07.05.2014 Views

Descargar (931Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (931Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (931Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c.8) Técnicas <strong>de</strong> injertación.<br />

Se <strong>de</strong>be utilizar la técnica más apropiada para cada especie. Por eso, cada tipo <strong>de</strong> frutal<br />

tiene su técnica <strong>de</strong> injertación más convenientes para cada uno <strong>de</strong> ellos. En el momento <strong>de</strong><br />

realizar cualquiera <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> injerto, es indispensable que las yemas para injertar<br />

estén en reposo, bien <strong>de</strong>sarrolladas y sanas. Al momento <strong>de</strong> cortar las varetas se <strong>de</strong>ben<br />

<strong>de</strong>sfoliar con una tijera <strong>de</strong> podar cuidando no dañar las yemas, y se <strong>de</strong>ben envolver en<br />

papel ligeramente húmedo. Las púas pue<strong>de</strong>n guardarse hasta tres semanas en un<br />

refrigerador (Hartman y Kester, 1987).<br />

c.9) Medidas fitosanitarias.<br />

La contaminación <strong>de</strong> las púas y el injerto con virus, insectos, hongos y / o bacterias son a<br />

menudo causa <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> muchos injertos. Las cuchillas <strong>de</strong> injertar se <strong>de</strong>sinfectan con<br />

formalina y los cortes se <strong>de</strong>ben realizar rápidamente tratando <strong>de</strong> no tocarlos con la mano<br />

(Hartman y Kester, 1987).<br />

c.10) Portainjertos.<br />

<strong>El</strong> estudio <strong>de</strong> los portainjertos tiene una gran importancia en fruticultura, porque <strong>de</strong> la<br />

selección a<strong>de</strong>cuada que <strong>de</strong> ellos se haga se <strong>de</strong>rivara la productividad <strong>de</strong>l huerto en un alto<br />

grado. Debe distinguirse primariamente dos tipos <strong>de</strong> patrones:<br />

Proveniente <strong>de</strong> multiplicación por semillas o francos.<br />

Propagados vegetativamente o clonados.<br />

Los portainjertos <strong>de</strong> semilla son llamados sencillamente francos cuando sobre ellos se<br />

injerta la misma especie, o francos <strong>de</strong> tal o cual especie cuando es otra la que sobre ellos<br />

es injertada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!