10.05.2014 Views

Folleto del programa - Universidad ORT Uruguay

Folleto del programa - Universidad ORT Uruguay

Folleto del programa - Universidad ORT Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Program for Management<br />

Development · PMD<br />

MONTEVIDEO, URUGUAY<br />

DIRECCIÓN GENERAL


“<br />

El PMD me ha permitido<br />

obtener una visión general de<br />

la empresa como organización,<br />

fundamentalmente en áreas<br />

en las cuales mi contacto era<br />

mínimo. Pero más importante<br />

aún es que me ayudó a<br />

fortalecer mis capacidades de<br />

dirección al frente de equipos<br />

multidisciplinarios.<br />

Debo destacar que durante<br />

el PMD, el intercambio con<br />

los docentes y con el resto<br />

de los participantes es un<br />

elemento enriquecedor de las<br />

experiencias; sobre todo por<br />

las propias características y<br />

realidades de las que provienen<br />

cada uno de ellos. Incluso, el<br />

relacionamiento posterior con<br />

ambos grupos de profesionales<br />

se mantiene y sigue siendo<br />

una fuente muy valorada de<br />

conocimientos e ideas.”<br />

Considero que el PMD tiene un<br />

diseño tal que permite hacer<br />

un “refresh” de conocimientos,<br />

y prácticas de negocios<br />

en los distintos ámbitos<br />

<strong>del</strong> “management” al cual<br />

diariamente nos enfrentamos.<br />

Participar en grupos con<br />

profesionales, con experiencia<br />

mínima de 5 años, de diferentes<br />

áreas (ingenieros, sociólogos,<br />

abogados, contadores y licenciados<br />

en marketing, entre otros), con<br />

diversos enfoques ante una<br />

misma situación y compartir<br />

métodos ante la resolución<br />

de casos enriquece la toma de<br />

decisión agregando valor al<br />

negocio. La metodología aplicada,<br />

con un mix que incluye “role<br />

playings” y trabajo en grupos<br />

multidisciplinarios, es un plus <strong>del</strong><br />

curso.<br />

Adicionalmente, tuve la<br />

posibilidad de vivir la instancia<br />

de hacer el PMD con 2 grupos<br />

en dos países (Argentina y<br />

<strong>Uruguay</strong>), lo cual también me<br />

parece enriquecedor, ampliando el<br />

clásico “networking” de contactos<br />

profesionales.”<br />

Aníbal Gonda<br />

Business Development Manager<br />

GeneXus Internacional<br />

Ricardo Pereiras Formigo<br />

Gerente General<br />

IPUSA


Bienvenida Institucional<br />

ESADE Business School<br />

La presencia en Montevideo de ESADE Business<br />

School, a través de su Campus Buenos Aires,<br />

constituye una reafirmación de la concepción<br />

estratégica que impulsó su decisión de instalarse<br />

en Argentina: consolidar un proyecto regional en<br />

el marco de su creciente actividad global, que le<br />

permitiera trabajar en todo el cono sur<br />

latinoamericano, donde se encuentra una<br />

proporción importante de sus ya más de 46.000<br />

antiguos alumnos.<br />

La realización de una nueva edición <strong>del</strong> PMD en<br />

Montevideo, tal como ya ocurriera con otros casos<br />

fuera de Buenos Aires -sede natural <strong>del</strong> Campus- se<br />

concreta en alianza con una institución prestigiosa y<br />

reconocida en el ámbito regional, como lo es la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>. Este emprendimiento en<br />

particular comenzó en el año 2007, y lo hemos<br />

sostenido con regularidad desde entonces, año de<br />

por medio, sumando otros proyectos compartidos,<br />

como ya comenzó a suceder en el año 2012 con una<br />

propuesta focalizada en el campo <strong>del</strong> Marketing<br />

Digital.<br />

Luego de más de 50 años de trayectoria, el prestigio<br />

académico de ESADE está avalado especialmente<br />

por un plantel de profesores caracterizado por la<br />

calidad de sus propuestas metodológicas y<br />

curriculares. Dicho prestigio se expresa en el<br />

reconocimiento explícito que le otorga su excelente<br />

ubicación en los rankings que elaboran organismos<br />

especializados en la materia, así como en las<br />

acreditaciones que le otorgan las instituciones<br />

especializadas en este rubro.<br />

Esta iniciativa compartida con la <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong><br />

<strong>Uruguay</strong> implica robustecer la oferta educativa<br />

existente en la región con un <strong>programa</strong> de jerarquía<br />

internacional, adecuado para colaborar en la<br />

formación de directivos interesados en potenciar<br />

sus capacidades para la toma de decisiones en<br />

equipo, en un marco de responsabilidad y<br />

compromiso social.<br />

Estamos convencidos que este emprendimiento<br />

constituye un importante aporte en favor <strong>del</strong><br />

proceso de desarrollo económico y social de la<br />

región, propósito alineado con la misión y los<br />

valores que sustentan las actividades de ESADE<br />

Business School y de la <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>.<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

El desarrollo económico y social de la región, como<br />

bien dicen los colegas de ESADE, requiere que los<br />

Directivos tengan una visión global <strong>del</strong> impacto de<br />

sus decisiones en su organización, y además<br />

conocimiento actualizado y de nivel internacional<br />

de las mejores y más innovadoras prácticas<br />

gerenciales.<br />

Por lo mismo, formarse para formar, desarrollar y<br />

hacer crecer a los colaboradores, es una actividad<br />

fundamental para la sustentabilidad de cualquier<br />

tipo de proyecto. Que la formación genere<br />

resultados tangibles y además sea reconocida<br />

internacionalmente es importante, además, en la<br />

estrategia de aprendizaje y desarrollo continuado<br />

de un directivo que se desenvuelve en un entorno<br />

globalizado.<br />

El Program for Management Development (PMD)<br />

es el <strong>programa</strong> que ha creado ESADE Business<br />

School para dar soporte efectivo a la persona y a la<br />

organización en el proceso de desarrollo directivo.<br />

Por este motivo ha sido incorporado por la Escuela<br />

de Postgrados y Ejecutivos de la <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong><br />

<strong>Uruguay</strong> como uno de sus <strong>programa</strong>s centrales para<br />

la alta gerencia y Dirección.<br />

ESADE, con 50 años de experiencia en la formación<br />

directiva desde sus orígenes en Barcelona, es hoy<br />

considerada una de las mejores escuelas de negocios<br />

<strong>del</strong> mundo de acuerdo a cualquiera de los rankings<br />

internacionales. El acuerdo firmado con la<br />

Facultad de Administración y Ciencias Sociales de<br />

la <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong> y su Escuela de<br />

Postgrados, nos permite combinar lo mejor de los<br />

recursos docentes de las tres sedes de ESADE<br />

-Barcelona, Madrid y Buenos Aires- con profesores<br />

de nuestra facultad, para potenciar el aprendizaje de<br />

los participantes.<br />

Los Directivos que elijan este camino, no sólo<br />

departirán en la mayoría de los seminarios con<br />

experimentados profesores de ESADE alcanzando<br />

una formación internacional de primer nivel sino<br />

que, además, obtendrán una certificación de<br />

naturaleza global, equivalente en su forma, sustancia<br />

y consecuencias a la que hubieran obtenido en<br />

Europa.<br />

En esta, la IV Edición en <strong>Uruguay</strong>, confirmamos<br />

con los participantes que se trata de una propuesta<br />

de valor muy importante y difícil de encontrar en<br />

nuestro país.<br />

Alejandro Bernhardt<br />

Director General<br />

ESADE Business School<br />

Campus Buenos Aires<br />

Montserrat Jiménez<br />

Directora Ejecutiva<br />

<strong>del</strong> Programa<br />

ESADE Business School<br />

Campus Buenos Aires<br />

Dr. Gaston J. Labadie<br />

Decano<br />

Facultad de Administración<br />

y Ciencias Sociales<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Cecilia Bello<br />

Coordinadora Académica<br />

<strong>del</strong> Programa<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong><br />

<strong>Uruguay</strong><br />

www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD<br />

1


Objetivos y Beneficios <strong>del</strong> Programa<br />

El objetivo fundamental <strong>del</strong> <strong>programa</strong> es el desarrollo integral de los conocimientos y competencias<br />

de los directivos participantes con el fin de permitir una mejora sustancial en el proceso de<br />

consecución de sus retos profesionales.<br />

El Program for Management Development le permitirá:<br />

• Comprender las claves <strong>del</strong> entorno de la organización así como los efectos de la evolución<br />

de los factores externos en la marcha de la empresa.<br />

• Obtener una visión estratégica global de la dirección general.<br />

• Conocer todas las funciones clave y cómo éstas se interrelacionan.<br />

• Desarrollar las habilidades directivas de forma individualizada para la gestión eficiente de<br />

equipos, el ejercicio <strong>del</strong> liderazgo y la toma de decisiones ganadoras.<br />

• Adquirir competencias y herramientas para la gestión efectiva <strong>del</strong> cambio y la implantación<br />

exitosa de las decisiones tomadas.<br />

• Acceder a una red profesional y a un foro de debate y reflexión sobre conceptos de gestión,<br />

tanto durante el <strong>programa</strong> como tras la realización <strong>del</strong> mismo a través de una comunidad de más<br />

de 46.000 antiguos alumnos.<br />

PMD: la solución para la formación de “ejecutivos con agendas<br />

muy exigentes”.<br />

2 www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD


Participantes<br />

El PMD de ESADE está dirigido a ejecutivos que desempeñan funciones directivas en las distintas áreas<br />

funcionales de la organización, a directivos de compañías de diversos sectores así como a emprendedores<br />

con potencial de crecimiento y consultores con experiencia en negocios.<br />

Con al menos 5 años de experiencia directiva, provienen de una diversidad de sectores y tipologías<br />

de empresa, para crear un entorno de aprendizaje plural y cooperativo.<br />

79<br />

Hombres<br />

21<br />

Mujeres<br />

Distribución<br />

por sexo (%)<br />

14<br />

Años de<br />

experiencia<br />

profesional (media)<br />

39<br />

Edad<br />

participantes<br />

(media)<br />

Función en<br />

la empresa<br />

(%)<br />

16 Dirección de Marketing/Comercial<br />

25 Dirección General<br />

16 Dirección Económico-Financiera<br />

14 Dirección de Operaciones/Técnica<br />

13 Otras áreas<br />

09 Dirección de Recursos Humanos<br />

07 Dirección de Sistemas de Información<br />

Datos promedio de los últimos años en el Cono Sur.<br />

El PMD está diseñado para la formación de ejecutivos, emprendedores<br />

y consultores con experiencia en negocios.<br />

www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD<br />

3


Mo<strong>del</strong>o de Aprendizaje<br />

En nuestros más de 50 años de trayectoria en formación en management,<br />

ESADE ha sido fiel a la convicción <strong>del</strong> enriquecimiento de un marco de pluralidad<br />

metodológica, y a la necesidad de innovar continuamente en métodos y<br />

contenidos.<br />

El PMD tiene un enfoque práctico que enriquece y mo<strong>del</strong>iza las<br />

experiencias de los participantes.<br />

El Program for Management Development de ESADE incluye metodologías innovadoras en los<br />

<strong>programa</strong>s, apostando por la diversidad para conseguir una experiencia de aprendizaje completa.<br />

Los participantes adquieren competencias tanto emocionales como cognitivas que impactan de<br />

forma sustancial en el rendimiento en la organización.<br />

Managing Director Forum<br />

El <strong>programa</strong> cuenta con la participación de<br />

destacados directivos de empresas que imparten<br />

sesiones sobre un tema de actualidad desde su<br />

propia experiencia, estableciéndose a continuación<br />

un debate abierto. Estas sesiones permiten a los<br />

participantes compartir sus inquietudes como<br />

directivos con figuras destacadas de nuestro<br />

entorno empresarial.<br />

Aprendizaje Dinámico y Plural<br />

La formación en el aula se desarrolla mediante<br />

clases participativas, en las que los participantes<br />

pueden exponer y debatir los conceptos clave de<br />

gestión y el diseño de la estrategia de desarrollo<br />

de la empresa. El equipo docente utiliza diversas<br />

herramientas pedagógicas adaptadas a la realidad<br />

de cada concepto y materia tratada con el fin de<br />

asegurar el mayor impacto y la mayor eficiencia<br />

formativa: clases magistrales, casos y mini casos,<br />

ejercicios prácticos y de simulación, entre otros.<br />

Trabajo Personal y de Equipo<br />

El nivel de calidad que el <strong>programa</strong> se propone<br />

alcanzar exige la predisposición a un trabajo<br />

académico riguroso, tanto individual como en<br />

equipo. Se considera que cada participante ha de<br />

asignar al trabajo personal un tiempo adicional al<br />

que dedica en el aula, dependiendo de los temas<br />

que se estén tratando en cada momento, compatible<br />

con su propia agenda fuera de las exigencias <strong>del</strong><br />

<strong>programa</strong>.<br />

Simulador Estratégico<br />

Se trata de una experiencia interactiva de<br />

gestión estratégica y operativa de empresas. Los<br />

participantes tienen la oportunidad de gestionar un<br />

número de compañías durante un lapso equivalente<br />

a 3 o 4 años con decisiones en las principales áreas<br />

de la empresa. La simulación es una oportunidad de<br />

reconocer las propias habilidades y una experiencia<br />

dinámica que combina la realidad cotidiana con la<br />

visión integradora <strong>del</strong> management estratégico.<br />

El PMD se basa en una metodología centrada en los casos reales<br />

representados por los propios participantes.<br />

4 www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD


Contenidos<br />

VISIÓN GLOBAL VISIÓN FUNCIONAL VISIÓN TRANSVERSAL<br />

Aproximación al entorno<br />

de la empresa y a la<br />

formulación estratégica<br />

global.<br />

Conocimiento en<br />

profundidad de las áreas<br />

funcionales con un enfoque<br />

en la gestión orientada a la<br />

creación de valor.<br />

Simulación de los efectos<br />

de la toma de decisiones<br />

globales y funciones en el<br />

conjunto de la compañía.<br />

Desarrollo de habilidades<br />

de gestión <strong>del</strong> cambio e<br />

implantación.<br />

Desarrollo de Competencias Directivas<br />

El PMD es el <strong>programa</strong> líder para la formación ejecutiva en<br />

Iberoamérica, con una veintena de ediciones.<br />

www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD<br />

5


Contenidos<br />

El contenido curricular ha sido diseñado con<br />

arreglo a este itinerario y con una distribución<br />

de las materias que maximiza el impacto<br />

pedagógico global <strong>del</strong> Programa.<br />

Estrategia Competitiva<br />

Mo<strong>del</strong>os y conceptos fundamentales de la<br />

política de empresa. Profundización en los aspectos<br />

relativos al análisis estratégico y a la formulación<br />

e implantación de la estrategia de la empresa, con<br />

especial énfasis en el crecimiento. Análisis de la<br />

política de empresa desde la perspectiva de la<br />

dirección general, integrando conceptos como<br />

propósito, estrategia, gestión <strong>del</strong> crecimiento, internacionalización,<br />

órganos de gobierno y gestión <strong>del</strong><br />

cambio.<br />

Análisis y Planificación Financiera<br />

Visión avanzada <strong>del</strong> análisis económico-financiero<br />

empresarial a la que sigue un desarrollo en<br />

profundidad de las técnicas y políticas necesarias<br />

para la planificación <strong>del</strong> resultado y la gestión de la<br />

Tesorería. Fundamentación técnica que da apoyo a<br />

la futura estrategia financiera de la empresa.<br />

Dirección de Marketing<br />

Introducción a los conceptos y orientaciones<br />

generales de marketing. Comprensión <strong>del</strong> papel<br />

<strong>del</strong> proceso de marketing como generador de<br />

valor y su relación con la estrategia general de la<br />

empresa. Investigación y análisis <strong>del</strong> consumidor,<br />

de la competencia y <strong>del</strong> mercado: identificación<br />

de oportunidades de negocio. Estudios de las<br />

decisiones y de las variables de gestión de la<br />

dirección de marketing y la dirección de ventas.<br />

Competir desde Operaciones<br />

Introducción <strong>del</strong> enfoque actual de la Dirección de<br />

Operaciones que integra Producción, Logística y<br />

Calidad, como fundamento de la gestión empresarial<br />

de compañías industriales y de servicios.<br />

Obtención de ventaja competitiva a través de la<br />

gestión de los procesos y liderazgo en la implantación<br />

de Proyectos de Mejora de las Operaciones.<br />

Finanzas Corporativas<br />

Análisis de la creación de valor en las decisiones<br />

financieras a largo plazo. Previa introducción a los<br />

conceptos básicos de las operaciones financieras,<br />

estudio de la metodología de selección de inversionescon<br />

el objetivo de maximizar el valor de la<br />

empresa.<br />

Estrategia de Marca y Comunicación<br />

Presentación de la marca como el principal activo<br />

de una compañía y su sistema básico de relación<br />

con el mercado. Análisis de la construcción de valor<br />

desde esta dimensión, considerando un profundo<br />

conocimiento <strong>del</strong> cliente/consumidor, de modo de<br />

diseñar una arquitectura de marca consistente y hacerla<br />

relevante a través de la comunicación y todo<br />

el proceso de marketing.<br />

Dirección Estratégica de Personas<br />

Enfoque de los recursos humanos como el<br />

componente fundamental de las estrategias de<br />

inversión y desarrollo de las organizaciones.<br />

Actualmente, el factor decisivo de toda empresa<br />

consiste en conseguir un capital intelectual adecuado,<br />

mantenerlo, desarrollarlo y orientarlo al más<br />

alto grado de eficacia en la determinación y consecución<br />

de resultados.<br />

6 www.ort.edu.uy Program for Management Program for Development Management · PMD Development www.ort.edu.uy · PMD


Desarrollo de Habilidades Directivas<br />

Discusión de mo<strong>del</strong>os según los cuales un buen<br />

directivo no sólo entiende simplemente la necesidad<br />

de <strong>del</strong>egar responsabilidades, sino que además debe<br />

ser un líder de personas. La formación en aspectos<br />

tales como crecimiento personal y eficacia directiva<br />

son factores cruciales en la formación de un excelente<br />

directivo.<br />

Simulación Estratégica y Gestión de Equipos<br />

Implantación de la estrategia es gestionar el cambio.<br />

Éste no afecta sólo a los procesos, sino sobre todo<br />

a las actitudes, capacidades y comportamientos de<br />

las personas. Mediante un juego de simulación se<br />

ejercita la toma de decisiones a través de la gestión<br />

de una empresa en un entorno global.<br />

Creatividad, Innovación y Gestión <strong>del</strong> Cambio<br />

Impulso <strong>del</strong> desarrollo creativo e innovador como<br />

una habilidad directiva fundamental en tiempos<br />

de globalización y de procesos de gestión inmersos<br />

en entornos de gran complejidad. Entrenamiento<br />

de la innovación y la creatividad, favoreciendo la<br />

generación de nuevas ideas para la puesta en<br />

marcha y ejecución de proyectos y procesos de<br />

cambios organizacionales, fomentando una cultura<br />

emprendedora en la que el papel de los intraemprendedores<br />

es clave.<br />

El PMD brinda formación de<br />

clase mundial, en <strong>Uruguay</strong>, con<br />

profesores y diploma europeos.<br />

www.ort.edu.uy Program for Management Development ·· PMD 7


Equipo de Profesores<br />

Un equipo docente que vive la realidad empresarial<br />

Uno de los principales activos de ESADE Business School reside en saber aplicar la teoría a la realidad<br />

<strong>del</strong> día a día empresarial y a la orientación a resultados. Nuestro equipo docente está formado por<br />

profesores que, además de integrar el claustro académico, son altos directivos y consultores, inmersos<br />

constantemente en negociaciones, proyectos start-up, fusiones, consejos de administración o coaching<br />

para directivos.<br />

El PMD es desarrollado por profesores con sólida formación<br />

académica y experiencia en empresas.<br />

Guillermo Amén Rodríguez<br />

Profesor <strong>del</strong> Departamento de Dirección de Operaciones e Innovación de ESADE. Máster en<br />

Comercio Exterior, Marketing y Finanzas Internacionales y Licenciado en Ciencias<br />

Económicas y Empresariales por la Universitat Autònoma de Barcelona. PDD por el IESE. Ha<br />

sido Consejero de Operaciones y Desarrollo de Negocio para empresas de distintos sectores<br />

desde 2003 hasta la actualidad.<br />

Héctor Bajac<br />

Doctor (Cand.) en Administración, <strong>Universidad</strong> Politécnica de Madrid. M.Sc. en Marketing,<br />

Texas A&M University. MBA, Corpus Christi State University. Contador Público. Gerente<br />

General, CABA, Compañía ANCAP de Bebidas y Alcoholes. Ex Gerente Comercial, Diageo<br />

<strong>Uruguay</strong>. Ex Gerente Senior de Consultoría, KPMG. Catedrático de Marketing.<br />

Marcos Cristal<br />

Profesor invitado <strong>del</strong> Área Política de Empresa de ESADE Business School, Campus<br />

Buenos Aires. Licenciado en Economía, Facultad de Ciencias Económicas por la <strong>Universidad</strong><br />

de Buenos Aires. Master of Social Work, A<strong>del</strong>phi University (Estados Unidos), Posgraduado<br />

en Especialización en la Comunidad Europea por la Pro-Deo University (Italia).<br />

Jordi Fabregat Feldsztajn<br />

Profesor <strong>del</strong> Departamento de Control y Dirección Financiera de ESADE.<br />

Doctor en Administración y Dirección de Empresas por ESADE-Universitat<br />

Ramon Llull. Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Dirección<br />

de Empresas por ESADE. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas<br />

por ESADE – Universitat Politècnica de Catalunya. Director <strong>del</strong> Máster en Dirección<br />

Económico-Financiera de ESADE Business School.<br />

Xavier Gimbert Ràfols<br />

Director <strong>del</strong> Área de Latinoamérica de ESADE Business School. Profesor <strong>del</strong> Departamento<br />

de Política de Empresa de ESADE. Doctor y Máster en Dirección y Administración de<br />

Empresas por ESADE. Licenciado en Farmacia por la <strong>Universidad</strong> de Barcelona.Visiting<br />

Scholar de la Kelley Business School de Indiana University, USA. Profesor <strong>del</strong> Programa<br />

PHARE de la Comisión Europea para países de Europa <strong>del</strong> Este.<br />

8 www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD


Conocimiento basado en la investigación constante<br />

Combinando su actividad en las aulas con la investigación, nuestro claustro es fuente de soluciones<br />

innovadoras para las empresas. Además, ESADE Business School funciona como un foro abierto de<br />

discusión, organizando durante todo el año conferencias, observatorios, clubes, mesas redondas, entre<br />

otros, iniciativas todas ellas que crean relaciones vivas y enriquecedoras con los líderes empresariales<br />

más relevantes a nivel internacional.<br />

Los profesores <strong>del</strong> PMD hacen una “puesta en escena descontracturada”,<br />

que estimula una constante participación.<br />

Pablo Heinig<br />

Profesor <strong>del</strong> Área Recursos Humanos de ESADE Business School, Campus Buenos Aires.<br />

Director Académico <strong>del</strong> PMD en Buenos Aires. Ingeniero Mecánico por la <strong>Universidad</strong><br />

Nacional de Córdoba. Coordinador <strong>del</strong> Centro de Estudios de la Gestión <strong>del</strong> Tiempo Libre.<br />

Secretario General de OTIUM, Asociación Iberoamericana de Estudios de Ocio. Director<br />

<strong>del</strong> Programa Management para la Industria <strong>del</strong> Entretenimiento de IAAPA (Internacional<br />

Association of Amusement Parks and Attractions).<br />

Francisco Loscos Arenas<br />

Profesor <strong>del</strong> Departamento de Dirección de Recursos Humanos de ESADE. Máster en Dirección<br />

y Administración de Empresas por ESADE. Licenciado en Derecho por la Universitat<br />

Central de Barcelona. En la actualidad, es Consultor de Procesos de People & Change y<br />

Asesor de la Alta Dirección.<br />

Alejandro Moreno<br />

Profesor visitante <strong>del</strong> área de Finanzas de ESADE Business School, Campus Buenos Aires.<br />

MBA por la <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>. Contador Público por la <strong>Universidad</strong> de la República.<br />

Certificado en Docencia Universitaria, <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>. Gerente Financiero,<br />

ARMCO <strong>Uruguay</strong>a. Asesor, Villarural Empresa Forestal. Asesor, Manirux. Ex Sénior,<br />

Departamento de Auditoría, Tea Deloitte & Touche. Premio a la Excelencia Docente 2003<br />

y Premio a la Excelencia Docente 2009, Facultad de<br />

Administración y Ciencias Sociales, <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>.<br />

Gustavo Rubinsztejn<br />

Doctor (Cand.) en Administración, <strong>Universidad</strong> Politécnica de Madrid. MBA,<br />

ESADE, Barcelona. Certificado en Docencia Universitaria, <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>.<br />

Ingeniero Civil, Technion Israel Institute of Technology. Consultor en Planificación<br />

estratégica de mercado, Goldfarb. Ex Gerente de Comunicación e Imagen, Terra Networks<br />

<strong>Uruguay</strong>. Premio a la Excelencia Docente 2005, Facultad de Administración y Ciencias<br />

Sociales. Coordinador Académico de Marketing, <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>. Candidato a<br />

Investigador - Sistema Nacional de Investigadores (SNI).<br />

Pablo Sirlin<br />

Profesor invitado <strong>del</strong> Área Política de Empresa de ESADE Business School, Campus<br />

Buenos Aires. Licenciado en Economía por la <strong>Universidad</strong> de Buenos Aires. Doctor en<br />

Economía por la <strong>Universidad</strong> de Buenos Aires.<br />

*Profesorado orientativo, sujeto a posibles cambios.<br />

www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD<br />

9


Información Institucional<br />

ESADE Business School<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

ESADE Business School es una institución de<br />

prestigio internacional, fundada hace más de 50 años<br />

en Barcelona gracias a la iniciativa de un grupo de<br />

empresarios catalanes y de la Compañía de Jesús.<br />

Después de su consolidación en Barcelona, implantó su<br />

segundo Campus en Madrid, el que luego de<br />

pocos años alcanzó también su madurez institucional y<br />

su reconocimiento como un centro de excelencia en la<br />

formación para ejecutivos.<br />

Su vocación de servicio llevó a ESADE a desarrollar<br />

numerosas actividades en todo el mundo, y<br />

especialmente en América Latina, proceso que derivó<br />

en la instalación de su tercer Campus, en Buenos Aires.<br />

Aquí las actividades se iniciaron en 2004, focalizadas en<br />

<strong>programa</strong>s de executive education, con una perspectiva<br />

estratégica que expresa la prioridad que la escuela le<br />

otorga a esta región <strong>del</strong> mundo.<br />

Finalmente, a comienzos de 2009 se inauguró el<br />

Campus de Sant Cugat, a las afueras de Barcelona,<br />

en el que además de desarrollarse una intensa vida<br />

académica, funciona ESADE CREAPOLIS, un parque de<br />

innovación en gestión promovido por ESADE Business<br />

School, donde las empresas, los estudiantes y la<br />

comunidad científica y académica confluyen con el<br />

propósito de estimular la creatividad y la innovación.<br />

Al mismo tiempo, ESADE CREAPOLIS es una<br />

“incubadora de empresas”, un lugar donde las nuevas<br />

ideas de negocios y la búsqueda de oportunidades de<br />

mercado reciben el apoyo indispensable para crear<br />

nuevas compañías y acelerar el éxito de las mismas.<br />

La presencia de ESADE en Montevideo está impulsada<br />

por su decidida apuesta en favor de la perspectiva global<br />

que caracteriza esta etapa de su vida institucional<br />

y expresa su vocación por el trabajo cooperativo<br />

y solidario. Además, existe una larga relación con la<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong> a través de la realización<br />

de diversos <strong>programa</strong>s en partenariado.<br />

10 www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong> es la mayor universidad<br />

privada <strong>del</strong> país, con más de ıı.000 estudiantes en cinco<br />

facultades e institutos. Otorgamos 35 títulos<br />

profesionales de grado y postgrado en Arquitectura,<br />

Ingeniería, Biotecnología, Gerencia, Ciencias<br />

Económicas, Relaciones Internacionales, Diseño,<br />

Comunicación y Educación.<br />

Nuestra filosofía educativa conjuga dos valores<br />

esenciales: la calidad académica y la igualdad de<br />

oportunidades. Apuntamos a brindar <strong>programa</strong>s<br />

académicos de alta calidad y al mismo tiempo asegurar<br />

la mayor accesibilidad económica y social a nuestras<br />

carreras. El desarrollo personal de nuestros estudiantes<br />

y su éxito profesional como graduados constituyen la<br />

principal medida de la calidad de nuestra misión<br />

educativa.<br />

Mantenemos acuerdos de cooperación académica con<br />

más de ı30 universidades en todo el mundo, 50 de ellos<br />

incluyen intercambio estudiantil, y somos miembros de<br />

las principales asociaciones académicas internacionales,<br />

entre ellas la Asociación Internacional de <strong>Universidad</strong>es<br />

(AIU) y la Unión de <strong>Universidad</strong>es de América Latina<br />

(UDUAL).<br />

La <strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong> fue clasificada entre<br />

las mejores 500 universidades <strong>del</strong> mundo en el QS<br />

World University Rankings 20ı2 publicado en el mes de<br />

setiembre. Los criterios principales para su elaboración<br />

son opiniones de pares académicos, evaluaciones de<br />

empleadores e investigación publicada. Massachusetts<br />

Institute of Technology (MIT) encabeza la lista, seguido<br />

por University of Cambridge y Harvard University.<br />

El cuerpo académico cuenta con más de ı000<br />

docentes e investigadores, seleccionados por su<br />

excelencia profesional y compromiso con la enseñanza.<br />

Un tercio tiene alta dedicación en la universidad, lo<br />

que le permite desarrollar tareas de investigación y<br />

mantener un estrecho relacionamiento con los<br />

estudiantes.<br />

La Escuela de Postgrados y Ejecutivos tiene como<br />

propósito contribuir al desarrollo de los Recursos<br />

Humanos Gerenciales de empresas, organismos<br />

estatales y organizaciones sin fines de lucro, a través de<br />

la formación continua de sus ejecutivos con <strong>programa</strong>s<br />

de alta calidad.


ESADE Alumni<br />

Un network de prestigio<br />

Una vez finalizado el Programa, los participantes pasan a formar parte de la extensa comunidad<br />

de antiguos alumnos de ESADE: más de 48.500 personas que ejercen su profesión en los cinco<br />

continentes.<br />

ESADE Alumni se encarga de mantener vivos los<br />

vínculos personales y profesionales entre todos los<br />

miembros de la comunidad. Los objetivos de ESADE<br />

Alumni son: mantener la competencia profesional<br />

de los antiguos alumnos y orientarles en el desarrollo<br />

de sus carreras profesionales; favorecer las<br />

relaciones profesionales y sociales entre los antiguos<br />

alumnos; trabajar para el fortalecimiento <strong>del</strong><br />

prestigio de los títulos y diplomas de sus asociados<br />

y cooperar con el desarrollo de ESADE.<br />

La red de ESADE Alumni cuenta con chapters en<br />

más de 20 países con actividades permanentes de<br />

actualización y networking. Asimismo, recientemente<br />

se lanzó el canal de televisión ESADE ALUMNI<br />

TV donde se pueden seguir conferencias, debates<br />

sobre temas de actualidad y la red social Nexus,<br />

exclusiva para los antiguos alumnos.<br />

El Chapter Argentina de ESADE Alumni, fundado<br />

en 2006, se encamina a ser el más numeroso fuera<br />

de Europa, gracias a la presencia <strong>del</strong> Campus de<br />

ESADE en San Isidro y a sus actividades en el Cono<br />

Sur <strong>del</strong> continente; los egresados uruguayos de los<br />

<strong>programa</strong>s de ESADE participan de este Chapter que<br />

convoca y hermana al Alumni rioplatense.<br />

El PMD habilita a sus<br />

egresados para integrarse a una<br />

red mundial de más de 48.500<br />

antiguos alumnos.<br />

www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD<br />

11


¿Por qué ESADE Business School?<br />

Acreditaciones y Rankings<br />

ESADE es una escuela de negocios líder a nivel mundial.<br />

Está consistentemente posicionada entre las<br />

ı0 primeras instituciones educativas en gestión de<br />

negocios a nivel global por los más prestigiosos<br />

rankings especializados. Asimismo, es la primera<br />

escuela de negocios en España y una de las pocas en<br />

Europa acreditadas por las tres organizaciones de<br />

formación directiva de más prestigio en todo el mundo:<br />

AACSB International, EQUIS, el galardón otorgado por<br />

la European Foundation for Management Development<br />

(EFMD), y la británica Association of MBAs (AMBA).<br />

La misión de ESADE como institución educativa es<br />

triple:<br />

· La formación integral de personas<br />

· La creación de conocimiento relevante<br />

· La contribución al debate social<br />

Reconocimiento Internacional:<br />

ESADE en los Rankings<br />

4 a mejor escuela de negocios de América<br />

Latina según el ranking global.<br />

América Economía (noviembre de 2012)<br />

4 a mejor escuela de negocios <strong>del</strong> mundo en<br />

<strong>programa</strong>s a medida para empresas.<br />

Financial Times (mayo de 2012)<br />

5 a escuela de negocios <strong>del</strong> mundo en<br />

<strong>programa</strong>s de Executive Education.<br />

Financial Times (mayo de 2012)<br />

5 a escuela de negocios <strong>del</strong> mundo en<br />

<strong>programa</strong>s abiertos.<br />

BusinessWeek (noviembre de 2011)<br />

Para información más actualizada de Rankings, consultar<br />

en www.esade.edu<br />

Información y Admisión<br />

Para iniciar el proceso de admisión, los aspirantes<br />

son convocados a una entrevista personal, la que permite<br />

un diálogo personalizado sobre las expectativas<br />

recíprocas.<br />

De este modo, se asegura la conformación de<br />

grupos correctamente segmentados y se ajustan las<br />

expectativas individuales a las posibilidades reales<br />

que brinda este <strong>programa</strong>. A partir de la<br />

documentación presentada para la admisión,<br />

y de acuerdo con los resultados de la entrevista,<br />

la coordinación académica <strong>del</strong> <strong>programa</strong> PMD,<br />

en acuerdo con la dirección ejecutiva <strong>del</strong> mismo,<br />

procederá a comunicar la decisión adoptada en torno<br />

a la solicitud de admisión de cada candidato.<br />

Para asegurarse la disponibilidad de plazas se<br />

recomienda a los candidatos que inicien el proceso<br />

de admisión con la máxima antelación posible.<br />

CARGA HORARIA<br />

• Duración: ı80 horas.<br />

• Total de módulos: ı0.<br />

• Modalidad de Cursado: Presencial, en la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>, Montevideo<br />

Horario de las jornadas:<br />

• Jornada completa: 9 a ı8:30 hs.<br />

• Media jornada: 9 a ı3 hs.<br />

ACREDITACIÓN ACADÈMICA<br />

• Asistir al 80% de las clases <strong>programa</strong>das en cada<br />

módulo.<br />

• Cumplir satisfactoriamente las diferentes actividades<br />

previstas a lo largo <strong>del</strong> <strong>programa</strong>.<br />

Los participantes que cumplan los requisitos<br />

académicos recibirán un Diploma expedido por<br />

ESADE Business School Barcelona.<br />

MÁS INFORMACIÓN<br />

En Montevideo<br />

Mercedes Mariño<br />

marino@ ort.edu.uy<br />

Bvar. España 2633<br />

Montevideo - <strong>Uruguay</strong><br />

Teléfono: (598) 2 707 ı8 06<br />

www.ort.edu.uy<br />

En Buenos Aires<br />

Ariel Méndez<br />

ariel.mendez@ esade.edu<br />

ESADE Business School<br />

Executive Education<br />

Av. <strong>del</strong> Libertador ı7ı75<br />

Beccar - San Isidro (Bı643CRD)<br />

Buenos Aires - Argentina<br />

Teléfono: +54 ıı-4747 ı307<br />

www.esade.edu/buenosaires<br />

12 www.ort.edu.uy Program for Management Development · PMD


“<br />

El PMD es una excelente opción<br />

para actualizar y adquirir<br />

nuevos conocimientos que<br />

contribuyen a nuestro desarrollo<br />

profesional como gerentes de las<br />

empresas donde trabajamos.<br />

Es una buena experiencia,<br />

donde no solo se comparten<br />

conocimientos teóricos, sino que<br />

también se realizan actividades<br />

prácticas, fomentando el<br />

compañerismo y la amistad.<br />

El grupo humano es excelente<br />

tanto de parte de la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong>, como de los<br />

Profesores y los alumnos que<br />

compartimos todo un año y que<br />

continuamos comunicándonos.”<br />

Mariela Rebellato Gandini<br />

Gerente Ejecutivo<br />

Banco República<br />

La idea de cursar el PMD<br />

de ESADE-<strong>ORT</strong> me atrapó<br />

instantáneamente.<br />

A pesar de contar con más de<br />

dos décadas de experiencia en el<br />

desempeño de cargos gerenciales,<br />

sentía que sumergirme por los<br />

diferentes módulos <strong>del</strong> <strong>programa</strong><br />

me permitiría incorporar nuevas<br />

herramientas de ayuda a mi<br />

gestión diaria.<br />

Hasta ese momento mi manejo de<br />

situaciones y toma de decisiones<br />

estaban basados más en lo<br />

pragmático y lo intuitivo.<br />

A lo largo <strong>del</strong> <strong>programa</strong><br />

transitamos por áreas diversas<br />

como Finanzas, Recursos Humanos,<br />

Creatividad, Operaciones,<br />

Habilidades Directivas, Marketing,<br />

Comunicación, Simulaciones,<br />

donde cada uno de los módulos iba<br />

aportando nuevos conocimientos,<br />

a veces teóricos y a veces prácticos,<br />

que ayudaban a complementar<br />

la mirada integral que íbamos<br />

adquiriendo acerca de la empresa<br />

y sobre nosotros mismos.<br />

Siempre destaco la actuación de<br />

los profesores, quienes además<br />

de ser expertos en su tema y estar<br />

altamente comprometidos con la<br />

docencia, dictaban sus clases con<br />

pasión y devoción, de una manera<br />

muy amena.<br />

Sin duda que el PMD me aportó<br />

aquello que fui a buscar, y resultó<br />

ser una exitosa y divertida<br />

experiencia.”<br />

Jaime Spektor<br />

Gerente General<br />

Sebitur


Campus Buenos Aires<br />

Av. <strong>del</strong> Libertador, 17.175<br />

Beccar – San Isidro<br />

B1643CRD Argentina<br />

exedBA@esade.edu<br />

T. +54 11 4747 1307<br />

Campus Barcelona · Pedralbes<br />

Av. Pedralbes, 60-62<br />

08034 Barcelona<br />

T. +34 932 806 162<br />

F. +34 932 048 105<br />

Campus Barcelona · Sant Cugat<br />

Av. de la Torreblanca, 59<br />

08190 Sant Cugat, Barcelona<br />

T. +34 932 806 162<br />

Campus Madrid<br />

Mateo Inurria, 25-27<br />

28036 Madrid<br />

T. +34 913 597 714<br />

F. +34 917 030 062<br />

www.esade.edu<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>ORT</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Campus Pocitos<br />

Bvar. España 2633<br />

Montevideo - <strong>Uruguay</strong><br />

ejecutivos@ort.edu.uy<br />

T. (598) 2 707 18 06<br />

www.ort.edu.uy<br />

Marzo 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!