: <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> a los Goya”.<br />

Rosales es una persona muy<br />

comprometida <strong>con</strong> la cultura. En<br />

unas <strong>de</strong>claraciones realizadas<br />

al periódico El País pocos días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ceremonia <strong>de</strong> los<br />

Goya afirmaba: “Deberíamos<br />

p<strong>en</strong>sar más <strong>en</strong> nuestro futuro.<br />

En uno <strong>de</strong> los agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>tos<br />

a los premios hablé sobre los niños,<br />

porque ellos van a <strong>con</strong>struir<br />

esta sociedad. Nos falta un p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to<br />

global sobre los ciudadanos<br />

que queremos para el<br />

futuro: ¿máquinas <strong>de</strong> producir y<br />

<strong>con</strong>sumir, o personas capaces<br />

<strong>de</strong> p<strong>en</strong>sar, <strong>de</strong> buscar soluciones<br />

nuevas? El estímulo intelectual<br />

y emocional que g<strong>en</strong>era la cultura<br />

es muy importante”.<br />

¡Crece la internacionalización!<br />

La Biblioteca <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong><br />

organiza el II Encu<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> Bibliotecas <strong>de</strong> Escuelas <strong>de</strong><br />

Negocios <strong>ESADE</strong>-IESE-EADA<br />

Una <strong>de</strong> las características <strong>de</strong><br />

nuestra institución es que, <strong>de</strong><br />

acuerdo <strong>con</strong> nuestro Plan Estratégico,<br />

nos dirigimos cada vez<br />

más a un público <strong>de</strong> perfil internacional.<br />

Como <strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> ello, uno <strong>de</strong> nuestros rasgos<br />

distintivos es la diversidad <strong>de</strong><br />

orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> las personas que formamos<br />

<strong>ESADE</strong>.<br />

En la actualidad somos más <strong>de</strong><br />

500 personas las que trabajamos<br />

a diario <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>. Entre<br />

todos, PAS y profesorado, repres<strong>en</strong>tamos<br />

a 23 países difer<strong>en</strong>tes,<br />

como Alemania, Arg<strong>en</strong>tina,<br />

Australia, Bélgica, Bolivia,<br />

Bulgaria, Canadá, Colombia,<br />

Estados Unidos, Finlandia, Francia,<br />

Guatemala, Irlanda, Italia,<br />

México, Nueva Zelanda, Países<br />

Bajos, Reino Unido, Rumanía,<br />

Singapur, Suiza, V<strong>en</strong>ezuela y,<br />

evi<strong>de</strong>ntem<strong>en</strong>te, España.<br />

En el marco <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong><br />

internacionalización, RHPAS ha<br />

creado Join Us:<br />

www.esa<strong>de</strong>.edu/sites/joinus,<br />

un sitio web específico don<strong>de</strong><br />

se reún<strong>en</strong> los procesos <strong>de</strong> selección<br />

relacionados <strong>con</strong> perfiles<br />

internacionales que t<strong>en</strong>emos<br />

abiertos.<br />

Todo ello <strong>con</strong>stituye una muestra<br />

no solo <strong>de</strong> la expansión anteriorm<strong>en</strong>te<br />

referida, sino también <strong>de</strong><br />

la gran capacidad <strong>de</strong> <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia,<br />

adaptación y humanidad<br />

que ti<strong>en</strong>e nuestra institución.<br />

El pasado 18 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero se celebró<br />

<strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> el segundo<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong><br />

las bibliotecas <strong>de</strong> las tres principales<br />

escuelas <strong>de</strong> negocios <strong>de</strong><br />

Barcelona: <strong>ESADE</strong>, IESE y EADA.<br />

El objetivo <strong>de</strong> estas jornadas es<br />

compartir <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>tos sobre<br />

las últimas t<strong>en</strong><strong>de</strong>ncias <strong>en</strong> este<br />

ámbito profesional.<br />

“Las bibliotecas <strong>de</strong> negocios <strong>en</strong><br />

un mundo <strong>en</strong>trelazado: la biblioteca<br />

2.0” fue el tema <strong>de</strong> la jornada,<br />

<strong>en</strong> la que se expusieron las<br />

nuevas tecnologías <strong>de</strong> la web<br />

2.0, que ya se están aplicando<br />

<strong>en</strong> algunas bibliotecas, <strong>con</strong><br />

ejemplos <strong>de</strong> experi<strong>en</strong>cias reales.<br />

También se discutió sobre<br />

las oportunida<strong>de</strong>s <strong>con</strong>cretas <strong>de</strong><br />

mejora que repres<strong>en</strong>taría para<br />

nuestro perfil <strong>de</strong> usuarios la<br />

aplicación <strong>de</strong> estas herrami<strong>en</strong>tas,<br />

así como sobre sus riesgos e<br />

in<strong>con</strong>v<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes. La jornada <strong>con</strong>cluyó<br />

<strong>con</strong> una comida.


<strong>ESADE</strong> celebra su I Foro<br />

<strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s Corporativas<br />

Se ha celebrado el I Foro <strong>de</strong> Universida<strong>de</strong>s<br />

Corporativas <strong>en</strong> el<br />

campus <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> <strong>en</strong> Madrid.<br />

La jornada com<strong>en</strong>zó <strong>con</strong> unas<br />

sesiones magistrales a cargo <strong>de</strong><br />

los responsables <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

corporativas invitadas:<br />

Guillermo Cisneros (Grupo Santan<strong>de</strong>r),<br />

José Ángel Fernán<strong>de</strong>z<br />

Izard (Unión F<strong>en</strong>osa), Joan Rovira<br />

(Telefónica) y María Dionis (Ferrovial).<br />

Seguidam<strong>en</strong>te se formaron<br />

cuatro workshops <strong>con</strong> los pon<strong>en</strong>tes,<br />

a modo <strong>de</strong> taller práctico.<br />

Más tar<strong>de</strong>, <strong>con</strong> el secretario<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>, Marcel Planellas,<br />

como mo<strong>de</strong>rador, los<br />

<strong>con</strong>fer<strong>en</strong>ciantes resumieron, <strong>en</strong><br />

forma <strong>de</strong> <strong>con</strong>clusiones, la experi<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes workshops.<br />

La directora <strong>de</strong> Executive<br />

Education <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> <strong>en</strong> Madrid,<br />

Camelia Ilie, <strong>de</strong>stacó diez aspectos<br />

clave <strong>de</strong> la jornada, tales<br />

como la visión <strong>de</strong> las escuelas<br />

<strong>de</strong> negocios sobre el li<strong>de</strong>razgo,<br />

los múltiples programas ofrecidos<br />

o las metodologías empleadas,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las acreditaciones<br />

recibidas. Jaume Hugas,<br />

director ejecutivo <strong>de</strong> Executive<br />

Education <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> <strong>en</strong> Madrid,<br />

se refirió a ciertas características<br />

operativas y <strong>de</strong>jó claro que,<br />

como prerrequisito fundam<strong>en</strong>tal,<br />

el directivo se <strong>de</strong>be <strong>con</strong>vertir<br />

<strong>en</strong> profesor <strong>de</strong> la escuela corporativa,<br />

así como <strong>en</strong> <strong>con</strong>sultor, <strong>en</strong><br />

lo que respecta a las cifras referidas<br />

a la empresa. Enric Segarra,<br />

profesor <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>-URL,<br />

expuso las principales cuestiones<br />

planteadas por los participantes<br />

<strong>de</strong> los workshops: cómo<br />

se selecciona a las personas,<br />

cómo se motiva a los pon<strong>en</strong>tes,<br />

cuánto cuesta todo esto y cómo<br />

<strong>de</strong>b<strong>en</strong> afrontarlo las empresas<br />

pequeñas. Por último, el director<br />

g<strong>en</strong>eral asociado <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>,<br />

Xavier M<strong>en</strong>doza, reforzó la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> innovación y apuntó que España<br />

está vivi<strong>en</strong>do actualm<strong>en</strong>te<br />

la eclosión <strong>de</strong> las universida<strong>de</strong>s<br />

corporativas.<br />

Para <strong>con</strong>cluir la jornada, Dominique<br />

Pépin, director <strong>de</strong> Saint-<br />

Gobain, analizó el caso <strong>con</strong>creto<br />

<strong>de</strong> la universidad corporativa<br />

<strong>de</strong> esta empresa francesa.<br />

E-Noticias 7<br />

<br />

En Carreras<br />

Profesionales no paran<br />

El pasado 5 <strong>de</strong> febrero tuvo lugar<br />

la clausura <strong>de</strong>l MBA Career Forum,<br />

organizado por el equipo <strong>de</strong><br />

Carreras Profesionales <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong><br />

Business School. El ev<strong>en</strong>to puso<br />

fin a un cuatrimestre int<strong>en</strong>so <strong>en</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> selección bajo el<br />

título “MBA Tal<strong>en</strong>t Recruitm<strong>en</strong>t<br />

Ev<strong>en</strong>ts”, iniciado <strong>con</strong> el MBA Career<br />

Week <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007.<br />

A lo largo <strong>de</strong> estos cuatro meses<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s han acudido a<br />

nuestras instalaciones 68 empresas<br />

<strong>de</strong> primer nivel <strong>en</strong> busca <strong>de</strong>l<br />

tal<strong>en</strong>to que mejor se adapta a<br />

sus intereses y para pres<strong>en</strong>tar las<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colocación, tanto<br />

perman<strong>en</strong>tes como <strong>en</strong> formato<br />

<strong>de</strong> prácticas, a los participantes<br />

<strong>en</strong> nuestros programas MBA.<br />

El Servicio <strong>de</strong> Carreras Profesionales<br />

manti<strong>en</strong>e <strong>con</strong>tactos <strong>con</strong><br />

más <strong>de</strong> 1.500 reclutadores y empresas,<br />

tanto nacionales como internacionales,<br />

<strong>en</strong> todos los sectores.<br />

Muchos <strong>de</strong> estos directivos y<br />

reclutadores participan <strong>en</strong> nuestras<br />

jornadas para <strong>en</strong><strong>con</strong>trar<br />

personas <strong>con</strong> tal<strong>en</strong>to, <strong>con</strong> visión<br />

global <strong>de</strong>l managem<strong>en</strong>t y una<br />

marcada vocación internacional<br />

para sus compañías. Los Tal<strong>en</strong>t<br />

Recruitm<strong>en</strong>t Ev<strong>en</strong>ts ofrec<strong>en</strong> un<br />

amplio abanico <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

que se <strong>de</strong>sarrollan <strong>en</strong> el campus<br />

<strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>, cada una <strong>de</strong> ellas<br />

c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> sectores y perfiles<br />

<strong>con</strong>cretos. Su objetivo es ayudar<br />

a nuestros participantes a <strong>de</strong>sarrollar<br />

sus prácticas y <strong>en</strong><strong>con</strong>trar<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo perman<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> algunas <strong>de</strong> las mejores compañías<br />

globales:<br />

MBA Career Week<br />

Octubre <strong>de</strong> 2007<br />

Se trata <strong>de</strong> un ev<strong>en</strong>to dirigido<br />

principalm<strong>en</strong>te a empresas <strong>de</strong>l<br />

sector financiero y <strong>de</strong> <strong>con</strong>sultoría,<br />

que buscan cerrar sus procesos<br />

<strong>de</strong> selección antes <strong>de</strong> finalizar el<br />

año. En esta edición, el ev<strong>en</strong>to se<br />

ha ampliado para incluir empresas<br />

industriales.<br />

International Career Day<br />

Noviembre <strong>de</strong> 2007<br />

Se trata <strong>de</strong> un ev<strong>en</strong>to realizado<br />

<strong>con</strong>juntam<strong>en</strong>te por los equipos<br />

<strong>de</strong> Carreras Profesionales <strong>de</strong><br />

MBA y MSc, <strong>con</strong> el fin <strong>de</strong> que las<br />

empresas puedan <strong>con</strong>tactar <strong>con</strong><br />

perfiles muy difer<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> participantes<br />

<strong>en</strong> programas <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>,<br />

que pue<strong>de</strong>n <strong>en</strong>cajar <strong>de</strong> distinto<br />

modo <strong>en</strong> sus compañías.<br />

MBA Consulting Week<br />

Enero <strong>de</strong> 2008<br />

Para at<strong>en</strong><strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

un sector <strong>en</strong> auge, como es el<br />

<strong>de</strong> la <strong>con</strong>sultoría, el equipo <strong>de</strong><br />

Carreras Profesionales organizó<br />

el pasado mes <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero este<br />

ev<strong>en</strong>to, aprovechando la mayor<br />

flexibilidad <strong>de</strong> las compañías<br />

<strong>con</strong>sultoras para adaptar sus<br />

procesos <strong>de</strong> selección.<br />

MBA Career Forum<br />

Febrero <strong>de</strong> 2008<br />

Se trata <strong>de</strong>l ev<strong>en</strong>to que reúne un<br />

mayor número <strong>de</strong> empresas, <strong>de</strong><br />

sectores muy diversos, que buscan<br />

pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> sus stands y<br />

mediante pres<strong>en</strong>taciones corporativas<br />

sus ofertas <strong>de</strong> prácticas y<br />

<strong>de</strong> colocación perman<strong>en</strong>te.<br />

“Es curioso que ahora me<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre <strong>en</strong>trevistando a<br />

los candidatos <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>,<br />

cuando hace tan solo 3 años<br />

era yo qui<strong>en</strong> formulaba preguntas<br />

similares <strong>en</strong> este mismo<br />

lugar, <strong>con</strong> un mismo fin:<br />

hacer realidad mis objetivos<br />

<strong>de</strong> carrera. Esta doble perspectiva<br />

me permite <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

mejor al candidato, así como<br />

<strong>de</strong>tectar los mejores perfiles<br />

para mi compañía.”<br />

Ana Claudia Longoria<br />

(Full Time MBA 2005)<br />

Novartis<br />

International Career<br />

Developm<strong>en</strong>t Program<br />

Algunas <strong>de</strong> las empresas que han participado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> los Tal<strong>en</strong>t Recruitm<strong>en</strong>t Ev<strong>en</strong>ts:<br />

Se nos ha colado <strong>en</strong> la revista un personaje famoso que no trabaja <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>. Entre las<br />

personas que lo <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong>, sortearemos la película Ocean’s Thirte<strong>en</strong>.<br />

Mándanos un mail a<br />

revista@esa<strong>de</strong>.edu. Asunto: Famoso.


8 E-Noticias<br />

PROYECTO CREAPOLIS<br />

A las e<strong>con</strong>omías más <strong>de</strong>sarrolladas les resulta cada<br />

vez más difícil mant<strong>en</strong>er tasas elevadas <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to<br />

e<strong>con</strong>ómico. Des<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la oferta, la <strong>en</strong>trada<br />

<strong>en</strong> esc<strong>en</strong>a <strong>de</strong> los nuevos ag<strong>en</strong>tes hiperproductivos<br />

<strong>en</strong> costes —incluidos los países <strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste asiático<br />

y el África sept<strong>en</strong>trional— limita las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

competir <strong>con</strong> precios bajos, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los <strong>en</strong>tornos<br />

más industriales <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor. Des<strong>de</strong><br />

la perspectiva <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, los mercados maduros<br />

y saturados, los <strong>con</strong>sumidores cada vez más informados,<br />

sofisticados y exig<strong>en</strong>tes y los ciclos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

productos paulatinam<strong>en</strong>te más cortos, complican cada<br />

vez más la <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> negocio.<br />

La búsqueda y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos mercados se<br />

perfilan como una alternativa a esta situación. En estos<br />

nuevos mercados, fr<strong>en</strong>te a la compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> costes,<br />

imperan el <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to y el nuevo valor añadido; la<br />

aportación, <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva, resi<strong>de</strong> principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to y la innovación.<br />

Los <strong>en</strong>tornos europeos <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran dificulta<strong>de</strong>s estructurales<br />

para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tarse al reto <strong>de</strong> la innovación. En<br />

este s<strong>en</strong>tido, las limitaciones impuestas por la propia<br />

cultura o por las administraciones públicas dificultan la<br />

migración hacia el mo<strong>de</strong>lo propuesto.<br />

<strong>ESADE</strong>, coincidi<strong>en</strong>do <strong>con</strong> una etapa <strong>de</strong> cambios que se<br />

materializa <strong>en</strong> su traslado parcial a Sant Cugat <strong>de</strong>l Vallès,<br />

está apostando por una propuesta que neutraliza los fr<strong>en</strong>os<br />

a la innovación y la dinamiza: <strong>ESADE</strong> CREAPOLIS.<br />

Con la visión <strong>de</strong> <strong>con</strong>vertirse <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> excel<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> innovación empresarial, la iniciativa se <strong>de</strong>sarrolla a<br />

partir <strong>de</strong> tres vectores principales. El primero <strong>de</strong> ellos<br />

proporciona espacios <strong>de</strong> innovación, que se articulan<br />

<strong>en</strong> tres <strong>en</strong>tornos: físico, <strong>de</strong> servicios y <strong>de</strong> <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to.<br />

El <strong>en</strong>torno físico se materializa <strong>en</strong> un edificio que<br />

alberga los <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> empresas<br />

repres<strong>en</strong>tativas y relevantes <strong>de</strong> cada sector que, a lo<br />

largo <strong>de</strong> su trayectoria, hayan <strong>de</strong>mostrado propósito y<br />

carácter innovador. El Executive C<strong>en</strong>ter <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> ocupa<br />

el ala sur <strong>de</strong>l edificio, don<strong>de</strong> se <strong>con</strong>c<strong>en</strong>tra su oferta<br />

<strong>de</strong> cursos específicos <strong>de</strong> managem<strong>en</strong>t para directivos<br />

y empresas. En él<br />

se aloja, asimismo,<br />

un business c<strong>en</strong>ter<br />

don<strong>de</strong> se ofrec<strong>en</strong><br />

instalaciones llave<br />

<strong>en</strong> mano para<br />

empr<strong>en</strong><strong>de</strong>dores, a<br />

modo <strong>de</strong> plataforma<br />

<strong>de</strong> lanzami<strong>en</strong>to<br />

y aceleración <strong>de</strong><br />

nuevos negocios.<br />

El edificio se ha a<strong>con</strong>dicionado sigui<strong>en</strong>do las pautas<br />

marcadas por el diseño <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> los principales<br />

refer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> innovación —<strong>en</strong>tre ellos<br />

Google, SAP, eBay o 3COM—, <strong>con</strong> especial at<strong>en</strong>ción a<br />

las zonas comunes y las salas <strong>de</strong> reunión o brainstorming,<br />

que al parecer, según la experi<strong>en</strong>cia californiana,<br />

suel<strong>en</strong> alumbrar los proyectos <strong>de</strong> mayor éxito. A<strong>de</strong>más,<br />

incorpora la calidad arquitectónica <strong>de</strong> Sanabria —el estudio<br />

<strong>de</strong> arquitectura— <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> propuesta mediterránea,<br />

emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te horizontal, poco común <strong>en</strong> los<br />

<strong>en</strong>tornos <strong>de</strong> oficinas: amplitud <strong>de</strong> espacios, luz natural,<br />

v<strong>en</strong>tilación, terrazas y azotea, todo ori<strong>en</strong>tado por uno<br />

<strong>de</strong> sus extremos a las pinedas que se abr<strong>en</strong> <strong>en</strong> la falda<br />

<strong>de</strong> Collserola y, por otro, a la pujante ciudad <strong>de</strong> Sant<br />

Cugat <strong>de</strong>l Vallès.<br />

El segundo vector ac<strong>en</strong>túa la interacción <strong>en</strong>tre los ag<strong>en</strong>tes<br />

repres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> los espacios <strong>de</strong>scritos: la escuela<br />

<strong>de</strong> negocios, las difer<strong>en</strong>tes realida<strong>de</strong>s empresariales<br />

propias <strong>de</strong> cada sector y una estructura <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s que<br />

pone al alcance <strong>de</strong> los distintos actores difer<strong>en</strong>tes servicios<br />

y recursos, especialm<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to.<br />

El tercer vector dinamiza los dos primeros y estimula la<br />

innovación. Se instrum<strong>en</strong>taliza a partir <strong>de</strong> expertos visionarios<br />

multisectoriales —<strong>en</strong> plantilla <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> CRE-<br />

APOLIS— y <strong>de</strong> un arquitecto <strong>de</strong> la innovación —propio<br />

<strong>de</strong> cada proyecto—, que se <strong>en</strong>cargará <strong>de</strong> dinamizar y<br />

formalizar las interacciones <strong>en</strong>tre los ag<strong>en</strong>tes anteriores<br />

<strong>en</strong> forma <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> innovación multisectorial.<br />

A todo ello cabe sumar el acceso a las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

servicios y recursos ofrecidos adicionalm<strong>en</strong>te por la<br />

institución (servicios<br />

<strong>de</strong> <strong>con</strong>sultoría<br />

o acceso a re<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> financiación y<br />

asesorami<strong>en</strong>to, <strong>en</strong>tre<br />

otros).<br />

Se trata <strong>de</strong> una<br />

apuesta por la innovación,<br />

y el método<br />

elegido es la<br />

innovación abierta<br />

(op<strong>en</strong> innovation),<br />

un mo<strong>de</strong>lo a partir <strong>de</strong>l cual las organizaciones <strong>con</strong>figuran<br />

una disposición colaborativa, aportando tal<strong>en</strong>to,<br />

recursos y perspectivas difer<strong>en</strong>tes (multisectorial,<br />

multicultural y multibackground), <strong>con</strong> el propósito<br />

<strong>de</strong> alcanzar la innovación mediante proyectos <strong>con</strong>cretos.<br />

En los nuevos mercados, fr<strong>en</strong>te a la compet<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> costes, imperan el <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to y el nuevo valor<br />

añadido; la aportación, <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva, resi<strong>de</strong><br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to y la innovación.<br />

La apertura <strong>de</strong> las instalaciones está prevista para el<br />

primer trimestre <strong>de</strong> 2009, fecha muy viable, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el bu<strong>en</strong> ritmo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>con</strong>strucción.<br />

A partir <strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to se incorporarán los <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>tos<br />

<strong>de</strong> innovación <strong>de</strong> las empresas seleccionadas,<br />

algunas <strong>de</strong> las cuales ya han firmado una carta<br />

<strong>de</strong> int<strong>en</strong>ciones para formar parte <strong>de</strong> la iniciativa.<br />

Tanto <strong>ESADE</strong> como el Ayuntami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Sant Cugat<br />

<strong>de</strong>l Vallès, así como las instituciones que han reservado<br />

su espacio <strong>en</strong> este innovador <strong>en</strong>torno, se muestran<br />

muy ilusionados <strong>con</strong> esta pionera <strong>de</strong>cisión estratégica,<br />

cuyos b<strong>en</strong>eficios se ext<strong>en</strong><strong>de</strong>rán a los ámbitos<br />

empresariales, <strong>de</strong> <strong>con</strong>sumidores y <strong>de</strong>l <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> el <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> una nueva y pot<strong>en</strong>te<br />

propuesta <strong>de</strong> v<strong>en</strong>taja competitiva para nuestra e<strong>con</strong>omía.<br />

Equipo CREAPOLIS


AGENDA E50<br />

Tras el éxito <strong>de</strong> “¿Cómo ves <strong>ESADE</strong>?” y “El aniversario”, recordad que aún quedan muchas activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>en</strong> las que po<strong>de</strong>mos participar. ¿Os apuntáis?<br />

JORNADA DE PUERTAS<br />

ABIERTAS<br />

¿En qué <strong>con</strong>siste? → <strong>ESADE</strong> abrirá sus puertas<br />

durante toda la mañana <strong>de</strong> un sábado para mostrar<br />

a nuestros familiares y amigos qué es lo que hace <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> una<br />

escuela tan especial. Con este propósito, se hará un recorrido<br />

por los difer<strong>en</strong>tes edificios <strong>de</strong> los campus <strong>de</strong> Barcelona.<br />

¿Cuándo? → 24 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008<br />

¿Dón<strong>de</strong>? → Campus <strong>de</strong> Barcelona<br />

OLIMPIADAS E50<br />

¿En qué <strong>con</strong>siste? → Podremos disfrutar<br />

<strong>de</strong> todas las instalaciones <strong>de</strong> Can Caralleu,<br />

que estarán abiertas exclusivam<strong>en</strong>te<br />

para nosotros.<br />

¿Cuándo? → 14 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008<br />

¿Dón<strong>de</strong>? → Recinto <strong>de</strong> Can Caralleu<br />

ADIÓS E50<br />

¿En qué <strong>con</strong>siste? → Toda celebración ti<strong>en</strong>e un final y el E50<br />

no podía ser m<strong>en</strong>os. Será una <strong>de</strong>spedida por todo lo alto.<br />

Difer<strong>en</strong>tes grupos se están uni<strong>en</strong>do para sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong>rnos a todos<br />

y realizar lo que mejor sab<strong>en</strong> hacer.<br />

¿Cuándo? → 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008<br />

¿Dón<strong>de</strong>? → Campus <strong>de</strong> Barcelona


2 AGENDA E50<br />

Proyecto solidario: Arrels Fundació<br />

<br />

Crónica <strong>de</strong> un VOLUNTARIO ANÓNIMO<br />

La pasada noche <strong>de</strong>l 12 al 13 <strong>de</strong> marzo tuvo lugar el recu<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>sal <strong>de</strong> personas sin<br />

hogar que organiza Arrels Fundació. En esta acción solidaria participamos muchas<br />

personas <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>. Este es el testimonio <strong>de</strong> cómo lo vivió uno <strong>de</strong> nosotros.<br />

Ya es negra noche cuando cruzo Barcelona por la calle Aragón,<br />

acomodado <strong>en</strong> mi coche, los semáforos <strong>en</strong> ver<strong>de</strong>, como una<br />

tijera cortando la ciudad <strong>en</strong> dos. Negra noche <strong>de</strong>l 12 al 13 <strong>de</strong><br />

marzo. He quedado a las diez y media <strong>en</strong> la plaza <strong>de</strong> Sants, y<br />

no soy puntual. He pasado por casa para cambiarme <strong>de</strong> ropa:<br />

pantalones cómodos, jersey, chaqueta para resguardarme <strong>de</strong>l<br />

frío, bufanda, zapatos cómodos… T<strong>en</strong>dremos que caminar<br />

bastante. Maria y otras dos chicas me esperan. Somos cuatro<br />

personas, junto <strong>con</strong> cerca <strong>de</strong> seteci<strong>en</strong>tos voluntarios más, involucrados<br />

<strong>en</strong> una iniciativa que impulsó la Fundació Arrels hace<br />

un par <strong>de</strong> años, <strong>con</strong> el objetivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegarnos por Barcelona<br />

para peinar las calles, acera por acera, cajero por cajero,<br />

<strong>con</strong>tabilizando personas sin hogar y recogi<strong>en</strong>do información sobre su situación (dón<strong>de</strong><br />

están, cuánto tiempo hace que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> la calle, cuáles son sus hábitos…).<br />

Encu<strong>en</strong>tro a Maria junto al quiosco <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong> Sants, <strong>con</strong> el resto <strong>de</strong> las personas<br />

que recorreremos el barrio. Me pres<strong>en</strong>to a Anna y Mercè, las otras chicas <strong>de</strong> mi grupo.<br />

Ya t<strong>en</strong>emos preparada la ruta que seguiremos para facilitar un avance or<strong>de</strong>nado por las<br />

calles. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las once m<strong>en</strong>os cuarto, tras haber dado nuestros primeros pasos,<br />

nos topamos <strong>con</strong> un hombre s<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> un banco al otro lado <strong>de</strong> la plaza. Mercè y Anna<br />

se quedan hablando <strong>con</strong> él para rell<strong>en</strong>ar la ficha. Maria y yo, mi<strong>en</strong>tras tanto, empezamos<br />

a caminar por las primeras calles que se abr<strong>en</strong> <strong>en</strong> torno a la plaza: pasaje Serra i<br />

Arola, calle Galileu, calle <strong>de</strong>l Miracle… En Joan Güell <strong>en</strong><strong>con</strong>tramos a un hombre <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> un cajero <strong>de</strong> Caja Navarra que se está arreglando los cartones, <strong>en</strong>vuelto <strong>en</strong>tre ellos, y<br />

<strong>de</strong>cidimos observarlo disimuladam<strong>en</strong>te durante unos segundos sin <strong>en</strong>trar a molestarlo.<br />

Me resultó extraño p<strong>en</strong>sarlo por primera vez, pero sería como si algui<strong>en</strong> llamase a la<br />

puerta <strong>de</strong> tu habitación cuando te estás acostando, ya cal<strong>en</strong>tito... “Oiga, ¡ahora no me<br />

moleste!”. Maria toma nota <strong>de</strong> la localización, yo completo la ficha a partir <strong>de</strong> lo que<br />

hemos podido ver, y esperamos a Anna y Mercè, que ya sub<strong>en</strong> por Joan Güell. Miramos<br />

el plano y seguimos avanzando. La g<strong>en</strong>te <strong>con</strong> la que nos cruzamos por la calle nos mira<br />

<strong>con</strong> cara <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “¡Qué narices harán estos <strong>con</strong> pinta <strong>de</strong> <strong>en</strong>cuestadores paseando por la<br />

calle casi a medianoche!”. Por primera vez t<strong>en</strong>go la s<strong>en</strong>sación<br />

<strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> una mancha <strong>de</strong> aceite: <strong>de</strong>c<strong>en</strong>as <strong>de</strong> personas<br />

como nosotros caminan por Barcelona, infiltrándose por<br />

las calles, como una mancha <strong>de</strong> aceite.<br />

Seguimos caminando hacia arriba, hasta llegar a los jardines<br />

<strong>de</strong> Can Mantega. Nos lo <strong>de</strong>jaron bi<strong>en</strong> claro <strong>en</strong> una reunión <strong>de</strong><br />

coordinación que tuvimos antes <strong>de</strong> este día D: no hacemos<br />

una labor asist<strong>en</strong>cial; solo pret<strong>en</strong><strong>de</strong>mos <strong>con</strong>tabilizar y obt<strong>en</strong>er<br />

información más <strong>de</strong>tallada sobre las personas sin hogar, sobre<br />

sus hábitos y problemas, para po<strong>de</strong>r valorar si los servicios<br />

municipales y las ONG son sufici<strong>en</strong>tes. Pasadas ya las doce <strong>de</strong><br />

la noche, llegamos a la av<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> Madrid, nuestro límite norte,<br />

y nos dirigimos hacia la rambla <strong>de</strong> Brasil, sigui<strong>en</strong>do nuestros límites. Durante la hora y<br />

media sigui<strong>en</strong>te recorremos el barrio <strong>de</strong> Sants, cruzando la calle <strong>de</strong> Sants, hasta dar <strong>con</strong><br />

las obras <strong>de</strong>l tr<strong>en</strong> <strong>de</strong> alta velocidad, para luego regresar hasta el punto <strong>de</strong> partida.<br />

Es cerca <strong>de</strong> la una y media <strong>de</strong> la madrugada; hemos tardado tres horas <strong>en</strong> peinar nuestra<br />

zona. Estamos <strong>con</strong>t<strong>en</strong>tos porque hemos podido hacer nuestro trabajo sin problemas.<br />

Hemos <strong>en</strong><strong>con</strong>trado a ocho personas. Ojalá no hubiésemos <strong>en</strong><strong>con</strong>trado ninguna… Anna<br />

nos com<strong>en</strong>ta sorpr<strong>en</strong>dida que, <strong>en</strong> la <strong>con</strong>versación que ha mant<strong>en</strong>ido <strong>con</strong> una <strong>de</strong> ellas,<br />

esta le ha dicho que llevaba poco tiempo <strong>en</strong> la calle, “solo cinco años”, pero que no quería<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> vivir <strong>en</strong> ella, que estaba muy bi<strong>en</strong> sin vecinos, durmi<strong>en</strong>do cada noche don<strong>de</strong><br />

quería. A mí también me sorpr<strong>en</strong><strong>de</strong>.<br />

Los grupos <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong> Sants van acabando su tarea; alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las dos nos reunimos<br />

<strong>en</strong> un bar próximo a la plaza, cansados, para explicarnos las batallitas <strong>de</strong> la noche.<br />

Algunas personas, tras acabar este turno, irán a Ciutat Vella. Allí, a las cuatro, algunos<br />

grupos harán una segunda ronda. La mancha <strong>de</strong> aceite se seguirá ext<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do por la<br />

ciudad hasta las primeras horas <strong>de</strong> la mañana.<br />

Regreso a casa, <strong>de</strong> nuevo acomodado <strong>en</strong> mi coche, semáforos <strong>en</strong> ver<strong>de</strong>, atravesando la<br />

ciudad, ahora <strong>con</strong> la <strong>con</strong>ci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> formar parte <strong>de</strong> una mancha <strong>de</strong> aceite que se exti<strong>en</strong><strong>de</strong>,<br />

más que como una tijera que corta la ciudad <strong>en</strong> dos. Y me si<strong>en</strong>to un poco más <strong>de</strong> aquí...<br />

CONCIERTO SOLIDARIO E50<br />

Orquesta juv<strong>en</strong>il <strong>de</strong> San Ignacio <strong>de</strong> Moxos<br />

Santa María <strong>de</strong>l Mar fue el marco incomparable <strong>de</strong>l <strong>con</strong>cierto ofrecido por la Orquesta Juv<strong>en</strong>il <strong>de</strong> San Ignacio <strong>de</strong> Moxos,<br />

promovido por <strong>ESADE</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> su 50 aniversario.<br />

Podía haber dudas sobre el público que finalm<strong>en</strong>te acudiría a pres<strong>en</strong>ciar el <strong>con</strong>cierto; dudas<br />

que se fueron disipando a medida que la g<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el comedor y <strong>en</strong> los pasillos, hablaba<br />

<strong>de</strong>l <strong>con</strong>cierto y <strong>de</strong> las refer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> que cada uno disponía. Las dudas <strong>de</strong>saparecieron<br />

por completo casi una hora antes <strong>de</strong> empezar, cuando Santa María <strong>de</strong>l Mar estaba ll<strong>en</strong>a<br />

<strong>de</strong> g<strong>en</strong>te que esperaba, <strong>de</strong>seosa, el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong>l <strong>con</strong>cierto.<br />

Con extrema puntualidad dio comi<strong>en</strong>zo un acto que nos transportó a los siglos XVI y XVII,<br />

gracias a una interpretación que estuvo a la altura <strong>de</strong>l lugar <strong>en</strong> que se celebraba y que <strong>con</strong>jugó<br />

calidad y vistosidad, materializada <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>cillo pero alegre vestuario típico local.<br />

Enrique López Viguria, secretario técnico <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>; Mn. Ignasi Mora, párroco <strong>de</strong> Santa<br />

María <strong>de</strong>l Mar, y Joan Rigol, ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Parlam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Cataluña y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

<strong>ESADE</strong>FORUM, nos pusieron <strong>en</strong> situación para disfrutar al máximo <strong>de</strong>l <strong>con</strong>cierto.<br />

Las piezas interpretadas, como explicó Raquel Maldonado, directora <strong>de</strong> la orquesta, son<br />

partituras que vieron la luz gracias a la comunidad jesuita que <strong>de</strong>sarrollaba su labor <strong>de</strong><br />

evangelización <strong>en</strong> Bolivia durante los siglos citados. Tras la expulsión <strong>de</strong> los jesuitas,<br />

estas partituras fueron <strong>con</strong>servadas por unos pueblos agra<strong>de</strong>cidos a esta comunidad y<br />

que supieron adaptarlas y <strong>en</strong>riquecerlas <strong>con</strong> matices y adornos musicales locales.<br />

El <strong>con</strong>cierto intercaló piezas orquestales <strong>con</strong> canto, canciones sacras <strong>con</strong> villancicos populares…,<br />

así hasta completar el repertorio <strong>de</strong> su último disco, Tras las huellas <strong>de</strong> la<br />

Loma Santa, y nos <strong>de</strong>paró una sorpresa final <strong>en</strong> forma <strong>de</strong> baile autóctono <strong>con</strong> adornos<br />

<strong>de</strong> plumas <strong>en</strong> la cabeza que hizo que los allí pres<strong>en</strong>tes estallaran <strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido y eufórico<br />

aplauso que se repitió quince minutos más tar<strong>de</strong> para <strong>de</strong>spedir a esta orquesta <strong>de</strong> la<br />

que esperamos po<strong>de</strong>r volver a disfrutar.<br />

¡¡Usulupaya!!


Jornada <strong>de</strong> PUERTAS ABIERTAS<br />

AGENDA E50<br />

3<br />

<br />

El próximo 24 <strong>de</strong> mayo t<strong>en</strong>drá lugar <strong>en</strong> los campus <strong>de</strong> Barcelona y <strong>de</strong> Madrid la primera Jornada <strong>de</strong> Puertas Abiertas,<br />

actividad que forma parte <strong>de</strong> los actos <strong>de</strong>l E50.<br />

Como se explica <strong>en</strong> el site interno <strong>de</strong>l E50 el propósito <strong>de</strong> este acto no es<br />

otro que compartir el aniversario <strong>con</strong> nuestras familias <strong>en</strong> un día repleto <strong>de</strong><br />

emociones y <strong>en</strong> el que habrá un sinfín <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para los niños y los<br />

padres.<br />

En el edificio 2 t<strong>en</strong>dremos castillos hinchables, taller <strong>de</strong> pintura, juegos <strong>de</strong><br />

mesa y una zona <strong>de</strong> miniping-pong, para que nuestros incansables niños y<br />

niñas disfrut<strong>en</strong> <strong>de</strong> la jornada y compartan su alegría. También habrá rutas<br />

guiadas por los difer<strong>en</strong>tes edificios, para que podamos mostrar y compartir<br />

nuestro <strong>en</strong>torno <strong>de</strong> trabajo y los proyectos más importantes que estamos <strong>de</strong>sarrollando.<br />

Acabaremos la jornada <strong>con</strong> un aperitivo para los mayores y una<br />

chocolatada para los más pequeños.<br />

Aunque el acto se está preparando <strong>con</strong> mucha ilusión y <strong>en</strong>tusiasmo, RHPAS<br />

hace un llamami<strong>en</strong>to a todas aquellas personas que voluntariam<strong>en</strong>te quieran<br />

ayudar a organizarlo. Si estás interesado <strong>en</strong> colaborar, <strong>en</strong>vía un correo a<br />

e50interno@esa<strong>de</strong>.edu indicando <strong>en</strong> el asunto “Voluntarios JPO”.<br />

Por otra parte, si quieres asistir y participar <strong>en</strong> el acto, <strong>de</strong>berás <strong>en</strong>viar un correo<br />

a e50interno@esa<strong>de</strong>.edu, indicando <strong>en</strong> el asunto “JPO” y especificando<br />

cuántas personas vais a v<strong>en</strong>ir, así como el número <strong>de</strong> adultos y <strong>de</strong> niños.<br />

(www.esa<strong>de</strong>.edu/sites/50/hoyabrimosesa<strong>de</strong>)<br />

AGENDA DEL ACTO<br />

- De 10.00 a 10.30 h → Recepción<br />

- De 10.30 a 10.50 h → Pres<strong>en</strong>tación-inauguración <strong>de</strong>l acto<br />

- De 11.00 a 12.30 h → Recorridos / Activida<strong>de</strong>s infantiles<br />

- De 12.45 a 13.30 h → Aperitivo (adultos) / Chocolatada (niños)<br />

- A las 13.15h → Clausura <strong>de</strong>l acto


4 AGENDA E50<br />

<br />

OLIMPIADAS E50<br />

Aún quedan muchas activida<strong>de</strong>s para festejar este especial<br />

aniversario. Así como <strong>en</strong> Pekín se celebrarán los Juegos Olímpicos<br />

<strong>de</strong> 2008, <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> se vivirán las “Olimpiadas E50”.<br />

¿Te las vas a per<strong>de</strong>r?<br />

Las Olimpiadas E50 t<strong>en</strong>drán lugar el próximo 14 <strong>de</strong> junio <strong>en</strong> Can Caralleu (calle<br />

Esports, 2-8, junto al parque <strong>de</strong> L’Or<strong>en</strong>eta).<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> disputarse campeonatos <strong>de</strong> fútbol, baloncesto, voleibol, t<strong>en</strong>is o pá<strong>de</strong>l,<br />

será un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro don<strong>de</strong> se podrá disfrutar <strong>de</strong>l tiro <strong>con</strong> arco, el aeróbic, los steps, la<br />

escalada, el ciclismo, el yoga y una <strong>en</strong>orme piscina… Todo ello, por supuesto, <strong>en</strong> el<br />

marco <strong>de</strong> un bello paisaje.<br />

Hay múltiples maneras <strong>de</strong> participar <strong>en</strong> este acto. Pue<strong>de</strong>s hacerlo compiti<strong>en</strong>do <strong>con</strong> tu<br />

equipo, <strong>de</strong> forma individual <strong>en</strong> los <strong>de</strong>portes ¡Para disfrutar! o, incluso, como voluntario.<br />

Para inscribirte, <strong>en</strong> la modalidad que prefieras, solam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>es que <strong>en</strong>viar un correo a<br />

e50interno@esa<strong>de</strong>.edu y especificar <strong>en</strong> el asunto “Olimpiadas E50”.<br />

Pue<strong>de</strong>s participar <strong>de</strong> tres maneras distintas:<br />

- En los campeonatos por equipos. En este caso, <strong>de</strong>beréis indicarnos los nombres y apellidos<br />

<strong>de</strong> los participantes (como mínimo, <strong>de</strong>be haber cinco personas por equipo), la talla<br />

<strong>de</strong> camiseta y el nombre <strong>de</strong>l equipo.<br />

- Si lo que te atrae es la modalidad no competitiva <strong>de</strong> las Olimpiadas, pue<strong>de</strong>s participar<br />

<strong>en</strong>viando un correo a la misma dirección y <strong>con</strong> el mismo asunto, <strong>en</strong> el que <strong>de</strong>berás indicar<br />

que estás interesado/a <strong>en</strong> la parte “¡Para disfrutar!” y tu talla <strong>de</strong> camiseta.<br />

- Finalm<strong>en</strong>te, si quieres participar como voluntario, solam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>es que <strong>en</strong>viarnos un<br />

correo dici<strong>en</strong>do que te gustaría ser voluntario <strong>de</strong>l acto e indicar tu talla <strong>de</strong> camiseta.<br />

Las Olimpiadas E50 durarán aproximadam<strong>en</strong>te hasta al mediodía, mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que,<br />

<strong>con</strong> la ayuda <strong>de</strong> aquellos voluntarios expertos <strong>en</strong> cocinar, serviremos una maravillosa<br />

paella, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>en</strong>trega <strong>de</strong> premios.<br />

¿Quién pue<strong>de</strong> resistirse a disfrutar <strong>de</strong> una espléndida mañana <strong>de</strong> junio como esta?<br />

AGENDA DEL ACTO<br />

- De 9.00 a 9.30 h → Recogida <strong>de</strong>l equipami<strong>en</strong>to<br />

- De 9.30 a 10.00 h → Salida <strong>de</strong> bicicletas<br />

- A partir <strong>de</strong> las 10.00 h → Pistoletazo <strong>de</strong> salida <strong>de</strong> las competiciones<br />

- A las 14.00 h → Final <strong>de</strong> las competiciones<br />

- A partir <strong>de</strong> las 14.00 h → Entrega <strong>de</strong> premios y comida popular<br />

¡Os esperamos!<br />

¡adiós, E50!<br />

Os recordamos que el 2 <strong>de</strong> julio llegan a su fin las celebraciones<br />

<strong>de</strong>l 50 aniversario <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>. Prometemos que será un fin<br />

<strong>de</strong> fiesta ll<strong>en</strong>o <strong>de</strong> diversión y dinamismo, pero, como siempre,<br />

sin tu ayuda y aportación no será posible.<br />

Para el acto “¡Adiós, E50!” se están formando varios grupos<br />

artísticos <strong>en</strong> los que po<strong>de</strong>mos participar todos y cada uno <strong>de</strong><br />

nosotros. ¿Te apuntas?<br />

GRUPOS<br />

1. Canto coral:<br />

Dirigido por Nuria Martínez (nuria.martinez@esa<strong>de</strong>.edu)<br />

2. Country:<br />

Dirigido por Nuria Duran (nuria.duran@esa<strong>de</strong>.edu)<br />

3. <strong>ESADE</strong> Café:<br />

Dirigido por David Fernán<strong>de</strong>z-Manzanos (david.fernan<strong>de</strong>zmanzanos@esa<strong>de</strong>.edu)


E-Noticias 9<br />

Declaración <strong>de</strong> Valores <strong>de</strong> la Comunidad <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong><br />

<br />

Esta Declaración fue aprobada por el Patronato <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> el pasado mes <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un proceso abierto<br />

y participativo <strong>de</strong> <strong>con</strong>sultas <strong>con</strong> el profesorado, el PAS y repres<strong>en</strong>tantes <strong>de</strong> los alumnos, y tras haber recibido el informe<br />

favorable <strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> dirección.<br />

Los valores <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> como institución están expresados <strong>en</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> su Misión, que dice:<br />

La misión <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> es impulsar la doc<strong>en</strong>cia y la investigación <strong>en</strong> los ámbitos <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> empresas y <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, a fin <strong>de</strong> <strong>con</strong>tribuir<br />

a la formación ci<strong>en</strong>tífica, social y humana <strong>de</strong> personas que se caracteric<strong>en</strong> por un elevado nivel <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia profesional y por<br />

una pl<strong>en</strong>a <strong>con</strong>ci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> su responsabilidad <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una sociedad que promueva la dignidad <strong>de</strong> las personas, <strong>en</strong> el marco<br />

<strong>de</strong> las tradiciones humanistas y cristianas, y <strong>en</strong> un <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> diálogo intercultural.<br />

<strong>ESADE</strong> pret<strong>en</strong><strong>de</strong> formar personas <strong>con</strong> un alto nivel <strong>de</strong> compet<strong>en</strong>cia profesional, <strong>con</strong>sci<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> sus responsabilida<strong>de</strong>s como ciudadanos <strong>de</strong>l propio país y <strong>de</strong>l mundo,<br />

s<strong>en</strong>sibles a la solidaridad y a la justicia social y capaces <strong>de</strong> comprometerse <strong>en</strong> proyectos colectivos. Para ello quiere fom<strong>en</strong>tar la calidad humana: una combinación <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to, criterio, equilibrio y profundidad que g<strong>en</strong>era personas ser<strong>en</strong>as, coher<strong>en</strong>tes, fiables y capaces <strong>de</strong> vivir valores fundam<strong>en</strong>tales.<br />

Formar parte <strong>de</strong> una institución universitaria como <strong>ESADE</strong> <strong>de</strong>be implicar una actitud <strong>de</strong> compromiso <strong>con</strong> su Misión, compromiso que se expresa <strong>en</strong> los valores que presi<strong>de</strong>n<br />

la <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia cotidiana y la actividad académica. Las personas que compart<strong>en</strong> estos valores forman la comunidad <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

Los miembros <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> forman parte librem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> su comunidad y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la aceptación básica <strong>de</strong> estos valores, cada uno <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cidir su manera personal <strong>de</strong> vivirlos.<br />

En este mismo clima <strong>de</strong> libertad y respeto mutuo <strong>ESADE</strong> invita a sus miembros a promover acciones y comportami<strong>en</strong>tos que sean coher<strong>en</strong>tes <strong>con</strong> los mismos.<br />

La Declaración está abierta a los cambios que vaya experim<strong>en</strong>tando la comunidad.<br />

Valores<br />

La comunidad <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> se compromete <strong>con</strong> la promoción <strong>de</strong> un <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> valores coher<strong>en</strong>tes <strong>con</strong><br />

la calidad humana y la excel<strong>en</strong>cia académica y profesional, valores que quiere poner al servicio <strong>de</strong> la<br />

sociedad local y global <strong>en</strong> la que se inserta.<br />

Estos valores son:<br />

1. Actuar <strong>con</strong> integridad <strong>en</strong> el trabajo académico y profesional.<br />

Significa comportarse, incluso <strong>en</strong> circunstancias difíciles, <strong>de</strong> forma comprometida <strong>con</strong> valores<br />

fundam<strong>en</strong>tales como el rigor y esfuerzo <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sempeño, la honra<strong>de</strong>z, el espíritu crítico, la<br />

equidad y el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> responsabilidad.<br />

2. Respetar a los compañeros, a todas las personas y a sí mismo y ser s<strong>en</strong>sible a la situación<br />

<strong>con</strong>creta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Significa re<strong>con</strong>ocer la dignidad <strong>de</strong> todas las personas y ser una persona capaz <strong>de</strong> acompañar<br />

y ayudar a los <strong>de</strong>más cuando lo necesit<strong>en</strong>, colaborando así a <strong>con</strong>struir un mundo más justo y<br />

humano.<br />

3. Valorar positivam<strong>en</strong>te la diversidad y apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r <strong>de</strong> las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre personas, i<strong>de</strong>as<br />

y situaciones.<br />

Significa compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r que las difer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> género, estatus socioe<strong>con</strong>ómico, orig<strong>en</strong> étnico,<br />

cultura, l<strong>en</strong>gua, religión, ori<strong>en</strong>tación sexual, cualida<strong>de</strong>s físicas u otras difer<strong>en</strong>cias son oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>en</strong>riquecedoras para apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r acerca <strong>de</strong> otras personas, <strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> uno mismo.<br />

4. Buscar, compartir y <strong>con</strong>tribuir al bi<strong>en</strong> común <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

Significa ser <strong>con</strong>sci<strong>en</strong>te <strong>de</strong> que la obt<strong>en</strong>ción <strong>de</strong>l propio bi<strong>en</strong> no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sligarse <strong>de</strong>l bi<strong>en</strong> <strong>de</strong><br />

toda la comunidad y se refleja <strong>en</strong> actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respeto y responsabilidad hacia la comunidad.<br />

5. Asumir responsabilida<strong>de</strong>s y compromisos al servicio <strong>de</strong> una sociedad más justa.<br />

Significa compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r no sólo lo que la realidad “es” <strong>de</strong> hecho, sino también lo que “<strong>de</strong>bería<br />

ser” <strong>de</strong> acuerdo <strong>con</strong> la justicia, valor fundam<strong>en</strong>tal expresado <strong>en</strong> la Declaración Universal <strong>de</strong><br />

los Derechos Humanos.<br />

De acuerdo <strong>con</strong> estos valores, los miembros <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> se compromet<strong>en</strong>, <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva,<br />

a actuar <strong>con</strong> integridad personal, exig<strong>en</strong>cia profesional y responsabilidad social.<br />

Integridad personal significa que palabras y acciones sean coher<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre sí,<br />

<strong>con</strong> las propias <strong>con</strong>vicciones o cre<strong>en</strong>cias y <strong>con</strong> los valores <strong>con</strong>t<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> esta<br />

Declaración.<br />

Exig<strong>en</strong>cia profesional significa rigor <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sempeño, cultura <strong>de</strong>l esfuerzo,<br />

actualización <strong>con</strong>tinua, capacidad <strong>de</strong> autonomía y cooperación, creatividad<br />

transformadora y espíritu <strong>de</strong> servicio y <strong>de</strong> superación.<br />

Responsabilidad social significa asumir y t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las <strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> las<br />

propias <strong>de</strong>cisiones y su efecto <strong>en</strong> la justicia <strong>de</strong> las organizaciones y <strong>de</strong> la sociedad<br />

tanto local como global.<br />

Foto <strong>de</strong> Carolina Álvarez


10 El personaje<br />

Teresa Careta es la responsable <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Programas<br />

Universitarios, más <strong>con</strong>ocida por todos como UNIOffice.<br />

Por Mónica Sisternas.<br />

¿Cuántos años llevas <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

Trabajo <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1983.<br />

¿Qué trabajo <strong>de</strong>sempeñas?<br />

Estoy al cargo <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Programas Universitarios,<br />

popularm<strong>en</strong>te <strong>con</strong>ocida como la UNIOffice, un trabajo<br />

ciertam<strong>en</strong>te divertido, porque <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos t<strong>en</strong>emos<br />

muchos proyectos interesantes y diversos que me<br />

permit<strong>en</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> visitar semanalm<strong>en</strong>te las obras <strong>de</strong>l nuevo<br />

campus <strong>de</strong> Sant Cugat hasta crear el equipo <strong>de</strong> servicios<br />

para afrontar los retos <strong>de</strong>l nuevo programa <strong>de</strong> Grado<br />

y los Másteres <strong>de</strong> Bolonia.<br />

Háblanos <strong>de</strong> tu mejor experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>, y <strong>de</strong> la peor.<br />

Una <strong>de</strong> las experi<strong>en</strong>cias que han supuesto para mí un reto<br />

más importante ha sido pasar <strong>de</strong> dirigir un equipo mayoritariam<strong>en</strong>te<br />

formado por hombres a otro formado <strong>en</strong> su<br />

gran mayoría por mujeres, pues trabajan <strong>de</strong> manera muy<br />

distinta, y esto me ha permitido apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r mucho, <strong>en</strong>tre<br />

otras cosas <strong>de</strong> mí misma.<br />

La peor experi<strong>en</strong>cia ha sido, sin duda, la pérdida <strong>de</strong> personas<br />

<strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> a las que apreciaba y respetaba mucho.<br />

Explícanos alguna anécdota que te haya pasado <strong>en</strong><br />

<strong>ESADE</strong>.<br />

A finales <strong>de</strong> los och<strong>en</strong>ta, a propósito <strong>de</strong> un reportaje fotográfico<br />

o <strong>de</strong> un nuevo folleto informativo —ahora no<br />

recuerdo exactam<strong>en</strong>te el motivo—, se querían mostrar<br />

las últimas innovaciones tecnológicas <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>. Por<br />

<strong>en</strong>tonces yo trabajaba <strong>en</strong> el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Procesami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> Datos (CPD) —el actual TIC—, al que vino un fotógrafo,<br />

acompañado por el profesor que coordinaba el reportaje,<br />

para hacer algunas fotografías <strong>de</strong> la antigua “nevera” <strong>de</strong>l<br />

CPD, que era el lugar don<strong>de</strong> estaban los or<strong>de</strong>nadores c<strong>en</strong>trales.<br />

El profesor se <strong>en</strong>testó <strong>en</strong> fotografiar el aparato <strong>de</strong><br />

aire a<strong>con</strong>dicionado que refrigeraba la “nevera”, <strong>en</strong> vez <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>nador c<strong>en</strong>tral —el famoso Data G<strong>en</strong>eral—, y es que<br />

el aparato <strong>de</strong> aire a<strong>con</strong>dicionado, realm<strong>en</strong>te, era mucho<br />

más gran<strong>de</strong> y espectacular que el Data G<strong>en</strong>eral. Me costó<br />

mucho <strong>con</strong>v<strong>en</strong>cerlo, pero finalm<strong>en</strong>te lo <strong>con</strong>seguí.<br />

¿Con qué compañero o compañera te irías <strong>de</strong> fiesta?<br />

La verdad es que dispongo <strong>de</strong> pocos ratos libres para ir <strong>de</strong><br />

fiesta y, como siempre me levanto muy temprano, por la<br />

noche suelo t<strong>en</strong>er mucho sueño. Soy poco “marchosa”.<br />

¿En qué puesto o posición, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>, te gustaría<br />

estar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> tres años?<br />

Me hace especial ilusión ayudar a poner <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to<br />

el nuevo campus <strong>de</strong> Sant Cugat y seguir estando <strong>en</strong><br />

<strong>con</strong>tacto <strong>con</strong> los alumnos.<br />

Como persona, ¿<strong>con</strong> qué valor o signo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

la casa te i<strong>de</strong>ntificas más?<br />

Este tema lo t<strong>en</strong>go muy fresco, ya que he formado parte<br />

Cuestionario rápido<br />

Si fueras un personaje histórico, serías… Si he <strong>de</strong> escoger<br />

a una mujer, escojo a Marie Curie; <strong>de</strong>l sexo masculino,<br />

me parece muy interesante la figura <strong>de</strong> Charles Darwin.<br />

Si fueras un monum<strong>en</strong>to, serías… un acueducto.<br />

Si fueras un animal, serías… una loba.<br />

Si fueras un <strong>de</strong>porte, serías… las travesías <strong>de</strong> montaña<br />

durante todo el año.<br />

Si fueras un libro, serías… Le cimetière marin, <strong>de</strong> Paul<br />

Valéry, <strong>en</strong> la versión original francesa, un poema que me<br />

gusta mucho.<br />

Si fueras una canción, serías… I’m Your Angel, <strong>de</strong> Céline Dion.<br />

Si fueras un rincón olvidado, serías… cualquier rincón<br />

<strong>de</strong> la montaña alejado dos kilómetros <strong>de</strong> la carretera<br />

más cercana.<br />

Si no hubieras sido tú, te habría gustado ser… una<br />

persona que hubiera participado <strong>en</strong> el <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong>l fuego.<br />

<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajo que el año pasado elaboró la Declaración<br />

<strong>de</strong> Valores. Me resulta difícil escoger uno solo, pues<br />

los t<strong>en</strong>go todos muy “interiorizados”.<br />

¿A qué persona escogerías para que le hiciéramos este<br />

cuestionario?<br />

Escojo a uno <strong>de</strong> los accionistas principales <strong>de</strong>l aparcami<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la pequeña plaza <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> Pedralbes:<br />

Ignacio Serrano.<br />

Ana María <strong>de</strong> Hériz, secretaria <strong>de</strong> profesores honorarios<br />

y persona solidaria por naturaleza.<br />

Por Rebeca Carpi.<br />

¿Cuánto tiempo llevas <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

Veinte años.<br />

¿Qué trabajo realizas?<br />

Fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, colaboro <strong>en</strong> cuatro líneas. En primer lugar,<br />

me ocupo <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> las investigaciones<br />

<strong>de</strong>l profesor Baruel. Por otra parte, coordino las sesiones<br />

<strong>de</strong> administración <strong>de</strong> los tests <strong>de</strong> admisión, que incluy<strong>en</strong><br />

la preparación <strong>de</strong> material, la <strong>de</strong>scripción porm<strong>en</strong>orizada<br />

<strong>de</strong> la normativa <strong>de</strong> las sesiones para los responsables y<br />

vigilantes <strong>de</strong> aula, el <strong>con</strong>trol <strong>de</strong>l stock <strong>de</strong> material, etc. A<strong>de</strong>más,<br />

me ocupo por completo <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> edición <strong>de</strong> los<br />

working papers y <strong>de</strong> las research notes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el autor<br />

<strong>en</strong>vía el texto hasta su distribución, pasando por su corrección,<br />

maquetación y publicación. Por último, doy apoyo administrativo<br />

al Servicio Universitario <strong>de</strong> Desarrollo (SUD).<br />

Describe <strong>en</strong> pocas palabras cómo ha sido este tiempo.<br />

En dos palabras, ha sido breve y <strong>en</strong>riquecedor. Estos veinte<br />

años que llevo aquí se me han pasado volando.<br />

¿Por qué empezaste a trabajar <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

Me llamó el profesor Josep Baruel, que me <strong>con</strong>ocía <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hacía muchos años, y me ofreció trabajar <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>.<br />

¿Qué p<strong>en</strong>saste sobre la institución <strong>en</strong> tu primer día<br />

<strong>de</strong> trabajo <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

Que la g<strong>en</strong>te era muy normal, a pesar <strong>de</strong> trabajar <strong>en</strong> una<br />

institución que <strong>de</strong>stacaba <strong>en</strong>tre las <strong>de</strong>más <strong>en</strong> el ámbito <strong>de</strong><br />

la <strong>en</strong>señanza.<br />

¿Y sobre los compañeros?<br />

S<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>te, eran <strong>en</strong>cantadores, muy comunicativos y<br />

acogedores. De inmediato me ofrecieron su ayuda para<br />

todo lo que me hiciera falta.<br />

¿La mejor experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

Las pres<strong>en</strong>taciones <strong>de</strong> los difer<strong>en</strong>tes estudios <strong>de</strong> investigación<br />

a las empresas que participaban proporcionándonos<br />

sus datos. Eran la culminación <strong>de</strong> un proceso largo y muy<br />

elaborado.<br />

¿Y la peor?<br />

El primer día que trabajé <strong>en</strong> el or<strong>de</strong>nador: antes <strong>de</strong> cerrarlo,<br />

no me acor<strong>de</strong> <strong>de</strong> que t<strong>en</strong>ía que guardar los datos que había<br />

ido introduci<strong>en</strong>do. Al día sigui<strong>en</strong>te me <strong>en</strong><strong>con</strong>tré <strong>con</strong> que<br />

todo lo que había hecho el día anterior había <strong>de</strong>saparecido<br />

por completo.<br />

¿Con qué persona <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> te gustaría comer cara<br />

a cara?<br />

En principio, me <strong>en</strong>cantaría hacerlo <strong>con</strong> cualquiera, pero<br />

quizá me atrae más la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que sea una persona que<br />

t<strong>en</strong>ga algo original que <strong>con</strong>tar o poco usual, como viajes,<br />

av<strong>en</strong>turas, trabajo <strong>con</strong> otras culturas…<br />

¿Con qué persona <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> te irías <strong>de</strong> fiesta?<br />

Con Francesc Cribillers o <strong>con</strong> Sergio Izquierdo.<br />

Cuestionario rápido<br />

Si fueras un personaje histórico, serías…<br />

Ignacio <strong>de</strong> Loyola.<br />

Si fueras un monum<strong>en</strong>to, serías… el Part<strong>en</strong>ón.<br />

Si fueras un animal, serías… un águila.<br />

Si fueras un <strong>de</strong>porte, serías… el esquí acuático.<br />

Si fueras un libro, serías…<br />

Tránsito, <strong>de</strong> Rabindranath Tagore.<br />

Si fueras una canción, serías…<br />

Gracias a la vida, <strong>de</strong> Merce<strong>de</strong>s Sosa.<br />

Si fueras un rincón olvidado, serías…<br />

una pérgola al final <strong>de</strong> un jardín frondoso.<br />

Si no fueras tú, te habría gustado ser…<br />

una escritora.<br />

¿En qué puesto o posición te gustaría estar <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> tres años?<br />

Me gusta estar don<strong>de</strong> estoy, pero, sobre todo, me gustaría<br />

seguir t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do dinamismo, <strong>en</strong>tusiasmo y salud para<br />

<strong>con</strong>tinuar haci<strong>en</strong>do cosas y participar <strong>en</strong> todo lo que se me<br />

pres<strong>en</strong>te.<br />

Como persona, ¿<strong>con</strong> qué valor o signo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong><br />

<strong>ESADE</strong> te i<strong>de</strong>ntificas más?<br />

Principalm<strong>en</strong>te <strong>con</strong> el programa <strong>de</strong> becas. Me gustaría que<br />

<strong>en</strong> <strong>ESADE</strong> se ampliara al máximo el número <strong>de</strong> becas, para<br />

los candidatos que no tuvieran medios e<strong>con</strong>ómicos, pero,<br />

<strong>en</strong> cambio, tuvieran capacidad intelectual para lic<strong>en</strong>ciarse.<br />

¿A quién elegirías para que le hiciéramos este cuestionario?<br />

A Josep Baruel.


Salón <strong>de</strong> cyan 11<br />

Malos tiempos para la lírica<br />

<br />

El diván<br />

Quizá no sea el mejor día para utilizar este título, llám<strong>en</strong>me aguafiestas,<br />

precisam<strong>en</strong>te hoy que celebramos el aniversario <strong>de</strong> la muerte<br />

<strong>de</strong>l ínclito Miguel <strong>de</strong> Cervantes o, <strong>en</strong> función <strong>de</strong> la militancia cultural,<br />

<strong>de</strong>l homicidio <strong>de</strong> un infortunado dragón presto a <strong>en</strong>gullir a la<br />

hija <strong>de</strong> un rey (mal asunto meterse <strong>con</strong> la monarquía…) a manos <strong>de</strong><br />

un caballero <strong>de</strong> blanco corcel y brillante armadura. Precisam<strong>en</strong>te<br />

hoy, cuando <strong>de</strong>beríamos estar <strong>de</strong>clamando poemas por los pasillos<br />

o permanecer absortos<br />

ante el best-seller <strong>de</strong><br />

turno o autoayudándonos<br />

<strong>con</strong> algún volum<strong>en</strong> <strong>de</strong>l<br />

tipo “los siete hábitos <strong>de</strong><br />

la g<strong>en</strong>te superefici<strong>en</strong>te <strong>de</strong><br />

la muerte” —Abro inciso:<br />

¿por qué esta obsesión por<br />

el número siete? Blancanieves<br />

compartía su vida<br />

<strong>con</strong> siete <strong>en</strong>anos (o personas<br />

<strong>de</strong> verticalidad limitada,<br />

para ser políticam<strong>en</strong>te<br />

correctos); los Magníficos<br />

eran siete, como aquellos<br />

hermanos que buscaban<br />

novia mi<strong>en</strong>tras cantaban y<br />

bailaban (así les iba...); los<br />

piratas surcaban los siete<br />

mares, y siete fueron las<br />

plagas <strong>de</strong> Egipto, como los<br />

pecados capitales (aunque<br />

creo que ahora son más),<br />

por no m<strong>en</strong>cionar esa mítica<br />

serie protagonizada por<br />

uno <strong>de</strong> los i<strong>con</strong>os patrios<br />

llamada Ana y los siete.<br />

Cierro inciso.<br />

¿Y a qué vi<strong>en</strong>e el título<br />

<strong>de</strong> este artículo?, se preguntarán.<br />

Pues bi<strong>en</strong>, se<br />

<strong>de</strong>be a que hace poco estuve<br />

<strong>con</strong>sultando, llám<strong>en</strong>me<br />

excéntrico, los resultados<br />

<strong>de</strong>l Informe Pisa, una <strong>en</strong>cuesta<br />

internacional <strong>de</strong><br />

carácter tri<strong>en</strong>al que valora<br />

los <strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes<br />

áreas académicas<br />

<strong>de</strong> los alumnos <strong>de</strong> 15<br />

años. La edición <strong>de</strong> 2006<br />

<strong>de</strong> dicho informe sitúa a<br />

España <strong>en</strong> el lugar 26 <strong>en</strong><br />

cuanto a la compr<strong>en</strong>sión<br />

lectora, es <strong>de</strong>cir, <strong>en</strong> cuanto<br />

a la capacidad para<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r, usar y analizar textos; el total <strong>de</strong> puntos obt<strong>en</strong>idos es <strong>de</strong><br />

461, fr<strong>en</strong>te a los 492 <strong>de</strong> media <strong>de</strong> la OCDE. ¿Cuál es la razón <strong>de</strong><br />

estos pobres resultados? ¿La <strong>de</strong>sidia <strong>de</strong> los alumnos? ¿La escasa<br />

inversión? ¿El tri<strong>de</strong>nte vi<strong>de</strong>ojuegos+móvil+Mess<strong>en</strong>ger? La semana<br />

pasada, por fin, vi la luz: la respuesta está no <strong>en</strong> el vi<strong>en</strong>to, sino <strong>en</strong><br />

la televisión, y respon<strong>de</strong> al nombre <strong>de</strong> Física o química, una serie<br />

que pret<strong>en</strong><strong>de</strong> reflejar <strong>de</strong> manera realista la vida cotidiana <strong>en</strong> una<br />

escuela <strong>de</strong> secundaria.<br />

En lo que llevamos <strong>de</strong> serie hemos podido asistir a: relaciones<br />

(y no estrictam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> amistad…) <strong>en</strong>tre profesores/<br />

as y alumnos/as, <strong>en</strong>tre profesores/as y profesores/as, y <strong>en</strong>tre<br />

alumnos (no <strong>de</strong>scart<strong>en</strong> otras combinaciones <strong>en</strong> el futuro);<br />

trapicheo y <strong>con</strong>sumo <strong>de</strong> sustancias ilegales diversas; fiestas<br />

<strong>de</strong> naturaleza insospechadam<strong>en</strong>te variada (aunque <strong>con</strong> predominio<br />

<strong>de</strong>l estándar orgiástico); acoso escolar; viol<strong>en</strong>cia;<br />

prejuicios raciales, y<br />

un larguísimo etcétera,<br />

todo ello <strong>en</strong> ap<strong>en</strong>as siete<br />

episodios... Conoci<strong>en</strong>do<br />

a los guionistas, la<br />

perspectiva <strong>de</strong> <strong>con</strong>t<strong>en</strong>idos<br />

<strong>de</strong> cara a una más<br />

que probable segunda<br />

temporada es francam<strong>en</strong>te<br />

inquietante.<br />

Aquí resi<strong>de</strong> la clave<br />

<strong>de</strong>l asunto: ante este<br />

variado panorama <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s, ¿quién ti<strong>en</strong>e<br />

tiempo para leer?<br />

Es más, ¿quién quiere<br />

leer?; a<strong>de</strong>más, es malísimo<br />

para la vista. No<br />

es <strong>de</strong>scartable, pues,<br />

que <strong>en</strong> la edición 2009<br />

<strong>de</strong>l Informe Pisa los índices<br />

<strong>de</strong> compr<strong>en</strong>sión<br />

lectora haya que ir a<br />

buscarlos directam<strong>en</strong>te<br />

al subsuelo.<br />

Para solucionar el<br />

problema, algunos expertos<br />

propon<strong>en</strong> una<br />

vuelta a los clásicos.<br />

No sé si es una bu<strong>en</strong>a<br />

i<strong>de</strong>a, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta que, no hace<br />

mucho, <strong>en</strong> un exam<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> la ESO, a la pregunta:<br />

“¿Quién fue Erasmo<br />

<strong>de</strong> Rotterdam?”, se dio<br />

una respuesta antológica,<br />

que reproduzco a<br />

<strong>con</strong>tinuación: “El Asno<br />

<strong>de</strong> Rotterdam es la escultura<br />

<strong>de</strong> un burro célebre<br />

que está <strong>en</strong> Amberes”.<br />

Tres mil años <strong>de</strong><br />

p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to filosófico<br />

para llegar a esto…<br />

En fin, quizá más nos hubiera valido <strong>de</strong>jar que el dragón se<br />

alim<strong>en</strong>tara tranquilam<strong>en</strong>te, o que los quini<strong>en</strong>tos escudos invertidos<br />

<strong>en</strong> liberar a Cervantes <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> los turcos se hubieran<br />

gastado <strong>en</strong> marisco.<br />

Feliz Sant Jordi.


12<br />

Vidas paralelas<br />

Salón <strong>de</strong> cyan<br />

Vida paralela <strong>de</strong>...<br />

Mo<strong>de</strong> Guillén, <strong>de</strong> Executive Education<br />

Mo<strong>de</strong> Guillén, <strong>de</strong> Executive Education, es instructora y vicepresi<strong>de</strong>nta <strong>en</strong> Cataluña <strong>de</strong> la Asociación<br />

<strong>de</strong> Taichí Taoísta, una asociación <strong>de</strong> voluntariado internacional que ti<strong>en</strong>e su se<strong>de</strong> c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> Canadá,<br />

<strong>con</strong> pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> 26 países y una <strong>de</strong>stacada implantación <strong>en</strong> Cataluña. Ti<strong>en</strong>e locales <strong>en</strong> Barcelona,<br />

Saba<strong>de</strong>ll, Badalona, Premià, Igualada y Saba<strong>de</strong>ll, y se<strong>de</strong>s <strong>en</strong> Madrid, Andalucía, Baleares y Canarias.<br />

¿Qué es exactam<strong>en</strong>te el taichí?<br />

¿Qué filosofía hay <strong>de</strong>trás?<br />

Se podría <strong>de</strong>cir que el taichí es meditación<br />

<strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to, una disciplina que busca una<br />

mejora <strong>de</strong> la salud, tanto física como espiritual.<br />

Se trata <strong>de</strong> una gimnasia muy suave que<br />

<strong>con</strong>siste, básicam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> hacer secu<strong>en</strong>cias<br />

<strong>de</strong> movimi<strong>en</strong>tos, <strong>con</strong> un ritmo más bi<strong>en</strong> l<strong>en</strong>to,<br />

buscando una armonía. En cierto modo,<br />

se parece a un arte marcial: hay golpes <strong>con</strong><br />

los puños, patadas…; pero todo se hace manera<br />

muy pausada y relajada.<br />

¿A qué se <strong>de</strong>be tu interés por el taichí?<br />

¿Qué es lo que te atrajo <strong>de</strong> esta disciplina?<br />

La filosofía ori<strong>en</strong>tal y las artes marciales me<br />

han interesado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre; cuando era<br />

más jov<strong>en</strong>, incluso llegué a practicar kungfu.<br />

Sin embargo, lo que me llevó al taichí fue,<br />

sobre todo, que yo iba bastante al gimnasio<br />

y llegó un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que me resultaba<br />

muy difícil mejorar y <strong>en</strong> el que int<strong>en</strong>tar progresar,<br />

a m<strong>en</strong>udo, quería <strong>de</strong>cir lesionarse. Me<br />

di cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> que aquello <strong>de</strong> “más alto, más<br />

rápido, más fuerte” no significa necesariam<strong>en</strong>te<br />

más salud, sino a veces todo lo <strong>con</strong>trario.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, p<strong>en</strong>sé que el taichí podía ser<br />

una bu<strong>en</strong>a alternativa al gimnasio.<br />

¿Qué b<strong>en</strong>eficios crees que pue<strong>de</strong> aportar<br />

el taichí a una persona?<br />

Es curioso, pero lo primero que percibes<br />

cuando empiezas a practicarlo ti<strong>en</strong>e que ver<br />

más <strong>con</strong> tus problemas físicos... Por ejemplo,<br />

las personas que sufr<strong>en</strong> dolores musculares,<br />

lumbalgias, dolores <strong>en</strong> las articulaciones,<br />

etc., <strong>con</strong> toda probabilidad notarán <strong>en</strong>seguida<br />

una mejora... Por otra parte, hay personas<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a <strong>con</strong>dición física, pero que<br />

son nerviosas o impaci<strong>en</strong>tes; <strong>en</strong> este caso,<br />

adquier<strong>en</strong> la capacidad <strong>de</strong> relajarse. En cualquier<br />

caso, la gran v<strong>en</strong>taja que ti<strong>en</strong>e es que lo<br />

pue<strong>de</strong> practicar casi todo el mundo, y cuando<br />

digo “todo el mundo” quiero <strong>de</strong>cir personas<br />

<strong>de</strong> cualquier <strong>con</strong>dición física: hay invi<strong>de</strong>ntes,<br />

<strong>con</strong> silla <strong>de</strong> ruedas, personas <strong>con</strong> serias limitaciones<br />

para <strong>de</strong>sarrollar otras activida<strong>de</strong>s<br />

físicas… que, sin embargo, lo practican sin<br />

ningún tipo <strong>de</strong> problemas.<br />

¿Busca un equilibrio <strong>en</strong>tre la parte física<br />

y la parte m<strong>en</strong>tal, <strong>en</strong> <strong>de</strong>finitiva?<br />

Los ori<strong>en</strong>tales nunca separan estas dos esferas;<br />

para ellos, ambas están profundam<strong>en</strong>te<br />

interrelacionadas. Es cierto que la tradición<br />

occi<strong>de</strong>ntal también habla <strong>de</strong> m<strong>en</strong>s sana in<br />

corpore sano, pero se trata <strong>de</strong> una <strong>con</strong>cepción<br />

distinta <strong>de</strong> la ori<strong>en</strong>tal, m<strong>en</strong>os integrada.<br />

Háblame un poco <strong>de</strong> tu labor<br />

como instructora…<br />

En estos mom<strong>en</strong>tos llevo tres grupos: <strong>en</strong> dos<br />

<strong>de</strong> ellos soy la única instructora; el tercero lo<br />

comparto <strong>con</strong> otro compañero. T<strong>en</strong>go una<br />

clase los miércoles a las 8.00 h <strong>de</strong> la mañana<br />

y estoy muy <strong>con</strong>t<strong>en</strong>ta, porque vi<strong>en</strong><strong>en</strong> alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> quince personas, lo que realm<strong>en</strong>te<br />

ti<strong>en</strong>e mucho mérito, pues yo soy la primera<br />

a la que le cuesta t<strong>en</strong>erse que levantar temprano.<br />

La otra clase la t<strong>en</strong>go los martes, a las<br />

9.00 h, <strong>con</strong> unas diez personas; y el tercer<br />

grupo, el que comparto <strong>con</strong> otro instructor,<br />

vi<strong>en</strong>e los sábados por la mañana y es el más<br />

numeroso, <strong>con</strong> cerca <strong>de</strong> treinta y cinco personas.<br />

La vuestra es una asociación sin ánimo <strong>de</strong><br />

lucro, ¿no? ¿Cuáles son vuestros objetivos?<br />

Sí, <strong>en</strong> efecto. En cuanto a los objetivos, t<strong>en</strong>emos<br />

cuatro gran<strong>de</strong>s propósitos, que te puedo<br />

“recitar”...<br />

¿V<strong>en</strong>drían a ser algo así como<br />

la “visión-misión”?<br />

Sí, sí (ríe), se podría llamar así. El primer principio<br />

sería dar la oportunidad a todo el mundo<br />

<strong>de</strong> <strong>con</strong>ocer y practicar el taichí taoísta. El<br />

segundo objetivo sería investigar y apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r<br />

sobre las relaciones <strong>en</strong>tre el taichí taoísta y la<br />

salud, que precisam<strong>en</strong>te es lo que distingue<br />

otras ramas <strong>de</strong> esta disciplina, más ori<strong>en</strong>tadas<br />

a las artes marciales, <strong>de</strong> la que practicamos<br />

nosotros. El tercer objetivo sería promover<br />

el intercambio cultural y, finalm<strong>en</strong>te,<br />

el cuarto principio sería la compasión, no <strong>en</strong><br />

el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir “¡ay, qué p<strong>en</strong>a!” o <strong>de</strong> mostrarnos<br />

piadosos, sino <strong>en</strong> el <strong>de</strong> t<strong>en</strong>er empatía<br />

y saber ponernos <strong>en</strong> el lugar <strong>de</strong> los otros para<br />

ayudarlos.<br />

Para acabar, ¿te gustaría añadir algo más?<br />

Sí, me gustaría apuntar que esta asociación<br />

fue creada por el maestro Moy Lin-shin, un<br />

monje taoísta que <strong>de</strong>dicó toda su vida a ayudar<br />

a los <strong>de</strong>más. T<strong>en</strong>emos un principio <strong>de</strong><br />

cortesía básica por el que siempre agra<strong>de</strong>cemos<br />

al maestro el legado que nos <strong>de</strong>jó. Por<br />

ejemplo, todos los años, coincidi<strong>en</strong>do <strong>con</strong> el<br />

aniversario <strong>de</strong> su muerte, hacemos una <strong>de</strong>mostración<br />

multitudinaria <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> la catedral<br />

para mostrarle nuestro respeto y r<strong>en</strong>dirle<br />

hom<strong>en</strong>aje.<br />

Estos rituales <strong>de</strong> cortesía son muy característicos<br />

<strong>de</strong> las culturas ori<strong>en</strong>tales, ¿verdad?<br />

Sí, <strong>en</strong> ellas existe un gran respeto hacia el<br />

maestro, hacia las personas mayores y, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral,<br />

hacia nuestros antepasados. Es un re<strong>con</strong>ocimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la sabiduría, <strong>de</strong> la experi<strong>en</strong>cia,<br />

y también un agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to por todo lo que<br />

nos han dado. Se trata <strong>de</strong> unos valores que, <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, se han perdido bastante <strong>en</strong> Occi<strong>de</strong>nte,<br />

pero que <strong>en</strong> muchas culturas ori<strong>en</strong>tales o<br />

<strong>en</strong> África todavía perduran.


¿Qué leemos <strong>en</strong> <strong>ESADE</strong>?<br />

And the winner is…<br />

A la espera <strong>de</strong> finalizar el recu<strong>en</strong>to, <strong>con</strong> alguna incógnita <strong>de</strong>bida<br />

al cambio <strong>de</strong> horario y a la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> all<strong>en</strong><strong>de</strong> los mares<br />

<strong>de</strong> algunos miembros <strong>de</strong> la Reading Aca<strong>de</strong>my <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>,<br />

gracias a las <strong>en</strong>cuestas realizadas a pie <strong>de</strong> escalera y <strong>en</strong> los<br />

rin<strong>con</strong>es <strong>de</strong> las cafeterías, se perfila ya el nombre <strong>de</strong>l ganador,<br />

que vi<strong>en</strong>e a <strong>con</strong>firmar el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los best-sellers.<br />

And the winner is… John Boyne. ¿Os su<strong>en</strong>a? ¿O quizá os<br />

su<strong>en</strong>a más El niño <strong>con</strong> el pijama <strong>de</strong> rayas?<br />

Salón <strong>de</strong> cyan 13<br />

Otro Premio Nobel, Orhan Pamuk, ve citado<br />

su Estambul, <strong>en</strong> su edición por Debolsillo,<br />

aunque recibe un com<strong>en</strong>tario más bi<strong>en</strong> frío:<br />

“Interesantes memorias sobre la historia <strong>de</strong> la<br />

ciudad y la biografía <strong>de</strong>l autor.”<br />

<br />

Especial Sant Jordi<br />

Entre los libros mejor valorados, o sea, <strong>en</strong>tre<br />

los que han obt<strong>en</strong>ido la máxima puntuación<br />

(5 puntos), figuran el 38% <strong>de</strong> los<br />

títulos, <strong>en</strong>tre los que sobresale el quizá ya<br />

clásico Brooklyn Follies <strong>de</strong> Paul Auster, publicado<br />

por Anagrama, <strong>con</strong> un com<strong>en</strong>tario<br />

<strong>de</strong> lo más acertado:<br />

“Novela íntima y optimista. Muy recom<strong>en</strong>dable<br />

para <strong>con</strong>ocer el universo Auster.”<br />

Este libro, publicado por la editorial Salamandra<br />

<strong>en</strong> su edición <strong>en</strong> castellano y por<br />

Empúries <strong>en</strong> catalán, ha recibido algunos<br />

com<strong>en</strong>tarios elogiosos, aunque no ditirámbicos,<br />

<strong>de</strong> los que queremos <strong>de</strong>stacar tres:<br />

“El punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l niño está <strong>con</strong>seguido,<br />

pero la historia es increíble y artificial.”<br />

“Fácil y rápido <strong>de</strong> leer, <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>ido,<br />

pero <strong>con</strong> un final pre<strong>de</strong>cible.”<br />

“Conmovedor, duro, humano y que<br />

<strong>en</strong>gancha.”<br />

Obviam<strong>en</strong>te, no podía faltar el giga-megaseller<br />

La catedral <strong>de</strong>l mar, <strong>de</strong> Il<strong>de</strong>fonso Fal<strong>con</strong>es,<br />

publicado por Grijalbo, que ha recibido<br />

un com<strong>en</strong>tario algo lacónico:<br />

“Da gusto <strong>con</strong>ocer <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la <strong>con</strong>strucción<br />

y <strong>de</strong> la vida cotidiana medieval.”<br />

La meganovela <strong>de</strong>l franco-estadouni<strong>de</strong>nse<br />

Jonathan Littell, resi<strong>de</strong>nte <strong>en</strong> Barcelona, Las b<strong>en</strong>évolas, publicada<br />

por Círculo <strong>de</strong> Lectores, se <strong>de</strong>scribe <strong>con</strong> un com<strong>en</strong>tario <strong>de</strong> magnífica<br />

brevedad y acierto:<br />

“Una novela trepidante sobre el mal absoluto.”<br />

La creci<strong>en</strong>te internacionalización <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong> se traduce <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>de</strong> obras publicadas <strong>en</strong> alemán y francés, pero, curiosam<strong>en</strong>te, no<br />

<strong>en</strong> inglés.<br />

En alemán <strong>de</strong>staca Geschichte eines Deutsch<strong>en</strong> (Historia <strong>de</strong> un alemán:<br />

memorias 1914-1933), cuyo autor es Sebastian Haffner y a la<br />

que se <strong>de</strong>dica el sigui<strong>en</strong>te com<strong>en</strong>tario:<br />

“Visión personal <strong>de</strong> la historia, muy bi<strong>en</strong> escrita; hay traducción <strong>en</strong><br />

castellano.”<br />

En francés, no podía faltar el nuevo libro <strong>de</strong> Dominique <strong>de</strong> Villepin,<br />

<strong>con</strong> un título tan suger<strong>en</strong>te como Hôtel <strong>de</strong> l’insomnie (Hotel <strong>de</strong>l insomnio),<br />

publicado por Plon y que ha recibido este com<strong>en</strong>tario:<br />

“Reflexiones poéticas <strong>de</strong> todo un ex primer ministro que ocupa sus<br />

ratos libres escribi<strong>en</strong>do sobre poesía <strong>con</strong> un estilo <strong>en</strong>tre lírico e intimista.”<br />

Pero <strong>en</strong> esta <strong>en</strong>cuesta no todo son parabi<strong>en</strong>es. Por eso, quiero<br />

<strong>con</strong>cluir este resum<strong>en</strong> <strong>con</strong> un libro valorado <strong>con</strong> un 2. Se<br />

trata <strong>de</strong> L’illa <strong>de</strong>ls cinc fars, <strong>de</strong> Ferran Ramon-Cortés, publicado<br />

por La Magrana y a la que se “regala” este com<strong>en</strong>tario:<br />

“Previsible y artificial.”<br />

O sea, todo lo <strong>con</strong>trario <strong>de</strong> esta <strong>en</strong>cuesta al personal <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>:<br />

Imprevisible y espontánea.<br />

José María Álvarez <strong>de</strong> Lara<br />

El cómic<br />

La flamante Premio Nobel, Doris Lessing, no<br />

podía faltar a la cita <strong>con</strong> El cua<strong>de</strong>rno dorado,<br />

publicado por Punto <strong>de</strong> Lectura, que se ha<br />

ganado un com<strong>en</strong>tario rotundo y <strong>de</strong>finitivo:<br />

“Imprescindible para compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r qué pasaba<br />

<strong>en</strong> Europa <strong>en</strong> los años 50.”<br />

comp titividad<br />

<br />

María José Marimon


14<br />

La escapada<br />

Salón <strong>de</strong> cyan<br />

Destino:<br />

La Valdorba<br />

(Navarra)<br />

La Valdorba es un valle <strong>de</strong> la Zona Media <strong>de</strong> Navarra, próximo a Tafalla y<br />

situado 25 kilómetros al sur <strong>de</strong> Pamplona. Su nombre <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> las montañas<br />

<strong>de</strong> Orba, que se alzan <strong>en</strong> el límite ori<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l valle. Su localización<br />

geográfica, <strong>en</strong>tre la Ribera y el Pirineo, le <strong>con</strong>fiere una gran variedad <strong>de</strong><br />

hábitats y paisajes.<br />

Sin embargo, el tesoro mejor guardado <strong>de</strong>l valle es su patrimonio arquitectónico.<br />

En la Valdorba, <strong>en</strong> efecto, <strong>en</strong><strong>con</strong>tramos la mayor <strong>con</strong>c<strong>en</strong>tración<br />

<strong>de</strong> románico civil y religioso <strong>de</strong> Navarra, distribuido a lo largo <strong>de</strong> los 7 municipios<br />

y 25 pueblos que lo <strong>con</strong>forman: iglesias rurales, criptas, palacios,<br />

estelas funerarias… que <strong>con</strong>stituy<strong>en</strong> manifestaciones únicas <strong>en</strong> Europa,<br />

como el hórreo románico <strong>de</strong> Iracheta y la iglesia <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Echano,<br />

<strong>con</strong> una espectacular portada esculpida.<br />

De obligada visita<br />

> En La Valdorba:<br />

Echano. Iglesia <strong>de</strong> San Pedro ad Vincula (siglo XII)<br />

Iglesia rural <strong>de</strong> la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo XII, <strong>con</strong> abundante <strong>de</strong>coración<br />

<strong>en</strong> la portada, capiteles y una maravillosa colección <strong>de</strong> canecillos que la<br />

<strong>con</strong>viert<strong>en</strong> <strong>en</strong> un ejemplo único <strong>de</strong>l románico.<br />

Hórreo <strong>de</strong> Iracheta (siglos XI-XII)<br />

El hórreo más antiguo que se <strong>con</strong>serva. De clara influ<strong>en</strong>cia asturiana, data<br />

probablem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XI o la primera mitad <strong>de</strong>l siglo XII.<br />

Ermita y <strong>con</strong>junto monum<strong>en</strong>tal <strong>de</strong> Katalain (siglos XII-XV)<br />

Katalain fue el c<strong>en</strong>tro religioso, social y cultural <strong>de</strong>l valle. Hasta el siglo XV<br />

fue monasterio y hospe<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>l Camino <strong>de</strong> Santiago. La ermita <strong>de</strong>l Santo<br />

Cristo <strong>de</strong> Katalain data <strong>de</strong>l siglo XII.<br />

Cripta románica <strong>de</strong> Orisoain (siglo XII)<br />

La cripta, <strong>de</strong>scubierta <strong>en</strong> el siglo XX, se halla bajo el altar <strong>de</strong> la iglesia<br />

románica <strong>de</strong> San Martín.<br />

> A poca distancia:<br />

Eunate: iglesia <strong>de</strong> Santa María (siglo XII)<br />

Eunate (<strong>en</strong> euskera ‘ci<strong>en</strong> puertas’) es excepcional por su planta octogonal<br />

y el claustro que la circunda, así como por el misterio que <strong>en</strong>vuelve su<br />

orig<strong>en</strong>, aún hoy incierto.<br />

Palacio <strong>de</strong> Olite: antigua se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> Navarra<br />

Se pue<strong>de</strong> visitar el restaurado palacio <strong>de</strong>l rey Carlos III “el Noble”, <strong>de</strong> comi<strong>en</strong>zos<br />

<strong>de</strong>l siglo XV. La parte vieja <strong>de</strong>l palacio es actualm<strong>en</strong>te Parador<br />

Nacional.<br />

Casas rurales <strong>en</strong> La Valdorba<br />

http://www.valdorba.org/casas_rurales_valdorba_navarra.shtml<br />

Parador “Príncipe <strong>de</strong> Viana” (Olite)<br />

Parte <strong>de</strong>l parador ocupa una <strong>de</strong> las alas <strong>de</strong>l majestuoso palaciocastillo<br />

<strong>de</strong>l siglo XV, <strong>de</strong>clarado Monum<strong>en</strong>to Nacional.<br />

http://www.parador.es<br />

http://www.olite.es/es/dormir.htm<br />

Restaurantes <strong>en</strong> La Valdorba<br />

http://www.valdorba.org/servicios.shtml<br />

Bar Túbal y Restaurante Túbal (Tafalla)<br />

http://www.restaurantetubal.com<br />

Para saber más<br />

Asociación para el Desarrollo <strong>de</strong> la Valdorba<br />

http://www.valdorba.org<br />

Románico <strong>de</strong> La Valdorba<br />

http://www.valdorba.org/patrimonio.shtml<br />

Descubri<strong>en</strong>do La Valdorba románica<br />

http://www.amigos<strong>de</strong>lromanico.org/noticia/valdoba_<strong>con</strong>ocer_<br />

navarra.pdf<br />

Arte románico <strong>en</strong> Navarra<br />

http://www.romanico<strong>en</strong>navarra.info/<br />

Turismo <strong>en</strong> la Zona Media<br />

http://www.tafalla.es/es/visit<strong>en</strong>os/turismo%5Fzona/<br />

Cómo llegar<br />

> A más distancia:<br />

Artajona (villa fortificada <strong>de</strong>l siglo XII don<strong>de</strong> se rodó el Robin Hood protagonizado<br />

por Sean Connery y Audrey Hepburn), Pu<strong>en</strong>te la Reina (parada<br />

obligatoria <strong>de</strong>l Camino <strong>de</strong> Santiago, <strong>con</strong> un pu<strong>en</strong>te románico <strong>de</strong>l siglo XI),<br />

An<strong>de</strong>los (poblado romano, <strong>en</strong> M<strong>en</strong>digorría), sierra <strong>de</strong> Urbasa…<br />

Para dormir y comer<br />

Casa Enara. Turismo rural <strong>en</strong> Sansomain, puerta <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada a la Valdorba.<br />

Os la recomi<strong>en</strong>do: Alba y Kike os harán s<strong>en</strong>tir como <strong>en</strong> casa.<br />

http://www.casa<strong>en</strong>ara.com<br />

http://www.valdorba.org/comollegar.shtml


Salón <strong>de</strong> cyan 15<br />

<br />

Carlo Gallucci...<br />

Profesor <strong>de</strong>l Departam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Dirección <strong>de</strong> Marketing, director ejecutivo <strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Programas<br />

Universitarios y pres<strong>en</strong>tador <strong>de</strong> la gala <strong>de</strong> Navidad E50. Italiano <strong>de</strong> nacimi<strong>en</strong>to y catalán <strong>de</strong> adopción,<br />

nos invita a cocinar un plato fácil y exquisito a la vez.<br />

El gusto es tuyo<br />

Esperamos que os guste y esperamos que te guste, porque… “el gusto es tuyo”.<br />

Tortiglioni <strong>con</strong> salsa di olive verdi e capperi<br />

Tortiglioni <strong>con</strong> salsa <strong>de</strong> olivas ver<strong>de</strong>s y alcaparras<br />

Ingredi<strong>en</strong>tes para 4 personas<br />

400 g <strong>de</strong> tortiglioni (o macarrones)<br />

200 g <strong>de</strong> olivas ver<strong>de</strong>s sin hueso<br />

Un puñado <strong>de</strong> alcaparras<br />

Medio vaso <strong>de</strong> aceite extra virg<strong>en</strong> <strong>de</strong> oliva<br />

Perejil<br />

Un limón<br />

Sal y pimi<strong>en</strong>ta<br />

Cortar muy finas las olivas, las alcaparras y el perejil.<br />

Ponerlos <strong>en</strong> una cazuela <strong>de</strong> barro y añadir el aceite y el jugo <strong>de</strong>l limón.<br />

Mezclar bi<strong>en</strong>, añadi<strong>en</strong>do sal y pimi<strong>en</strong>ta al gusto.<br />

Cocer la pasta al <strong>de</strong>nte, escurrirla y <strong>con</strong>dim<strong>en</strong>tarla <strong>con</strong> la salsa <strong>de</strong> olivas y<br />

alcaparras.<br />

Sobre todo <strong>en</strong> verano, este plato también es muy bu<strong>en</strong>o si se sirve frío.<br />

Guillem<br />

NACIMIENTOS<br />

Des<strong>de</strong> _untitled queremos felicitar a los reci<strong>en</strong>tes papás<br />

y mamás <strong>de</strong> <strong>ESADE</strong>, que han t<strong>en</strong>ido unos preciosos niños<br />

y niñas. Por ello, damos la bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida a Dani (Cristina<br />

Espelta), Marc (Christina Komrowski), Gabriel (Jordi<br />

Trullén), Guillem (Natàlia Pérez), Martina (Claudia Chianese)<br />

y Carlota (David Fernán<strong>de</strong>z-Manzanos).<br />

La cafetería<br />

Marc<br />

Carlota Gabriel<br />

Martina Dani


16 El retrato<br />

Poco a poco, sin hacer ruido<br />

Antònia Rigo, compañera a la que durante muchos<br />

años hemos <strong>en</strong><strong>con</strong>trado <strong>en</strong> el Servicio Lingüístico <strong>de</strong><br />

<strong>ESADE</strong>, se jubila parcialm<strong>en</strong>te para <strong>de</strong>dicarse a sus proyectos<br />

y sueños personales, y se <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> “poco a poco,<br />

sin hacer ruido”, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las páginas <strong>de</strong> _untitled.<br />

Poco a poco, sin hacer ruido,<br />

llegué a <strong>ESADE</strong> una mañana <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1983<br />

para impartir una clase <strong>de</strong> catalán a las secretarias.<br />

De unas t<strong>en</strong>go un grato recuerdo;<br />

<strong>de</strong> otras sigo si<strong>en</strong>do amiga.<br />

Poco a poco, sin hacer ruido,<br />

durante el curso 1983-1984, al finalizar la clase, empecé<br />

a ocuparme <strong>de</strong> otras tareas lingüísticas.<br />

En un pequeño <strong>de</strong>spacho compartido, sin máquina <strong>de</strong><br />

escribir, sin diccionarios...<br />

Poco a poco, sin hacer ruido,<br />

<strong>en</strong> septiembre <strong>de</strong> 1988 se me <strong>con</strong>trató a media jornada.<br />

Qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>tonces era mi jefe <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ró que mi <strong>de</strong>dicación<br />

<strong>de</strong>bía ser más regular.<br />

Poco a poco, sin hacer ruido,<br />

un año <strong>de</strong>spués aquel <strong>con</strong>trato era ya <strong>de</strong> tiempo completo.<br />

Se <strong>con</strong>solidaba así mi colaboración <strong>con</strong> la institución.<br />

Poco a poco, sin hacer ruido, y a medida que el volum<strong>en</strong><br />

<strong>de</strong> trabajo aum<strong>en</strong>taba, me iba ro<strong>de</strong>ando <strong>de</strong> colaboradores<br />

que pudieran respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

profesorado y <strong>de</strong>l PAS que yo no podía satisfacer sola.<br />

Y reuní a los mejores.<br />

Poco a poco, sin hacer ruido,<br />

los <strong>en</strong>cargos iban creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> número y diversidad,<br />

y el equipo crecía y se iba a<strong>de</strong>cuando armoniosam<strong>en</strong>te.<br />

Catalán, español, inglés… y francés, italiano, portugués…,<br />

como una torre <strong>de</strong> Babel sil<strong>en</strong>ciosa.<br />

Poco a poco, sin hacer ruido,<br />

somos ya más <strong>de</strong> treinta profesionales los que ofrecemos<br />

apoyo lingüístico a la institución.<br />

Este año he cumplido 60 años y 25 <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicación a <strong>ESADE</strong>,<br />

y he creído que había llegado el mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> dar un<br />

nuevo rumbo a mi vida.<br />

Por eso he tomado una <strong>de</strong>cisión:<br />

finalizar mi carrera profesional <strong>en</strong> esta institución<br />

poco a poco, sin hacer ruido,<br />

tal como empecé.<br />

Íntimo y personal<br />

Y <strong>de</strong>dicarme a colmar aquellos pequeños vacíos <strong>en</strong><br />

mi vida <strong>de</strong> los que las exig<strong>en</strong>cias <strong>de</strong> la jornada laboral<br />

hac<strong>en</strong> difícil ocuparse.<br />

Porque aún t<strong>en</strong>go muchos proyectos y sueños.<br />

Con la jubilación parcial,<br />

podré ir reduci<strong>en</strong>do las horas <strong>de</strong> servicio a la escuela<br />

poco a poco, sin hacer ruido, como siempre he hecho.<br />

A aquellos <strong>de</strong> los que tanto he apr<strong>en</strong>dido: gracias.<br />

A qui<strong>en</strong>es han <strong>con</strong>fiado <strong>en</strong> mí y <strong>en</strong> mi trabajo: gracias.<br />

A qui<strong>en</strong>es han sabido valorar mi <strong>de</strong>dicación in<strong>con</strong>dicional:<br />

gracias.<br />

A qui<strong>en</strong>es me han prestado su apoyo: gracias.<br />

A qui<strong>en</strong>es me han dado ánimos <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos<br />

difíciles: gracias.<br />

A qui<strong>en</strong>es me han ayudado a prestar el servicio que se<br />

me pedía,<br />

y que también lo han hecho sin hacer ruido: gracias.<br />

Quiero acabar <strong>con</strong> unas palabras <strong>de</strong> un profesor muy<br />

querido<br />

que un día me dijo:<br />

“Haces un trabajo tan callado que no se ve, pero que<br />

ayuda”.<br />

Ojalá os haya ayudado y que lo pueda <strong>con</strong>tinuar haci<strong>en</strong>do,<br />

poco a poco, sin hacer ruido.<br />

Antònia Rigo<br />

El color sin el que no saldrías <strong>de</strong> casa:<br />

No <strong>de</strong>scarto ninguno <strong>de</strong> los que figuran <strong>en</strong> el arco iris.<br />

La película o la obra <strong>de</strong> teatro que te habría gustado protagonizar:<br />

La vida. De la mía, soy protagonista.<br />

La canción que te habría gustado componer (y cantar):<br />

Cualquiera <strong>de</strong> las que cantan los pájaros.<br />

El libro que te gustaría escribir:<br />

Uno que sirviera para algo importante.<br />

El lugar don<strong>de</strong> te per<strong>de</strong>rías:<br />

El horizonte.<br />

El lugar que más se acerca a tu forma <strong>de</strong> ser:<br />

Los espacios abiertos e infinitos.<br />

El personaje que te habría gustado ser:<br />

El que me ha tocado ya me está bi<strong>en</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!